Economía mundial y mercados

encontrados: 6, tiempo total: 0.030 segundos rss2
3 meneos
15 clics

Economista exponencial se reune con un físico finito [ENG]

“El resultado es que con una tasa de crecimiento del 2,3% (elegido por comodidad para representar un aumento de 10 veces por siglo), alcanzaríamos la temperatura de ebullición dentro de unos 400 años [expresión de dolor por parte del economista]. Y esta afirmación no depende de la tecnología.”
2 meneos
15 clics

Los caseros perderán la reducción del 60% en el alquiler sin poder acogerse a las rebajas de la ley de vivienda | Economía nacional e internacional | Cinco Días

El abanico de bonificaciones fiscales en el IRPF que diseñó el Gobierno en la ley de vivienda amenaza con quedarse en papel mojado, al menos el próximo 2024. El problema es que a día de hoy ninguna comunidad autónoma ha declarado áreas de mercado caliente ni se ha publicado el índice de precios de referencia para la actualización anual de los contratos.
2 meneos
7 clics

¿Una verdadera Segunda Oportunidad?

La ley de segunda oportunidad hace referencia a un mecanismo legislativo ideado para solventar situaciones de insolvencia de particulares.
2 meneos
5 clics

Así quedan las empresas de asesoramiento financiero con el cambio de ley

Diseñar productos financieros y venderlos estará mucho mejor regulado a principios del año que viene, una vez que haya entrado en vigor la directiva europea MIFID II para los mercado funcionarios funcionen mejor.
4 meneos
24 clics

Dilema en ciernes para nuestros congresistas

El pasado 26 de Julio, el Consejo de Ministros acordó solicitar al Congreso su constatación sobre la concurrencia de una circunstancia extraordinaria que justifique la “suspensión de las reglas fiscales” en 2023, es decir, la superación los límites legales fijados para asegurar la estabilidad presupuestaria (el equilibrio estructural para los presupuestos del Estado y las CCAA) y la sostenibilidad financiera (el 60% del PIB para la deuda de las AAPP). A tenor del preceptivo Informe 41/22 de la AIReF (si quier verse ir a …
11 meneos
10 clics

Uber espera su sentencia de muerte en Valencia

El fin de la moratoria del «decreto Abalos» ha dejado el caos en las VTC, incluyendo a Uber. En la mayoría de España, las comunidades autónomas no se han atrevido a regular alrededor de estas compañías, que ahora apenas tienen seguridad jurídica para que puedan funcionar en Madrid y Andalucía -con restricciones en esta-, mientras que la regulación de Cataluña les prohíbe la entrada en la ciudad.

menéame