Economía mundial y mercados

encontrados: 7, tiempo total: 0.079 segundos rss2
6 meneos
15 clics
Estas son las empresas que vienen por el petróleo mexicano

Estas son las empresas que vienen por el petróleo mexicano

Con la reforma energética, México abrió la puerta a compañías privadas nacionales y extranjeras para la extracción de hidrocarburos. Hay más de 40 empresas interesadas en las primeras dos licitaciones de la Ronda Uno. ¿Quiénes son los nuevos jugadores y qué retos enfrentan?
5 meneos
47 clics
Pobreza energética

Pobreza energética

Sobre pobreza energética hemos oído hablar mucho en los últimos años, pero pocas personas saben realmente en qué consiste y a quién afecta.
3 meneos
6 clics

Abierto el plazo para solicitar las ayudas para proyectos piloto de comunidades energéticas

Cuentan con un presupuesto de 40 millones de euros y aspiran a impulsar 40 proyectos innovadores de comunidades energéticas. El plazo de presentación de solicitudes permanecerá abierto hasta el 1 de marzo. El programa CE-IMPLEMENTA se divide en dos convocatorias. La primera destina 10 millones a proyectos de pequeño tamaño que no superen el millón de inversión y con ella se espera promover más de 21 iniciativas innovadoras. La segunda contempla 30 millones para impulsar casi una veintena de proyectos de tamaño mediano o grande.
2 meneos
3 clics

“Europa necesita a África, pero no su gas”: más de 100 expertos urgen a detener el 'apartheid' energético

Las necesidades de gas en Europa y la escalada de precios está cambiando las reglas del juego. Sobre todo en lo referido al papel que ostentan ciertos países africanos en materia de recursos energéticos.
2 meneos
3 clics

El precio de la luz se dispara un 42% interanual en los siete primeros días de junio

En los primeros siete días de junio, en los que ha estado en vigor la nueva tarifa eléctrica, el recibo de la luz para un usuario medio ha aumentado un 42% con respecto a junio de 2020, cuando la factura mensual se situó en 60,58 euros.
14 meneos
261 clics
La zona euro entra en recesión técnica tras una revisión estadística

La zona euro entra en recesión técnica tras una revisión estadística

El área monetaria ha encadenado dos trimestres de contracción económica y, por tanto, se puede afirmar que ha habido una recesión técnica en el último trimestre de 2022 y el primero de 2023. En ambos, la caída de actividad respecto del trimestre anterior ha sido del 0,1%, según la última revisión hecha por Eurostat de los datos de comienzos de este año. Estos números corrigen las primeras estimaciones conocidas que apuntaban a un crecimiento entre enero y marzo del 0,1%.
11 3 0 K 29
11 3 0 K 29
2 meneos
3 clics

Los altos precios de los futuros tensionan el mercado del gas este invierno

La incertidumbre sobre la mayor demanda en China o EE UU impulsa los mercados a plazo. La prórroga de la subvención de 3.000 millones a la TUR está en el aire

menéame