Economía mundial y mercados

encontrados: 62, tiempo total: 0.034 segundos rss2
3 meneos
5 clics

La puerta del mercado financiero de China solo se abre hacia dentro

Las reformas permitirán que fluya más dinero extranjero a China, pero no al revés.
Las últimas promesas de apertura financiera de China van en una dirección. El gobernador del banco central, Yi Gang, se comprometió el miércoles a reducir las barreras de participación para los financieros extranjeros antes de que acabe el año, y agregó que en el mismo plazo podría abrirse un vínculo de contratación bursátil con Londres. Mientras tanto, el regulador de valores de China cuadruplicó la cuota diaria de negociación de acciones con Hong Kong, allanando el camino para que los fondos extranjeros compren más acciones en la China continental.
3 meneos
13 clics
Las guerras también se ganan en el frente económico

Las guerras también se ganan en el frente económico

Hace daño, no golpeando a los israelíes y a los estadounidenses en sus búnkeres con balas y bombas, sino moviendo el dinero fuera de su alcance que la entidad israelí respaldada por Estados Unidos necesita, y cortándoles la confianza del mercado tanto a los Estados Unidos como a Israel en que pueden ganar su guerra, genocida o no. Comprender los indicadores del mercado es crucial durante los conflictos prolongados para pronosticar el resultado de un conflicto.
2 meneos
5 clics

Así quedan las empresas de asesoramiento financiero con el cambio de ley

Diseñar productos financieros y venderlos estará mucho mejor regulado a principios del año que viene, una vez que haya entrado en vigor la directiva europea MIFID II para los mercado funcionarios funcionen mejor.
3 meneos
8 clics

Los diez mandamientos del asesoramiento financiero independiente

Cuando pensamos en buscar asesoramiento financiero independiente, nos asalta la duda de si éste debe ser gratuito o pagarse en base a los resultados del éxito de nuestra cartera...
5 meneos
5 clics

¿Deberían los bancos sólo dar préstamos y no poder especular en inversiones?

El marco de regulación bancaria ha cambiado bastante después de la crisis. Un campo que ha recibido especial atención ha sido el de limitar las inversiones en activos financieros por parte de bancos, primero con la ‘Volcker rule’ (formalizada en parte en la ley Dodd-Frank en EEUU), y luego con las propuestas de ‘ring-fencing’ en la Unión Europea (Liikanen Report) y en el Reino Unido (Vickers Report). ¿Debería permitirse a los bancos que compraran y vendieran activos en mercados secundarios para conseguir beneficios con estas operaciones? ¿Son los bancos con menos fortaleza (capital) los que más riesgos toman en estas operaciones? ¿Cuáles son las consecuencias de dichas inversiones para los préstamos a la economía real?
4 meneos
5 clics

La justicia europea valida la nacionalización de bancos en los rescates financieros

La justicia europea considera que la necesidad de garantizar la estabilidad financiera en la UE prevalece sobre los derechos de los accionistas de los bancos. Así lo ha dictaminado hoy el Tribunal de Justicia de la Unión Europea en una sentencia sobre la nacionalización del banco irlandés ILP.
2 meneos
3 clics

La Codicia y sus armas de destrucción financiera

Reflexión sobre la responsabilidad, la voluntariedad y la intencionalidad del sector bancario, del sistema financiero desregularizado y de los organismos públicos indolentes respecto a la actualidad económica y la crisis global que dura ya más de diez años y afecta a millones de personas.
1 meneos
11 clics

El desorbitado mercado inmobiliario de NY

s habitual que nos quejemos del mercado inmobiliario español. En realidad, la mayor parte de las viviendas se venden o alquilan a un precio bastante alto para los ingresos medios de España, pero eso no significa que no haya otros mercados peores, por ejemplo Nueva York especialmente en Manhattan.
1 meneos
7 clics

Mercados frontera: ¿riesgo u oportunidad?

Los mercados frontera siguen siendo los grandes desconocidos para el inversor. A pesar de los elevados riesgos que conlleva invertir en ellos, pueden ser una apuesta a futuro
5 meneos
7 clics

Entrevista a Florentino Felgueroso, invesigador del mercado laboral

Florentino Felgueroso (Bruselas, 1966) es uno de los mayores expertos españoles en mercado laboral. Investigador asociado de Fedea, y profesor de la Universidad de Oviedo, sus campos de estudio son el funcionamiento de los mercados de trabajo y las instituciones laborales, las políticas de empleo y la educación.
5 meneos
16 clics
El 92% de las grandes cotizadas españolas no ha accedido al mercado de bonos

El 92% de las grandes cotizadas españolas no ha accedido al mercado de bonos

Los bonos representan solamente el 20% de la financiación de las empresas que cotizan en el Mercado Continuo (MC), un porcentaje inferior al de países cercanos a España, de acuerdo con un estudio elaborado por Bravo Capital.
2 meneos
6 clics

De los efectos de la inmigración sobre el mercado de trabajo

En el corto plazo los flujos migratorios pueden tener costes derivados de regularizar la situación de los recién llegados y de la necesidad de darles refugio temporal y recursos para cubrir sus necesidades básicas. Sin embargo, como veremos a continuación, múltiples estudios demuestran que los efectos negativos de la inmigración sobre el mercado laboral y el estado del bienestar de la sociedad de acogida son nulos o, en el peor de los casos, muy pequeños, y que tienden a desaparecer con el paso del tiempo.
1 meneos
2 clics

Carlos Doblado desvela en su seminario online las grandes tendencias del mercado

El analista de El Confidencial ofrece en este webinar interactivo todos los factores a tener en cuenta de cara a la evolución de los mercados en 2017.
224 meneos
1783 clics
El bitcóin se estrena en el mercado de futuros de Estados Unidos

El bitcóin se estrena en el mercado de futuros de Estados Unidos

El bitcóin se estrena este domingo en el mercado de futuros de Estados Unidos, en una nueva irrupción en los círculos financieros que se espera proteja a esa criptomoneda de los cambios bruscos que está registrando en los últimos días
121 103 1 K 26
121 103 1 K 26
2 meneos
3 clics

El mercado de valores ofrece una oportunidad única, lo tomas o lo dejas

De acuerdo con una nota por la CNBC, Stephen Suttmeier cree que hay una oportunidad única en el mercado de valores. ¡Te contamos!
2 meneos
4 clics

Repollo, berza y coliflor siguen mandando en el mercado

En cuanto a la berza, vale para caldos, para menestras e incluso para revueltos. En el mercado de Vilalba, ayer, se podía comprar el manojo a un euro. Tampoco faltaban los grelos: a un euro se vendía el manojo. El grelo está en plena temporada. La preparación de cocidos, tan propios de estas fechas y del carnaval en particular, suele elevar sus ventas.
3 meneos
6 clics

La encrucijada de los mercados emergentes

¿Es el lento crecimiento de los mercados emergentes, desde China a Brasil, un bache temporal o un presagio de que lo peor está por venir?
2 meneos
6 clics

Señales que indican la formación de un techo en el mercado (ENG)

Cuatro señales que indican la formación de un techo en el mercado, según el presidente de Lowry’s Research.
1 meneos
1 clics

Comportamiento bursátil en los G-9 emergentes (BRICS +4)

El presente artículo estudia la relación de las variables macroeconómicas con los mercados accionarios del grupo BRICS, Corea del Sur, Indonesia, Turquía, México, determinando el riesgo sistemático para estos mercados, tomando en consideración cambios en cuatro variables marcoeconómicas: índice de precios al consumidor, producción industrial, volumen de exportaciones y reservas internacionales
1 0 3 K -44
1 0 3 K -44
4 meneos
8 clics

Bruselas prepara nuevas reglas para combatir el ‘dumping’ chino

Bruselas prepara una nueva propuesta para afrontar la competencia desleal de productos chinos. La Comisión Europea ha eludido este miércoles debatir sobre si otorga el estatuto de economía de mercado a China —lo que le habría proporcionado ventajas en las investigaciones por dumping— y ha optado por poner en marcha una vía intermedia: eliminará la distinción entre economías o no de mercado y aplicará por igual las normas a todos los países de la Organización Mundial del Comercio (OMC) en los procedimientos antidumping
1 meneos
8 clics

Que son verdaderamente los ETFs y por que en este momento debe tener cuidado con ello

Los ETFs han traído una auténtica revolución al mundo de la inversión y de los mercados, especialmente en lo que se refiere a los pequeños inversores. No sólo han puesto al alcance de los inversores minoristas mercados en los que antes nunca habrían podido invertir, sino que lo han hecho con unas condiciones inimaginables hace tan sólo unos lustros.
3 meneos
5 clics

Aquí tiene los mercados y sectores que mejor lo harán este año

Aunque la victoria de Donald Trump podría parecer el catalizador del reciente optimismo de los inversores al entrar en 2017, muchas de las tendencias ya estaban en vigor antes de que Trump entrara en juego, incluyendo una mayor confianza de los consumidores e inversores, mayores expectativas de inflación y el aumento de los precios de los activos.
4 meneos
4 clics

El mercado mundial, un mar de oportunidades y amenazas para el campo español

El panorama comercial mundial es favorable para los alimentos españoles, debido a la buena reputación de la Unión Europea (UE), pero a la vez preocupante para los agricultores, quienes temen el impacto en sus ingresos de una apertura desmedida de fronteras.
2 meneos
9 clics

Alcistas y bajistas no se ponen de acuerdo con el oro

No es sólo la política la que está polarizada en estos momentos. Los inversores del oro también están divididos. Una encuesta de Bloomberg a 38 profesionales del mercado muestra una diferencia de 700 dólares entre las previsiones de precios más optimistas y las más pesimistas para el próximo año.
2 meneos
3 clics

Singapur y Malasia planean vincular sus mercados de valores

La Autoridad Monetaria de Singapur (MAS) y la Comisión de Valores de Malasia crearán mecanismos de supervisión y ejecución transfronterizos para este plan, que persigue facilitar las operaciones de los inversores en ambas bolsas y reducir su coste.
El acuerdo forma parte de los planes para profundizar la conectividad financiera entre los mercados de la Asociación de Naciones del Sudeste de Asia.
« anterior123

menéame