Economía mundial y mercados

encontrados: 8, tiempo total: 0.012 segundos rss2
4 meneos
6 clics

¿Por qué las empresas deben replantearse cómo miden la productividad?

¿El cambio tecnológico aumenta la productividad laboral o afecta a todos los factores de producción por igual? Una nueva investigación de Wharton muestra que la verdad está en algún punto intermedio.
5 meneos
34 clics
La economía está amañada, y otros mitos de la campaña presidencial [ENG]

La economía está amañada, y otros mitos de la campaña presidencial [ENG]

Si quieres aprender sobre economía, hay lugares buenos y malos para hacerlo. Probablemente la peor fuente de información fiable es la actual generación de candidatos presidenciales. La hipocresía y la exageraciones no son ajenas a la política, pero en las campañas de este año han estado enormemente presentes.
2 meneos
14 clics

Cómo se beneficia Estados Unidos fabricando productos en México

A pesar de la hostilidad de Donald Trump hacia las compañías que producen en México, la economía de EE.UU. saca provecho manufacturando en territorio mexicano. Y no son sólo por los salarios más bajos; hay otros factores que atraen a las firmas que cruzan la frontera.
3 meneos
2 clics

Productividad y neoliberalismo, una relación conflictiva (I)

Casi treinta años después de la llegada de la revolución neoliberal iniciada por Margaret Thatcher, los resultados, al menos en términos de productividad, no pueden ser más desalentadores. Como resultado, se ha ganado efectivamente en inseguridad laboral y se han empeorado las condiciones de trabajo.
2 meneos
3 clics

La Codicia y sus armas de destrucción financiera

Reflexión sobre la responsabilidad, la voluntariedad y la intencionalidad del sector bancario, del sistema financiero desregularizado y de los organismos públicos indolentes respecto a la actualidad económica y la crisis global que dura ya más de diez años y afecta a millones de personas.
4 meneos
4 clics

¿Cuantas horas deberíamos trabajar a la semana?

En este articulo analizamos si es posible reducir las horas trabajadas manteniendo la producción.
2 meneos
13 clics

UE y China: mapas de una interdependencia estratégica

Los datos de importaciones y exportaciones en términos brutos no permiten valorar de forma precisa el origen de los bienes y servicios que se consumen. En este sentido, la base de datos TiVA de la OCDE, nos ofrece una visión más detallada sobre la integración económica entre China y la UE, permitiendo medir las dependencias reales a nivel de cada país y sector. Al tener identificados el origen y destino exactos de cada bien y servicio transaccionado, podemos así investigar la composición y el origen real de la demanda final y las exportaciones.
4 meneos
19 clics

La evolución de la actividad económica en el segundo trimestre: +1,1%

La variación intertrimestral del PIB en el 2º trimestre del año ha superado, en sentido positivo, las expectativas a pesar del impacto negativo que la inflación ha tenido que ejercer en el consumo de las familias.    La variación interanual del PIB (es decir, la comparación del 2º trimestre de 2022 con el 2º trimestre de 2021) da como resultado un ascenso del 6,3% (más datos en 

menéame