Economía mundial y mercados

encontrados: 5, tiempo total: 0.010 segundos rss2
5 meneos
5 clics

La inflación de la eurozona vuelve a terreno positivo y se sitúa en el 0,1% en junio

La tasa interanual de inflación de la zona euro se situó en junio en el 0,1%, tras caer una décima en mayo, lo que supone la primera subida de precios en la eurozona desde el pasado mes de enero, según ha confirmado la oficina comunitaria de estadística, Eurostat.
5 meneos
7 clics

El IPC interanual sube una décima en mayo, al -1%, y encadena cinco meses en negativo

El Índice de Precios de Consumo (IPC) subió un 0,5% en mayo respecto al mes anterior y elevó una décima su tasa interanual, hasta el -1%, debido el encarecimiento de la electricidad y las gasolinas y a que los precios de los viajes organizados bajaron menos que en mayo de 2015, según ha informado este martes el Instituto Nacional de Estadística (INE), que confirma así el dato interanual avanzado a finales del mes pasado.
5 meneos
11 clics

Monedas: 6 factores que afectan las tasas de cambio (ENG)

Aparte de factores como las tasas de interés y la inflación, la tasa de cambio es uno de los factores más determinantes para el bienestar económico de un país. La tasa de cambio juega un papel muy importante en los niveles de intercambio comercial, lo cual es crítico en toda economía de libre mercado. Por tal razón, la tasa de cambio es una de las medidas más observada, analizada y manipulada por los gobiernos. Pero la tasa de cambio también es relevante a pequeña escala: Impacta los retornos reales de cualquier portafolio de inversión.
2 meneos
2 clics

La tasa de ahorro de los hogares cae a su nivel más bajo en el tercer trimestre

La tasa de ahorro de los hogares e instituciones sin ánimo de lucro bajó al 1,8% de su renta disponible en el tercer trimestre de este año. Es un punto menos que en el mismo periodo de 2015 y la peor tasa desde que en 1999 se empezara a medir, según los datos publicados este jueves por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
6 meneos
44 clics
La troika tenía razón: Grecia está mejor que nunca después de la austeridad

La troika tenía razón: Grecia está mejor que nunca después de la austeridad

Grecia encabeza desde hacía años el ranking de desempleo de la Unión Europea, con una tasa de paro en el 2021 del 14,7%, cuando la tasa en la Unión Europea se encontraba en el 7%. Sin embargo, pese a su abultada cifra, la tasa ha ido decayendo desde el 19,3% en 2018, el 17,3% en 2019 y el 16,3% en 2020. En mayo de 2023 la tasa de desempleo se situó en el 10,8%, de los que el 7,9% corresponden a hombres y el 14,4% a mujeres. Por su parte el desempleo en menores de 25 años era del 24%.

menéame