Economía mundial y mercados

encontrados: 4, tiempo total: 0.035 segundos rss2
3 meneos
4 clics

Los problemas de la métrica de la economía convencional

La crisis en curso de 2007-2014, ha tenido diversos efectos sobre las economías de América Latina, entre los cuales se encuentra la alta liquidez, la cual se ha volcado sobre las llamadas economías emergentes. Tanto México como Uruguay han sido polos de atracción de dicha liquidez, generando efectos de alto riesgo para dichas economías. La políticas públicas de ambos países han contribuido a fomentar condiciones de vulnerabilidad en lugar de prevenirla.
4 meneos
5 clics

Internalización financiera en países emergentes: Las experiencias monetarias de México y Uruguay

La crisis en curso de 2007-2014, ha tenido diversos efectos sobre las economías de América Latina, entre los cuales se encuentra la alta liquidez, la cual se ha volcado sobre las llamadas economías emergentes. Tanto México como Uruguay han sido polos de atracción de dicha liquidez, generando efectos de alto riesgo para dichas economías. La políticas públicas de ambos países han contribuido a fomentar condiciones de vulnerabilidad en lugar de prevenirla.
1 meneos
45 clics

La crisis del Plata

Una profunda mirada a la economía de un país que alguna vez fue llamado la Suiza de América, pero que al día de hoy se encuentra en un circulo de decadencia.  Conoce como se vive en este pequeño país de poco mas de 3 millones de habitantes, entre la pobreza y la riqueza.  El que trabaja puede estar agradecido de contar con un empleo estable pero poco mas que para vivir le alcanzará, ya que muy lejos estamos de vivir cómodamente. 
1 meneos
2 clics

URUGUAY【¿Paraíso O Infierno?】 Ver Aquí..

Uruguay, Una mirada a como se vive en el país 【ECONOMÍA DE URUGUAY】 Entra para ver más de como se vive en este pequeño y querido país, que si bien una vez fue denominado como la Suiza de América, hoy en día sus poco mas de 3 millones de pobladores tratan de salir adelante entre sueldos bajos, costos de vida altos y una creciente inseguridad.

menéame