Ecuador

encontrados: 4, tiempo total: 0.216 segundos rss2
1 meneos
 

Las cuatro facetas sensibles en las cuales se juega el futuro del Yasuní

La riqueza petrolera o la riqueza ambiental y étnica de la zona. Los pedidos de consulta popular entraron esta semana en un momento decisivo de lucha política. Con la entrega de firmas, esta semana, la lucha por el Yasuní entra en una nueva etapa con cuatro escenarios distintos.
13 meneos
17 clics

Las maniobras del Gobierno de Correa para evitar una consulta popular por el Yasuni

El pasado 12 de abril, Yasunidos, un colectivo cuya composición social es básicamente juvenil y cuyas formas de acción son muy similares al movimiento de indignados en España, entregaba un total de 756.623 firmas ante el Consejo Nacional Electoral (CNE) del Ecuador con el objetivo de exigir una consulta sobre la explotación de los yacimientos de petróleo existentes en el subsuelo del Parque Nacional Yasuní, Amazonía ecuatoriana.
8 meneos
13 clics
Ecuador anula 239.342 firmas y evita la consulta sobre la explotación de petróleo en el Yasuní

Ecuador anula 239.342 firmas y evita la consulta sobre la explotación de petróleo en el Yasuní

El Consejo Nacional Electoral terminó la revisión de firmas que presentó el colectivo Yasunidos con el objetivo de convocar a una consulta popular sobre la explotación del bloque ITT, donde 359.761 firmas fueron aceptadas y 239.342 rechazadas ya que aseguran que se encontraron varias inconsistencias en las firmas, números de cédula e información errónea de los firmantes y además de problemas en los recolectores de rúbricas.
4 meneos
3 clics

Íntag sin minas: 400 líderes pedirán una consulta popular

«Ya se acaba la historia… Si nos reubican por las minas, se acaba Junín». Víctor Calvache es uno de los fundadores de la comunidad que está en el corazón de la concesión minera Llurimagua, uno de los 10 proyectos de desarrollo a cargo de la estatal Enami situados en la zona de Íntag.

menéame