El origen de las palabras

encontrados: 4, tiempo total: 0.019 segundos rss2
8 meneos
279 clics
¿Cuál es el origen del término sabotaje?

¿Cuál es el origen del término sabotaje?

Conocemos como sabotaje al daño o deterioro que en las instalaciones y/o productos se hace como procedimiento de lucha contra los patronos, contra el Estado o contra las fuerzas de ocupación en con…
21 meneos
528 clics
¿De dónde viene la palabra "Cataluña"? ¿Qué significa?

¿De dónde viene la palabra "Cataluña"? ¿Qué significa?

La primera vez que se menciona el nombre de Cataluña es en Italia:

Un Arcediano de Pisa, de nombre Euricus, escribe, en fecha imprecisa, un libro titulado "Liber Majolichinus de Gestis Pisanorum ilusribus" en el que se narra las gestas de la expedición a Mallorca en los años 1114 y 1115; en él se refiere entre otras cosas a las hazañas del jefe de la expedición, Ramón Berenguer III, al que cita con diversos títulos: "Catelánicus heros", "Dux Catelanensis"... y menciona igualmente la palabra "Catalania" o "Cathelania".

Y el significado de la palabra “Cataluña”: según tenemos entendido es uno solo:"tierra de castillos". El mismo significado que los cronistas árabes le dieron a Castilla (Al-Quila).
14 meneos
184 clics

Aborrecer, aburrir y horripilante, tres palabras con un mismo origen etimológico: ‘los pelos de punta’

Tienen el mismo origen etimológico que el vocablo ‘horripiladores’ el cual proviene de la unión de los términos latinos ‘horrēre’ (ponerse erecto / rígido) y ‘pilus’ (pelo) siendo su significado literal: ponerse el pelo de punta y que ha dado lugar a vocablos como ‘horripilante’, ‘horrible’ , ‘horror’, ‘horroroso’, ‘horrendo’ y ‘horrísono’; todos ellos con una relación directa con aquello que causa angustia o un miedo intenso.
13 1 0 K 41
13 1 0 K 41
5 meneos
46 clics

El curioso origen etimológico del término ‘delirio’

Se conoce como ‘delirio’ al estado de confusión mental que se caracteriza por alucinaciones y/o pensamientos absurdos e incoherentes. El término proviene del latín ‘delirium’.

menéame