Faros: luz en el mar

encontrados: 40, tiempo total: 0.009 segundos rss2
8 meneos
66 clics
El Faro de Cordouan

El Faro de Cordouan

El Faro de Cordouan se alza con orgullo en la entrada del estuario de Gironda, entre la Pointe du Verdon y la ciudad de Royan, desde hace más de 400 años. Ahora está en la Lista del Patrimonio Mundial de la Unesco. ¡Aventúrate a través de la historia! ¡Déjate llevar por la increíble experiencia de una joya marítima clasificada como Monumento Histórico desde hace más de 150 años!
6 meneos
93 clics
Los faros del mundo (Pigeon Point Light Station)

Los faros del mundo (Pigeon Point Light Station)  

De la mano del fotográfo estadounidense Jeff Regan, iniciamos una serie de entradas a este blog sobre un faro mítico. Nos referimos a «Pigeon Point Light Station», situado en la bahía de San Francisco, California (Estados Unidos).
8 meneos
74 clics
El buque faro de Nantucket

El buque faro de Nantucket  

Buques faro: Son buques adaptados para servir de soporte a una ayuda a la navegación que por las características de la zona requiere una envergadura más visible que una boya, en general están tripulados y además de las señales luminosas poseen radiofaros y RACON, una radio ayuda que genera en las pantallas de los radares un marca identificable. Son también base de estaciones de control de tráfico marítimo. En general se encuentran fondeados en una posición fija y marcada en las cartas náuticas pero algunos como en el caso del ELBA 1 que sirve de estación de prácticos del rio Elba, navegan dentro de radios restringidos, en este caso en el estuario del Río Elba, acceso a Hamburgo y otros puertos alemanes.
3 meneos
10 clics

Stella Maris: restauran un faro único en Argentina  

El Stella Maris es el único faro fluvial de la Argentina y uno de los pocos del mundo con una imagen religiosa coronada por una señal lumínica para los navegantes. En este caso marca el ingreso al canal de acceso al puerto de Concepción del Uruguay.Es una construcción de 12 metros de altura, alcanza los 14 si se suma la torre que sostiene la linterna intermitente que destella desde hace 72 años. Su imagen es un clásico para los navegantes de la región, y el estado estructural y estético del faro ha pasado por una gran variedad de situaciones.
8 meneos
66 clics
El antiguo Faro del Puerto de Valencia será protegido tras la denuncia de una asociación

El antiguo Faro del Puerto de Valencia será protegido tras la denuncia de una asociación  

La Concejalía de Urbanismo del Ayuntamiento de Valencia protegerá un patrimonio histórico de El Grao tras la denuncia de Círculo por la Defensa y Difusión del Patrimonio Cultural. El expediente de denuncia se inició después de que el pasado 29 de mayo apareciera una alarmante noticia en prensa escrita en la que la Autoridad Portuaria de Valencia señalaba que se iba a proceder a la demolición del faro histórico del puerto de Valencia, del que se construiría una réplica en un lugar por determinar, debido a la ampliación norte del puerto.
3 meneos
31 clics

La leyenda del viejo faro de Valencia: el monumento aislado donde el Marítim se daba el lote

El puerto de Valencia tiene un faro que ilumina una postal inverosímil. Es el viejo faro, vigía de los mares, pero también respaldo de las escapadas furtivas de los pobladores marítimos. El viejo faro ha quedado hoy como una leyenda en un tiempo equivocado: inaccesible a la ciudad, una reliquia atrapada entre las instalaciones de la autoridad portuaria. El viejo faro apenas recibe ya visitas, tan hecho como estaba a ser un centro de dispersión marina. Las llaves que abren sus accesos están poco acostumbradas. El faro, retiro de amor para el Marítim, fue presentado en sociedad con la visita del rey Alfonso XIII en abril de 1905, plantando su yate, un crucero y un acorazado y poniendo la primera piedra.
15 meneos
86 clics
El faro de Portopí, el tercero más antiguo del mundo

El faro de Portopí, el tercero más antiguo del mundo  

A 41 metros de altura sobre el nivel del mar se erige imponente el tercer faro más antiguo en funcionamiento del mundo después de la torre de Hércules en Galicia y la Lanterna de Genova. El primer documento en el que aparece citado, data del 12 de septiembre de 1300 como parte del codicilo incluido en el testamento del Rey Jaime II de Mallorca, conservado en la Biblioteca Nacional de París. Su ubicación original la podemos encontrar en extramuros, cerca de la antigua entrada a la fortaleza de San Carlos.
4 meneos
10 clics

La Linterna de Genova: faro y simbolo de la ciudad [IT]  

La Linterna de Genova siempre ha sido el símbolo de la ciudad, la construcción que la identifica topográficamente desde el siglo XIV, y su imagen acompañada del escudo municipal (pintado en la parte inferior de la torre en 1340) se repite en todos los mapas geográficos antiguos y las cartas náuticas. Hoy ya no existe el perfil continuo del promontorio, ya que este fue excavado a través de sucesivas intervenciones entre los siglos XIX y XX para conectar Génova al oeste; del mismo modo la Linterna ya no se alza sobre la lengua de tierra extrema del cabo, ya que los repetidos rellenos al mar, realizados para ampliar la superficie portuaria, han ido retrayendo progresivamente su posición respecto al agua. [Traducción completa en comentarios]
11 meneos
102 clics
Faro de Punta Europa (D-2430, Gibraltar)

Faro de Punta Europa (D-2430, Gibraltar)  

El faro, situado en “Punta de Europa”, se llamaba así por ser el primero en dar luz a los navegantes que entraban o salían del mar Mediterráneo. Por su posición muchas gente cree que es el faro más al sur de Europa, pero no es así, el de Tarifa está más al sur. Situado en el extremo del Peñón de Gibraltar, el área es llana y está ocupada por un campo de juego y algunos edificios. Los edificios incluyen la mezquita de Ibrahim-al-Ibrahim, el santuario católico de de Nuestra Señora de Europa, y el faro.
3 meneos
13 clics

Julio Verne y el Faro del Fin del Mundo: Coincidencias entre la novela y la realidad  

Muchos sostienen que la novela de Julio Verne “Le Phare du Bout du Monde” (El faro del fin del mundo) fue escrita muchos años antes de que se construyera el faro. Se refieren a 1859, pero esa fecha es la que refiere Julio Verne con respecto a la construcción del faro que relata la novela, no cuando la escribió.
5 meneos
39 clics

Faros de la Bretaña con temporal a vista de Dron  

Se llamaban Arwen, Barra, Eunice o incluso Franklin, arrasaron la costa bretona. Desde el aire capturé estas tormentas que, acompañadas de sus fuertes olas, atacan los faros y las islas del mar de Iroise. Momentos en los que las olas bailan al ritmo de la tormenta. Tomas aéreas realizadas en cumplimiento de la ley y la seguridad de las personas (en particular protocolo convenio Armada Nacional). Musica: There (Lauren Violet). Creador: @MathieuRivrin
7 meneos
82 clics
El faro de Ons

El faro de Ons

El primer proyecto de faro de la Isla de Ons, realizado por el ingeniero J. Elduayen, data del 20 de diciembre de 1861. Elduayen diseñó el edificio distribuido en tres habitaciones individuales –para el ingeniero, el torrero primero y el torrero segundo–, un almacén y un taller para las recomposiciones. Al exterior, muestra una sillería realizada en granito de 4,25 metros de altura apoyada sobre un zócalo de 1 metro con un retablo de 10 cm., coronado con una cornisa de 0,30 metros de altura.
3 meneos
9 clics

Así será el Faro de Marbella: sede de Medio Ambiente y un Aula del Mar  

El Ayuntamiento ha sacado a licitación el proyecto del recinto en el que se ubica el Faro de Marbella para convertirlo en la sede de Medio Ambiente y crear un Aula del Mar. Enclavado entre la céntrica avenida Antonio Belón y el Paseo Marítimo, actualmente, esta instalación se encuentra cerrada y vallada. Esta obra permitirá una «permeabilidad entre el Paseo Marítimo y la calle Antonio Belón, que invite a la entrada y disfrute de estas nuevas instalaciones por parte de los peatones».
10 meneos
115 clics
Cambio de turno en el faro de La Jument

Cambio de turno en el faro de La Jument  

Probablemente conozcáis ya este vídeo, pero, si no es así, os invito a disfrutar, desde la comodidad de donde estéis apoltronados, de estas gélidas escenas. Seguro que nuestros desplazamientos al trabajo u obligaciones diversas no son tan complicados como los de estos hombres. Relacionada www.meneame.net/m/Faros/faro-jument-bretana-francia-1
6 meneos
57 clics
Faro de Cabo de Gata: entre leyendas de piratas, naufragios y sirenas

Faro de Cabo de Gata: entre leyendas de piratas, naufragios y sirenas  

El Faro de Cabo de Gata está situado en el cabo del mismo nombre en la provincia de Almería (España). Se encuentra justamente en el límite de la demarcación costera que separa los Departamentos Marítimos de Cádiz y Cartagena. Se levantó sobre el patio central del Castillo de San Francisco de Paula, en la colina que los romanos denominaron “promontorium charidemi”, que podemos traducir como el Promontorio de las Ágatas, debido a la cantidad de piedras semipreciosas que se podían encontrar en los alrededores.
12» siguiente

menéame