Faros: luz en el mar

encontrados: 40, tiempo total: 0.034 segundos rss2
10 meneos
115 clics
Cambio de turno en el faro de La Jument

Cambio de turno en el faro de La Jument  

Probablemente conozcáis ya este vídeo, pero, si no es así, os invito a disfrutar, desde la comodidad de donde estéis apoltronados, de estas gélidas escenas. Seguro que nuestros desplazamientos al trabajo u obligaciones diversas no son tan complicados como los de estos hombres. Relacionada www.meneame.net/m/Faros/faro-jument-bretana-francia-1
200 meneos
7483 clics
El increíble faro de Þrídrangar: un sitio no apto para gente con vértigo o claustrofobia

El increíble faro de Þrídrangar: un sitio no apto para gente con vértigo o claustrofobia  

El faro en cuestión se encuentra en Þrídrangar o Thridrangar, un grupo de tres islotes situado a unas millas de las islas de Vestmannaeyjar (también conocidas como Islas Westman). Parece haber sido construido para obtener un récord al faro más pequeño y claustrofóbico del mundo: sólo mide 4 metros de alto. De hecho, parece un faro de juguete. Pero lo más sorprendente de este faro no es un tamaño, sino su ubicación en un risco a 34 metros sobre el nivel del mar. El faro fue construido en 1939 sin ayuda de ningún helicóptero.
116 84 3 K 99
116 84 3 K 99
3 meneos
31 clics

La leyenda del viejo faro de Valencia: el monumento aislado donde el Marítim se daba el lote

El puerto de Valencia tiene un faro que ilumina una postal inverosímil. Es el viejo faro, vigía de los mares, pero también respaldo de las escapadas furtivas de los pobladores marítimos. El viejo faro ha quedado hoy como una leyenda en un tiempo equivocado: inaccesible a la ciudad, una reliquia atrapada entre las instalaciones de la autoridad portuaria. El viejo faro apenas recibe ya visitas, tan hecho como estaba a ser un centro de dispersión marina. Las llaves que abren sus accesos están poco acostumbradas. El faro, retiro de amor para el Marítim, fue presentado en sociedad con la visita del rey Alfonso XIII en abril de 1905, plantando su yate, un crucero y un acorazado y poniendo la primera piedra.
21 meneos
185 clics

Faro de Kéréon, el palacio del inframundo

Kerere es el faro que marca el Fromveur, un paso entre la isla de Ouessant y el archipiélago de Molène. Este es el último monumento al faro que se construyó en costas francesas y entró en servicio en 1916. Un regalo que le da nombre al faro. Un siglo después de la muerte de su tío abuelo, Charles-Marie Le Dall Kéréon (muerte Alférez Real guillotinado a la edad de 19 en 1794), Amiclée Lebaudy ofrecen 580.000 francos a la administración para la construcción de un faro entre Molène y Ouessant, siempre que lleve el nombre de Kéréon. Eso es más de
12 9 0 K 83
12 9 0 K 83
4 meneos
7 clics

El faro de Bengtskär

El faro de Bengtskär es el faro más alto de los países nórdicos: se eleva a 52 metros sobre el mar en la isla del mismo nombre situada en la entrada del Golfo de Finlandia, a 30 kilómetros de Hanko. La isla de Bengtskär es el islote más alejado del Archipiélago y el lugar más austral de Finlandia. Construido en 1906, faro de Bengtskär ha resistido guerras y períodos largos de deterioro hasta que en 1995 fue recuperado y restaurado como el primer faro-museo de Finlandia.
4 meneos
13 clics

Mull Of Kintyre (eng)  

El faro de Mull of Kintyre fue construido por Thomas Smith en 1788. El faro se automatizó en 1996, cuando la fuente de luz se cambió a una lámpara de vapor múltiple de 250 vatios que permitió mantener el servicio completo con baterías de respaldo durante fallas en la red eléctrica. La señal de niebla eléctrica está a 1 km del faro y es monitoreada por un enlace de radio UHF de baja potencia al faro principal. Todos los datos del faro y la señal de niebla se transmiten luego a la sede de la Junta del Faro del Norte utilizando la red telefónica
20 meneos
804 clics

Faro de Bell Rock, el misterioso faro en medio del mar

Entre las maravillas del mundo podemos encontrar historias fascinantes que se ven en monumentos y edificaciones arquitectónicas. Este es el particular caso de Bell Rock, el curioso faro en medio del mar. Este faro representa una labor de audacia y belleza de la ingeniería frente a las costas escocesas en el Mar del Norte, un vigía tranquilo que todos los curiosos buscan captar en una fotografía para reflejar lo inusual de su construcción, lo particular de su situación.
9 11 0 K 68
9 11 0 K 68
11 meneos
102 clics
Faro de Punta Europa (D-2430, Gibraltar)

Faro de Punta Europa (D-2430, Gibraltar)  

El faro, situado en “Punta de Europa”, se llamaba así por ser el primero en dar luz a los navegantes que entraban o salían del mar Mediterráneo. Por su posición muchas gente cree que es el faro más al sur de Europa, pero no es así, el de Tarifa está más al sur. Situado en el extremo del Peñón de Gibraltar, el área es llana y está ocupada por un campo de juego y algunos edificios. Los edificios incluyen la mezquita de Ibrahim-al-Ibrahim, el santuario católico de de Nuestra Señora de Europa, y el faro.
3 meneos
13 clics

Julio Verne y el Faro del Fin del Mundo: Coincidencias entre la novela y la realidad  

Muchos sostienen que la novela de Julio Verne “Le Phare du Bout du Monde” (El faro del fin del mundo) fue escrita muchos años antes de que se construyera el faro. Se refieren a 1859, pero esa fecha es la que refiere Julio Verne con respecto a la construcción del faro que relata la novela, no cuando la escribió.
7 meneos
159 clics

El Faro de Formentor en Mallorca, un mirador espectacular al Mediterráneo

El Faro de Formentor comenzó a construirse en 1857 según proyecto del ingeniero Emili Pou, y se inauguró el 30 de abril de 1863. Debido al abrupto terreno en que se levanta tuvo un proceso de construcción difícil. Esta dificultad llevó a que los obreros tuvieran que trabajar domingos y festivos, con permiso del obispo de Mallorca, siempre que oyeran misa en un altar improvisado en Formentor. Entonces, no existía la carreterita (acabada en 1951) que hoy nos lleva entre curvas y cabras salvajes a lo largo de Formentor hasta llegar al faro. De m
5 meneos
39 clics
Faro de Tapia de Casariego

Faro de Tapia de Casariego  

Situado en la Isla de Tapia, unida a tierra por un espigón de 100 metros de longitud, es el faro más occidental del Principado de Asturias distante 6 Km de la Ría del Eo, límite entre Asturias y Galicia. El faro original era un edificio de planta cuadrada de una sola altura y desarrollado alrededor de un patio central. Se encargó een e septiembre de 1859. En 1922 sufrió una ampliación y de nuevo otra en 1962 en la que se modificó la torre ofreciendo desde entonces una forma exterior cuadrada con la palabra Tapia rotulada en su cara norte.
11 meneos
63 clics
El faro romano de Gades

El faro romano de Gades

Existió en Cádiz una famosa torre o faro, de posible origen romano, destruido en el siglo XII por un jefe almohade. Según la tradición musulmana la estatua que la remataba indicaba el inicio del tenebroso mar, Océano. Sobre dicha Almenara hay varias versiones. En los textos de al-Zuhri, en la traducción al castellano dicen, en esta ciudad estaba el curioso faro “almenara” parecido al de Alejandría, tenia cien codo de altura era cuadrada, edificado con una especie de piedra pómez áspera, de sólida carpintería, y estaba embovedado con columna de
6 meneos
99 clics
El faro de Saint Mathieu en Finisterre, Bretaña, Francia

El faro de Saint Mathieu en Finisterre, Bretaña, Francia  

Este faro, construido en 1835 y que reina a 54 metros de altura sobre el nivel del nivel del mar no es su aspecto externo. Lo reseñable es su privilegiada situación con un acantilado esculpido por las fuertes olas del Atlántico a un lado. Y al otro, las ruinas de una abadía benedictina del siglo XVI cuyos decadentes muros destrozados, llenos de líquenes y musgos centenarios nos trasladan por arte de magia al pasado. La combinación de todas estas piezas entre si: ruinas, faro, el verde descarado de la tierra y el azul desafiante de ese mar...
5 meneos
10 clics

El Algarve de faro a faro

No me negarán que los faros tienen algo atrayente, en mí siempre han despertado la imaginación esas altas construcciones que alumbran el mar. Los asocio a historias de miedo, de conquistas, de misterios …y me intriga el interior de esas edificaciones cilíndricas que tienen unos ojos privilegiados sobre toda la costa. ¿Qué les parece si hoy viajamos por el Algarve a través de sus faros? Desde Vila Real de Santo António hasta la Costa Vicentina, nuestro particular fin del mundo ibérico, la cost
5 meneos
6 clics

Faro de Cap-des-Rosiers (ENG)

Esta torre de luz de piedra de 34 metros de altura, en lo alto de escarpados acantilados, es el faro más alto de Canadá. El punto de tierra expuesto está en la desembocadura del río San Lorenzo, donde entra en el golfo de San Lorenzo. Construido entre 1853 y 1858, el faro nunca ha dejado de guiar a los barcos que navegan por estas aguas traicioneras. La silueta elevada y la masa sólida del faro muestran una alta torre cilíndrica cónica coronada por una luz prominente con una gran linterna cubierta por una cúpula de metal . La mampostería ex
3 meneos
10 clics

Stella Maris: restauran un faro único en Argentina  

El Stella Maris es el único faro fluvial de la Argentina y uno de los pocos del mundo con una imagen religiosa coronada por una señal lumínica para los navegantes. En este caso marca el ingreso al canal de acceso al puerto de Concepción del Uruguay.Es una construcción de 12 metros de altura, alcanza los 14 si se suma la torre que sostiene la linterna intermitente que destella desde hace 72 años. Su imagen es un clásico para los navegantes de la región, y el estado estructural y estético del faro ha pasado por una gran variedad de situaciones.
10 meneos
206 clics

Ar-Men, el más simbólico de los faros en el mar

El faro de Ar-Men es uno de los faros más famosos, debido a su carácter aislado. Los relevos de los guardias eran peligrosos y circularon muchas ilustraciones sobre estos hombres colgando de un cable sobre el mar. Ar-Men (en bretón “la piedra”) es un faro “en el mar”. Al igual que Kereon, el Viejo o el Yegua, Ar-Men es apenas accesible. El más alejado de la tierra, aislado al final de la Chaussée de Sein (Finistère), Ar-Men ha sido apodado por sus guardianes, Infierno del inframundo.
5 meneos
31 clics

El faro de Fastnet Rock, Irlanda

El de Fastnet Rock es uno de los faros más famosos que existen en el mundo, por varias razones. La que primero salta a la vista, es su aspecto completamente tolkiano, onírico, de novela gótica. La estructura del faro es una torre de 54 metros que parece salir del mar, junto a la pared del acantilado de una pequeña isla llamada Fastnet Rock, enfrente de la costa sur de Irlanda.
6 meneos
35 clics
La segunda columna de Jordanes: El faro y el templo de Juno en Chipiona

La segunda columna de Jordanes: El faro y el templo de Juno en Chipiona

Según el geógrafo griego Estrabón y el historiador romano Pomponio Mela, existió en la villa de Chipiona, en la antigüedad, un faro situado en la desembocadura del río Guadalquivir, que recibía el nombre de Turris Caepionis (Torre de Cipión) o Caepionis monumentum (Monumento a Cipión). Los academicos actuales nos dicen que el nombre le viene por haber sido construido a instancias del cónsul romano Quintus Servilius Caepio, entre los años 140 y 139 dC, o por alguno de sus descendientes de la familia de los Cipión (o Cepión o Caepión o Escipión).
4 meneos
13 clics

Así funciona el faro más antiguo del mundo  

Con casi 2.000 años a sus espaldas, la Torre de Hércules sigue iluminando cada noche a los barcos que navegan frente a la costa coruñesa. Hoy les enseñamos cómo funciona este mítico faro. (Vídeo, 21 de mayo de 2016).
6 meneos
69 clics
El Faro de Alejandría

El Faro de Alejandría

El Faro de Alejandría fue construido en la isla de Pharos fuera de los puertos de Alejandría , Egipto, c. 300-280 a.C., durante los reinados de Ptolomeo I y II. Con una altura de más de 100 metros (330 pies), fue tan impresionante que llegó a la lista establecida de las Siete Maravillas del Mundo Antiguo.
9 meneos
50 clics
'Keepers: el misterio del faro', grandes interpretaciones al borde de la locura en un thriller sencillo y efectivo

'Keepers: el misterio del faro', grandes interpretaciones al borde de la locura en un thriller sencillo y efectivo

La historia real que cuenta la película comenzó en realidad hace más de un siglo. En diciembre de 1900, tres fareros de la isla, en la costa de las Hébridas, al oeste de Escocia, desaparecieron sin dejar rastro. El destino de estos hombres, viviendo en completa soledad y aislamiento en el fin del mundo, sigue siendo un misterio en la actualidad. 'Keepers: el misterio del faro', es una película de combustión lenta y ritmo peculiar. Es un thriller psicológico basado en una verdadera leyenda sin resolver: el misterio de las Islas de Flannan.
8 meneos
66 clics
El Faro de Cordouan

El Faro de Cordouan

El Faro de Cordouan se alza con orgullo en la entrada del estuario de Gironda, entre la Pointe du Verdon y la ciudad de Royan, desde hace más de 400 años. Ahora está en la Lista del Patrimonio Mundial de la Unesco. ¡Aventúrate a través de la historia! ¡Déjate llevar por la increíble experiencia de una joya marítima clasificada como Monumento Histórico desde hace más de 150 años!
8 meneos
74 clics
El buque faro de Nantucket

El buque faro de Nantucket  

Buques faro: Son buques adaptados para servir de soporte a una ayuda a la navegación que por las características de la zona requiere una envergadura más visible que una boya, en general están tripulados y además de las señales luminosas poseen radiofaros y RACON, una radio ayuda que genera en las pantallas de los radares un marca identificable. Son también base de estaciones de control de tráfico marítimo. En general se encuentran fondeados en una posición fija y marcada en las cartas náuticas pero algunos como en el caso del ELBA 1 que sirve de estación de prácticos del rio Elba, navegan dentro de radios restringidos, en este caso en el estuario del Río Elba, acceso a Hamburgo y otros puertos alemanes.
8 meneos
66 clics
El antiguo Faro del Puerto de Valencia será protegido tras la denuncia de una asociación

El antiguo Faro del Puerto de Valencia será protegido tras la denuncia de una asociación  

La Concejalía de Urbanismo del Ayuntamiento de Valencia protegerá un patrimonio histórico de El Grao tras la denuncia de Círculo por la Defensa y Difusión del Patrimonio Cultural. El expediente de denuncia se inició después de que el pasado 29 de mayo apareciera una alarmante noticia en prensa escrita en la que la Autoridad Portuaria de Valencia señalaba que se iba a proceder a la demolición del faro histórico del puerto de Valencia, del que se construiría una réplica en un lugar por determinar, debido a la ampliación norte del puerto.
« anterior12

menéame