Noticias y reflexiones.

encontrados: 6, tiempo total: 0.021 segundos rss2
1 meneos
4 clics

La filosofía como acción política  

Documental: "José Ortega y Gasset: filosofía como acción política" (España, 2006). Documental sobre las dos vocaciones de Ortega, la filosófica y la política...
1 meneos
3 clics

Las deudas de Occidente con Heidegger

Debatir cualquier aspecto del pensamiento de Heidegger acaba siendo para algunos una defensa del nacionalsocialismo simplemente por su adhesión y militancia en el partido. Pero más allá de eso, sus ideas han influenciado a pensadores de todos posicionamientos políticos y no se pueden dejar pasar por delante algunos de sus cuestionamientos.
1 meneos
2 clics

Fiqh y sufismo en al-Andalus

Breve estudio de cómo y en qué medida influyó el oriente musulmán en el occidente musulmán en cuanto a la práctica del Islam en sus diferentes ramas internas, la escuela jurídica predominante, y la importancia que adquirió el ascetismo en al-Andalus desde sus comienzos en la mística a través de los pensamientos filosóficos como los de Ibn Masarra, importados directamente de su aprendizaje.
1 meneos
1 clics

Filosofía, religión y mística en la Risala de Ibn Tufayl

Uno de los tópicos que todavía sigue soportando la Filosofía Medieval es el ser considerada como esencialmente dogmática. Sólo a partir de la duda cartesiana el espíritu filosófico habría recuperado en los tiempos modernos su sentido crítico, perdido durante siglos por el dominio de la ortodoxia religiosa. Tal prejuicio ignora la riqueza y variedad del pensamiento medieval en su conjunto.
3 meneos
33 clics
¿Importa la Filosofía? [ENG]

¿Importa la Filosofía? [ENG]

El público general suele ver a la Filosofía como un juego oscuro al que no es divertido jugar. Si los filósofos no encuentran una forma de comunicar la importancia de la Filosofía, no deberíamos sorprendernos de que nadie más entienda por qué la Filosofía es importante. Este malentendido es triste, ya que la Filosofía se enfrenta a cuestiones importantes que afectan a la gente real.
9 meneos
96 clics
Slavoj Žižek llama a lo políticamente correcto una forma de "totalitarismo moderno" [ENG]

Slavoj Žižek llama a lo políticamente correcto una forma de "totalitarismo moderno" [ENG]  

Las opiniones sobre lo que queremos decir en general, con "lo políticamente correcto" varían ampliamente. ¿Se refiere a las maneras en que tratamos de mantener la cortesía básica y la decencia común en lo que nos gusta pensar como una sociedad plural e igualitaria? ¿O es una forma de orwelliana de control mental patrocinada por el Estado que aplasta la disidencia y destierra las ideas impopulares del discurso público?

menéame