Fotos, fotos y más fotos
258 meneos
12921 clics
La curiosa historia tras la foto que creó una de las mayores polémicas de Benetton

La curiosa historia tras la foto que creó una de las mayores polémicas de Benetton  

En la Nochebuena de 1991 una ilustradora llamada Ann Rhoney recorre frenéticamente las calles nevadas de la ciudad de Nueva York. Se abre paso a empujones entre las miles y miles de personas que apuran las horas para hacer las últimas compras navideñas, pero, a diferencia del resto, ella no busca regalos, busca material para poder llevar a cabo el último e imprevisto encargo que le acababan de hacer: colorear una foto cuyo original está sacado en blanco y negro.
130 128 4 K 49
130 128 4 K 49
11 meneos
188 clics
El despegue de Antonio: la mirada de un fotógrafo con discapacidad en PHotoEspaña

El despegue de Antonio: la mirada de un fotógrafo con discapacidad en PHotoEspaña

l despegue de Antonio: la mirada de un fotógrafo con discapacidad en PHotoEspaña. Antonio Martín, es el primer fotógrafo con discapacidad intelectual que ha logrado exponer su obra, unas 360 fotografías, en el gran escaparate que representa PHotoEspaña
22 meneos
343 clics
Acaba de liberarse la versión 2.4.4 de Darktable, un editor fotográfico Open Source

Acaba de liberarse la versión 2.4.4 de Darktable, un editor fotográfico Open Source

Debemos de comentar que por fin llega la nueva versión estable de este popular software para editar imágenes, donde encoraremos numerosas mejoras y características nuevas entre las cuales destaca la nueva función de zoom al 50% en el modo oscuro.
15 7 2 K 33
15 7 2 K 33
9 meneos
297 clics
Fotos de la Ciudad de Nueva York de Chinatown a principios de los años ochenta [eng]

Fotos de la Ciudad de Nueva York de Chinatown a principios de los años ochenta [eng]  

De 1981 a 1984, el fotógrafo Bud Glick trabajó para el New York Chinatown History Project - hoy el Museo de los chinos en Estados Unidos (MOCA) - capturando las vidas de los habitantes del vecindario. Desde retratos íntimos de personas en sus departamentos hasta fotografías documentales de las actividades que llenaron las calles, sus fotografías registran las experiencias de una generación anterior de Chinatown, justo cuando estaba experimentando una transformación de una afluencia de inmigrantes y familias jóvenes que buscan nuevos futuro.
247 meneos
8514 clics
Cómo reaccionan las personas cuando les dices que son hermosas?

Cómo reaccionan las personas cuando les dices que son hermosas?  

Mehmet Genç es un fotógrafo de viajes turco que usa el sobrenombre de Rotasiz Seyyah (que se traduce como "nómada sin ruta"). Sus imágenes son impresionantes, pero tiene un proyecto en particular que realmente nos hace sonreir. Él lo llama"You Are So Beautiful" y la idea es simple, Genç le dice a las personas que conoce en sus viajes que son hermosas y luego plasma sus reacciones en fotografías. Como podemos ver en estas imágenes, sus modelos a menudo reaccionan de la manera más dulce.
98 149 3 K 49
98 149 3 K 49
10 meneos
104 clics
Alphonse Bertillon y la identidad de criminales. [eng]

Alphonse Bertillon y la identidad de criminales. [eng]  

Alphonse Bertillon fue un documentalista forense francés que desarrolló o mejoró varios métodos para identificar delincuentes y resolver crímenes. Algunos de esos métodos, como la fotografía policial, todavía están en uso hoy en día, mientras que otros, particularmente la antropometría, fueron abandonados con el tiempo a favor de métodos más precisos. Bertillon es considerado por muchos como el primer experto forense.
17 meneos
310 clics
Cómo tienes que preparar tus archivos para imprimir tus fotos en un laboratorio

Cómo tienes que preparar tus archivos para imprimir tus fotos en un laboratorio

Has hecho una gran foto. Ahora la tienes que llevar a un laboratorio para imprimirla y quieres que quede como se merece. Pero, ¿en qué formato? ¿Con cuánta resolución? ¿Está en el perfil de color adecuado? Gonzalo Hernández Melguizo es el experto en impresión digital en La Troupe, por sus manos han pasado las fotos de grandes artistas y ahora nos hace una guía para no llevarnos desagradables sorpresas.
11 6 0 K 31
11 6 0 K 31
44 meneos
3422 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

Un fotógrafo expone la sorprendente 'verdad' tras los retratos profesionales

Todos las hemos visto en Internet, especialmente en Instagram y otras redes sociales: esos retratos perfectos e inmaculados que muestran a mujeres embarazadas en bosques encantados, a parejas enamoradas descansando en la playa, chicas posando como modelos profesionales en edificios abandonados. Pero no es oro todo lo que reluce.
31 13 26 K 62
31 13 26 K 62
9 meneos
336 clics
La importancia del elemento humano en la fotografía

La importancia del elemento humano en la fotografía  

Demas Rusli es un fotógrafo que vive en Sidney (Australia) especializado en la fotografía arquitectónica. De hecho, Rusli tiene varios estudios en arquitectura e incluso reconocimientos por ellos, pero su fotografía destaca por la capacidad de incorporar el elemento humano en la fotografía.
8 meneos
279 clics
Cómo fotografiar algo que está en movimiento [ENG]

Cómo fotografiar algo que está en movimiento [ENG]

FREEZING: Esta técnica es la adecuada cuando tanto el primer plano como el fondo está en movimiento (ej pájaro en la lluvia). Debes usar una velocidad de captura rápida para congelar el campo de visión, del orden de 1/1000 seg. A mayor velocidad (algunas cámaras ofrecen hasta 1/8000 seg de velocidad), mayor freezing. EXPOSICIÓN LARGA: esto permite emborronar la imagen con el movimiento. Usa menor velocidad de captura, cierra algo el diafragma y baja el ISO. El resultado es más artístico que práctico.Pero también puedes emborronar sólo el sujeto
9 meneos
339 clics
Lo mejor del World Press Photo 2017

Lo mejor del World Press Photo 2017  

World Press Photo 2017
6 meneos
125 clics
Jane Evelyn Atwood: Una de las fotoperiodistas más importantes de nuestros tiempos

Jane Evelyn Atwood: Una de las fotoperiodistas más importantes de nuestros tiempos  

Jane Evelyn Atwood es una fotógrafa nacida en Nueva York que es conocida por el impacto y profundidad que genera su fotografía documental al espectador y por su pasión por la gente y por la idea de exclusión. Su historia empieza en 1976 cuando decidió exponer con su primera cámara a un grupo de prostitutas que se encontraban en las calles de París, gracias a estas fotos, fue galardonada con el Premio W. Eugene Smith con su proyecto "The Blind" en 1980.
11 meneos
347 clics
Con tan solo trece años, Robert Irwin es todo un talento de la fotografía

Con tan solo trece años, Robert Irwin es todo un talento de la fotografía

"De casta de viene al galgo" como bien dice el refrán y es que os presentamos a Robert Irwin, el hijo del fallecido Steve Irwin, el conocido documentalista de cocodrilos. Sus imágenes de la naturaleza más salvaje, han sido reconocidas en varios concursos de fotografía, y el joven no deja de impresionar a la gente con ellas. Desde corta edad, Robert quedó fascinado con el mundo natural. Actualmente, junto a su familia, viaja por todo el mundo retratando la belleza del reino animal y también lo hace en el Zoológico de Australia, recinto que su pa
11 meneos
358 clics
Las mejores fotografías en blanco y negro de 2017 según la prestigiosa revista MonoVisions

Las mejores fotografías en blanco y negro de 2017 según la prestigiosa revista MonoVisions  

Recientemente la revista MonoVisions organizó un gran concurso para encontrar las mejores fotos blanco y negro del mundo. Una oportunidad excepcional para alejarnos de la saturación y apreciar la fuerza que la ausencia de color imprime sobre las fotografías. La convocatoria ha logrado reunir el trabajo de cientos de aficionados y profesionales de todo el mundo y, aunque la calidad ha sido muy alta, estos son los ganadores.
9 meneos
311 clics
Laura Makabresku vuelve a emocionarnos con su fotografía

Laura Makabresku vuelve a emocionarnos con su fotografía

Laura Makabresku es una artista visual de origen polaco que, además de estudiar literatura y escribir cuentos de hadas para niños, es amante de la fotografía. Autodidacta, Makabresku ha aprendido a aprovechar las herramientas que le brinda el gran arte de la toma para escribir múltiples historias alrededor de sus imágenes. La magia de lo insólito se mezcla con situaciones cotidianas que generan pequeñas historias cuya temática ahonda entre el mundo real y lo fantástico.
11 meneos
170 clics
Una imagen del atardecer en Calblanque gana el concurso de fotos del Día del Medio Ambiente

Una imagen del atardecer en Calblanque gana el concurso de fotos del Día del Medio Ambiente  

El ganador ha sido Juan José González Sánchez al mostrar a una persona paseando por la orilla del Parque Regional de Calblanque, Monte de las Cenizas y Peña del Águila.
9 meneos
123 clics
Duane Michals, la vida retratada en una secuencia

Duane Michals, la vida retratada en una secuencia  

Alejado de toda complejidad técnica, lo importante es desarrollar emociones. Motivos por los que Duane Michals es un pionero de la fotografía conceptual.
8 meneos
187 clics
La Muerte De La Fotografía

La Muerte De La Fotografía

Según Sebastiao Salgado la fotografía desaparecerá en unos 20 o 30 años. La fotografía ya ha cambiado debido a la llegada de la era digital. Quizás para mi no sea ese el debate más importante. La fotografía se ha ido modificando siempre desde su nacimiento a la par que surgían nuevos procesos. Cada cambio tecnológico en el siglo XIX iba acompañado de cambios estéticos y narrativos de la herramienta.
9 meneos
110 clics
Las mejores fotografías de National Geographic de 2016

Las mejores fotografías de National Geographic de 2016  

En esta fotogalería hemos seleccionado las 52 fotos más espectaculares de nuestros reportajes publicados durante 2016. Fotos de animales, de investigaciones pioneras, de denuncia social, de paisajes...
8 meneos
192 clics
Una mujer de 91 años rememora su vida en una inteligente y surrealista serie fotográfica

Una mujer de 91 años rememora su vida en una inteligente y surrealista serie fotográfica  

¿Quién dijo que cuando nos hacemos mayores ya no podemos crear? El que nace artista, morirá artista y seguirá creando en nuevos mundos. La madre de Tony Luciani ya no era capaz de cuidar de sí misma, entonces el artista canadiense, se encargó de ser su cuidador a tiempo completo. Así que se le ocurrió ir más allá de los cuidados básicos y comenzar una aventura artística junto a su madre. El objetivo, hacerle sentir útil y reforzar su autoestima. El resultado, una auténtica obra del surrealismo más entrañable y genuino.
6 meneos
104 clics
Fotógrafo captura paisajes en tarros [ENG]

Fotógrafo captura paisajes en tarros [ENG]

Christopher Relander recoge paisajes...literalmente. Con una película de formato medio, está captando algunos de sus paisajes favoritos dentro de frascos usando dobles exposiciones. El proyecto se llama Jarred & Displaced.
12 meneos
158 clics
Isabel Muñoz, Premio Nacional de fotografía 2016

Isabel Muñoz, Premio Nacional de fotografía 2016  

La fotógrafa catalana Isabel Muñoz ha sido galardonada hoy con el Premio Nacional de Fotografía 2016 por “su trayectoria profesional, en la que combina el compromiso social con la búsqueda de la belleza”. Isabel Muñoz se convierte en la cuarta mujer que recibe el Premio Nacional de Fotografía, tras Cristina García Rodero, Ouka-Leele, María Bleda (de Bleda y Rosa) y tras la renuncia en 2014 de Colita al premio que concede el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte y que está dotado con 30.000 euros.
9 meneos
114 clics
La Primera Guerra Mundial en fotos

La Primera Guerra Mundial en fotos  

Con motivo del centenario de la I Guerra Mundial, The Atlantic publica 10 galerías fotográficas (unas 500 imágenes) abordando diversos aspectos de la contienda.
4 meneos
47 clics
Afal, la revista que cambió la fotografía española

Afal, la revista que cambió la fotografía española

Una de las exposiciones más importantes de esta edición de PHotoEspaña es la que el Museo Reina Sofía ha organizado en torno a la revista de fotografía Afal, que sirvió de nexo a un grupo de fotógrafos que modernizó la fotografía española durante los años 50 y 60. Gracias a la documentación facilitada por el museo, hacemos un repaso por la exposición y por la historia de este emblemático grupo, sin el que no se podría entender la fotografía documental española de la actualidad.
4 meneos
241 clics
Crudas fotos de la inhumana pobreza en Escocia hace 50 años

Crudas fotos de la inhumana pobreza en Escocia hace 50 años

Estas fotos las tomó Nick Hedges luego de tres años en los barrios más pobres de Glasgow. La vergüenza hizo que las autoridades vetaran las imágenes durante 50 años, pero tarde o temprano todo se sabría. El diario Daily Mail comparó estas escenas con las que estaban contenidas en aquellos viejos relatos de Charles Dickens.

menéame