Fotografía, (foto)periodismo, viajes…

encontrados: 42, tiempo total: 0.097 segundos rss2
7 meneos
44 clics
España deja escapar uno de sus fondos fotográficos más importantes

España deja escapar uno de sus fondos fotográficos más importantes

La Universidad de Harvard, en Estados Unidos, pasará a custodiar cerca de 3.000 documentos relacionados con los principales conflictos del siglo XX que anteriormente se encontraban en España. Así lo ha querido el patronato de la Fundación José María Castañé, responsable de uno de los mayores archivos históricos del mundo.
2 meneos
7 clics

Lady Clementina Hawarden, la fotógrafa autodidacta  

Lady Clementina Hawarden nació con los apellidos Elphistone Fleeming en 1822 y creció con sus cuatro hermanos en la finca familiar de Cumberland, cerca de Glasgow (Inglaterra). Su vida asemeja a un cuento de hadas, hija de familia feliz y afortunada, excelente educación, matrimonio por amor.
8 meneos
65 clics
Mujeres en la historia de la fotografía

Mujeres en la historia de la fotografía  

Finalizando el siglo XIX, la fotografía sigue siendo considerada más como una ciencia que como una expresión artística, a pesar de los esfuerzos del francés Disderi. En el Reino Unido, un miembro de la Sociedad Fotográfica, George Davidson (1855-1930) y su colega Henry Peach Robinson (1830-1901) fundan en 1892 The Linked Ring Brotherhood o la "Hermandad del Anillo Engarzado". Su objetivo es conciliar esa dicotomía ciencia/arte e incluir la fotografía como una disciplina más de las Bellas Artes.
2 meneos
5 clics

Saul Leiter: Galería + Mini Bio  

Presentamos una galería especial de uno de los pioneros del colorismo: el fotógrafo estadounidense Saul Leiter.
3 meneos
10 clics

El "ojo" y la visión del historiador fotográfico de Irlanda Sean Sexton (eng)  

Tome una vista aérea de una lúgubre carretera en Walthamstow, una parte desalmada del East End de Londres, y verá fácilmente en qué casa vive Sean Sexton. Allí, enclavado entre las hileras de patios traseros urbanos uniformes, algo descuidados y descuidados , verá un jardín poéticamente "plantado" con artefactos y estatuas, rindiendo homenaje a la pasión de su propietario por las figuras mitológicas e históricas griegas y romanas.
3 meneos
4 clics

Carta de Paul Strand a los estudiantes de fotografía (1923)

Si permitís que la visión de otras personas se interponga entre el mundo y vuestra propia visión obtendréis algo ordinario y sin significado: fotografía pictórica. Pero si mantenéis clara vuestra visión, obtendréis algo que será al menos una foto con vida propia, como un árbol o una caja de cerillas, si es que creéis que estas cosas tienen vida. Para lograrlo no hay atajos, no hay fórmulas, ni reglas, tan solo si acaso, las que gobiernan la vida de cada uno. Así que se necesita una autocrítica más rigurosa y trabajo constante. Pero primero, aprended a fotografiar. Para mí es todavía una preocupación interminable.

(Traducción del original por José B. Ruiz. VIII-2017).
6 meneos
167 clics
Anthony Hernández y el atrevimiento de mirar

Anthony Hernández y el atrevimiento de mirar  

Dice Anthony Hernández que, cuando tienes los ojos abiertos, ves la belleza en todas las cosas. Este artista nacido en Los Ángeles viene cultivando ese espíritu, el de la curiosidad por el entorno, desde que, de niño, prefería ir a la escuela caminando en lugar de coger el autobús, pero su labor fotográfica la inició en los setenta, tras padecer la guerra de Vietnam y ser testigo de nuestra fragilidad.
12 meneos
90 clics
¿De qué hablamos cuando hablamos de «grano fino»?: Algo Revelador

¿De qué hablamos cuando hablamos de «grano fino»?: Algo Revelador

En este artículo abordo, de forma simplificada, el revelado de las películas fotográficas negativas en blanco y negro; no en lo que se refiere al proceso en sí –a su rutina– sino tratando de buscar, de entender, las razones por las que, a partir de una misma referencia de película –marca y tipo– se pueden conseguir muy diferentes resultados estéticos, sobre todo en lo que se refiere a la granularidad, o grano aparente, visible...
10 2 0 K 44
10 2 0 K 44
7 meneos
56 clics
Las Lentes de Aproximación y su Uso en Fotografía Macro

Las Lentes de Aproximación y su Uso en Fotografía Macro  

En muchas ocasiones te hemos hablado sobre el maravilloso micromundo en el que nos sumerge la fotografía macro. Como sabes, gracias a este género fotográfico podemos ver todo lo que nos rodea desde una perspectiva totalmente diferente y descubrir la gran belleza que reside en las cosas más pequeñas.
El problema es que no siempre disponemos de presupuesto para adquirir un objetivo macro. Hoy vamos a ver una de las opciones más baratas y sencillas de introducirse en la macrofotografía: las lentes de aproximación. ¡Quédate a probarlas conmigo!
13 meneos
174 clics
Los edificios más raros del mundo

Los edificios más raros del mundo  

Taiwán sorprendía al mundo el pasado 16 de enero con su iglesia construida con forma de zapato de tacón. La galería que te mostramos a continuación te demostrará que no todos los edificios son iguales. Edificios con forma de avión, de lavabo, de coche, de cocodrilo... Incluso edificios tejado abajo, son algunas de las construcciones atípicas con las que te encontrarás en estas fotografías. ¿Vivirías en alguna de estas casas? Mira estas fotos y déjate llevar por la imaginación
2 meneos
53 clics

Las consecuencias de la tragedia de Chernóbil, en fotos  

Parque de atracciones abandonado en el centro de Pripyat, zapatilla niño, ventana de piso, mujer que visita su antiguo piso,,decoración de Navidad , caballos en reserva ecológica cercana a la zona de exclusión, ciudad fantasma de Pripyat, niños viviendo de forma permanente en el territorio contaminado, muñeca abandonada, onstrucción sarcófago en central nuclear etc son algunas de las imágenes presentadas en esta fotogalería 30 años después de aquella tragedia
5 meneos
15 clics

Adriana Lestido (entrevista)  

Todo los trabajos de Adriana Lestido tienen algo en común, te pellizcan el alma. En la galería de imágenes encontrarás parte de su trabajo “El Amor” y entenderás lo que queremos decir.
Entrevista exclusiva a Adriana Lestido para la revista de fotografía de autor Ojos Rojos donde muestra también parte de su obra.
2 meneos
2 clics

Enzo Sellerio  

Enzo Sellerio nació en Palermo en febrero de 1924 . Se graduó en Derecho en 1944 , en 1947 fue nombrado asistente de Instituciones de Derecho Público de la Facultad de Economía y Comercio, una posición que lo unirá a Palermo durante muchos años. Fue durante esta época donde empezo a descubrir la fotografía .
2 meneos
9 clics

Fotodinamismo futurista  

En este ensayo hablaré sobre el fotodinamismo como tal y futurista.
El futurismo fue una vanguardia de comienzo del siglo XX que se empezó a desarrollar desde 1906 pero no fue oficialmente reconocida hasta 1909 con el manifiesto futurista redactado por Filippo Tommaso Marinetti. El Futurismo e manifestó en muchas disciplinas: artes plásticas, arquitectura, urbanismo, publicidad, moda, cine, música, poesía y fotografía. En esta última es donde aparece el término de “Fotodinamismo futurista”
2 meneos
6 clics

Fotografía contemporánea narrativa, historias a través de imágenes  

Es imposible negar que la fotografía es una herramienta de expresión que permite mostrar emociones de forma meramente visual. Pero dentro de ella, existe una modalidad en la que la transmisión de sentimientos se hace todavía más patente. Hablamos de la fotografía narrativa, que integra imágenes que guardan dentro de sí una historia, real o ficticia.
2 meneos
6 clics

Andrés Galeano – Unknown Photographers  

Andrés Galeano (Mataró,1980) se licencia en Filosofía en la UB de Barcelona (2003), en Fotografía en la FFS Stuttgart (2006, Alemania) y en Arte Libre en la KHB Berlín (2012). Su obra es interdisciplinar y abarca medios como la fotografía, el video y la performance.
3 meneos
17 clics

Javier Cámara: "Con mis fotografías, busco hacer grandes, bellos e íntimos a mis compañeros"  

El protagonista de 'Truman' o 'Vivir es fácil con los ojos cerrados' expone en la sala Spectrum algunas de las imágenes que ha tomado en sus rodajes.
"Soy un gran enamorado de mi trabajo. Me gusta ver a mis compañeros prepararse para el rodaje, calentar, ensayar, meterse dentro de sí mismos antes de actuar. En los rodajes hay momentos muy intensos que no siempre ocurren frente a la cámara.
12» siguiente

menéame