Fósiles: hallazgos y excavaciones
14 meneos
165 clics
Hallan en Burgos los restos de un rinoceronte lanudo de 52.000 años de antigüedad

Hallan en Burgos los restos de un rinoceronte lanudo de 52.000 años de antigüedad

En la cueva de La Mina, en la localidad burgalesa de Hortigüela, se encontraron varias piezas dentales del llamado rinoceronte lanudo (Coelodonta antiquitatis). Ahora, una nueva investigación multidisciplinar llevada a cabo por los expertos Jesús Francisco Jordá Pardo (UNED), Diego Arceredillo (UII) y Carlos Díez Fernández-Lomana (UBU) ha permitido datar los restos. Tienen 52.500 años, aproximadamente. Lo que significa que son los más antiguos encontrados jamás encontrados de esta especie en la Península Ibérica.

| etiquetas: burgos , hortigüela , cueva de la mina , restos rinoceronte lanudo
  1. Este nuevo hallazgo tiene importantes implicaciones para entender las rutas de acceso a la meseta castellana durante la glaciación, no solo de esta especie sino también de los diferentes grupos humanos, que hasta entonces se desconocían. Asimismo, ha permitido definir una nueva ola migratoria nunca antes descrita.

    Un gran hallazgo. o_o
comentarios cerrados

menéame