Todo sobre Galicia

encontrados: 331, tiempo total: 0.019 segundos rss2
400 meneos
605 clics
Denuncian disparos de cazadores en una ruta ciclista cercana a viviendas en Arteixo (A Coruña)

Denuncian disparos de cazadores en una ruta ciclista cercana a viviendas en Arteixo (A Coruña)

La organización Libera! ha denunciado este domingo una «nueva infracción de la Ley de Caza días después de otro encontronazo con escopeteros». Según subraya, a muy pocos metros de viviendas habitadas y en la ruta recomendada para ciclistas de montaña se han producido varios disparos, y al menos dos de ellos impactaron contra el vallado de una propiedad de Baer, un lugar perteneciente la parroquia de Arteixo donde existen fincas de carácter agrario próximas a casas.
168 232 7 K 88
168 232 7 K 88
23 meneos
55 clics
«Si no es de riesgo, pida su cita más adelante»: el Sergas ya pone coto a vacunarse de la gripe

«Si no es de riesgo, pida su cita más adelante»: el Sergas ya pone coto a vacunarse de la gripe

La campaña antigripal más atípica está siendo también la más desbarajustada, con falta de dosis y enfermos presentando reclamaciones porque tienen patologías previas y no les pinchan
7 16 0 K 125
7 16 0 K 125
45 meneos
173 clics
Desbandada masiva en Santiago de Compostela a pesar de las duras restricciones

Desbandada masiva en Santiago de Compostela a pesar de las duras restricciones

¿Desbandada frente a las nuevas restricciones? Aunque los viernes habitualmente se apuntan grandes flujos de usuarios en los medios de transporte públicos, sobre todo de estudiantes de la USC que regresan a casa a pasar el fin de semana y también trabajadores que desarrollan sus funciones en la ciudad, las terminales ofrecían ayer una actividad frenética. Los trenes que partieron de la ciudad con destino a otras urbes gallegas, incluso después de las tres de la tarde, lo hicieron con sus vagones a rebosar. Sobre todo de estudiantes de la USC,..
25 20 2 K 159
25 20 2 K 159
7 meneos
18 clics

Llevan ante Inspección de Trabajo la situación de los vigilantes COVID-AUTO de Vigo

obligados a estar "bajo la lluvia y el frío". UGT denuncia ante Inspección de Trabajo las condiciones en las que se encuentran los trabajadores encargados de la seguridad de los COVID-AUTO en los hospitales de Vigo. "No vamos a permitir que, en pleno siglo XXI, se trate de forma vejatoria a este colectivo, saltándose a la torera, tanto las empresas de seguridad como los clientes que las contratan, la obligación a la que están sujetos en la protección de la seguridad y salud de los trabajadores"...
17 meneos
69 clics
La escuela del hospitalillo de Lalín (Pontevedra)

La escuela del hospitalillo de Lalín (Pontevedra)

En los años 20 del siglo XX, en el pueblo de Lalín se creó la institución de la Escuela Hospital-Asilo, sostenida por la Sociedad de los Hijos de Lalín en Buenos Aires, que se instaló en el edificio del Hospital-Asilo.
27 meneos
39 clics
Inspección de Trabajo detecta irregularidades de la Xunta en prevención laboral en colegios... [GAL]

Inspección de Trabajo detecta irregularidades de la Xunta en prevención laboral en colegios... [GAL]

... ante la pandemia. Inspección de Trabajo identificó "irregularidades" y "deficiencias" cometidas por la Consellería de Educación en la protección de la salud de los trabajadores en colegios frente a la pandemia. En un escrito con fecha de 2 de noviembre, tras denuncias formuladas por la CIG, Inspección de Trabajo formula varios avisos a Educación relativos a cuestiones como: falta de actualización de medidas a protocolos por covid, ausencia de identificación de tareas de mayor riesgo, insuficiente adaptación de personal vulnerable...
11 16 0 K 64
11 16 0 K 64
61 meneos
80 clics
La UCI convencional del Hospital de Vigo llega al 100% forzando al SERGAS a atrasar operaciones quirúrgicas

La UCI convencional del Hospital de Vigo llega al 100% forzando al SERGAS a atrasar operaciones quirúrgicas

El Sergas ha aplazado la realización de siete intervenciones quirúrgicas previstas para este lunes y este martes en el Hospital Álvaro Cunqueiro de Vigo para evitar la saturación de las unidades de cuidados intensivos (UCI)
37 24 0 K 63
37 24 0 K 63
42 meneos
215 clics
Inés de Castro, la gallega reina cadáver de Portugal

Inés de Castro, la gallega reina cadáver de Portugal

Una historia de amor que habría cambiado la Historia. Hace 650 años se produjo un episodio que conmocionó al mundo: la noble gallega Inés de Castro fue coronada reina después de muerta. Entre la historia y la leyenda en la que se mezclan amor, poder, traición, muerte y deshonor. Un relato en el que el rey de Portugal, Pedro I, desenterró a su amada para que los nobles que le habían traicionado besaran su mano y rindieran pleitesía a su esposa, la Reina cadáver. La historia de la única reina póstuma del mundo.
21 21 2 K 84
21 21 2 K 84
241 meneos
651 clics
El Chuac está considerado como mejor hospital de España por segundo año consecutivo

El Chuac está considerado como mejor hospital de España por segundo año consecutivo

El Complexo Hospitalario Universitario de A Coruña ha obtenido, por segundo año consecutivo, el premio Best in Class al mejor hospital de España de alta complejidad. Además, ha recibido el reconocimiento de calidad por sus servicios de Microbiología, Reumatología, Nefrología y la Unidad de Cuidados Paliativos.
90 151 0 K 83
90 151 0 K 83
2 meneos
8 clics

Castro de Baroña

Identificado como poblado en 1933 ya en un primer momento se le otorgó una importancia que superaba a la de Borneiro o Santa Tecla. La Punta do Castro fue estudiada por el Seminario de Estudios Galegos y posteriormente recibió varias intervenciones a lo largo del siglo XX. Está prevista una nueva intervención para consolidar estructuras ya que el excesivo número de visitantes, la propia orografía y clima, y la vegetación están dañando varios recintos.
32 meneos
55 clics
La Xunta habla de "cóctel explosivo" en las comidas de Navidad, pero aumenta a diez las personas [GAL]

La Xunta habla de "cóctel explosivo" en las comidas de Navidad, pero aumenta a diez las personas [GAL]

La Consellería de Sanidade modificó en el comité clínico de este lunes el plan de Navidad que regirá los próximos días, estableciendo límites al número de personas que pueden participar en reuniones familiares si se junta más de una unidad de convivencia. En concreto, este límite será, como establece el plan elaborado a nivel estatal, de un máximo de 10, incluidos neños de diez años o menos.
12 20 0 K 59
12 20 0 K 59
3 meneos
7 clics

El personal de Urgencias del CHUAC coruñés felicita las Fiestas con un emotivo vídeo

En él se suceden diferentes imágenes que hacer un resumen de este año, sobre todo en el ámbito sanitario, donde aparece el personal del hospital ataviado con los EPI para tratar a los pacientes infectados o atendiendo a los ingresados, además de recordar momentos de grandes alegrías como las donaciones recibidas para continuar adelante en esta dura lucha sanitaria desde diferentes empresas e instituciones de diversas partes de la comunidad. Aparte, también forman parte del vídeo diferentes recortes de noticias publicadas en prensa...
71 meneos
74 clics
El "insulto" de la Xunta a las enfermeras temporales: 164 plazas para 35.000 sanitarios [GAL]

El "insulto" de la Xunta a las enfermeras temporales: 164 plazas para 35.000 sanitarios [GAL]

Enfermeiras Eventuais en Loita anuncia movilizaciones contra este abuso. La administración se apoderó de la excepcionalidad de la pandemia para restringir nuestros derechos, subrayan.
36 35 0 K 85
36 35 0 K 85
160 meneos
4205 clics
Desaparece la cabeza de Sabardes [GAL]

Desaparece la cabeza de Sabardes [GAL]  

La cabeza de Sabardes, tal como pudimos contar en otro artículo, es una pieza de singular hechura y de origen desconocido, que un vecino, ya fallecido, de la parroquia encontró supuestamente en una finca. La pieza había sido colocada en la fachada de una vivienda y varios expertos a petición del Colectivo A Rula estaban tratando de determinar su origen y antigüedad.
71 89 0 K 78
71 89 0 K 78
64 meneos
67 clics
Culleredo (A Coruña) destinará 250.000 euros para gratificar el “esfuerzo” del personal municipal en la pandemia

Culleredo (A Coruña) destinará 250.000 euros para gratificar el “esfuerzo” del personal municipal en la pandemia

El Gobierno local de Culleredo aprobó ayer en solitario una propuesta para destinar un máximo de 250.000 euros brutos a un complemento de productividad “por el esfuerzo extraordinario en horas dedicadas realizado por el personal municipal en la gestión de la pandemia” del COVID. Alternativa dos Veciños y BNG se mostraron contrarios a esta iniciativa por entender que no es el momento, ya que el país vive una fuerte crisis económica y por no estar claros los criterios objetivos para decidir qué personal tiene derecho a estas cuantías.
24 40 0 K 55
24 40 0 K 55
70 meneos
150 clics
El ‘misterio’ del cribado a jóvenes en A Coruña

El ‘misterio’ del cribado a jóvenes en A Coruña

Cuando a mediados de agosto A Coruña entraba de lleno en la segunda ola, la Xunta anunciaba como medida estrella un cribado entre los jóvenes coruñeses de 18 a 40 años ya que, entonces, tres de cada cuatro contagios se producían en esta franja de edad. La invitación a los 62.000 jóvenes para hacerse una PCR comenzó el 19 de agosto y finalizó a principios de noviembre. Pero casi dos meses después se desconoce cualquier dato sobre este estudio. Desde la gerencia del área sanitaria guardan silencio y pese a ser preguntados sobre el tema...
43 27 1 K 147
43 27 1 K 147
22 meneos
124 clics
Arquitecturas de vanguardia en A Coruña: El Cine Savoy y Galerías Maisonfor

Arquitecturas de vanguardia en A Coruña: El Cine Savoy y Galerías Maisonfor

Algunos edificios de la ciudad narran su biografía a través de un razonamiento similar entre lo funcional y lo necesario. Este es el caso del Cine Savoy y su mutación hasta su presencia actual en la ciudad. El Cine Savoy es un edificio desaparecido proyectado por Antonio Tenreiro y Peregrín Estellés. Situado en la Calle Real con fachada también a la Calle Olmos el cine formaba parte de una amplia red de salas de proyección
11 11 1 K 76
11 11 1 K 76
21 meneos
24 clics
Sindicatos de profesores alertan de la situación en los centros ante la tercera ola de la pandemia (gal)

Sindicatos de profesores alertan de la situación en los centros ante la tercera ola de la pandemia (gal)

La CIG-Ensino, por una parte, censuró el discurso "triunfalista" de la Xunta a pesar de las circunstancias que se están produciendo en los centros, con un repunte de contagios y circunstancias climatológicas (especialmente bajas temperaturas) que dificultan las tareas de ventilación. Todo eso, añaden, sin medidas de refuerzo o incremento de rastreadores, ni mayor agilidad en la realización de PCR a posibles positivos o de cumplimiento de cuarentenas y aislamientos preventivos.
8 13 0 K 60
8 13 0 K 60
40 meneos
43 clics
La Diputación de Ourense, investigada por prevaricación por contratar 193.000€ a dedo y no pagar

La Diputación de Ourense, investigada por prevaricación por contratar 193.000€ a dedo y no pagar

El Juzgado de lo Contencioso-administrativo número 2 de Ourense ha ordenado que se practiquen diligencias para investigar si la Diputación de Ourense cometió un delito de prevaricación en la adquisición de mobiliario urbano en el año 2011, cuando la institución provincial estaba gobernada por José Luis Baltar.
22 18 2 K 60
22 18 2 K 60
56 meneos
87 clics
Las UCIs comienzan a saturarse: traslados de pacientes de Ferrol a Lugo por la presión hospitalaria (gal)

Las UCIs comienzan a saturarse: traslados de pacientes de Ferrol a Lugo por la presión hospitalaria (gal)

El Sergas comenzó a trasladar pacientes de las UCI del Hospital de Ferrol al Lucus Augusti de Lugo por el gran aumento de la presión hospitalaria del primer centro. Una posibilidad que ya adelantó el pasado jueves el propio presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo.
36 20 0 K 57
36 20 0 K 57
441 meneos
4767 clics
«Me dejo 13.000 euros al mes en la AP-9»

«Me dejo 13.000 euros al mes en la AP-9»

Los gallegos vivimos aislados por el abusivo coste de la autopista. Tres personas nos cuentan que se gastan un dineral para poder ir a trabajar a diario.
170 271 11 K 285
170 271 11 K 285
31 meneos
138 clics
125 años de funcionamiento: así es el faro eléctrico más antiguo de España (gal)

125 años de funcionamiento: así es el faro eléctrico más antiguo de España (gal)

El 15 de enero de 1896 comenzaba a funcionar el faro eléctrico más antiguo de España: Cabo Vilán, en a Costa da Morte.
17 14 0 K 188
17 14 0 K 188
7 meneos
12 clics

El BNG tacha de "irresponsable" a Feijóo por no decretar ya un confinamiento de quince días [gal]

"Es indignante e incomprensible que la Xunta no adopte nuevas medidas y más contudentes para frenar la tercera ola", señaló en declaraciones a los medios este sábado la viceportavoz parlamentaria del Bloque, Olalla Rodil, quien urge a la Administración autonómica a adoptar de inmediato más restricciones para hacer frente a una pandemia que continúa en cifras de récord en la comunidad gallega.
15 meneos
32 clics
Los avatares de Alfonso X el Sabio (gal)

Los avatares de Alfonso X el Sabio (gal)  

El Consello de Cultura analiza en una exposición la figura política y cultural del monarca, aprovechando la conmemoración de los 800 años de su nacimiento. La muestra, situada en la Iglesia de la Universidad, recorre su influencia en la época a partir de documentos, testimonios arqueológicos, literarios y musicales.
14 meneos
130 clics
El rastro de los cines olvidados en A Coruña

El rastro de los cines olvidados en A Coruña

Quince años después del último cierre, las salas tradicionales perviven en sus reliquias: “Son pedacitos de la magia”

menéame