Cousas da Galiza
24 meneos
256 clics
@mundofodechincho, unha plataforma para denunciar as agresións a Galicia do "españolismo máis rancio"

@mundofodechincho, unha plataforma para denunciar as agresións a Galicia do "españolismo máis rancio"

2.000 persoas seguen a esta conta de Twitter que combate os menosprezos á lingua e cultura galegas.

| etiquetas: fodechinchos , galicia , galego , plataforma
  1. y los menosprecios a los madrileños, españoles o la lengua española, también lo denuncian?
    Ay Carallo

    Edit: Ejemplo de "agresión" al gallego  media
  2. #1 Para ser sinceros, hay que aguantar muchas subnormalidades de madrileños por estas tierras. Como uno está en el trabajo y tiene educación, se calla, pero al final sale por algún lado.
  3. #1 Igual va siendo hora que madrileños y otros españoles (entiendo que te refieres a los que sólo tienen como lengua materna el castellano) denuncien los contínuos y sistemáticos agravios a los que es sometida la lengua castellana diariamente...
  4. #2 Tal cual, de cajero en el super atiendo a un amigo en gallego y hablamos un poco mientras paso los articulos. Nos interrumpe una señora diciendo que si no nos parece de mala educacion hablar en un idioma que el resto no entendian...

    Cuando atendia ingleses o portus nadie decia nada, pero atendiendo en gallego (solo a gente gallega, por norma hablo en castellano primero) muchas muchas veces nos dicen algo o me tildan de maleducado.

    Un sorriso e tomar vento xD
  5. #3 por ejemplo en Cataluña con la inmersión lingüística o la prohibición de rotular
  6. #3 Es mejor dejarlo estar. No hay necesidad porque, a diferencia de esta gente (un porcentaje ínfimo de gallegos), los madrileños y otros españoles no utilizan su lengua como excusa para sublimar su odio ni hacerse los diferentes y especiales. La usan para hablar y entenderse con otras personas.
  7. #1 El castellano es una lengua regional que se habla en su región y en otras partes. La común de los gallegos es el gallego aunque se hablen otras. Decir que el castellano es lengua de Cataluña o Galicia es como decir que el inglés es lengua de Málaga y Mallorca porque se habla allí.
  8. #1 Qué horror, qué opresión. Fascismo en estado puro!!! :troll:
  9. #7 O como decir que el inglés es lengua de Escocia, Gales o Irlanda. Oh, wait!
  10. #6 Entiendo que #3 está siendo irónico.
    Lo de #5 ya es ley de Poe. La inmersión lingüística busca que los alumnos salgan de la escuela dominando ambos idiomas con soltura, en la vida cotidiana fuera de clase ya tienen inmersión lingüística en español, y no hay prohibición de rotular, sino obligación de rotular además en catalán, igual que una ley estatal obliga a rotular/etiquetar en castellano (rotular información al consumidor, no los nombres, no hay que traducir "Burguer King" o "El corte inglés").
  11. #9 exacto.
  12. Norteños y sus cosas.
  13. #10 Cuando la ironía no se distingue de la realidad, algo falla. Agravios al castellano en Cataluña hay por miles, casi siempre promovidos desde las propias instituciones regionales que deberían cumplir las leyes y no por ciudadanos individuales o tuiteros, así que ironías las justas.

    En cuanto a lo que dices sobre la inmersión lingüistica, yo he vivido 12 años en Barcelona, he escolarizado a mis dos hijos allí, y me he hartado de escuchar la misma justificación disparatada que muchos repetís como loros: "fuera de clase ya tienen inmersión lingüística en español". ¡Toma ya! Dejando aparte que el planteamiento es falso y absurdo de por sí (igualar el aprendizaje reglado de un idioma con "la escuela de la calle"), sólo hay un motivo para suspender de esa manera el pensamiento crítico y aceptar tales ruedas de molino: camuflar como algo normal y natural el propósito último de la inmersión, que es la eliminación del castellano en todos los ámbitos posibles, convirtiendo a Cataluña en lo que ya es: un entorno endogámico y vedado para los no catalanes. Es además un sistema retroalimentado, a mayor beneficio de sus promotores.

    El separatismo catalán juega constantemente a esa prostitución de la realidad, convirtiendo en derechos lo que no son derechos y mezclando causas mezquinas con causas nobles (Puigdemont y Rosa Parks, llegamos a leer en su día). Es una constante actividad de camuflaje y oportunismo, que obviamente necesita a una parte de la población ansiosa de realizar sus sueños de superioridad y/o apollardada.

    En resumen, os han repetido tantas veces el esquema que lo tenéis interiorizado como el comer, y así "aprender castellano en la calle" os parece una cosa super lógica y normal, como ya os parece super natural y cotidiano que un gobierno se niegue a cumplir sentencias judiciales ("la democracia está por encima de la ley"), o que las autoridades empujen a los ciudadanos contra la policía ("nos pegaron por querer votar"). Y de ese pandemonio queréis montar la república danesa del sur...

    Y si no eres separatista, peor que peor... te mueves en su mismo esquema mental y les sirves de tonto útil.
  14. #10 Tú puedes rotular sólo en catalán, yo tengo que tener el mismo derecho a rotular sólo en español, eso es IGUALDAD.
    Lo mismo con los nombres de las ciudades, antes se llamaba Gerona en español, luego pasaron a que ambos nombres fueran oficiales (bien) y ahora el único oficial es Girona.

    #7 Vuestra supuesta igualdad lingüística no consiste en un bilingüismo, sino pasar de un monolingüismo español a un monolingüismo catalan.
  15. #14 Es que no es "derecho a rotular en español", eso es una tontería porque nada te impide rotular en español. Pero es que además hay más de 300 disposiciones impositivas del castellano a las empresas en diversos ámbitos. Si eso no se cumpliese ya habrían actuado, y de hecho se incumple la normativa mucho más en Benidorm, Mallorca o Canarias, en sitios de guiris, que en Cataluña.
  16. #13 Empiezas con "instituciones regionales", y eso ya da una idea de por dónde vas. España está constituida de regiones y nacionalidades, y Cataluña es una de las nacionalidades que conforma España. ¿Podría ser Murcia otra nacionalidad? Pues podría, pero elos se autodefinen oficialmente como Región de Murcia.

    Lo demás... ¿pero tú te lees?

    repetís como loros
    suspender el pensamiento crítico
    prostitución de la realidad
    sueños de superioridad y apollardada
    les sirves de tonto útil


    :roll:

    Eres un vivo ejemplo de lo que habla Mundofodechincho.
  17. #12 Y sus subs. ;)
  18. #16 El que se ve por donde va eres tú, que planteas tu “nacionalidad” como algo superior a una región (cómo no, te ha faltado tiempo para citar a Murcia).

    De lo demás, simplemente nada dices ni nada respondes.
  19. #18 Ni superior ni inferior. Si fuera lo mismo, la Constitución diría que España está formada (solo) por regiones, y no.

    Los insultos no suelo contestarlos, y los botones están para algo. Más bien me pillas haciendo un esfuerzo. ;)
  20. #1 Las "agresiones" al castellano, ya se ocupan de denunciarlos constantemente precisamente, los que desprecian a los idiomas regionales.
  21. #15 Lo más cínico de todo esto, que las quejas vienen de gente que mediante argumentos indirectos, ponen trabas al uso de los idiomas regionales. Pero luego reniegan de que haya prejuicios de por medio.

    - "¿Para qué vamos a usar un idioma regional, si con el castellano nos enteramos todos?"

    Eso sí, luego les viene un Inglés o un Estadounidense con una cantinela parecida y entonce saltan ofendidos ("Estamos en España, hay que hablar Español").
  22. #15 Unido a lo que he dicho antes, para calificar al tipo de gente a la que me refiero, viene de perlas este artículo que ha sido colgado en menéame

    valenciaplaza.com/hug-y-carpeto-veto-un-personaje-troglodita-y-otro-fa

    CARPETO VETO.  media
  23. #6 Efectivamente, como decía #10, mi anterior comentario iba con "sorna" (es una palabra gallega, viene a significar algo próximo a la ironía). Honestamente, como gallego bilingüe, no consigo entender que los que solo teneis como lengua materna el castellano os creais que necesitamos sublimar odio o hacernos los especiales por querer utilizar nuestra lengua (además del castellano) en nuestra tierra. Por qué antes de hacerte el ofendido porque otros tienen una cultura diferente, no piensas en la cantidad de muertos, violencia y vejaciones que sufrieron nuestros padres y abuelos por ello? Cuándo la gente de este puto país va a ver las culturas diferentes como una riqueza, en vez de como una amenaza al espíritu nacional?
  24. #23 Yo soy gallego y hablo gallego, español y catalán. Y tú puedes usar perfectamente tu lengua en tu tierra, nada te lo impide. Por cierto, el castellano no es otra riqueza?
  25. #23 Me has hecho recordar este chiste.  media
  26. #14 Pero qué catalán si soy gallego, tronao.
  27. #19 Debe ser el mismo nivel de esfuerzo que hacen en Olot, Beget o Berga para aprender castellano, porque me temo que allí esa historieta de "la inmersión lingüística en español ya la tenemos en la calle" no debe funcionar mucho.

    Pero bueno, qué mas te da no? Si la intención es precisamente esa. Lo camuflamos con eso de "la inmersión lingüística busca que los alumnos salgan de la escuela dominando ambos idiomas con soltura" y a otra cosa!
  28. #24 Me alegro que hables tantas lenguas, aunque creo que el castellano te anda flojo: qué coño tiene que ver tu comentario con lo que escribí antes?
    Sobre lo de que el castellano es una riqueza: Sí, claro. Todas las lenguas lo son, o no?
  29. #25 xD xD xD Sí, es super bueno
  30. #16 La Región de Murcia se define así misma como una entidad histórica con pueblo propio, y se constituye como Comunidad Autónoma. No hay que confundir nombre con definición, Cataluña no sería menos Cataluña si se llamase "Región de Cataluña, ni tampoco el País Vasco es más independiente por llamarse "país".
  31. #27 Y mira que lo intentó Franco con esos putos paletos de Olot, pero nada oye, que si bruixa por un lado, que si garrotxa por el otro... malditos traidores!
  32. #31 Sí, porque aprender bruixa y bruja debe ser una cosa franquista e inconcebible verdad...? Poco valoras la capacidad e inteligencia de tus paisanos entonces.
  33. #24 Te lo impiden, porque de vez en cuando te sale un turista indignado increpándote por hablar en gallego. A veces simplemente por escucharlo hablar, otras por cometer la osadia de dirigirte a ellos en ese idioma.
  34. #32 Lo que es una cosa franquista es que por decir bruixa y hablar gallego, o catalán, o vasco, te diesen de ostias y te echasen de la escuela. Si además lo escribías, te ibas al trullo. Y aún así, los franquistas no lo consiguieron, así que, sí, poco valoro su capacidad e inteligencia en lo que a política lingüistica se refiere

    Por cierto, serás gallego o chino, pero entender una coña (#31) no la entiendes... no serás un estudiante de idiomas, que está por el foro para practicar un poco..?
  35. #33 Sí, seguro que salen turistas indignados increpándote por hablar gallego debajo de las piedras... Vivís en el mundo del invent.
  36. #34 Otro dándole al invent... oye, si te enviaban a un campo de concentración por escribir en catalán, cómo pudo pasar todo eso de la Nova Cançó, todos aquellos discos editados en catalán en plenos años 60? Y eso por dar sólo un ejemplo. ¿Acaso Serrat murió en el penal del Dueso y yo no me he enterado? ¿O es que mi padre se jugó el pellejo al comprar todos esos álbumes en algún mercadillo secreto? Porque a mi me dijo que se compraban en las tiendas. ¿Quién miente?

    La cosa estaría dura, pero no tanto como vuestra épica da a entender. En todo caso tú tranquilo: que no aprendan una palabra de castellano, no vayan a enfermar. El castellano es una cosa franquista.
  37. #30 Pues muy bien, no es más ni menos por eso, ¿no es lo que yo dije? Cataluña no se define, ni se autodenomina, como una "región" de España, porque tanto históricamente como actualmente la mayoría de la población catalana se reconoce como nacionalidad.

    Se recoge en la Constitución, no veo el problema (o sí).
  38. #29 Y es que por mucho que los " Nacionalistas Mesetarios" intenten mezclar los conceptos " En castellano, por favor" y " ¡A mí háblame en cristiano!", no es lo mismo.

    Y en cuanto a los idiomas regionales....que me digan que no entienden Euskera, vale... ¿ Pero Gallego, Catalán o Valenciano?
  39. #36 Invent nada, Alexandre Bóveda era un investigador, empresario y católico, lo fusilaron por redactar el Estatuto de Autonomía. Hasta los años 60 hay multas publicadas por hablar gallego en público, e incluso La Voz de Galicia, totalmente controlada por él régimen, fue multada por publicar un artículo en gallego.

    Se quiso erradicar de la escuela y de cualquier ámbito que no fuera el privado y familiar, y en Galicia todos conocemos a gente a la que castigaron en aquellos años por hablar gallego.

    En los 60 aflojaron poco a poco porque en la ONU le dio el toque a España, era la Guerra Fría y había que guardar las apariencias como Estado títere.
  40. #36 Te basta con hacer un poco de búsqueda por internet, y así resuelves como tu padre pudo disfrutar de Serrat sin épica. Ahora, tu padre, cuando fue a la escuela o a la universidad, intentó hablar en catalán (o en gallego)?? Intentó dirigirse a una autoridad pública en otra cosa que no fuese el castellano? Cuéntame de eso, que lo de los libros y los discos ya me lo conozco
    Ahora a por la ironía... jijiji... no sé si para tí el castellano es una cosa franquista, para mí no; es una lengua, y bien bonita además. El problema son los nacionalistas españolistas (no necesariamente franquistas) que se pasan el día quejándose como viejas reumáticas que si no consiguen leer un letrero, que si para qué el niño tiene que aprender dialectos inútiles, y esas cosas que tú ya sabes...
  41. #1 ninininininininininininininininini agresión al madrileño ninininininininini opresión a la lengua española nininininininininini

    No hay nada más llorón que el mesetario llorón, rediós.
  42. #37 Aunque lo hiciese no implicaría nada, más cuando Cataluña también puede definirse como una región. Que Murcia haya adoptado el palabro en su nombre oficial y sean una sola provincia no quiere decir que se definan como una provincia o región de Castilla.
  43. #42 Fíjate que lo de Castilla lo introduces tú. Hasta fechas tan cercanas como el s. XIX, en tiempos de Alexandre Herculano, había portugueses que se reivindicaban "espanhois", pero no "castelhanos". Ese es el problema, ni todo es Castilla ni todo es castellano.
  44. #39 "por el régimen" (me saltó el corrector del móvil, y corrijo para que no se diga que los gallegos cometemos más faltas en castellano o en cualquier idioma por tener un 'dialecto regional').
  45. #35 Salen, salen.
comentarios cerrados

menéame