Recetas, restaurantes, gourmet

encontrados: 9, tiempo total: 0.004 segundos rss2
2 meneos
25 clics

La morcilla de Burgos

Aqui teneis al cocinero David de Jorge hablando de las morcillas de Burgos, en especial de las Morcillas de Cardeña. Son morcillas con la calidad de siempre pero con un toque de originalidad.
1 meneos
10 clics

Chef Control & Cost: Nueva aplicación para la gestión de costes de restaurantes

Chef Control & Cost es una aplicación multiplataforma que tiene com objetivo simplificar y automatizar la gestión de costes de un restaurante o local gastronómico. Es ideal para chefs y propietarios de restaurantes que quieran disponer de una nueva herramienta tecnológica para ser más competitivos, eficientes, mejorar el ratio de coste de sus platos y aumentar su margen de beneficio.
2 meneos
4 clics

5 trucos para hacer la mejor sangría o tinto de verano

El tinto de verano, la sangría o las diferentes bebidas que podemos hacer con vino son las estrellas en la época estival. Hacerlas bien y disfrutarlas es
2 meneos
2 clics

Carne, pescado y buena bodega... Pongamos que hablo de Madrid (I)

Aprovechamos el otoño para echar la vista atrás y comprobar el estado de forma de algunos locales inaugurados en los últimos 3 años, consolidados gracias a su buena propuesta gastronómica
5 meneos
303 clics
Estos son los 9 platos que son patrimonio de la humanidad

Estos son los 9 platos que son patrimonio de la humanidad

La Unesco tiene una lista de delicias culinarias que forman parte del patrimonio intangible mundial. Pero no es precisamente su sabor lo que les da ese honor. Descubre por qué llegaron ahí, aunque quizás te dé hambre.
5 meneos
242 clics
Las siete maravillas gastronómicas de España

Las siete maravillas gastronómicas de España

Más de 60.000 votos han decidido cuáles son las siete maravillas de la gastronomía española, después de que Allianz Global Assitance -apoyada por la Federación Española de Hostelería y la Sociedad Española de Dietética y Ciencias de la Alimentación (Sedca), las escuelas de hostelería y varios restaurantes- pusiera en marcha una iniciativa para valorar cuáles son los mejores platos de nuestro país.
2 meneos
4 clics

La gastronomía tradicional del interior de València protagonista de la "Ruta de la Cuchara"

Se ha presentado la primera “Ruta de la Cuchara”, una campaña de promoción gastronómica organizada por la Confederación de Hostelería y Turismo de la Comunitat Valenciana (CONHOSTUR), de la que forma parte la Federación Empresarial de Hostelería de Valencia (FEHV), y que cuenta con la colaboración de la Agencia Valenciana del Turismo.
1 meneos
25 clics

El comidista: “Alguna mierda que otra también me he tenido que comer”

Entrevista a Mikel López Iturriaga, que dejó en su día el periodismo cultural para introducirse en los fogones informativos de la gastronomía. Nunca se ha arrepentido, se siente muy bien alimentado por lo que escribe y comenta de cocina. El comidista es mucho más que un blog, una web o un programa de recetas, quiere ser un magazine gastronómico. López Iturriaga disfruta a pesar de que alguna mierda que otra me he tenido que comer”, dice muerto de la risa.
557 meneos
1586 clics
Lo que deberíamos copiar de los franceses

Lo que deberíamos copiar de los franceses

El pasado 22 de octubre, la ministra de Pequeñas y Medianas Empresas, Comercio, Artesanía y Turismo francesa, Olivia Grégoire, anunció en sus redes sociales la entrada en vigor en el país vecino de la obligación de informar al consumidor de qué platos son cocinados artesanalmente en el establecimiento y cuáles no. La medida nace con tres objetivos: proteger al consumidor, defender a los restauradores que sí ofrecen a sus clientes platos realmente preparados in situ, y preservar lo genuino de la gastronomía nacional, clasificada como Patrimonio
224 333 0 K 35
224 333 0 K 35

menéame