Entrenamiento en el gimnasio

encontrados: 3, tiempo total: 0.007 segundos rss2
5 meneos
26 clics

¿Por qué el hielo es bueno para las lesiones?

El hielo es un remedio muy eficaz para las lesiones, todo gracias a su efecto vasoconstrictor. Priva a la zona dañada de riego sanguíneo y hace las veces de anestésico y antiinflamatorio. Por eso en las primeros momentos de la lesión, la aplicación de hielo, compresión y elevación del miembro afectado es crucial para la pronta recuperación y el cese del dolor. La crioterapia es sencilla y barata, sólo tenemos que poner hielo en la zona afectada durante 10 minutos, después dejar descansar otros 10 minutos y aplicar de nuevo el mismo tiempo.
8 meneos
41 clics
Hielo después de entrenar: un buen aliado para la recuperación

Hielo después de entrenar: un buen aliado para la recuperación

En deportes o ejercicio intenso que implique saltos, giros, movimientos bruscos, se pueden producir inflamaciones articulares después de la actividad. El frío tiene efecto antiinflamatorio, además de analgésico, por lo que está especialmente indicado para estos casos, sin necesidad de que haya lesión ni ninguna patología en particular. De 10 a 30 minutos.
1 meneos
12 clics

Blinda tus rodillas

Un buen par de tenis. Entrenamiento de fuerza. Peso saludable. Calentar y estirar. No a las rodilleras. Hielo: No esperes a estar lesionado para usar hielo. Pon una bolsa de chícharos congelados sobre tus rodillas por 20 minutos después de cada entrenamiento y sumerge tus piernas completas en una tina con agua y hielos después de entrenamientos de más de 20K, de esta forma acelerarás la recuperación. Varia superficies. Nutre (glucosamina).

menéame