Hemeroteca
110 meneos
167 clics
“Donde dije digo, digo Diego”: Cuando Casado y Rivera criticaban los pactos de “perdedores” para gobernar

“Donde dije digo, digo Diego”: Cuando Casado y Rivera criticaban los pactos de “perdedores” para gobernar

Sólo hace falta buscar en Google “Gobierno de perdedores” o “Gobierno Frankenstein” para ver lo que PP y Ciudadanos y sus actuales líderes,Casado y Rivera,opinaban de que tras unas elecciones la lista más votada no fuese la que lograba gobernar. Un argumento que ahora,una vez más,se les vuelve en contra: el PSOE ha sido la fuerza más votada en las elecciones andaluzas pero previsiblemente no podrá Gobernar,por los pactos que pueden producirse entre PP,Ciudadanos y Vox. Una contradicción que los tuiteros han resumido con precisión quirúrgica..

| etiquetas: donde dije digo , digo diego , casado , rivera , criticaban , pactos perdedores
74 36 6 K 49
74 36 6 K 49
  1. No hace falta tirar de hemeroteca: (...) Javier Arenas, el único de los cuatro líderes del PP andaluz que ganó unas elecciones andaluzas al PSOE, en 2012. Arenas llevó a los populares hasta su techo electoral, logrando más del 40% de votos y 50 de los 109 diputados, pero la coalición de PSOE e IU les impidió gobernar. “Los perdedores hicieron un pacto y nos robaron la posibilidad de gobernar en Andalucía”, ha dicho Moreno. : www.meneame.net/go?id=3050816
    Esto es del mismo discrurso de hoy en el que pide gobernar. Estilo Marxista. De Groucho.
  2. Cuando nadie saca mayoría absoluta, todos son perdedores, quien diga que ha ganado las elecciones, ... da risa.

    La minoría mas votada no puede decir que ha ganado NADA.

    Gana quien gobierna. Y todo lo demás son memeces de perdedores ofendidos.
  3. Estos jetas hablan para sus jetas.
  4. Lo mismo que el PP ha pactado con CIU cuando le convenía y luego ha acusado a los demás de pactar con los que quieren romper España.
    Lo que se dice unos cantamañanas
  5. Es lo que tiene quedarse sin argumentos y soltar la primera gilipollez que se te ocurre, que tarde o temprano vuelve y te da en toda la boca.
  6. Tampoco he visto a nadie criticar, como hicieron en Cataluña, el sistema electoral. Y no hubiera cambiado gran cosa, pero hubiera cambiado. Con la misma ley electoral, pero circunscripción única:

    (Diputados actuales, diputados circunscripción única, diferencia con circunscripción única)

    PSOE 33 32 -1
    PP 26 24 -2
    Cs 21 21 0
    AA 17 18 +1
    Vox 12 12 0
    Pacma 0 2 +2

    Como siempre, en Andalucía y en toda España, quien se beneficia más del sistema electoral, de momento, es el PP. Y a mucha distancia el PSOE.

    En las anteriores generales PP -18 (119), PSOE -4 (81), UP +5 (76), Cs +15 (47), ERC 0 (9), CDC -1 (7), PNV -1 (4), PACMA +4 (4), Bildu 0 (2) y CC 0 (1).
  7. #7 Y por cierto, a los que se quejaban del sistema electoral en Cataluña, esto es lo que hubiese quedado con circunscripción única. No se si les hubiese gustado más. Tengo mis dudas.

    Ciudadanos 35 (-1)
    JuntsxCAT 30 (-4)
    ERC 29 (-3)
    PSC 19 (+2)
    Podemos 10 (+2)
    CUP 6 (+2)
    PP 5 (+1)
    PACMA 1 (+1)
  8. "Y tú más". Ese es el nivel.
  9. Cuando ganó el PP en las elecciones generales de 2015 Sánchez ya se presentó a presidente con el apoyo de Ciudadanos pero no salió elegido.
comentarios cerrados

menéame