Hemeroteca
56 meneos
261 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Fernando Simón: "España no va a tener, como mucho, más allá de algún caso diagnosticado"

Fernando Simón: "España no va a tener, como mucho, más allá de algún caso diagnosticado"

Así nos tranquilizaban hace un mes con el Coronavirus. «España no va a tener, como mucho, más allá de algún caso diagnosticado» y que esperan que «no haya transmisión local y en ese caso sería muy limitada y muy controlada».

| etiquetas: coronavirus
33 23 9 K 50
33 23 9 K 50
  1. Estaba to previsto.
  2. Pues que alguien que parece que sabe tanto como el falle tanto en las previsiones si que puede ser preocupante y no las muchas tonterías, exageraciones y malinterpretaciones que sube últimamente la gente a meneame sobre el coronavirus...
  3. El coronavirus sera la excusa perfecta por si hubieran datos malos de paro en los proximos meses. Ha sido el bicho, nosotros no hicimos nada mal.
  4. Mucho mejor que hubiera dicho que iba a ser la hecatombe y que ibamos a caer como cucarachas, dónde vas a parar :palm:
  5. Al año se diagnostican en España más de 4.000 casos de tuberculosis ; enfermedad bastante más chunga que el coronavirus, y nadie habla de pandemias. Creo que el problema está en qué consideramos "algunos casos diagnosticados"
  6. #4 Hay algo intermedio como "Puede que en España puedan haber casos, pero haremos lo mejor posible para que afecte lo menos posible a la población". Alguna tontería que en realidad es coo decir no tenemos ni puta idea pero algo haremos, y así podremos estar algo más tranquilos.

    Pero para qué, mejor engañar, y que nos sigan tratando como infantiles y retrasados.

    Un saludo.
  7. #4 hombre, en su posición debe decir la verdad.
    Las mentiras para engañar son para los niños.
    No me parece normal ni que intenten engañar ni que nos traten como niños. Les desacreditaría como gestores.
    Pero aquí ha sido correcto y es el periodista el que es un absoluto inútil.
    Ya podemos olvidarnos de este periódico.
  8. #6 no, el señor lo dice bien. Dice que creen y ese era el escenario más realista que había en ese momento. El titular del periódico lo da por seguro porque el periodista es tan ignorante que ni entiende el castellano.
  9. Ahora va mucho más con pies de plomo. Es normal, ayer creo lo escuché en la Cope con el cuñado Herrera y el domingo creo un rato en el programa de Ana pastor y le preguntan cuñadeces y por eso prefiere no mojarse antes de que la gente piense que no pasa nada y salga a besarse con lengua y a lamer las barras para apoyarse en los autobuses.
  10. #2 una de dos:

    - o no sabe tanto

    - o sabe tanto y más, pero es un vocero a sueldo del gobierno y dirá cualquier chorrada que Illa, Iglesias y Sánchez le digan aunque sepa de sobra que no es verdad
  11. - Soy español, a que quieres que te gané?

    - mmm .... a coronavirus?

    - alcohoooool!, alcohoooool,
    alcohool!,alcohool, alcohoooool!, ...
  12. #3 es que va a afectar al paro: Fujitsu ha hecho un ERTE para 336 personas en Málaga, muchas otras empresas se van a ver desabastecidas por proveedores asiáticos y no van a tener con qué producir. Puede durar esto días, semanas o meses.

    Además, mira cómo está el turismo en Italia. En fútbol, el Getafe-Inter y el Valencia-Atalanta, a puerta cerrada. Veremos, si la cosa no mejora, qué pasará con Fallas, Semana Santa, etc (y de los ingresos de esos festejos depende mucha gente). Son muchos € que dejaríamos de ingresar, claro que habría efecto.

    La pregunta es, ¿qué piensa hacer el gobierno? La situación se va a dar, ¿cómo la va a gestionar? ¿va a cambiar sus cuentas para prever ese escenario, o va a hacer presupuestos como si todo fuese bien (ingresos fantasiosos y gastos poco comedidos)?
  13. #12 una vez que dice la palabra "creenis" , el periodista no tiene derecho a darlo por seguro.
  14. #15 ¿qué piensa hacer el gobierno?

    De entrada: espero que no coger sobres que luego nos cobran con creces (y eso sin contar los gastos judiciales).
  15. #12 ¿Qué parte de "con la información que tenemos ahora mismo, hay indicios de que esta enfermedad sigue sin ser excesivamente transmisible" sigues sin entender?
  16. #5 enfermedad bastante más chunga que el coronavirus

    Eso no lo sabes. La TB es muy conocida y sabemos como detectarla y tratarla. El CoVid 19 es nuevo y hay muchas cosas que desconocemos (y que solo podemos conocer a medida que pasa el tiempo).
  17. 150 casos para una población de 47 millones me parece que se ajusta bastante bien al "algún caso" al que se refiere el tal Simón. Tampoco nos flipemos.
  18. #19 Es cierto que para la tuberculosis existen vacunas y un tratamiento definido que suele ser efectivo; pero también que es una enfermedad que sin tratamiento se cronifica hasta acabar produciendo la muerte de los pacientes, que el tratamiento y la recuperación son muy largos y que puede dejar secuelas de por vida si no se detecta a tiempo. El Coronavirus es jodido para las personas que están dentro de grupos de riesgo, no así para el 80% restante de la población.
  19. #20 Es que existe la casi certeza de que el virus se ha descontrolado ya, y la realidad es que los responsables no tomaron las medidas adecuadas y razonables para que eso no sucediese, limitándose a hacer un Rajoy, verlas venir, y minimizar el peligro real de la crisis para justificar su inacción.
  20. #20 claro porque ya no va a haber más. Y 150 es "no más allá de algún caso".
  21. #18 Frase que ya era una evidente mentira en el momento en que la dijo, como esta: "parece, según número de casos diagnosticados día a día, que la epidemia comienza a remitir".
    cc #16
  22. #15 Entiendo que en España (y en la mayor parte de Europa), el protocolo a seguir es "que lo coja casi todo el mundo y ya trataremos a los graves". No creo que quieran verse tomando una serie de medidas que pueden ser graves, caras de aplicar y no se tiene claro a dónde podrían llevarnos... así que se llevará el "es como una gripe", y que cada uno aguante su vela.
  23. #21 ¿De qué forma es todo ello relevante en el contexto de la sanidad española donde la única forma de no tratarte de TB es basicamente ocultándosela a tu médico?

    /Y no, los grupos de riesgo no representan al 20% de la población europea. Esos son los mas vulnerables, no todos los vulnerables.
    //No se trata de pánico, pero tampoco de minimizar lo que desconocemos.
  24. #24 evidente mentira

    Grandes afirmaciones requieren grandes pruebas.

    /O corres el riesgo de que te menten tu gran boca.
  25. #25 a ver, si la mortalidad va a ser reducida en términos relativos.

    Pero claro, el 3 % d un millón de infectados serían 30 000 personas; el 1'5 %, 15 000. Cuantos más infectados, más muertos.

    Y si los que caen son.mayores, inmunodeficientes y/o con problemas respiratorios, y si como dicen se convirtiese en cicloestacionario, pues habría épocas del año en que, o la gente se toma la profilaxis en serio, o nos quedamos sin abuelos y nos llevamos por delante a los más vulnerables.

    Los que minimizan esto supongo que no tienen abuelos y/o padres de avanzada edad, y que no tienen allegados con ciertos problemas de salud.
  26. #24 dime que te estás tiendo de mi.
  27. #23 Supongo que llegará a unos 400-500 y unos 5 muertos. El apocalipsis según tú.
  28. #22 Qué exagerao.
  29. Un visionario , que le suban el sueldo.
comentarios cerrados

menéame