Hemeroteca
352 meneos
3210 clics
El ministro francés de Economía: "Mirad las facturas de la luz en España, suben un 60%, y en Francia un 4%"

El ministro francés de Economía: "Mirad las facturas de la luz en España, suben un 60%, y en Francia un 4%"

El ministro de Economía de Francia, Bruno Le Maire, dijo que el Gobierno galo es un ejemplo en Europa en la lucha contra los desbocados precios de la energía y recordó lo que sucede en otros países del continente, como España o Reino Unido, con facturas que aumentan hasta el 80%. "No lo hemos escondido, en enero de 2023 habrá aumentos del precio del gas y de la electricidad, pero serán atenuados, como lo hemos hecho desde hace 14 meses. No queremos que la inflación se traduzca en brutalidad económica contra nuestros compatriotas", apuntó.

| etiquetas: luz , francia , inflación , brutalidad
119 233 3 K 2326
119 233 3 K 2326
«12
  1. #22 La que tendríais montada si el gobierno hubiera capado la subida de la luz y la hubiera pagado de los presupuestos del estado.

    Con el circo que habéis montado con el tope del gas… no me quiero ni imaginar…

    No te diga ya la que montáis cada vez que cierto partido menciona hacer público el sector eléctrico… de comunista para arriba. Pues eso tiene Francia, manolete.
  2. Lo pueden pagar los usuarios, o lo puede pagar el estado.

    Pero la subida es similar.
  3. Si os dais cuenta, a nosotros nos están diciendo lo mismo.

    Puedes engañar a alguien durante mucho tiempo o engañar a muchos durante poco. Pero no las dos. Al final, ya llegará la factura de la luz y ya veremos.
  4. #46 Si no lo quieres entender está claro que no lo vas a hacer...
  5. Este año tienen por ley un tope de subida del 4% en la tarifa regulada.

    "EdF, que ofrece las tarifas reglamentadas de venta, y a la que ya se acogen el 67% de las familias en Francia para frenar el alza de la factura eléctrica, ya que este año no pueden subir más del 4% por decisión del Gobierno"
    www.msn.com/es-es/dinero/noticias/iberdrola-pide-a-miles-de-clientes-e
  6. Ná. Estadisticas de merde

    Sueldo medio de un frances y sueldo medio de un español y un británico.

    Precio de la luz en esos paises.

    Así comparamos y nos hacemos una idea de qué estamos hablando
  7. #1 Lo que está diciendo es que el estado francés está asumiendo la subida del precio de la luz, no que los que en España ganan con ese precio, en Francia no ganen de igual manera.

    Si evitar que los franceses paguen mucho más por la luz ya está costándoles 20.000 M€, sale a casi 300€ por francés, que suponiendo 3 personas por vivienda, salen a unos 74 € al mes en un año.

    Es decir, el coste para los franceses, sea en forma de recibo de la luz, sea en forma de deuda a pagar en el futuro, es del mismo orden que en el resto de países.
  8. #13 Lo que no he entendido es por qué no pagan a cada productor en función de su coste. Está claro que es necesario el gas natural u otros hidrocarburos para cubrir la demanda en ciertas ocasiones y que eso tiene un coste muy elevado y más ahora. Pero es que no se puede pagar el 100% de la electricidad producida al coste de la más cara y más cuando esta es un 5%, por ejemplo.
    El precio del tope del gas es una artimaña para lavar la cara, pero no es efectivo. Aunque el gas tenga un precio máximo fijado de 180 euros/MWh, el precio de la electricidad es de aproximadamente el doble del precio del gas con el que se genera y nos vamos a 360, que es una verdadera barbaridad.
    Este problema lo han creado artificialmente y a sabiendas.
  9. #46 es que es un argumento infantil. Precisamente por eso los países pobres son pobres: porque la gente gana menos pero las cosas no cuestan menos proporcionalmente, especialmente las cosas de importación, que pueden incluso costar más.

    Hace ya muchas décadas que un amigo mío se asombró porque en Ecuador una lavadora costaba incluso más que aquí, con lo que tenían que pagarla a plazos entre varios vecinos y compartirla, la misma que aquí cualquiera paga al contado.

    Si todo fuese proporcional a tu sueldo entonces obviamente no existiría la pobreza.
  10. #15 Porque fomenta que se invierta en fuentes de energía más baratas para mejorar el margen en un teórico libre mercado. La realidad es que es un oligopolio y la interconexión eléctrica europea es una basura.
  11. #23 te refieres a esta empresa no?

    www.eldiario.es/economia/gobierno-frances-ofrece-9-700-millones-renaci

    La deuda financiera neta de EDF se incrementó hasta los 43.000 millones de euros.

    Gastarse el estado 9.700 en terminar de comprarla (rescatarla) y tener una deuda de 43 mil millones…

    Yo, en estas condiciones, prefiero el déficit de tarifa y no controlar una empresa ruinosa, es como vender el rescate bancario como si hubiera sido una nacionalización de los bancos…
  12. #5 pues lo siento. Todos están mintiendo. Todos están diciendo lo mismo. Cada uno en su propio país. Que en otros países se paga más, ya que en el suyo se han tomado tales medidas.

    Pero se acerca el invierno y, con ello, las facturas de la luz. Al final, las mentiras tienen las patas muy cortas.



    Mentir de esta manera, en el seno de la UE no tiene ningún puto sentido. ¿A quién quieren engañar?
  13. #34 Funcionó, la producción de energía mediante gas ahora es muy minoritaria en España. Gracias a ese mercado marginalista las eléctricas tuvieron un gran incentivo para invertir en renovables.
    El problema es que es hora de darle la vuelta a la tortilla pero no quieren. Es necesario obligarlos.
  14. #6 la luz la vamos a pagar igual a precio de mercado. Sea vía factura o vía impuestos.
  15. #49 es que tal vez el que no lo entiendes eres tú, si algo vale x no va a valer menos en otros sitios, hablando de un valor de un elemento primario, si se paga menos es porque dicho país o tiene ayudas del estado, o fuentes de energía más economistas.
    Pero está claro que porque ganemos menos de mediana no implica que tenga que ser más barato
  16. #22 La izquierda es más de rodear el parlamento, la derecha de asaltarlo.
  17. #22 ¿Es posible que tengas "dislexia" política? Sólo la derecha ha asaltado instituciones como el palacio de las cortes (por si no sabes qué es, es el edificio que alberga el Congreso de los Diputados, una de las dos Cámaras de las Cortes Generales, el Parlamento español).
    Te lo dejo por aquí es.wikipedia.org/wiki/Golpe_de_Estado_en_España_de_1981
    Y sólo gente cómo tú habla de asaltar nada.
  18. Me hace gracia la cantidad de gente que dice que "la subida es similar" y se queda tan pancha en plan "los franceses no son mejores que nosotros" cuando al final de lo que se trata es de que el consumidor final pague un 4% o un 60% directos más. Y luego más gracia aún los que dicen que es lo mismo pagarlo "a tocateja" que a través de impuestos xD

    Nos la están metiendo doblada pero somos más listos que los franceses ehhh :shit:
  19. #56 La gente se deja engañar por estos trucos fácilmente porque les cuesta mucho asociar el presupuesto del estado con algo personal.
  20. #2 Al final lo paga el mismo, el contribuyente. Es simplemente trilerismo económico.
  21. #8 Eso da igual..En Francia EDF es del estado y puede fijar el precio al consumidor
  22. Es la gran ventaja de los gobiernos de la UE: ellos comparten objetivos. Son embargo los ciudadanos de cada país están convenientemente aislados de los de otros países.
  23. #2 Ni siquiera. Allí ha subido bastante más
  24. ¿60%? Mi ultima factura fue del doble de lo normal (14c + 13c del tope del gas)
    Ahora estaría pagando el triple (14c + 25c del tope del gas) si no me hubiera cambiado a octopus (21c)
  25. Gracias a los ignorantes que votan a ladrones.
    Gracias a un falangista que se despertó socialista (Felipe González) con la única función de vender nuestro patrimonio a capital extranjero.
    Gracias a otro falangista neonazi (Aznar) y muy patriota que terminó la canallada que empezó el primero.
    Gracias a todos ellos tenemos lo que tenemos... NADA.
    Seguid votando a las "crías" de Franco, ignorantes... Seguid.
  26. #1 Mira que he leído veces ese argumento y nunca lo he llegado a entender: "ellos cobran más que nosotros, así que nosotros deberíamos pagar menos por lo mismo"

    Entonces, si un iPhone me cuesta a mi 1000€ y un somalí cobra 100 veces menos que yo, ¿deberían vendérselo a él por 10€? :shit: :palm:
  27. #15 Por lo mismo que no pones el precio máximo a la vivienda, o a la comida, dependiendo de los costes de producción. Pero si, es un sistema hecho por políticos para que se forren las empresas eléctricas, porque un sistema de subasta donde no hay competencia real, siempre va a ser un timo.
  28. #6 El gobierno no tiene plantas de las que recolectar dinero. ¿De donde crees que lo saca? Pagas tu, por otro via, pero pagas tu.
  29. #13 Pues no. El gobierno de España hace.mucho que ha bajado los impuestos eléctricos
  30. #77 #81 vía impuestos siempre es más justo que directamente en la factura. Una familia con pocos ingresos apenas pagará impuestos pero su factura sigue igual. Una familia con muchos ingresos pagará más para ayudar a los que no pueden....
    que haya que recalcar esto....
  31. #2 Bueno, también lo puede pagar la compañía eléctrica, como pasa en Francia...

    Claro que es estatal..
  32. #10 Es lo que tiene que sea estatal
  33. #25 A lo mejor los pedazos de beneficios que se llevan los jerisfaltes de las eléctricas en España es el problema.
  34. #11 Son políticos, cogen las estadísticas por la parte que les interesa. En Francia se está pagando más cara que en España, por lo de la excepción ibérica, pero sus políticos no habrán querido que el problema que han creado ellos (con lo de las sanciones a Rusia) se traslade a la factura.
  35. #2 Bueno, Francia depende habitualmente mucho menos del gas que España u otros Estados, gracias a la nuclear. Su problema es que esta subida les ha pillado con la mitad del parque nuclear parado por esos famosos problemas de corrosión (más paradas programadas, más el bajo nivel del Ródano, se les ha juntado todo). Pero normalmente hubieran navegado esta subida del gas sin despeinarse.
  36. #28: Sí, porque tampoco va a ser una medida gratis, el gas le pagarán por los impuestos, otra cosa es que al contrario que aquí los beneficios "de más" no se los queden cuatro amiguetes, que lo privatizaron todo y nos tomaron el pelo.
  37. #49 la energía se transporta más fácilmente y a menos coste que los bienes materiales... Existe un mercado internacional de energía. Puede no gustarte, pero no tiene sentido comparar sueldos.
  38. Bueno , podemos cortar la exportacion de electricidad a Francia , a ver que precios se quedan a ambos lados , ¿no?
  39. El Gobierno galo anunció que se limitaría el aumento de las tarifas eléctricas reguladas (TRV) al 4%, además de incrementar los volúmenes de electricidad que EDF debe ceder a sus competidores.
    Électricité de France (EDF) ha presentado una demanda judicial ante el Consejo de Estado contra el Gobierno francés, principal accionista de la empresa, con una participación del 84%, por la que reclama al Estado una indemnización de 8.340 millones de euros tras el impacto de la medida implementada para limitar los precios de la luz.
    EDF registró pérdidas de 5.293 millones de euros en los seis primeros meses de 2022.
    www.elespanol.com/invertia/empresas/energia/20220810/electrica-frances
  40. El déficit de tarifa de toda la vida. Aqui también se hizo hace años y lo seguimos pagando hoy en día.
  41. #56 Ya. Pero es que esos 20000 millones no se reparten a partes iguales entre todos los franceses....
  42. #31 Piense un poco.

    La noticia cita lo que le está costando a Francia limitar las consecuencias del precio del gas, que son 20.000 millones.

    20.000 millones está a la altura de lo que tienen las mayores fortunas del mundo como patrimonio.

    Los 20.000 millones es en un año.

    Luego si el problema fuera que eso se lo reparten los gestores, no sería ni Gates ni Musk ni Bezos los que estarían en los 100 primeros puestos del ránking. Serían estos consejeros, franceses, españoles o de donde sea. Además el patrimonio de donde salen esas cifras no sería por las acciones que tienen Musk o Bezos en sus propias empresas, sino por las inversiones derivadas de ganar los consejeros lo que el ignorante cree que se reparten.
  43. #5 Puede que el gobierno esté absorbiendo la subida del precio y no se llegue a trasladar a la factura del usuario final. Algunos países lo hacen, no se Francia....
  44. #59 se te olvida que ese deficit lo pagamos los españoles, la luz que se exporta a Francia va sin el, o lo que es lo mismo: les estamos vendiendo la luz barata y pagando nosotros ese déficit, normal que asi las exportaciones hacia alla de luz esten en maximos.
  45. #38 Pero se hizo mal, porque no hay tantos inversores dispuestos a meterse. Si no los hay es que no lo ven claro.

    Si no lo ven claro hay que saber por qué.

    Ya es llamativo que no lo vean claro si teóricamente con el sistema marginalista les cae la pasta del cielo si entra el gas, no? Parece un negocio redondo... Pero no debe serlo.
  46. #45 y aún y así, ese euro nos vendría bien. Así que, para lo que hacen, que de bajen el sueldo, que demasiado cobran.

    En este caso hablamos de sueldo, pero a parte de sueldo están los beneficios, que también se pueden reducir.
  47. #52 El gobierno francés no es una entelequia. Lo pagan los franceses con sus impuestos.

    Parece mentira que haya que recalcarlo.

    Que son 20.000 millones. Los franceses se lo van a comer con patatas, o qué os creéis.
  48. #58 el problema es que en España se rescató y se regaló
  49. #16 hace una semana iberdrola tarifa online 16 céntimos. Endesa 15. Nl se que hsd contratado pero cámbialo rápido..
  50. #70 Ojalá hiciesen lo mismo con la sanidad y educación ¿no?
  51. #94 un café no vale lo mismo aquí que en Francia, tu ejemplo de un producto importado con un coste específico es un mal ejemplo.
    El precio de la luz tampoco tiene un coste específico, si no pactado.
    Ya sin entrar en que España no tiene la presencia en las eléctricas que tiene Francia
  52. #6 Francia puede hacerlo porque EDF.es del estado
  53. Grandes gestores
  54. Se queda corto. Ahondando en su solución podrían poner la electricidad gratis para todos los franceses y luego rescatar desde el estado a las compañías eléctricas.

    Pero, ojo, ¡La electricidad seria gratis, no como en España!
  55. #58 En buena medida no, más de un 80%.

    Por eso los franceses tienen la factura de la luz más baja.

    Respecto a la deuda, es cosa de lo barata que es la nuclear
  56. #32: Esa era la teoría, pero la realidad...
  57. #1 Nos están preparando para la cartilla de racionamiento eléctrico.
  58. #3 Eso no debería ocurrir aquí.

    El sistema funciona poniendo un límite al precio del gas que está por debajo del precio real. Así se hace la subasta y se establece el precio del día.

    Luego se compensa de manera que los gastos no tenidos en cuenta por el precio del gas se cubran, evitando un déficit generado por limitar artificialmente el precio del gas.

    Lo que se consigue es que el precio de la electricidad no suponga compensar los costes del gas y enriquecer a quien produce con otras tecnologías.

    Si hay que mantener el pool actual, no lo veo como el peor de los sistemas.
  59. #39 Tienen un huevo de centrales paradas. Casi todas viejas ya.

    Es increíble que Francia haya llegado a esta situación.

    Ya se pueden poner a instalar renovables y carbón.
  60. Guillotinas es lo que faltan.
  61. #13 No sé si has oído hablar de la rebaja de impuestos a la electricidad.
  62. #99 ansar.
  63. #75 Si, pero repartida de otro modo
  64. #57 Ni de broma. Con un sistema de impuestos progresivo, como tienen ellos y tenemos nosotros, paga más el que más gana y menos el que más necesita. Y por supuesto no nos olvidemos de impuestos como el de patrimonio y sucesiones; y mucho menos que las empresas pagan impuestos también.

    Así que no, no es lo mismo que hacer que lo pague el ciudadano en la factura. Ni de lejos.

    Si todo sale muy mal, el estado podrá utilizar mil mecanismos más para pagar esa deuda a la que tiene acceso: emitir deuda pública, solicitar un préstamo, pactar precios con las empresas energéticas, comprar paquetes de energía al extranjero, etc. Pero tú, como ciudadano anónimo, o no puedes hacer eso o si pides un préstamo para cubrir un gasto corriente date por jodido.
  65. #56 Aquí lo sabemos bien, lo hicimos con la electricidad en los 90 y estuvimos décadas pagando el préstamo con intereses (no estoy seguro de si hemos terminado ya de pagarlo). Y antes con la gasolina en los 70, un desastre que hizo que la crisis fuera mucho más larga y dura en España que en el resto del mundo.

    Pero el principal problema de las subvenciones (ahora lo llaman topar precios) es que no permites que la demanda se ajuste a la oferta. Si no dejan que el precio suba, la gente sigue gastando más o menos lo mismo y el problema no se arregla. Si dejan que el precio suba, la gente deja de gastar, baja la demanda y el precio acabará bajando hasta un nuevo punto de equilibrio. Pero si seguimos gastando lo mismo, los precios reales seguirán subiendo y cada vez necesitarán más subvención para mantener estables los precios de venta al público.

    Vivimos en un mundo esquizofrénico, por un lado los bancos centrales intentan subir los tipos para que la gente deje de gastar, entremos en recesión y baje la inflación (lo lógico, lo único que ha funcionado siempre), y por otro los gobiernos dan ayudas para que la gente siga gastando y la inflación no baje. Y no veo ningún partido en Europa que pida que se baje la inflación, todos piden dar ayudas o bajar impuestos, es absurdo. Incluso en España tienes una parte del PPSOE pidiendo dar ayudas y otra parte del PPSOE pidiendo bajar impuestos, y se pelean entre ellos como si una idiotez fuera mejor que la otra :wall:

    ¿Hay algún partido en Europa que pida bajar el gasto público Y subir los impuestos? ¿Algún político que sepa un poco (no hay que ser ningún experto) cómo funciona el dinero? El problema está en la base, en la educación básica, nadie debería empezar a trabajar sin saber qué es el dinero, y menos en política.
  66. #1 pero me compensa enormemente cuando veo lo que gana Gargamel. :troll:
  67. #11 No. No están diciendo lo mismo.
    Hablan de cosas distintas.

    En España se habla del precio de subasta en el pool en Francia de la factura que le llega a los consumidores.

    Es cierto lo que dicen los dos.
  68. #74 Eso quería el gobierno, pero la UE se negó en redondo
  69. Un comunista, eso es lo que es... pretender limitar los beneficios de los amiguetes...
  70. #47 No queda más remedio. Es un buen ejemplo de eso de ser demasiado grande para dejarla caer. EDF es insustituible, no puede cerrar porque Francia se queda sin energía. Así que le toca al estado asumirla. En este caso ya era en buena medida parte del estado, pero si no hubiera sido así, daría igual y habría habido que rescatarla de todas maneras. Es lo que le toca a la acción pública.
  71. #3 técnicamente tiene razón

    Pero si no cuenta que aquí está a la mitad de precio que alli...
  72. #44 Pues si en vez de a 200 se lo pagan a 10 lo que ocurre es.....

    Que ganan menos.
  73. #46 Hagamos el mismo ejemplo con cosas imprescindibles si ellos necesitan el 1000 euros para llegar a fin de mes y cobran 2000 bien si nosotros necesitamos 1000 y cobramos 800 nos morimos de hambre.

    Así que tú no tienes que venderle a un somali iPhone por 10 € pero el estado se ha de asegurar que todos podemos sobrevivir con el sueldo mínimo, pq en el momento que ese contrato no se cumple la convivencia saltará por los aires.
  74. #69 jajajajaja

    Vamos que la luz es más barata porque es pública y la deuda viene porque la luz proviene de la nuclear

    Lo bueno es por ser pública y lo malo por ser nuclear no?

    Eso sí que es retorcer la realidad de manera espectacular

    Un dato te voy a dar (modo Yolanda Diaz) las dentarles francesas, las últimas construidas fueron a principios de los 90 y Espana con las primas a la fotovoltaica de Zapatero se podrían haber construido 4 centrales completamente operativas (casi duplicar nuestra potencia)

    Ya se que los datos a ti te dan igual y tu ideología es una religión, da igual si la realidad no es así, pero escribo para quien te lea y no tenga mantras tan acentuados
  75. #104 no, nos quedamos el 100% de Bankia que se vendió una parte (a precio de bolsa que nos dieron una mierda -creo que unos 3 mil millones-) y el resto se ha diluido con la fusión con Caixabank
  76. #18 A esas tarifas hay que sumarles el tope del gas. Por eso yo hablaba de (14c + 13c del tope del gas).
  77. #123 oye sin faltar que yo no lo he hecho, si quieres no debatas conmigo pero ya estoy un poco harto de menéame y las faltas de respeto

    Me estás diciendo en el comentario anterior que el precio de la luz en Francia no ha subido porque es una empresa pública y me dices en el último comentario que la deuda viene por la construcción de nucleares

    Sacar esa conclusión sobre tu pensamiento es la única opción según tus palabras
  78. #126 que sea una empresa pública hace que solo suba un 4% y Espana un 60% porque son privadas daria un beneficio a las eléctricas en Espana estratosférico (spoiler: han tenido menos beneficios que años anteriores en España)

    Pensar que nada de esa deuda venga de que el estado asuma el déficit para que no suba el precio a los ciudadanos y decid que viene de las construcciones de las nucleares que la última fue en los años 90 ya es demencial

    Zapatero con las fotovoltaicas nos metió una deuda de más de 30 mil millones, eso hace que las fotovoltaicas sean carísimas?

    Creo que no merece más la pena seguir debatiendo, si de verdad en tu mundo por ser pública todo es maravilloso y hay esos márgenes con la privada, no puedo seguir hablando contigo, tienes tus dogmas y te da igual la verdad
  79. El alza del precio del gas y los combustibles nos está enseñando una valiosa elección para el futuro. Lo que está ocurriendo ahora es sólo un adelanto mínimo de lo que ocurrirá en las próximas décadas.
  80. #41 Pagar a tocaqueja significa que pago lo que gasto. Pagarlo a través de impuestos significa lo anterior y que además estoy pagando la factura de los que apenas pagan impuestos.
  81. #67 Pero al menos no se llevan el beneficio, que no tributaría aquí.

    Y sí, es un escándalo que para mantener la apariencia de un mercado abierto a la competencia, pero lleno de tongos, se deje que se realicen esas exportaciones alegremente.

    Podrían poner una tasa a la electricidad exportada de manera que la diferencia entre el precio del contrato con EDF o quien sea y el precio diario del pool se pague a hacienda en forma de tasa. Que al menos no se lleven la electricidad más barata.
  82. #70 Sí, pagar a tocateja es lo mismo que hacen en USA con la sanidad. Te resbalas en la calle y te tienen que dar cuatro puntos en la frente, 10.000 machacantes. Te tienen que quitar un riñón? Tranqui, que además pagas con el otro, y encima ya te hipotecas de por vida, o directamente te vas a vivir a una tienda de campaña en la calle. Pero estás pagando por lo que gastas y no por lo que gastan los demás.

    Algunos es que sois cortitos :roll:
  83. #5 todos los políticos mienten... es la única forma de colar el discurso de sus amos
  84. #31 Si hay 20 millones de hogares en españa y divides un salario anual de 10 millones de euros pues no te llega ni a una rebaja de un euro por año. Sumale el número de empresas y ya ni te cuento.
  85. #17 quebrar x?

    Tendrian X garantias de precio antes de la entrada del tope de gas y eso esta exento de pagarlo, las acabarian y cerrarian las altas.

    Ahora tendran que sacar tarifas repercutiendo ese tope al cliente.
  86. #3 La mentira del gobierno, que reproducen los medios, es hacerse eco de la subasta mayorista. Que efectivamente, baja como consecuencia del tope al gas... porque ese precio se aplica después a la factura, sobre el resto de tecnologías. Así que el cliente final acaba pagándolo sí o sí. Como es lógico, porque ese gas hay que adquirirlo al precio que mandan los mercados.
  87. #94 No, siempre que hablemos de la misma cosa. El gas que viene de Rusia vale lo mismo en Francia que en España a grandes rasgos, pero la energía autogenerada en España no debería valer lo mismo o mas que la autogenerada en Francia si el coste de auto generación es mas bajo en España. No se si ves la diferencia...
  88. #15 Sabes lo peor de todo?

    El dia que dejen de pagarle a las energías baratas, a precio de las caras.. a ver si adivinas, qué pasará con los precios.

    Porque claro, si tienes un negocio donde produces a 5 y te lo pagan a 200... que pasará el dia en que no te encuentres a diario ese rendimiento gratuito?

    Venga, que no es tan difícil de llegar a la conclusión.
  89. #12 A un gran número de ciudadanos les valdría mejor pagarlo mediante impuestos.
  90. #5 O puede que los dos esten diciendo la verdad. Pero esta la verdad y "la verdad"  media
«12
comentarios cerrados

menéame