Hemeroteca

encontrados: 86, tiempo total: 0.013 segundos rss2
28 meneos
100 clics
Quién es Beltrán Gutiérrez Moliner y por qué Esperanza Aguirre le protege

Quién es Beltrán Gutiérrez Moliner y por qué Esperanza Aguirre le protege

Beltrán pagó a la Gürtel la campaña de Aguirre en 2003. También fue quien cobró las donaciones de Fundescam
18 10 2 K 86
18 10 2 K 86
12 meneos
20 clics
Díaz Ferrán: "Sólo se puede salir de la crisis trabajando más y ganando menos"

Díaz Ferrán: "Sólo se puede salir de la crisis trabajando más y ganando menos"

El presidente de la CEOE, Gerardo Díaz Ferrán, ha afirmado que para salir de la crisis económica los trabajadores deben "trabajar más y, desgraciadamente, ganar menos". "Es muy duro decirlo, pero es la verdad", ha señalado.
14 meneos
43 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Las investigaciones policiales por corrupción se acercan a Aznar

Las investigaciones policiales de la corrupción se están acercando peligrosamente a José María Aznar, que podría ser el primer presidente de gobierno español directamente afectado por la podredumbre corrupta que ha convertido a España en uno de los principales estados-cloacas del mundo.
267 meneos
482 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

Susana Díaz nombra consejera de Educación a la rectora de la Universidad que expedientó a Errejón

La presidenta de Andalucía, Susana Díaz, ha nombrado hoy a las personas que se ocuparán de las concejalías de la región andaluza y que integrarán el nuevo Gobierno de la Comunidad. Adelaida de la Calle Martín figura como consejera de Educación, la misma persona que le abrió expediente disciplinario y suspendió de empleo y sueldo al secretario de Política de Podemos, Íñigo Errejón.
138 129 41 K 216
138 129 41 K 216
1 meneos
 

2012: Reacciones a la muerte de Fraga Iribarne  

Autoridades políticas del Partido Popular y del PSOE, entre otra gente afín al régimen, han acudido a la capilla ardiente de Manuel Fraga que falleció a consecuencia de un paro cardiaco.
2 meneos
6 clics

Imanol Arias: "Si se consigue atajar la corrupción podríamos ir respirando"

El martes, 9 de febrero, recibimos al actor Imanol Arias para presentarnos su nueva película, 'Eva no duerme', tercer largometraje del director argentino Pablo Agüero y que se estrena en cines el próximo 12 de febrero. La película relata la odisea que vivió el féretro con el cuerpo embalsamado de la política argentina Eva Perón por Europa, desde su muerte en 1952 y hasta su entierro en el cementer
1 meneos
11 clics

1996: Felipe González sobre las encuestas  

Declaraciones de Felipe González en 1996 sobre las encuestas.
1 meneos
10 clics

1996: Aznar y Buruaga toman RTVE y echan a periodistas afines al PSOE  

María Antonia Iglesias, Ramón Pellicer, Fernando G. Delgado, Ramón Colom o Martínez Soler, periodistas afines al PSOE, fueron algunos de los despedidos de RTVE tras ganar las elecciones el Partido Popular en 1996 para colocar a los suyos.
3 meneos
8 clics

1996: Marcelino Camacho destituido como Presidente de CCOO por Antonio Gutiérrez  

Antonio Gutiérrez y sus entonces principales escuderos, José María Fidalgo e Ignacio Fernández Toxo, lograron liquidar a Marcelino Camacho en Comisiones Obreras y reducir así la influencia de Julio Anguita (Izquierda Unida) en el sindicato. Antonio Gutiérrez se iría aproximando rápidamente al PSOE y a su corrupción.
3 meneos
30 clics

De cuando el Partido Popular de Mariano Rajoy vendía humo a través de El Mundo y otros datos

Todo eran promesas para afianzarse con el poder y llenarse los bolsillos, tanto él como sus redes clientelares a las que colocar.
5 meneos
3 clics

Así elogiaba Rajoy a Barberá en mayo de 2015: "Rita, eres la mejor"  

En el acto celebrado en la Plaza de Toros de Valencia por las elecciones municipales de 2015, el presidente del Gobierno elogió a la entonces candidata del PP a la reelección como alcaldesa. Estos halagos de Rajoy a Barberá se produjeron en medio del inicio de la investigación del caso 'Ritaleaks'. El Supremo ha abierto una causa penal contra la exalcaldesa de Valencia por el presunto blanqueo del PP municipal.
14 meneos
41 clics

Mariano Rajoy alabando a Rita Barberá  

"La gente confía en Rita porque sí y porque hace cosas".
3 meneos
9 clics

1999: Entrevista al alcade de Porriño, José Manuel Barros

José Manuel Barros lleva más de veinte años al frente de la alcaldía de Porriño, y la ha convertido en un ayuntamiento modélico. Menos de 17000 habitantes son suficientes para que esta villa esté a la cabeza del desarrollo empresarial gallego. En Porriño se combinan la expansión industrial y la calidad de vida, y el resultado perfecto de esta suma se debe en gran parte a su alcalde, promotor del actual auge industrial y económico que vive Porriño.
3 meneos
32 clics

1999: Felipe González: "Aznar y Anguita, la misma mierda"  

Declaraciones de Felipe González en las que considera que José María Aznar y Julio Anguita son la misma mierda, además de pedirles excusas.
86 meneos
382 clics
"Votar NO a Rajoy es un imperativo moral y ético. Si permitiéramos su investidura, normalizaríamos la corrupción"

"Votar NO a Rajoy es un imperativo moral y ético. Si permitiéramos su investidura, normalizaríamos la corrupción"

El tweet definitivo del PSOE sobre dejar que gobierne Rajoy, allá por el 18 de septiembre de 2016.
54 32 0 K 50
54 32 0 K 50
4 meneos
77 clics

1983: Declaraciones de Carlos Solchaga, ministro de Industria, sobre la reconversión industrial  

Declaraciones del ministro de Industria durante el primer mandato del gobierno de Felipe González en 1983, Carlos Solchaga, sobre la mal llamada reconversión industrial en España, que supuso el inicio masivo del desmantelamiento industrial, de sectores enteros de la economía española, y la limitación del tejido productivo del país, que posteriormente conllevó un aumento de las tasas de desempleo, vulgarmente llamada paro.
2 meneos
11 clics

1984: Manuel Fraga Iribarne: "Todos somos liberales"  

Declaraciones de Manuel Fraga en 1984 en donde afirma que en España "todos somos liberales", que "el liberalismo forma parte de la cultura política de España" y que Cánovas del Castillo era un "liberal conservador".
4 meneos
13 clics

Antonio García Trevijano: ¿Qué pasó en España?  

El traspaso de poder que hubo tras la muerte de Franco y la traición de todos.
4 meneos
30 clics

Narcos. La ruta de la impunidad (El origen del PP)  

Este vídeo desvela datos y conexiones inéditas, narradas desde dentro por los propios capos a través de documentos excepcionales: sus pactos con los políticos, los policías que tenían a sueldo, los crímenes cometidos, sus negocios millonarios. Este reportaje fue realizado por la ya desaparecida Revista Kale Gorria (Calle Roja), sucesora de la ilegalizada "Ardi Beltza", que fue cerrada precisamente por uno de los que aparece retratado en el reportaje
3 meneos
15 clics

El golpe de Estado de Juan Carlos I de Borbón  

¿Cómo puede ser veraz la historia del 23-F sin interpretar con sentido común el telex del Rey a Milán del Bosch, que ABC reproduce (23-ll-95), diciéndole de madrugada: «después de este mensaje ya no puedo volverme atrás»? ¿Por qué no se debe criticar la imagen de identificación personal del Rey con un gobernante tan inmoral como Felipe González? ¿Por qué no extrañarse de que no condene la corrupción y los GAL, por encima de partidos y de gobiernos?
1 meneos
10 clics

El hijo bastardo de Juan Carlos I de Borbón  

Se desconoce si el antiguo agente del CESID que consiguió la huella de Juan Carlos I de Borbón actuaría por conciencia o por órdenes de algún superior.
9 meneos
159 clics
1986: Fraga expulsa a Jorge Verstrynge de Alianza Popular

1986: Fraga expulsa a Jorge Verstrynge de Alianza Popular  

Manuel Fraga destituyó a Jorge Verstrynge como secretario general de Alianza Popular después de que este participara en una operación junto a Carlos Ruis Soto, Luis Olarra, Carlos Manglano y otros para derribar a Fraga de la presidencia de AP. Ante el inicio de un expediente de expulsión, Ruiz Soto, Olarra y Manglano abandonarían el partido antes de que culminara aquel.
1 meneos
14 clics

1977: Aprenda usted a votar  

Presentado por Antonio Ferrandis. Inédito en YouTube para todos ustedes, la comunidad en Internet.
2 meneos
9 clics

1977: Votad, votad, malditos  

El documentalista Llorenç Soler sale a la calle el día antes de las primeras elecciones democráticas a preguntar qué piensa la gente sobre votar tras la guerra civil y la dictadura de Francisco Franco, el 15 de junio de 1977.
1 meneos
3 clics

1977: España, en uno de los más peligrosos trances

«España se encuentra en uno de los más peligrosos trances por los que puede pasar una nación. El alarmante deterioro de nuestra economía, la insostenible situación del orden público, la sombría perspectiva del mundo social, hacen justificado el temor de que si no encontramos un rápido y eficaz remedio, pronto nos encontraremos en un clima prerrevolucionario de imprevisible salida», dijo anoche en televisión Carlos Arias Navarro, candidato de Alianza Popular al Senado por Madrid.

menéame