Hemeroteca

encontrados: 47, tiempo total: 0.015 segundos rss2
2 meneos
13 clics

Firme y calmadamente, el Reino Unido lidera Europa en la lucha contra el coronavirus [Eng]

El turno de preguntas de anoche fue excepcional ya que había poco de la pelea estereotípica que los espectadores esperaban. En cambio, estuvo dominado por Matt Hancock, que se involucró con el público sobre la mejor manera de abordar el coronavirus
2 meneos
13 clics

Coronavirus: la población china asedia las farmacias españolas

31.01.2020: Demanda "brutal" de mascarillas de los turistas chinos en las farmacias españolas y relativa tranquilidad en la población española ante el brote de coronavirus que se inició en la ciudad china de Wuhan.
10 meneos
30 clics

La gripe mata hasta 10 veces más de lo que figura en las cifras oficiales (Hemeroteca)

En una semana de verano, fallecen en España entre 6.000 y 7.000 personas. En las semanas de epidemia de gripe, el número aumenta a 10.000. «El número de muertes por encima de lo normal en estas semanas es de entre 10.000 y 30.000 personas. Pero en las cifras oficiales, la gripe solo mata entre 1.000 y 2.500 personas al año. Hay una importante subestimación».
7 meneos
33 clics

[Hemeroteca] El mundo tiene que prepararse para la próxima gran pandemia letal

Un comité de expertos entrega a la ONU un análisis sobre el riesgo de una emergencia sanitaria global y qué hay que hacer para prevenirla. ¿La mayor amenaza? Una gripe masiva. Otra de las recomendaciones del informe comienza con la preocupante advertencia de que "hay que prepararse para lo peor". Esto quiere decir que nadie es ajeno a las consecuencias más nefastas. "Europa y Norteamérica se sienten muy a salvo, pero hay que explicar a la gente que, en un mundo interdependiente, cualquier brote puede afectar, como mínimo, a los países vecinos.
4 meneos
11 clics

El 'virus del caos' de Wuhan: por qué China es una fábrica incontrolable de epidemias

Esta historia, que bien podría ser la de una superproducción apocalíptica de Hollywood, comienza en el mercado de pescados y mariscos Huanan de la ciudad china de Wuhan. Fue allí donde, el pasado 12 de diciembre, se detectó por primera vez el misterioso coronavirus que tiene al gigante asiático en vilo y que ha sido bautizado como 2019 Novel Coronavirus. Según los científicos que tratan de frenar el avance de la neumonía atípica que provoca, y que ha dejado ya casi una veintena de muertos y cientos de infectados en un buen puñado de países.
6 meneos
10 clics

"Estamos muy preparados para afrontar una hipotética llegada del virus de Wuhan"

En el momento de la entrevista a Luis Enjuanes, Jefe del laboratorio de coronavirus del Centro Nacional de Biotecnología del CSIC, se cuentan 17 muertos y más de 500 pacientes infectados, unas cifras que las autoridades sanitarias multiplican por 10 en estos casos para obtener datos reales de estimación. El Ministerio de Sanidad está preparando un protocolo de actuación, en caso de que el virus haga su aparición en nuestro país: "Estamos muy preparados desde el caso de infección por ébola".
888 meneos
2135 clics
Casado elogia la gestión de Ayuso y asegura que “es lo que haríamos a nivel nacional”

Casado elogia la gestión de Ayuso y asegura que “es lo que haríamos a nivel nacional”

El líder del PP considera que la presidenta de la Comunidad de Madrid está acertando en cómo se hace política: “con cercanía, con transparencia y eficacia”. Vídeo con las declaraciones de Pablo Casado: www.pp.es/actualidad-video/casado-elogia-gestion-ayuso-asegura-que-es-
331 557 9 K 59
331 557 9 K 59
13 meneos
104 clics
La OMS reitera que el virus no se transmite por el aire

La OMS reitera que el virus no se transmite por el aire

Rechazo al uso de mascarillas en población sana Por ello, la OMS ha rechazado el uso de las mascarillas por parte de la población sana que no esté en contacto con pacientes, y ha insistido en la necesidad de tener una higiene adecuada de manos, se realicen tareas de desinfección y se mantenga el distanciamiento físico. Precisamente, la directora adjunta del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias, María José Sierra, ha asegurado de que “no hay riesgo” de contagiarse del virus si no se lleva mascarilla por la calle.
3 meneos
44 clics

Declaraciones de Ayuso el 11 de marzo en rueda de prensa  

Declaraciones de Ayuso el 11 de marzo en rueda de prensa asegurando que Madrid no se va a cerrar por orden del Gobierno regional.
2 meneos
3 clics

Interior ordena el uso de guantes y mascarillas en los controles de vuelos desde zonas afectadas por el coronavirus

El Ministerio del Interior ha ordenado a través de la Dirección General de la Policía que los agentes desplegados en puestos fronterizos extremen las medidas de seguridad utilizando guantes de nitrilo de un solo uso y mascarillas para los cacheos o la inspección de equipajes y documentación de los pasajeros procedentes de China y de las zonas afectadas por el virus de coronavirus.
17 meneos
166 clics

@desdelamoncloa: El presidente Sánchez Castejón se encuentra reunido con el Comité Técnico para la Desescalada

@desdelamoncloa: "El presidente del Gobierno, @sanchezcastejon, se encuentra reunido con el Comité Técnico para la #Desescalada. A su término, el director del CCAES, Fernando Simón, dará a conocer los datos de evolución del #COVID19 en rueda de prensa."
13 4 2 K 43
13 4 2 K 43
15 meneos
111 clics

Pedro Sánchez : Constitución del Comité de expertos del Covid-19

Gracias, científicos, por vuestro trabajo para vencer al coronavirus. Este Gobierno os necesita y os escucha. Hoy hemos constituido el Comité Científico del #COVID19 con expertos en distintas áreas de la medicina y la ciencia en la lucha contra el virus.
10 meneos
37 clics
Sanidad asegura que tiene ‘stock’ suficiente de remdesivir incluso para brotes de Covid

Sanidad asegura que tiene ‘stock’ suficiente de remdesivir incluso para brotes de Covid

Según indica el Ministerio de Sanidad hay suficiente abastecimiento de remdesivir, incluso ante posibles brotes de Covid-19. “Existe un stock suficiente” “para hacer frente a la situación epidemiológica actual y a posibles brotes teniendo en cuenta las indicaciones de remdesivir, es decir, únicamente adultos y adolescentes mayores de 12 años con neumonía que requieran oxígeno” y recuerdan que la Agencia Española de Medicamentos “lleva haciendo seguimiento de stocks y consumo de este fármacos desde antes del inicio del estado de alarma”.
3 meneos
4 clics

Ayuso anuncia que habrá ceses en su Gobierno si se demuestran negligencias en la gestión de las residencias

La presidenta madrileña, sin embargo, se ha mostrado partidaria a analizar lo ocurrido en los geriátricos y ha abierto la puerta a que haya ceses de consejeros o directivos si se demuestra que ha habido "negligencia" en la gestión de las residencias de mayores. "Si yo tengo la certeza la seguridad de que desde luego ha habido negligencia, dejación de funciones, falta de interés o errores evidentes, no tengo problema", ha añadido la presidenta madrileña, también si el consejero es de Ciudadanos pese a que el pacto de gobierno lo impide.
490 meneos
2282 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Ayuso rechaza prorrogar el estado de alarma porque hay “regulación suficiente” para contener el virus

Ayuso rechaza prorrogar el estado de alarma porque hay “regulación suficiente” para contener el virus

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha rechazado prorrogar el estado de alarma porque considera que hay "regulación suficiente" más allá para contener la evolución del coronavirus. En este sentido, ha indicado que el Gobierno regional cuenta con "planes paralelos" por si hubiera algún repunte.
214 276 36 K 76
214 276 36 K 76
648 meneos
1868 clics
Ayuso: "Yo soy la responsable de que esto salga bien o mal. Lo asumo y lo asumiré"

Ayuso: "Yo soy la responsable de que esto salga bien o mal. Lo asumo y lo asumiré"

La presidenta de la Comunidad, Isabel Díaz Ayuso, ha afirmado que ella es "la responsable de que esto salga bien o mal". "Lo asumo y lo asumiré", ha proclamado en 'TVE'. Díaz Ayuso varió su opinión respecto a la desescalada y apoyó pedir pasar a la fase 1 de la desescalada tras reunirse con sectores económicos, para paliar una crisis mayor, y comprobar que podían "estirar" las uci.
250 398 20 K 65
250 398 20 K 65
2 meneos
3 clics

¿qué es "aplanar la curva" ...? (12 marzo 2020)

"Aplanar la curva" es una forma crucial de detener el desbordamiento de los servicios de salud y limitar el número de muertes en general.
3 meneos
52 clics

Los mapas y gráficos de infección del coronavirus en todo el mundo  

Gracias a las nuevas tecnologías y al análisis de datos podemos observar el desarrollo de la pandemia por el SARS-CoV-2, el famoso coronavirus causante del Covid-19, de distintas maneras, de una manera mucho más visual. Estos son algunos ejemplos de mapas y gráficos desarrollados por universidades y organismos oficiales de todo el mundo.
8 meneos
445 clics
No, no hace falta que renuncies a los besos y abrazos por el coronavirus

No, no hace falta que renuncies a los besos y abrazos por el coronavirus

No, no hace falta que renuncies a los besos y abrazos por el coronavirus Dar un abrazo, un beso, un apretón de manos o no. Coger un boli prestado o no. Ir en un bus lleno o no... La alarma ante la epidemia del coronavirus y las medidas
2 meneos
8 clics

El coronavirus no se contagia a través de aerosoles

Si no están enfermos y a pesar de ello siguen saliendo a la calle con mascarilla facial y ven que alguien se les acerca con intención de toser, cantar, escupir o estornudar directamente en su cara, sus mucosas nasales y orales están protegidas, pero no las mucosas de las conjuntivas. Si quieren completar el disfraz añadan gafas protectoras, pero no de cualquier tipo, deben ser cerradas, las de esquiar cumplirían sobradamente el requisito.
2 meneos
8 clics

Consejero de la OMS esquiva y cuelga a periodista cuando es preguntado acerca de Taiwán [ENG]  

La periodista Yvonne Tong de la radio y televisión de Hong Kong (RTHK) pregunta a Bruce Aylward, consejero de la Organización Mundial de la Salud, si Taiwán puede formar parte de la OMS. Aylward hace el silencio, luego alega que no podía escuchar a la periodista y después le pide pasar a la próxima pregunta. Cuando la periodista insiste en hablar sobre Taiwán, Aylward cierra la videollamada. Hay que notar que China bloquea el acceso de Taiwán a instituciones internacionales como la OMS.
3 meneos
8 clics

«No tenemos por qué estar asustados porque el coronavirus no está en la calle»

Daniel López-Acuña, exdirectivo de la OMS, analiza las principales claves de la epidemia, sobre la que ofreció una charla en Gijón: «El gran problema es cómo se genera el miedo que no está dado únicamente por la información técnica y oficial, sino por imaginarios, películas y libros sobre virus que nos invaden y aniquilan a todo el mundo»
12» siguiente

menéame