Hemeroteca

encontrados: 52, tiempo total: 0.165 segundos rss2
10 meneos
29 clics

Hemeroteca: Los observadores internacionales avalan la victoria de Maduro en Venezuela

Los observadores internacionales que participaron en las elecciones presidenciales venezolanas avalaron y pidieron reconocimiento a la reelección de Nicolás Maduro. El expresidente español José Luis R. Zapatero calificó esta como una jornada pacífica, al tiempo que admitió como válido que los candidatos derrotados puedan impugnar los resultados. El candidato Bertucci rectificó su postura y reconoció su derrota. El dictamen del proceso también tuvo el respaldo del Consejo de Expertos Electorales de Latinoamérica (...).
5 meneos
10 clics

Hemeroteca: Puigdemont «El 2019 no habrá municipales españolas en Cataluña» [CAT]

"A veces tengo la sensación de que mucha gente del campo del soberanismo aún no entiende que en 2019 no tendremos unas elecciones municipales españolas en Cataluña".
40 meneos
499 clics
Pablo Casado comió con Villarejo, que amenaza con una "traca final" de grabaciones (2015)

Pablo Casado comió con Villarejo, que amenaza con una "traca final" de grabaciones (2015)

El presidente del PP, Pablo Casado, participó en un almuerzo junto con el excomisario José Manuel Villarejo antes de las primeras elecciones de 2015. Así lo ha desvelado la periodista Alicia Gutiérrez. La comida se celebró en las instalaciones del bufete madrileño Medina Cuadros, cuyos portavoces oficiales han reconocido que fue el 3 de marzo de aquel año cuando coincidieron el policía y el ahora presidente del PP. El PP admite el encuentro pero no habla de almuerzo.
21 19 0 K 33
21 19 0 K 33
20 meneos
26 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Hemeroteca: Asesores de Trump se ofrecen a Vox para extender su ideología en Europa

Fuentes de Heritage aseguran que han mantenido contacto con VOX a través de Rocío Monasterio, su candidata en Madrid, y se han ofrecido a seguir asesorando al partido para un decisivo asalto a la política nacional. En enero, Bannon, artífice de la victoria de Trump, prevé lanzar en Europa su coalición populista para las elecciones europeas de mayo de 2019.
2 meneos
17 clics

Los minutos gratis de TV y radio que tendrán los partidos (incluido Vox) en la campaña [HEMEROTECA]

Además de la campaña sobre el terreno, PP, PSOE, Unidas Podemos, Vox, Pacma y demás tendrán a su disposición, tal y como se reconoce en el artículo 65 de la Ley Orgánica del Régimen Electoral General, espacios gratuitos de propaganda electoral en todos los medios de comunicación de titularidad pública de ámbito nacional, es decir, en los dependientes de la Corporación de Radio Televisión Española. Sin embargo, no todos dispondrán de los mismos privilegios en los medios del ente público.
12 meneos
65 clics
Entrevista de Jesus Quintero a Diego Cañamero en 1990

Entrevista de Jesus Quintero a Diego Cañamero en 1990

Entrevista de Jesús Quintero a Diego Cañamero en el año 1990, donde se puede apreciar que la situación laboral, social y económica de los jornaleros, y en general del pueblo andaluz, a cambiado muy poco desde aquella fecha.
2 meneos
2 clics

Rafael Toledano, nuevo magistrado del Tribunal Supremo

En 2014: El mismo juez que ahora ve legal El Algarrobico declaró el terreno no urbanizable en 2010 www.meneame.net/story/juez-considera-legal-algarrobico-declaro-terreno Enero de 2016: El Pleno del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) ha elegido este jueves a Rafael Toledano Cantero para ocupar una plaza de magistrado de la Sala de lo Contencioso Administrativo del Tribunal Supremo, la misma sala que, entre otras funciones, revisa la legalidad de los decretos del Gobierno.
2 meneos
32 clics

Vox, el nuevo partido a la derecha del PP  

Hemeroteca, para recordar.
2 meneos
3 clics

Cuando Juanma Moreno defendía la "lista más votada"  

2015. Cuando Juanma Moreno defendía la "lista más votada" y no un "pacto de perdedores".
3 meneos
2 clics

Cuando Sánchez defendía a Chaves frente a El Mundo  

Imágenes recuperadas del programa "La vuelta al mundo" presentado por Carlos Cuesta para la cadena Veo7
3 meneos
16 clics

Un ciudadano (José) explota ante Felipe González y Chávez en una entrevista  

Este vídeo es aproximadamente del 22/11/2016. Un ciudadano (José) explota ante Felipe González... y ¿creen que dice lo que muchos militantes socialistas piensan bien bajito? Me voy a morir viendo como la democracia se va al carajo.
2 meneos
10 clics

Un reportaje de la revista “Ahora” en el campo andaluz

Un periodista acude al verano de Arahal para describir la crisis agrícola de los jornaleros, el paro, la competencia de las máquinas segadoras y el incendio de las cosechas. El diario gráfico Ahora fue fundado en 1930 y tuvo corta vida, pues se cerró al final de la guerra. Aunque de ideología republicana, mantenía una corriente moderada donde se podían leer firmas prestigiosas como Ossorio, Madariaga, Pío Baroja, Valle-Inclán, etc..
1 meneos
13 clics

Telediario | TVE (17-12-1994)

Telediario del 17 de diciembre de 1994 en TVE con Fernando Delgado. Dura menos de lo habitual porque se emitió en el descanso del partido de fútbol Bélgica-España. Término: Crisis.
2 meneos
119 clics

1994: Discurso de Jon Idigoras sobre la corrupción y la represión estatal en España  

Discurso de Jon Idigoras en el Congreso de los Diputados en 1994 donde habla sobre la corrupción y la prepotencia política, la represión estatal, el totalitarismo del sistema, y reclama una regeneración democrática del país a todos los niveles.
16 meneos
31 clics
1996: El Tribunal Supremo rechaza imputar a Felipe González por los crímenes cometidos por los GAL

1996: El Tribunal Supremo rechaza imputar a Felipe González por los crímenes cometidos por los GAL  

En noviembre de 1996, los jueces de la Sala Segunda del Tribunal Supremo rechazaron que Felipe González fuera imputado por el caso GAL por 6 votos contra 4. Los cuatro jueces partidarios de imputar a Felipe González eran Roberto García Calvo, José Antonio Martín Pallín, Luis Román Puerta y Joaquín Delgado.
15 1 1 K 48
15 1 1 K 48
19 meneos
44 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Albert Rivera negó apoyar un gobierno de otro partido con su voto o abstención en el debate de Atresmedia (HEMEROTECA)

Fragmento del debate del 7D de Atresmedia en el que Vicente Vallés pregunta a Rivera si apoyarían un gobierno de otro partido a través de un voto favorable o abstención. Rivera lo niega.
5 meneos
3 clics

Las mujeres de Liechtenstein obtienen el derecho a voto. (1984)

En un referéndum realizado el 1 de julio de 1984 las mujeres ganaron el derecho a votar, el cual había sido rechazado en dos referéndums anteriores, en 1971 y 1973
4 meneos
53 clics

El joven que esperó cuatro años para vengarse de Rajoy

En 2011, el presidente del Gobierno -por entonces aspirante- ninguneó al tuitero diciéndole que era demasiado joven para debatir de políticaEntrevista, hablamos con Rubén: "Llevo cuatro años acordándome de aquel tuit"
1 meneos
11 clics

1996: Felipe González sobre las encuestas  

Declaraciones de Felipe González en 1996 sobre las encuestas.
2 meneos
11 clics

1984: Manuel Fraga Iribarne: "Todos somos liberales"  

Declaraciones de Manuel Fraga en 1984 en donde afirma que en España "todos somos liberales", que "el liberalismo forma parte de la cultura política de España" y que Cánovas del Castillo era un "liberal conservador".
1 meneos
14 clics

1977: Aprenda usted a votar  

Presentado por Antonio Ferrandis. Inédito en YouTube para todos ustedes, la comunidad en Internet.
2 meneos
17 clics

1992: Vídeo promocional del Grupo Independiente Liberal  

Vídeo promocional del Grupo Independiente Liberal (GIL) en el año 1992.
2 meneos
8 clics

Músicas electorales de los partidos políticos, Navidad 1993  

En las navidades de 1993, el PP regaló entre sus simpatizantes un cd promocional que incluía varios greatest hits de la era democrática, entre ellos la versión «bakalao» de su himno.
74 meneos
670 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

VOX propone que los padres voten según el número de hijos

Una de las propuestas más novedosas es la del 'Vote Demeny', extender el sufragio universal a todos los menores de edad. Ellos no emitirían directamente su voto, sino que sería delegado en la figura de los padres hasta que cumplan 18 años. "Al igual que delegamos con nuestro voto en unos diputados, se podría hacer el mismo proceso con los padres".
47 27 20 K 56
47 27 20 K 56
2 meneos
3 clics

Pedro Sánchez. Sesión de investidura 2016

"Si nadie quiere pactar con el señor Rajoy, el problema es del señor Rajoy. Que asuma su responsabilidad constitucional y se ponga a negociar"

menéame