Hemeroteca

encontrados: 33, tiempo total: 0.127 segundos rss2
1409 meneos
1664 clics
Ayuso pagará un millón de euros a la Iglesia para que haya un cura por cada 100 camas en los hospitales de Madrid

Ayuso pagará un millón de euros a la Iglesia para que haya un cura por cada 100 camas en los hospitales de Madrid

La Comunidad de Madrid fija el contrato en cuatro años, aunque se podrá prorrogar "por períodos bienales hasta un máximo de cuatro años adicionales". Es decir, en el mejor de los casos los casos el contrato está vigente hasta 2028. La Consejería de Sanidad pagará de 937.187,76 euros al año por el servicio prestado por los capellanes (14.967,29 euros anuales por cada capellán a tiempo completo y 7.574 euros para los contratados a tiempo parcial). Además, el Servicio de Asistencia Religiosa Católica "podrá formar parte del Comité de Ética...
505 904 11 K 4290
505 904 11 K 4290
6 meneos
27 clics

¿Tiene sentido que un enfermo crónico viva gratis del sistema?

La Sanidad madrileña plantea límites a la asistencia a crónicos. “¿Tiene sentido que un enfermo crónico viva gratis del sistema?”. La pregunta se la hizo en un acto público a mediados de enero Patricia Flores, viceconsejera de Asistencia Sanitaria de la Comunidad de Madrid, que consideró en la misma intervención que hay que pensar que “lo sanitario tiene un fin”.También advirtió de que “no podemos comer toda la tarta de un bocado o nos empacharemos”,
112 meneos
116 clics
Luis Montes: "Las mareas han perdido la calle y deben recuperarla porque es lo único que detiene a la derecha"

Luis Montes: "Las mareas han perdido la calle y deben recuperarla porque es lo único que detiene a la derecha"

El doctor Luis Montes (Salamanca, 1949) fue el hombre que la sanidad pública madrileña utilizó de cortina de humo para iniciar silenciosamente su gran proyecto de privatización. Este médico anestesista fue acusado en 2005 de matar a 400 enfermos terminales mediante "sedaciones irregulares" en el Hospital Severo Ochoa de Leganés. Aunque la Justicia archivó el caso, sufrió un linchamiento moral continuado durante meses por parte de la Comunidad de Madrid, gobernada por el PP.
78 34 3 K 99
78 34 3 K 99
5 meneos
37 clics

[Hemeroteca] Esperanza Aguirre visita el hospital Ramón y Cajal en junio de 2008  

Día de elecciones, un poco de hemeroteca nunca viene mal. Este vídeo fue censurado por Telemadrid y posteriormente emitido en TVE.
15 meneos
111 clics

Pedro Sánchez : Constitución del Comité de expertos del Covid-19

Gracias, científicos, por vuestro trabajo para vencer al coronavirus. Este Gobierno os necesita y os escucha. Hoy hemos constituido el Comité Científico del #COVID19 con expertos en distintas áreas de la medicina y la ciencia en la lucha contra el virus.
4 meneos
2 clics

El TSJM respalda las restricciones en las zonas de salud confinadas por Ayuso

Hace una semana que la Comunidad de Madrid anunció los primeros aislamientos perimetrales en territorio autonómico. En un principio, el Ejecutivo regional puso el foco en 37 zonas básicas de salud que, desde este lunes, quedaron acordonadas. Este viernes, el Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) ha dado su respaldo a las restricciones a la movilidad en estos territorios, con lo que ha dado vía libre a las multas establecidas en la orden que emitió el lunes el Gobierno de Isabel Díaz Ayuso.
74 meneos
683 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Mónica García deja sin palabras a una "periolista" enviada de Negre [hemeroteca]

Mónica García deja sin palabras a una "periolista" enviada de Negre [hemeroteca]  

Mónica García deja sin palabras a una "periolista" enviada de Negre.
45 29 16 K 91
45 29 16 K 91
2 meneos
4 clics

¿Cuáles son las grandes polémicas de la ley mordaza?  

La nueva ley de Seguridad Ciudadana, más conocida como 'ley mordaza' por la cantidad de derechos que restringe, según denuncian muchas organizaciones sociales y también la oposición, ya es una realidad. Es una de las leyes más contestadas y polémicas que aprueba el gobierno... y además en solitario. La norma ha sido modificada en varias ocasiones, está recurrida ante el Constitucional y la oposición ya ha dicho que tiene intención de derogarla si gana en las próximas elecciones generales.
12» siguiente

menéame