Historia
62 meneos
86 clics

Los antiguos griegos fueron los primeros en usar el dedo corazón como insulto [ENG]

El antiguo filósofo griego Diógenes el Cínico fue probablemente el hombre que inventó el "dedo" como insulto. El historiador de la filosofía Diógenes Laercio escribió que el filósofo cínico Diógenes hizo el grosero gesto al orador Demóstenes en el siglo IV a.C. en Atenas. Los antiguos griegos "probablemente utilizaban el dedo corazón para representar un pene erecto", escribió Max Nelson, que imparte cursos sobre civilizaciones clásicas en la Universidad de Windsor (Ontario).

| etiquetas: peineta , dedo corazón , antigua grecia , historia , diógenes
52 10 1 K 228
52 10 1 K 228
  1. La cantidad de historias sobre Diógenes de Sínope es casi inagotable, como su célebre encontronazo con Alejandro Magno.
  2. #2 Johann Sebastian Mastropiero no estaría de acuerdo con tu afirmación, pero Mastropiero es un miserable, como sabe cualquiera que esté vagamente familiarizado con Günther Frager
  3. #6 Creo que fue algo así: Alejandro Magno se cruzó con Diógenes y le pregunto que sí quería algo de él, a lo cual Diógenes le contesto que sí, que se apartase porque le tapaba la luz del sol.
  4. #6 Y otra qué dice que durante ese encuentro, Alejandro Magno, admirado por la sabiduría de Diógenes, exclamó:

    - ¡Pues si no fuera Alejandro Magno, me gustaría ser Diógenes!

    - Y a mí si no fuera Diógenes, me gustaría ser Diógenes
  5. #1 Pareces el de les luthiers empezando un show...
  6. #4 No te enfades, hombre. Te dejo aquí una traducción de la biografía de Diógenes el Cínico escrita por Diógenes Laercio.
  7. #14 Otra anécdota de Diógenes es cuando Platón (creo) definió al hombre como "bípedo implume". Al día siguiente apareció Diógenes con un gallo desplumado y le espetó al otro filósofo "Ahí tienes a tu hombre".
  8. #10 Y durante otro encuentro con Alejandro Magno, al ver que Diogenes rebuscaba unos huesos humanos en un agujero le preguntó que qué hacía. Y Diogenes le dijo, estoy buscando los huesos de tu padre pero no los diferencio de los de un esclavo.

    O cuando entró en la casa de un hombre rico y el mayordomo, sabiendo las costumbres de Diogenes, le dijo: no escupas en el suelo por favor.
    Cuando llegó el hombre rico, Diogenes le escupió en la cara y le dijo: no he encontrado un lugar más sucio donde hacerlo.

    Tiene tantas y tan buenas...
  9. #20 Toda la razón. Pero sean ciertas o no, son la hostia xD
  10. #19 El tema es, cuáles anécdotas/enseñanzas son de Diógenes y cuáles se le atribuyen.
  11. #24 los tengo todos. Unos veinte en papel y los 3 o 4 que faltan en digital. :roll:
    De los pocos autores que tengo casi todo, <:(
  12. #11 Diógenes era una especie de versión macarra de Jaimito. Quien mejor captura ese espíritu es Luciano de Samósata en su descacharrante "La almoneda de los filósofos", también llamada "Filosofías en subasta" y otros títulos similares.
  13. #5 Pero que tiene que ver eso con Alejandro Magno?

    Pd. Estoy extremadamente enfadado >:-(
  14. #20 Ese problema es el mismo con casi todos los personajes históricos, especialmente de períodos muy lejanos. En el caso de la inmensa mayoría de personajes históricos, todo lo que tenemos son fuentes literarias, generalmente posteriores.
  15. #12 "Macarra", no, Diógenes es la versión cultista de Jaimito :troll:

    Lo que en los chistes de Jaimito, el tonto en general suele ser Jaimito; en cambio con Diógenes, el tonto es siempre el que va a hablarle a Diógenes xD

    Pero sí, compartían su nivel de ocurrencias: ¿Te sabes el de Diógenes caminando por Atenas con un candil encendido a plena luz del día? Cuando la gente le preguntaba:

    - ¿No ves que es de día?, ¿Qué haces con un candil encendido?
    - Estoy buscando a ver si encuentro a algún hombre

    xD xD xD
  16. Curioso que su nombre haya pasado a significar acaparador compulsivo cuando él siempre renunció a tener nada suyo,
  17. #15 Así es. Aunque realmente no renunciaba a todo. Solo a lo que no le era necesario. Como la historia de que cuando vió a un niño usando sus manos para comer, Diogenes tiró su cuenco.
  18. #9 ¿Aún usas gafas de buceo? Te queda mucho por aprender.  media
  19. #1 Y la fuente para ti nada mas.
  20. #23 Te aconsejaría las novelas de Marco Didio Falco, de Lindsey Davis, que son muy entretenidas, y el personaje de Falco es muy socarrón. Además, la ambientación es francamente buena.
  21. #1 ¿Y son ciertas esas historias o Diógenes era una suerte de "Jaimito" de la antigüedad al que se le atribuían toda clase de anécdotas? xD
    :troll:
  22. #1 ¿Y cuando le hizo un cunilingus a Santa Teresa de Calcuta que? De eso se habla poco. Con lo guarro que era Diógenes se tuvo que poner unas gafas de buceo, eran las Cressi F1: www.decathlon.es/es/p/gafas-buceo-cressi-f1-negro-frameless/_/R-p-X833

    Se las dejé yo y no quise que me las devolviese, por cierto, el cabron me podría haber comprado otras. Diógenes muchas risas y tal pero se lo tiene muy creído.
  23. No sé si todavía tiene el mismo significado, porque voy un poco perdido.

    Cuando era pequeño, enseñar el dedo índice era enviar a tomar por culo, o sea a hacer un griego.
  24. #12 estoy ahora con Philip Matyszak con" el manual del legionario" y me parece superdidactico y delicioso, con una retranca de aúpa. Ya me leí "el manual del gladiador" y estoy buscando otros suyos.
    Algun autor o recomendación en esta línea de humor histórico?
comentarios cerrados

menéame