Historia

encontrados: 30, tiempo total: 0.038 segundos rss2
5 meneos
6 clics

Luis Jiménez de Asúa. Presidente de la Segunda República Española en el exilio

Presidente de la Segunda República Española en el exilio, desde el 1 de enero de 1962 al 16 de noviembre de 1970.
165 meneos
4692 clics
El feroz castigo que reservaba el Imperio español para combatir a los vagos y maleantes

El feroz castigo que reservaba el Imperio español para combatir a los vagos y maleantes

El gran pintor Francisco de Goya lo retrató con extrema crudeza en su grabado No saben el camino, como era habitual en sus últimas pinturas. España, representada en una columna de presos, atraviesa un paisaje árido. Estos desgraciados están unidos en su atroz destino por una cuerda. Les guía un ciego
67 98 1 K 122
67 98 1 K 122
12 meneos
138 clics

500 años de la llegada de los primeros gitanos a Madrid: "Se les pagó para que no se quedasen"

Hace 540 años que los primeros gitanos llegaron a Madrid y la respuesta de la hoy capital de España fue darles dinero para que se fueran a otra parte. Así lo reflejan las crónicas de la época en esta efeméride que, desde el año 2016, se considera el Día de los Gitanos Madrileños.
3 meneos
10 clics

El desaparecido estado títere que existió durante décadas y que España reconoció como estado soberano

Estuvo vigente durante 13 años, entre 1932 y 1945. Manchukuo fue un estado títere establecido por Japón que duró 13 años. Se ubicaba en el nordeste de China y estuvo gobernado por Aislin-Gioro Puyi, último emperador de la dinastía Qing. Esta región de Asia fue invadida por Japón en el año 1931 como consecuencia del incidente de Mudken, cuando se dinamitó un tramo del Ferrocarril del Sur de Manchuria. En ese momento, Japón decidió declarar la zona como independiente de China.
8 meneos
94 clics
La trágica historia de amor que impidió a España tener el imperio más poderoso de la historia

La trágica historia de amor que impidió a España tener el imperio más poderoso de la historia

Aunque mucha gente los desconoce, España e Inglaterra estuvieron bajo el mando de un mismo Rey, bien avenidos, como si fueran una sola potencia. De haber perdurado en el tiempo esta unión, hoy probablemente estaríamos hablando del mayor imperio de la historia. Ninguno habría podido hacerle sombra y su dominio sobre el planeta se habría prolongado durante muchos siglos. Ni el Imperio Romano ni el Imperio Mongol de Gengis Khan habrían podido compararse con Felipe II y sus sucesores.
12» siguiente

menéame