Historia

encontrados: 4, tiempo total: 0.051 segundos rss2
9 meneos
192 clics

Panzermeyer cuando era “Meyer el rápido”, la disciplina y los crímenes de guerra

Eberbach (Riéndose): Eso dice mucho en su favor. Pero tengo entendido que el Führer estableció en el Este la orden de que la violación de mujeres y niñas no debía ser… como un delito criminal, sino sólo como una infracción disciplinaria, porque el terror era parte de las reglas de la guerra. Meyer: Nunca oí tal cosa. Eberbach: Esa orden no se dictó para el Oeste, sino sólo para el Este.
7 2 3 K -11
7 2 3 K -11
14 meneos
124 clics
Cuando el mando de la Wehrmacht proporcionó metanfetaminas a sus soldados

Cuando el mando de la Wehrmacht proporcionó metanfetaminas a sus soldados

Además de estar combatiendo en el frente durante la Segunda Guerra Mundial, los soldados pertenecientes a la Wehrmacht debían realizar unos agotadores entrenamientos de altísimo nivel, los cuales les dejaban exhaustos y con un gran cansancio físico. Debían ser los mejores y rendir al máximo, por lo que los médicos al servicio del Tercer Reich trabajaban para aportar a los jóvenes soldados todas aquellas vitaminas y fármacos necesarios para que estos estuviesen más cerca de convertirse en superhéroes que en seres humanos corrientes.
11 3 0 K 120
11 3 0 K 120
8 meneos
85 clics
La cultura del mando: educación de oficiales en Alemania y Estados Unidos y sus consecuencias en la IIGM (reseña)

La cultura del mando: educación de oficiales en Alemania y Estados Unidos y sus consecuencias en la IIGM (reseña)

El autor resalta el hecho que la casi innegable superioridad táctica de la Wehrmacht durante la IIGM devenía del enorme énfasis que se daba en la instrucción de sus oficiales a desarrollar su capacidad de liderazgo de las tropas bajo su mando, desarrollando su capacidad de improvisación y su agresividad en combate. Esto contrastaba con el caso estadounidense donde imperaba burocracia y la sujeción a las normas. Un oficial alemán (teoría del "Aufragstaktik") se arriesgaba a desobedecer una orden si estaba fuera de la realidad (para el objetivo)
2 meneos
18 clics

Detrás del mito. Panzer, los años de las victorias (reseña)

Reseña de Detrás del mito. Panzer, los años de las victorias. Por José Antonio Peñas Artero. ¿Y qué nos ofrece el autor? En su aspecto positivo, en este primer volumen que recoge el desarrollo técnico y el uso táctico de los panzer hasta verano de 1943 es un gran compendio de datos y del contexto en que se dieron luz a los sucesivos diseños de los tanques en servicio de la Wehrmacht durante las sucesivas campañas hasta la fatídica Operación ZITADELLE en Julio de 1943.

menéame