Historia

encontrados: 126, tiempo total: 0.048 segundos rss2
3 meneos
11 clics

La CIA y la guerra fría cultural

'La CIA y la guerra fría cultural', de Frances Stonor Saunders. Publicado en 1999, el libro describe el papel de la CIA en el frente cultural de la guerra fría. En este caso, los espías no se dedicaban a buscar secretos, sino a financiar la propaganda cultural con la que hacer frente a las ideas del movimiento comunista. El Gobierno de Estados Unidos invirtió enormes recursos en un programa secreto de propaganda cultural en Europa occidental. Un rasgo fundamental de este programa era que no se supiese de su existencia.
4 meneos
22 clics

Cuatro historias de la Guerra Fría que quizá no conocía

Cómo la CIA libró la Guerra Fría Cultural contra el Comunismo - Los soviéticos consideraron crear islas artificiales para bases nucleares - El problema de la distensión - Los misiles de crucero estadounidenses dividen Europa,
3 meneos
3 clics

Historia Alternativa: Guerra fría con esteroides

¿Pensaste que la década de 1950 no podría ser más aterradora? Piénsalo de nuevo. Imagínese a los comunistas gobernando en toda Europa, la Unión Soviética que se extiende desde Finlandia en el noroeste hasta Port Arthur en el sureste, Gran Bretaña bajo el dominio del "Gran Hermano", Estados Unidos gobernado por el presidente vitalicio Douglas MacArthur, y Oriente y Occidente compitiendo por la influencia en África y Oriente Medio (ficción/historia alternativa)
3 meneos
7 clics

Una historia alternativa de la Guerra Fría en Europa

Vamos a especular -con mapas de ficción- el cómo pudo haber sido Europa en la década de 1960 ante un hipotético triunfo soviético. Este es un ensayo de Historia Alternativa, es decir, algo que nunca sucedió, pero que por otros hechos históricos del pasado bien pudo haber sido... (mapas)
2 meneos
6 clics

Muro de Berlín: El día D contado por dos periodistas

Jochen Sprentzel. Experiodista alemán: “Estaba preparándome para la emisión, maquillaje, luces, etc, y de pronto, el redactor me dijo: “Prepárate, el muro está abierto, Momper, que por entonces era Alcalde de Berlín, va a venir al estudio”. Después me enseñó la declaración de Schabowski, la famosa escena sobre el derecho a cruzar la frontera, etc… yo me quedé estupefacto, porque habíamos previsto un programa competamente distinto. Quién iba a imaginar que podía pasar algo así.
2 meneos
6 clics

Histórico reconocimiento a las víctimas de la ‘Operación Bolero’ contra el exilio español

De acuerdo con el plan elaborado por el Gobierno del socialista René Pleven –también formaba parte del Consejo de Ministros el futuro presidente Francois Mitterrand–, cientos de cuadros comunistas, en su mayoría miembros de la Resistencia, fueron sacados de sus casas a las 5 de la madrugada del 7 de septiembre de ese año, algunos semidesnudos, maniatados, tratados como criminales y abandonados, sin comida, agua, documentación ni explicación alguna, en tierra de nadie junto a la Alemania Oriental; otros, fueron encarcelados y deportados en barco
2 meneos
4 clics

La CIA no consideraba a Stalin un dictador

Como parte del programa de desclasificación de documentos del servicio de inteligencia estadounidense, en febrero de 2008 se programó la desclasificación de un documento interno que acabaría viendo la luz en 2016. En dicho documento -por aquel entonces de carácter interno- la CIA analizaba el liderazgo soviético en 1955 con motivo del fallecimiento de Stalin y el inminente XX Congreso del PCUS. En la propia apertura del informe, la información que se manejaba distaba mucho de las campañas de desinformación vigentes durante décadas contra Stalin
2 meneos
13 clics

Ana Montes, la "mortífera espía" que ayudó a Cuba a matar yanquis, liberada 20 años después

Trabajó durante 16 años para la Inteligencia estadounidense mientras filtraba información "letal" al gobierno de La Habana. Prisiones de Estados Unidos dio la orden el 6 de enero: libertad provisional para la mujer de 65 años que había pasado 20 años de cárcel.
10 meneos
120 clics
África de las Heras, la española de la KGB que montó la mayor red de espionaje en América Latina

África de las Heras, la española de la KGB que montó la mayor red de espionaje en América Latina

En el cementerio Jovánskoye de Moscú hay una lápida que se distingue de las otras por la palabra “PATRIA” tallada en español sobre la piedra, junto a una imagen de mujer en relieve, debajo de la cual se pueden leer un nombre escrito en ruso y dos fechas: 1909 1988. Allí, el 8 de marzo de ese 1988 –por pura coincidencia con el Día Internacional de la Mujer–, fue enterrada con honores militares África de Las Heras, de doble nacionalidad española y soviética, coronel de Inteligencia del Ejército Rojo que a lo largo de medio siglo.
17 meneos
315 clics
LAS GUERRAS DEL OPIO III: Ahora sí, la Primera Guerra del Opio

LAS GUERRAS DEL OPIO III: Ahora sí, la Primera Guerra del Opio

Primeros roces El primer choque lo encontramos en 1793, cuando el embajador Lord Macartnery conoció al emperador Qianlong. Este, viéndose a sí mismo como una figura superior y creyendo que los británicos eran unos simples bárbaros, insistió en que Macartney hiciera el Kowtow, un ritual chino dónde los huestes del emperador eran obligados a arrodillarse e inclinarse tan bajo que sus cabezas tocaban el suelo. La finalidad de este ritual era mostrar sumisión y respeto. Pedirle esto al embajador británico a …
12 5 0 K 36
12 5 0 K 36
3 meneos
10 clics

La Gran Guerra: Cecil Rhodes y la Sociedad de los Elegidos

Cecil Rhodes solía decir que "el imperialismo era necesario para evitar una guerra civil"; dado que era imposible enviar a todos los ciudadanos a las colonias, lo único viable era la guerra para poner "orden". La guerra era imprescindible para las élites, la desearon y las oportunidades confluyeron.
26 meneos
99 clics
La guerra como motor del desarrollo tecnológico

La guerra como motor del desarrollo tecnológico

Que la guerra está constantemente ante nuestros ojos es una evidencia, ya sea en noticias, documentales, series, libro o cualquier otro tipo de información o pasatiempo. De la guerra, el elemento más destacable es la destrucción que genera a su paso. Miles de víctimas, ciudades enteras arrasadas, columnas de refugiados, y así una larga enumeración de execrables consecuencias, que tanto nos impactan cuando somos espectadores de tan demencial espectáculo. Pero si bien es cierto que la guerra deja una temida huella de desolación, también lo es...
8 18 0 K 84
8 18 0 K 84
3 meneos
16 clics

Historias perdidas de la Gran Guerra

Con cierta periodicidad suelen aparecer reveladores libros sobre la Gran Guerra o Primera Guerra Mundial, lamentablemente muy pocos llegan traducidos a la lengua de Cervantes, muchos investigadores e historiadores continúan el empeño por descifrar el ¿por qué la Gran Guerra se mantuvo activa durante cuatro sangrientos años?, o si ¿pudo haber terminado antes? o, ¿si las propuestas de paz hechas por Alemania y EEUU a fines de 1916 hubieran tenido éxito?
7 meneos
78 clics
Michael Neiberg: "Todo se remonta a la Primera Guerra Mundial" (eng)

Michael Neiberg: "Todo se remonta a la Primera Guerra Mundial" (eng)

"Me resulta imposible imaginar como podrían haber tenido lugar la Segunda Guerra Mundial, el Holocausto, la Guerra Fría, el intervencionismo global de los Estados Unidos y la descolonización sin la Primera Guerra Mundial."
9 meneos
192 clics

Panzermeyer cuando era “Meyer el rápido”, la disciplina y los crímenes de guerra

Eberbach (Riéndose): Eso dice mucho en su favor. Pero tengo entendido que el Führer estableció en el Este la orden de que la violación de mujeres y niñas no debía ser… como un delito criminal, sino sólo como una infracción disciplinaria, porque el terror era parte de las reglas de la guerra. Meyer: Nunca oí tal cosa. Eberbach: Esa orden no se dictó para el Oeste, sino sólo para el Este.
7 2 3 K -11
7 2 3 K -11
199 meneos
7300 clics

La I Guerra Mundial en Fotos: La Guerra Aérea  

La I Guerra Mundial fue el primer gran conflicto en el que se desplegó el poder de la aviación; apenas una década después de los primeros vuelos. Aeroplanos, globos cautivos, dirigibles e incluso cometas, proporcionaron a los ejércitos nuevas plataformas tácticas para observar y atacar al enemigo.
96 103 0 K 100
96 103 0 K 100
2 meneos
29 clics

La Guerra de los Treinta Años y la Paz de Westfalia

El 24 de octubre de 1648 fue firmada en Osnabrück la segunda parte de la Paz de Westfalia. Desde 1618, casi todas las potencias europeas se enfrentaron entre sí, lo que dejó un saldo de millones de muertos. El detonante de la guerra fue el enfrentamiento en torno a la libertad religiosa. Pero rápidamente quedó claro que Francia y Suecia, las dos grandes potencias europeas, tenían fundados intereses políticos para entrar en la guerra: querían expandir su esfera de influencia hacia el centro del continente y contener el poder del emperador alemán
25 meneos
87 clics
Causas de la Segunda Guerra Civil romana

Causas de la Segunda Guerra Civil romana

La Segunda Guerra Civil romana fue un conflicto que enfrentó a los partidarios de Julio César (los cesarianos) contra los favorables a Pompeyo Magno (los pompeyanos). Aunque el fin último de ambos bandos era obtener la supremacía política en el sistema institucional romano, lo cierto es que la guerra prendió la mecha que haría estallar por los aires la República. En los cuatro años que duró (enero del 49 – marzo del 45 a.C.), todo el Mediterráneo fue escenario de batallas tan importantes como las de Farsalia, Zela, Thapso y Munda.
15 10 0 K 79
15 10 0 K 79
3 meneos
3 clics

La Guerra Civil Rusa terminó hace 100 años

Muchos se preguntarán por qué hay más publicaciones referentes a Rusia en estos meses. Sencillo: Varios acontecimientos históricos tuvieron lugar hace 100 años; además, la guerra Rusia vs Ucrania/OTAN/UE han convertido a los rusos nuevamente en los malos del mundo. Al igual que la serie animada de televisión de los años 90, "Pinky y Cerebro;, cada noche los malvados rusos se reúnen para planear "como conquistar el mundo".
11 meneos
75 clics
Guerra del Peloponeso: Atenas contra Esparta

Guerra del Peloponeso: Atenas contra Esparta

Fue más allá de un enfrentamiento entre dos ciudades y sus aliados. Eran dos formas opuestas de ver la sociedad, la política, o la guerra. La victoria final en la guerra del Peloponeso (431 a.C. – 404 a.C.) fue para Esparta, pero realmente perdieron todos, ya que se debilitaron y provocaría el final del poder de las poleis griegas. Fue a partir del siglo VII cuando Esparta se separa del resto de las poleis griegas en su forma de ver la sociedad e inicia su propio camino. La tradición nos habla de Licurgo y de su constitución, la Gran Rhetra
3 meneos
27 clics

????▶ Fotos Reales de la Primera Guerra Mundial que No Deberías Ver! Fotografías Históricas

Descubre "Fotos Reales de la Primera Guerra Mundial que No Deberías Ver! Fotografías Históricas", un video revelador que muestra imágenes impactantes y poco conocidas del primer gran conflicto global del siglo XX. Este documental visual presenta una colección exclusiva de fotografías que capturan momentos crudos y profundos de la guerra, ofreciendo una perspectiva única que raramente se muestra en los libros de historia.
4 meneos
7 clics
DÍA D, 1944: Contexto histórico esencial

DÍA D, 1944: Contexto histórico esencial

En Washington, la declaración de guerra alemana fue una sorpresa muy desagradable, ya que no se deseaba una guerra contra Alemania y no se habían hecho planes para ella. Estados Unidos no “entró” en la guerra, sino que fue “atraído hacia ella”. Tenía razón en el sentido de que el Tío Sam fue efectivamente “empujado” a la guerra contra Alemania en contra de su voluntad – ¡y nada menos que por el propio Hitler!
10 meneos
169 clics
El rostro infantil de la guerra

El rostro infantil de la guerra

Cinco niños sovieticos, héroes de la Segunda Guerra Mundial, que en el momento de su muerte todavía no habían cumplido 15 años. Relacionadas: www.meneame.net/story/cifras-victoria-frente-maquina-guerra-nazi y www.meneame.net/story/desfile-militar-plaza-roja-moscu-celebra-victori
4 meneos
29 clics

La Segunda Guerra Mundial desde el Espacio  

Esta espectacular producción revela los aspectos clave de la Segunda Guerra Mundial como nunca antes se habían visto. Gracias a un satélite ficticio que sobrevuela la Tierra, creado por ordenador, obtendremos una nueva visión sobre el mayor conflicto de la Historia. Este viaje en el espacio y el tiempo desde las alturas nos hará ver aquellos grandes momentos en su contexto global, y traerá al primer plano datos e información hasta hoy desconocidos.
1 meneos
20 clics

Una Plaza de España en guerra (1939)  

Como observamos, Don Quijote y Sancho Panza tuvieron que soportar una incómoda presencia durante cierto tiempo. En plena Plaza de España, hoy revitalizado bombeo turístico de Madrid, la guerra civil estuvo descaradamente presente. En el lugar donde en nuestros días vemos bancos y jardines, en 1939 el suelo de este lugar había sido bruscamente arañado para instalar en la cavidad resultante un enorme cañón.
« anterior123456

menéame