Pueblos nativos

encontrados: 4, tiempo total: 0.004 segundos rss2
2 meneos
2 clics

«No hay voluntad para reconocer al indígena como ciudadano»

Ruth Buendía tiene claro su papel como defensora del pueblo asháninka. Así consiguió que no se construyera una represa hidroeléctrica en el río Ene, que iba a desplazar a 1.475 familias indígenas sin haberles consultado previamente. Hoy, la presidenta de la Central Asháninka del Río Ene (CARE) obtendrá un premio internacional por esa labor. Sin embargo, piensa que aún no se ha logrado un real reconocimiento de los derechos del indígena.
2 meneos
5 clics

Indígenas aislados establecen contacto por la presión de la tala ilegal en Perú

Un grupo extremadamente vulnerable de indígenas amazónicos no contactados ha emergido de la selva en Brasil, cerca del borde fronterizo con Perú, y ha establecido contacto con una comunidad indígena asentada y ya contactada. Un equipo especializado de FUNAI se encuentra en la zona para proporcionar apoyo al nuevo grupo contactado y una unidad médica ha volado hasta allí por si fuera necesario tratar la propagación de posibles epidemias de enfermedades respiratorias comunes.
1 meneos
1 clics

“Ataques violentos” causaron la salida de indígenas aislados de sus tierras

Siete indígenas tomaron contacto pacífico con una comunidad de indígenas asháninka sedentarizada cerca del río Envira, en el estado occidental de Acre, en Brasil, hace tres semanas. Los expertos brasileños creen que estos indígenas, pertenecientes al grupo lingüístico de los panoanes, cruzaron la frontera desde Perú hasta Brasil debido a la presión de madereros ilegales y narcotraficantes que operan en su territorio.
2 meneos
11 clics

Madereros ilegales asesinan a sangre fría a cuatro dirigentes indígenas delante de sus familiares

La mañana de hoy la viceministra de Interculturalidad, Patricia Balbuena, confirmó la noticia del asesinato de cuatro dirigentes asháninkas en Ucayali. Ellos fueron emboscados por taladores ilegales cerca de la frontera con Brasil el primer día del mes. Según información recogida por la antropóloga Luisa Elvira Belaúnde los nativos fueron amarrados y baleados frente a sus parientes en la comunidad nativa asháninka de Saweto en las cabeceras del río Tamaya, cerca de la frontera.

menéame