Pueblos nativos

encontrados: 7, tiempo total: 0.067 segundos rss2
3 meneos
3 clics

El Senado paraguayo aprueba la devolución de sus tierras a la comunidad indígena Sawhoyamaxa

Los senadores aprobaron durante la sesión ordinaria de este jueves el proyecto de ley que expropia 14.404 hectáreas de tierras a favor del Instituto Paraguayo del Indígena (INDI), para la posterior adjudicación a la comunidad indígena Sawhoyamaxa. Las tierras eran reclamadas desde hace 20 años un empresario de origen alemán. Relacionada: www.meneame.net/m/Indígenas/paraguay-nativos-piden-justicia-devolucio
2 meneos
1 clics

Paraguay: Nativos piden justicia y la devolución de sus tierras

El líder de la comunidad indígena Sawhoyamaxa de Paraguay, Leonardo González, deseó hoy que el Senado vote el próximo jueves a favor de la expropiación de unas 14.000 hectáreas de tierras que pertenecían a su tribu y que desde hace 20 años un empresario de origen alemán se niega a entregarles.
1 meneos
1 clics

Los indígenas, convidados de piedra en las concesiones de tierras

Una enorme fracción de los bosques y las reservas naturales en los mercados emergentes se entrega en régimen de concesión a empresas comerciales, ignorando a los pueblos indígenas que viven allí desde hace generaciones. En tanto las empresas y los gobiernos llegan a un acuerdo sobre las tierras como si estuvieran deshabitadas, cuando el trabajo comienza en los proyectos comerciales siempre choca de frente con la población para quien esa tierra es su hogar tradicional.
4 meneos
3 clics

Bachajón, una comunidad indígena acosada y agredida, en resistencia

San Sebastián Bachajón está ubicado en una zona de gran belleza natural y riqueza en biodiversidad y recursos naturales, agua, selva y vida silvestre al sur de México. En este ejido viven familias campesinas, indígenas tzeltales. Una parte de las tierras fueron recuperadas en 1994, a raíz del alzamiento zapatista, ya que habían sido usurpadas por grandes terratenientes y ganaderos. Ahora un proyecto turístico pretende arrebatarles sus tierras...
8 meneos
28 clics
Los Rarámuris recuperan sus tierras invadidas por ganaderos después de 86 años de litigio

Los Rarámuris recuperan sus tierras invadidas por ganaderos después de 86 años de litigio

Tras 86 años de litigio, el Tribunal Agrario Unitario del quinto circuito falló en favor de la tribu indígena de Baqueachi, restituyendo los predios invadidos por ganaderos mestizos del municipio de Carichí, en el estado de Chihuahua (México).
1 meneos
1 clics

Operación Awá: la mayoría de los invasores expulsados de la tierra indígena

Los informes del Gobierno revelan que centenares de madereros y ganaderos ilegales han sido expulsados del territorio indígena en las últimas semanas tras ser notificados de que disponían de cuarenta días para irse o de lo contrario serían desalojados. Los awás, uno de los últimos pueblos de cazadores-recolectores nómadas que quedan en la Amazonia, dependen de su selva para sobrevivir; pero esta estaba siendo destruida a un ritmo alarmante. El 34% de su territorio central ha sido completamente deforestado.
2 meneos
 

Indígenas de Perú pedirán titulación de tierras en la Amazonía

El principal reclamo de las comunidades indígenas en la vigésima cumbre mundial de las Naciones Unidas por el cambio climático (COP20) será la titulación de 20 millones de hectáreas de selva amazónica para preservar sus territorios de la explotación de hidrocarburos y de la tala ilegal.

menéame