Medioambiente, medio ambiente

encontrados: 68, tiempo total: 0.047 segundos rss2
4 meneos
30 clics

Creíamos que demoler edificios antiguos y construir nuevos era una buena idea. Nos equivocábamos

La tendencia indica que los desarrolladores de propiedades comerciales prefieren demoler edificios antiguos de oficinas y comenzar un proyecto de nuevo. De hecho, los expertos solían estar orgullosos de reducir las emisiones al reemplazar los edificios antiguos con fugas por otros nuevos que ahorran energía. Pero se equivocaban. El Real Instituto de Arquitectos dice que es un gran error.
2 meneos
1 clics

El 65% de las playas de Baleares desaparecerán en unas décadas, revela un estudio

Las Islas Baleares son una de las principales fuerzas turísticas en España, sobre todo por la fama de sus playas de arena blanca y aguas de color turquesa. Pero
9 meneos
47 clics
¿Hasta dónde podemos ir más allá de los límites del Planeta?

¿Hasta dónde podemos ir más allá de los límites del Planeta?

En los últimos meses, varios artículos científicos han llamado la atención sobre el hecho de que se han superado nuevos límites planetarios. Muchos medios de comunicación se han hecho eco de esta preocupante información. Pero, ¿qué significan estos famosos límites? ¿Cómo debemos interpretar estos excesos? Y, por último, ¿debemos preocuparnos realmente? El sistema terrestre lleva 11.000 años funcionando bajo el régimen del Holoceno
2 meneos
3 clics

La cantidad de hielo de Groenlandia que se derritió el fin de semana pasado podría cubrir 7,2 millones de piscinas olímpicas

Varios días de clima inusualmente cálido en el norte de Groenlandia han provocado un rápido derretimiento de hielo, que se hace visible por los ríos de agua de deshielo que se precipitan hacia el océano. Las temperaturas han rondado los 15,6 grados centígrados, 10 grados más cálidas de lo normal para esta época del año. Solo la cantidad de hielo que se derritió en Groenlandia entre el 15 y el 17 de julio (6.000 millones de toneladas de agua por día) sería suficiente para llenar 7,2 millones de piscinas olímpicas.
161 meneos
433 clics
Biodiversidad ¿Cuáles son las principales amenazas?

Biodiversidad ¿Cuáles son las principales amenazas?

Con los ecosistemas pasa algo parecido que con los electrodomésticos. "Si quitamos cualquier pieza, aunque parezca insignificante, ésta forma parte de una maquinaria más compleja que ha mantenido el equilibrio durante siglos", argumenta el coordinador de conservación de WWF, Luís Suárez. "A veces pensamos en la biodiversidad como un catálogo de animales y flores, pero en realidad, cada uno de ellos están cumpliendo un papel en el que los seres humanos también nos encontramos y del cual dependemos".
77 84 0 K 174
77 84 0 K 174
40 meneos
47 clics
Una avalancha de proyectos duplicará la superficie rústica dedicada a la fotovoltaica en Mallorca

Una avalancha de proyectos duplicará la superficie rústica dedicada a la fotovoltaica en Mallorca

La plataforma Renovables sí, però així no reclama una moratoria para frenar los más de 70 proyectos en tramitación que amenazan el campo isleño.
33 7 0 K 159
33 7 0 K 159
9 meneos
59 clics

Nueva clasificación de las costas del mundo para mejorar la acción climática

Se ha publicado una nueva clasificación de las costas del mundo para mejorar la adaptación al cambio climático costero a nivel local, regional y nacional y fortalecer la acción climática coordinada en todo el mundo. La clasificación se basa en Coastal Hazard Wheel, que es un marco de gestión costera universal y es desarrollado por la iniciativa Coastal Hazard Wheel que involucra a Deltares, el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente-DHI Centre (UNEP-DHI Centre) y el Centro Climático de Copenhague del PNUMA, con contribuciones de
3 meneos
4 clics

Acabar con la ganadería pondría al mundo a mitad del camino para salir de la crisis climática

El tiempo para reducir drásticamente las emisiones de gases de efecto invernadero a la atmósfera y reducir los efectos de la crisis climática se agota. La proyección actual tanto de grupos de expertos independientes, como de la Organización Meteorológica Mundial y el Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente estima que el mundo se dirige hacia un aumento de la temperatura global muy por encima de los 2º C a finales de este siglo, un escenario que Naciones Unidas considera propio de una «catástrofe climática» sin precedentes.
11 meneos
26 clics
COP26: el acuerdo climático "no evitará que nos ahoguemos"

COP26: el acuerdo climático "no evitará que nos ahoguemos"

El acuerdo logrado en la cumbre climática COP26, en Glasgow, planea reducir la dependencia mundial del carbón y promete destinar más dinero para ayudar a los países más pobres a lidiar con los impactos de un planeta más caliente. Los activistas de las regiones más amenazadas por el cambio climático hablaron con la BBC sobre lo que ese pacto realmente significa para ellos. En su mayoría expresaron pesimismo en torno a los resultados de la cumbre y explicaron emotivamente sus temores de que esos acuerdos políticos no son suficientes para salvar
260 meneos
460 clics
La crisis climática acecha a Europa en unas elecciones clave que traerán un Parlamento menos ‘verde’

La crisis climática acecha a Europa en unas elecciones clave que traerán un Parlamento menos ‘verde’

La Agencia Europea de Medio Ambiente advierte de que la UE no está preparada para hacer frente al calentamiento global. La Organización Meteorológica Mundial de la ONU (OMM) y Copérnicus, la agencia climática de la UE, publicaron en abril un informe conjunto en el que afirmaban que Europa es el continente en el que el cambio climático va más rápido, con un aumento de las temperaturas que dobla el promedio mundial. No obstante, las próximas elecciones al Parlamento Europeo pueden suponer un giro de 180 grados en las políticas medioambientales.
104 156 1 K 310
104 156 1 K 310
20 meneos
35 clics
Una de las aves típicas de Sudáfrica se enfrenta a la extinción local por la crisis climática

Una de las aves típicas de Sudáfrica se enfrenta a la extinción local por la crisis climática

La crisis climática está agravando las condiciones de los climas extremos, como las altas temperaturas y la frecuencia e intensidad de los períodos de sequía de las regiones áridas. Las especies que habitan estas regiones ya están sufriendo las consecuencias, numerosas especies de aves se reproducen antes y durante menos tiempo. Investigadores de la Universidad de Ciudad del Cabo (UCT) han estudiado los efectos de las altas temperaturas y las sequías en la capacidad de reproducirse de los cálaos de pico amarillo del sur (Tockus leucomelas) , u
11 9 0 K 29
11 9 0 K 29
3 meneos
4 clics

Justicia climática: ¿Quién debe pagar la factura de las inundaciones récord en Pakistán?

A pesar de que solo contribuye a menos del 1% de las emisiones de gases con efecto invernadero, Pakistán sufre duramente del cambio climático con las peores inundaciones de su historia. Varias voces piden que la comunidad internacional, y sobre todo los países más contaminantes, paguen los miles de millones de dólares que serán necesarios para la reconstrucción del país.
10 meneos
20 clics
La mitad de los municipios españoles ha sufrido un aumento de temperatura de 1,5ºC en solo 60 años

La mitad de los municipios españoles ha sufrido un aumento de temperatura de 1,5ºC en solo 60 años

Siete de cada diez residentes en España ha sufrido un incremento de temperatura media de 1,5ºC entre los años 1961 y 2018, según alerta el Observatorio de Sostenibilidad. Un 70% de la población residente en España ya ha sufrido un aumento de temperatura media superior a lo que pide el Acuerdo de París, más de 1,5ºC. Y este hecho se ha producido en 60 años, entre 1961 y 2018, según se desprende del último estudio publicado por el Observatorio de Sostenibilidad (OS). La Agencia Española de Meteorología (Aemet) ya alertaba en julio del pasado año
10 0 0 K 49
10 0 0 K 49
8 meneos
54 clics
Estos son los ‘secretos’ recién descubiertos en las entrañas heladas de Groenlandia

Estos son los ‘secretos’ recién descubiertos en las entrañas heladas de Groenlandia

Mapean la estructura del subsuelo de la isla con un detalle sin precedentes y hallan "anomalías geofísicas intrigantes". El estudio, publicado en ‘Geophysical Research Letters', avanza en la comprensión de este componente crítico del sistema climático global. El nuevo mapa de geología subglacial proporciona un marco modernizado de gran valor para interpretar las propiedades de la tierra sólida que dan forma al comportamiento pasado, presente y futuro de la capa de hielo de Groenlandia.
2 meneos
6 clics

Que cambie el sistema para que no cambie el clima  

Pablo Iglesias, Sara Serrano, Manu Levin e Inna Afinogenova analizan la Cumbre del Clima que se celebra estos días en Egipto, el régimen dictatorial en ese país, la situación del ecologismo político a nivel global, los nuevos repertorios de lucha ecologista (como la performance de este sábado en el Museo del Prado en Madrid) y su criminalización por parte del poder mediático.
301 meneos
555 clics
La muerte masiva de coral muestra severos cambios en corrientes marinas

La muerte masiva de coral muestra severos cambios en corrientes marinas

El año pasado, 2023, fue el año más caluroso de la historia registrada en la tierra y en los océanos, con aumentos de temperatura dramáticos e inesperados. También marcó el peor blanqueamiento de corales registrado hasta ahora en el hemisferio norte, y el hemisferio sur está listo para seguirlo este 2024...
130 171 0 K 109
130 171 0 K 109
12 meneos
42 clics

Cómo manejó el rápido cambio ambiental la antigua Gran Barrera de Coral

Cuando surgió la moderna Gran Barrera de Coral después de la última edad de hielo, tuvo que hacer frente a múltiples tensiones ambientales: subida del nivel del mar, aumento de sedimentos provenientes de una costa inundada, turbulencias oceánicas y probable calentamiento de los océanos. Se ha especulado, con pocos datos directos, que estos factores inhibieron el surgimiento de la moderna Gran Barrera de Coral. Ahora, por primera vez, los geocientíficos han logrado determinar cómo estos factores, en particular la calidad del agua,
2 meneos
3 clics

La Asamblea Ciudadana para el Clima empieza a deliberar con la meta de "una España segura y justa" ante la crisis

El principal objetivo, como han trasladado este jueves los expertos en una rueda de prensa, es hacerles entender que el fenómeno no es un ámbito relegado a lo medioambiental. Y se ha conseguido, como apuntaba la directora del departamento de industria, energía, medio ambiente y clima de la CEOE, Cristina Rivero: las preguntas que formulaban los asambleístas daban a entender que "estaban relacionando su vida con todos los temas ambientales que estamos tratando". Se trata de cómo hacemos la compra, cómo calentamos nuestra casa, de dónde viene nue

menéame