Medioambiente, medio ambiente

encontrados: 40, tiempo total: 0.035 segundos rss2
10 meneos
20 clics
La mitad de los municipios españoles ha sufrido un aumento de temperatura de 1,5ºC en solo 60 años

La mitad de los municipios españoles ha sufrido un aumento de temperatura de 1,5ºC en solo 60 años

Siete de cada diez residentes en España ha sufrido un incremento de temperatura media de 1,5ºC entre los años 1961 y 2018, según alerta el Observatorio de Sostenibilidad. Un 70% de la población residente en España ya ha sufrido un aumento de temperatura media superior a lo que pide el Acuerdo de París, más de 1,5ºC. Y este hecho se ha producido en 60 años, entre 1961 y 2018, según se desprende del último estudio publicado por el Observatorio de Sostenibilidad (OS). La Agencia Española de Meteorología (Aemet) ya alertaba en julio del pasado año
10 0 0 K 49
10 0 0 K 49
15 meneos
229 clics
El plan del Gobierno para evitar que Málaga quede inundada por la subida de nivel del mar

El plan del Gobierno para evitar que Málaga quede inundada por la subida de nivel del mar

La subida del nivel del mar y el aumento de fenómenos meteorológicos extremos son dos de las consecuencias directas del ascenso de temperaturas provocado por el cambio climático. España y sus más de 8.000 kilómetros de costa no quedan libres de sus efectos: provincias costeras como Cádiz, Vigo, Santander o Málaga podrían sufrir, a medio y largo plazo, tanto inundaciones como temporales extremos. Ante lo que parece una catástrofe inevitable de cara al próximo siglo, el Gobierno ha decidido "repensar" la ocupación del litoral y proponer...
5 meneos
7 clics

4 formas en las que el cambio climático influye en más de 200 enfermedades

...Por ejemplo, explica Mora, nosotros tenemos la fiebre como mecanismo para pelear contra algunas enfermedades y "esta genera unas condiciones que no gusta a los patógenos". Pero a consecuencia de las olas de calor, los patógenos están tolerando temperaturas más altas. "Si hay una ola de calor de 40 o 42 grados centígrados, mata a ciertos patógenos, pero los que sobreviven tienen la capacidad para soportar eso, que es una temperatura más alta que la fiebre humana normal. Así que el patógeno ya tiene la capacidad de contrarrestar tus defensas
9 meneos
127 clics

Para salvar las costas de California, los científicos recurren a la humilde ostra

Los científicos esperan que bolas de arrecife como estas, en aguas cercanas a Chula Vista, California, finalmente ayuden a proteger la costa de la erosión empeorada por el cambio climático.
8 meneos
54 clics
Estos son los ‘secretos’ recién descubiertos en las entrañas heladas de Groenlandia

Estos son los ‘secretos’ recién descubiertos en las entrañas heladas de Groenlandia

Mapean la estructura del subsuelo de la isla con un detalle sin precedentes y hallan "anomalías geofísicas intrigantes". El estudio, publicado en ‘Geophysical Research Letters', avanza en la comprensión de este componente crítico del sistema climático global. El nuevo mapa de geología subglacial proporciona un marco modernizado de gran valor para interpretar las propiedades de la tierra sólida que dan forma al comportamiento pasado, presente y futuro de la capa de hielo de Groenlandia.
1 meneos
3 clics

Esta planta "mágica" sirve para descontaminar suelos y cursos de agua a bajo costo

Además de su bajo costo (comparado con la instalación de plantas químicas de tratamiento de efluentes), otra de las ventajas de este mágico arbusto es su gran potencial de capturar carbono, con lo que contribuye a mitigar el cambio climático. Y a diferencia de otros sistemas de remediación ambiental basados en plantas como las “lentejas de agua”, o la “Totora”, el Vetiver no solo absorbe los contaminantes permitiendo la oxigenación del agua, sino que los metaboliza y elimina sin necesidad de hacer un recambio de plantas.
1 0 0 K 13
1 0 0 K 13
12 meneos
34 clics
Las flores no saben cuándo florecer

Las flores no saben cuándo florecer

El reino vegetal no tiene rey ni reina ni nadie que lo gobierne; ha perdido el norte y ha perdido el sur. Sin brújula, las plantas se han vuelto locas. Las hay que florecen cuando no deben y otras que lo hacen dos veces en un mismo año. Con inviernos que parecen primaveras, primaveras menguantes y veranos más largos y olas de calor más duraderas, las flores han dejado de saber cuándo salir. Los botánicos creen que este sindiós de la naturaleza está relacionado con el cambio climático.
10 2 0 K 45
10 2 0 K 45
3 meneos
3 clics

Perforaciones suicidas cerca de Canarias

Vivimos tiempos de contradicciones, pero no me refiero a esos actos cotidianos incoherentes como cuando te saltas la dieta o coges el coche un día de lluvia en lugar del bus, al fin y al cabo queramos o no vivir es tener contradicciones entre nuestros actos y nuestros propósitos. Es difícil ser 100% coherente con tus principios en una sociedad compleja y a veces tóxica como en la que vivimos. Me refiero a contradicciones con mayúscula, de las cosas de “comer” como diría mi abuela, de cosas que nos jugamos mucho como civilización y que están cam
4 meneos
30 clics

Creíamos que demoler edificios antiguos y construir nuevos era una buena idea. Nos equivocábamos

La tendencia indica que los desarrolladores de propiedades comerciales prefieren demoler edificios antiguos de oficinas y comenzar un proyecto de nuevo. De hecho, los expertos solían estar orgullosos de reducir las emisiones al reemplazar los edificios antiguos con fugas por otros nuevos que ahorran energía. Pero se equivocaban. El Real Instituto de Arquitectos dice que es un gran error.
2 meneos
2 clics

La recuperación global no es verde: el mayor uso del carbón eleva un 5% las emisiones de CO2 del sector eléctrico

Un rápido cambio en la generación de la electricidad es fundamental para limitar el aumento del calentamiento global. Sin embargo, la recuperación que estamos viendo no es más verde. “No estamos construyendo mejor, estamos volviendo a construir mal”, argumenta Dave Jones, uno de los autores del informe. El peso del carbón ha aumentado en la generación eléctrica a nivel global y está por encima de los niveles que se registraban antes de la pandemia: un 39% ahora frente al 38% de 2019.
2 meneos
1 clics

El 65% de las playas de Baleares desaparecerán en unas décadas, revela un estudio

Las Islas Baleares son una de las principales fuerzas turísticas en España, sobre todo por la fama de sus playas de arena blanca y aguas de color turquesa. Pero
9 meneos
47 clics
¿Hasta dónde podemos ir más allá de los límites del Planeta?

¿Hasta dónde podemos ir más allá de los límites del Planeta?

En los últimos meses, varios artículos científicos han llamado la atención sobre el hecho de que se han superado nuevos límites planetarios. Muchos medios de comunicación se han hecho eco de esta preocupante información. Pero, ¿qué significan estos famosos límites? ¿Cómo debemos interpretar estos excesos? Y, por último, ¿debemos preocuparnos realmente? El sistema terrestre lleva 11.000 años funcionando bajo el régimen del Holoceno
2 meneos
3 clics

La cantidad de hielo de Groenlandia que se derritió el fin de semana pasado podría cubrir 7,2 millones de piscinas olímpicas

Varios días de clima inusualmente cálido en el norte de Groenlandia han provocado un rápido derretimiento de hielo, que se hace visible por los ríos de agua de deshielo que se precipitan hacia el océano. Las temperaturas han rondado los 15,6 grados centígrados, 10 grados más cálidas de lo normal para esta época del año. Solo la cantidad de hielo que se derritió en Groenlandia entre el 15 y el 17 de julio (6.000 millones de toneladas de agua por día) sería suficiente para llenar 7,2 millones de piscinas olímpicas.
161 meneos
433 clics
Biodiversidad ¿Cuáles son las principales amenazas?

Biodiversidad ¿Cuáles son las principales amenazas?

Con los ecosistemas pasa algo parecido que con los electrodomésticos. "Si quitamos cualquier pieza, aunque parezca insignificante, ésta forma parte de una maquinaria más compleja que ha mantenido el equilibrio durante siglos", argumenta el coordinador de conservación de WWF, Luís Suárez. "A veces pensamos en la biodiversidad como un catálogo de animales y flores, pero en realidad, cada uno de ellos están cumpliendo un papel en el que los seres humanos también nos encontramos y del cual dependemos".
77 84 0 K 174
77 84 0 K 174
40 meneos
47 clics
Una avalancha de proyectos duplicará la superficie rústica dedicada a la fotovoltaica en Mallorca

Una avalancha de proyectos duplicará la superficie rústica dedicada a la fotovoltaica en Mallorca

La plataforma Renovables sí, però així no reclama una moratoria para frenar los más de 70 proyectos en tramitación que amenazan el campo isleño.
33 7 0 K 159
33 7 0 K 159
12» siguiente

menéame