Medioambiente, medio ambiente

encontrados: 10, tiempo total: 0.080 segundos rss2
1 meneos
2 clics

GREFA - 2016: un año de récords para GREFA en la recuperación de la fauna amenazada

21 de diciembre de 2016 / En 2016 se alcanzaron cifras sin precedentes de reproducción con especies amenazadas recuperadas en proyectos participados o promovidos por GREFA. La colaboración de administraciones públicas, ONG de conservación, entidades especializadas y empresas ha sido decisiva para estos éxitos.
4 meneos
8 clics

Las cien empresas más internacionales ofrecen más información medioambiental pero contaminan más

Un estudio de la Universidad de Granada (UGR) (España) ha revelado que las cien empresas más internacionales del mundo contaminan más por empleado que sus respectivos sectores industriales. Sin embargo, estas cien multinacionales también desarrollan más informes medioambientales voluntarios que la media de sus respectivas industrias.
2 meneos
4 clics

Abejas, el termómetro del planeta

Abejas, el termómetro del planeta
10 meneos
19 clics
Crece la despreocupación de la sociedad por el medioambiente

Crece la despreocupación de la sociedad por el medioambiente

La pandemia ha hecho que los españoles sean más conscientes de su salud y que aumente su preocupación por la misma; sin embargo, la despreocupación por el medioambiente ha aumentado hasta un punto con respecto a la oleada anterior. Esta es una de las conclusiones del IV estudio sociológico “Actitudes frente a la basuraleza” que se ha desarrollado desde el Proyecto LIBERA, creado por SEO/BirdLife en alianza con Ecoembes.
17 meneos
200 clics
El megarrayo más grande jamás detectado ha caído en EE.UU y su distancia impresiona: 768 kilómetros

El megarrayo más grande jamás detectado ha caído en EE.UU y su distancia impresiona: 768 kilómetros

Imaginad un rayo que fuese de Málaga a Barcelona. Es aproximadamente la distancia que recorrió el nuevo récord mundial detectado para un rayo, con una distancia de 768 kilómetros. Una barbaridad que cruzó el sur de los Estados Unidos y ya se considera como el rayo más grande jamás detectado. La Organización Meteorológica Mundial (OMM) ha confirmado la detección de este fenómeno, que se ha convalidado hoy pero ocurrió en abril de 2020. Junto al rayo más largo también han anunciado otro récord igual de sorprendente, un relámpago de 17 segundos.
2 meneos
2 clics

Tecnologías para luchar contra la basura marina

Se estima que los plásticos comprenden el 85 por ciento de la basura marina, con 11 millones de toneladas métricas que ingresan a los océanos anualmente y el volumen podría triplicarse para 2040. Algunos han pronosticado que, por peso, para 2050 en los mares habrá más plásticos que peces. Para reducir la contaminación, la Misión está lanzando un "faro" en el mar Mediterráneo que actuará como un centro para desarrollar, demostrar e implementar soluciones en todo el mundo al incorporar a todos los actores relevantes.
2 meneos
1 clics

Cómo aumentar la vida útil de las prendas y ayudar a salvar el planeta - BBC News Mundo

La reutilización creativa, organización y remiendos decorativos son algunas de las soluciones para extender a vida útil de las prendas. Cuidar de tu ropa significa cuidar también del planeta.
4 meneos
5 clics

Día Mundial del Medio Ambiente | Naciones Unidas

Sitio oficial relativo al Día Mundial del Medio Ambiente de las Naciones Unidas. Aquí encontrará información y enlaces relacionados.
3 meneos
4 clics

Tras el plomo y los cangrejos invasores, los microplásticos colonizan la Antártida

La basura de plástico ha colonizado el extremo más recóndito del planeta: la Antártida. Los desechos han sido detectados recientemente en nieve del continente, así que no queda medio sin infectar.
22 meneos
25 clics
SEPRONA duplica las actuaciones por delitos contra los recursos naturales y el medioambiente en los últimos cinco años

SEPRONA duplica las actuaciones por delitos contra los recursos naturales y el medioambiente en los últimos cinco años

El SEPRONA casi ha duplicado las actuaciones relativas a la ordenación del territorio y a la protección del patrimonio histórico y del medio ambiente, contra la seguridad colectiva y contra patrimonio y el orden socioeconómico, según ha informado el Ministerio del Interior. En total, han pasado de 3.818 en 2019 a 6.532 en 2023.
17 5 0 K 78
17 5 0 K 78

menéame