Medioambiente, medio ambiente

encontrados: 42, tiempo total: 0.349 segundos rss2
12 meneos
41 clics

Cómo manejó el rápido cambio ambiental la antigua Gran Barrera de Coral

Cuando surgió la moderna Gran Barrera de Coral después de la última edad de hielo, tuvo que hacer frente a múltiples tensiones ambientales: subida del nivel del mar, aumento de sedimentos provenientes de una costa inundada, turbulencias oceánicas y probable calentamiento de los océanos. Se ha especulado, con pocos datos directos, que estos factores inhibieron el surgimiento de la moderna Gran Barrera de Coral. Ahora, por primera vez, los geocientíficos han logrado determinar cómo estos factores, en particular la calidad del agua,
39 meneos
41 clics
Periodismo ambiental: una profesión de riesgo, 7 de cada 10 periodistas han sido agredidos

Periodismo ambiental: una profesión de riesgo, 7 de cada 10 periodistas han sido agredidos

Periodismo ambiental: la UNESCO avisa del aumento de los casos de agresiones e intimidación contra los periodistas ambientales que informan sobre el medio ambiente y el cambio climático. Unos 800 periodistas ambientales han sufrido episodios de violencia en los últimos 15 años. Paralelamente, la Desinformación Climática ha aumentado exponencialmente en internet durante este periodo. La UNESCO reivindica más apoyo para los periodistas ambientales y también mayor transparencia en los medios digitales.
30 9 0 K 140
30 9 0 K 140
2 meneos
3 clics

Procedimiento abreviado de evaluación ambiental y consulta caso por caso ¿Es lo mismo?

La nueva Ley 21/2013, de 9 de diciembre, de Evaluación Ambiental, trae “escondido” un cambio, que aunque a primera vista pueda pasar desapercibido, es notable. Se trata de la modificación de las consultas caso por caso, que pasan a denominarse “evaluación simplificada”, tanto en la evaluación ambiental estratégica como en la evaluación de impacto ambiental.
3 meneos
3 clics

Problemas ambientales

Los problemas ambientales del mundo contemporáneo son, en su gran mayoría, causados por la acción directa e indirecta de factores antropológicos. Es así como el papel del hombre ha adquirido, sobre todo en las últimas décadas, una función esencial en cuanto a los impactos en el medio ambiente, que en la actualidad constituye, en muchos sentidos, una verdadera preocupación para la humanidad.
21 meneos
61 clics
Auguran "importantísimos daños ambientales" por el plan para regenerar playas de la Comunidad Valenciana

Auguran "importantísimos daños ambientales" por el plan para regenerar playas de la Comunidad Valenciana

Ecologistas en Acción califica de "despilfarro de dinero público" el plan del Gobierno español para amortiguar el proceso de regresión (pérdida de arena) de las playas de la Comunidad Valenciana. Carlos Arribas, portavoz del colectivo, considera que "el mal ya está hecho" y el proceso es "irreversible". "Lo que se debiera hacer es actuar con las viviendas que están ahora amenazadas por el mar", añade. El "megaproyecto" de la Dirección General de la Costa y el Mar, del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, de extracción
15 6 0 K 37
15 6 0 K 37
2 meneos
4 clics

La dieta vegana es mejor para el medio ambiente que la dieta mediterránea

Seguir una dieta vegana es más beneficioso para el medio ambiente que seguir una dieta mediterránea, según una nueva investigación publicada en el International Journal of Environmental Research and Public Health. Los investigadores descubrieron que la dieta vegana tenía un 44 % menos de impacto ambiental total en comparación con la dieta mediterránea. Los autores dicen que incluso un consumo modesto de productos animales juega un papel fundamental en el daño a la salud humana y ambiental.
43 meneos
78 clics
Encalla la directiva sobre diligencia debida de las empresas en materia de sostenibilidad y los expertos piden enmendar un "error colosal

Encalla la directiva sobre diligencia debida de las empresas en materia de sostenibilidad y los expertos piden enmendar un "error colosal

Los Estados miembros de la UE no han podido ponerse de acuerdo sobre la adopción de la Directiva sobre Diligencia Debida en materia de Sostenibilidad Corporativa que obligaría a las grandes empresas a compensar y mitigar los riesgos ambientales y sociales de sus actividades. El texto propuesto por la Comisión Europea en 2022, fue acordado entre los Gobiernos y el Parlamento Europeo en diciembre al final de la presidencia española de la UE, pero faltaba el paso por el Consejo, donde Alemania, Francia e Italia finalmente lo han bloqueado.
36 7 0 K 266
36 7 0 K 266
2 meneos
10 clics

Los peores desastres ecológicos en España: cuánto costaron y cuánto han dejado sin pagar los contaminadores

Cinco de las principales catástrofes han supuesto 2.138 millones de euros al Estado, de los que solo ha recuperado 176, el 8% del total: el ‘Prestige’, el incendio de Valencia de 2012 y los vertidos tóxicos en Doñana, la bahía de Portmán y el embalse de Flix
6 meneos
11 clics

El cambio climático podría dificultar la alimentación de las aves marinas

El cambio climático está provocando que los océanos se vuelvan más turbios. Jamie Darby, ecologista marino de la Facultad de Ciencias Biológicas Ambientales y de la Tierra y del centro MaREI de la UCC, y autor principal del estudio, dice que "las propiedades químicas y físicas de los océanos del planeta están cambiando a un ritmo antinatural, lo que genera desafíos para la vida marina. Una consecuencia del cambio climático es que se están nublando grandes áreas de nuestros océanos".
8 meneos
47 clics

Cómo está cambiando la Tierra a través de diferentes ecosistemas

Cómo se ve el cambio climático en cuatro ecosistemas principales: bosques y aguas dulces, tierras secas, costas y océanos El cambio climático es un fenómeno complicado con una variedad de efectos tanto abruptos como graduales que los científicos están trabajando arduamente para descubrirlos. Los hallazgos emergentes sobre cómo están respondiendo varios ecosistemas a un clima cambiante, derivados de una investigación a largo plazo realizada a través del programa de Investigación Ecológica a Largo Plazo (LTER) de la Fundación Nacional de Ciencia
4 meneos
7 clics

Lucha contra el cambio climático con agua de las profundidades

Según una nueva investigación de la Université de Montréal, la respuesta podría proporcionar un arsenal más en la lucha global contra el cambio climático: los microbios de las profundidades marinas podrían ser una gran herramienta para neutralizar las moléculas de carbono y almacenarlas, durante milenios, donde no puedan hacer ningún daño. "Las comunidades microbianas que viven en las capas más profundas del océano podrían estar mejor equipadas para transformar el carbono de la superficie en moléculas únicas y más estables", dijo Richard LaBri
10 meneos
56 clics
Medusas todo el año en el Mediterráneo por el cambio climático

Medusas todo el año en el Mediterráneo por el cambio climático

El Mediterráneo se vio afectado este verano por una de las olas de calor marinas más intensas observadas en la era de los satélites, con temperaturas en superficie cinco grados por encima de la media y los efectos siguen notándose también este otoño, cuando la aguas permanecen más calientes de lo habitual para la fecha. Un calentamiento que se viene repitiendo cada vez con más frecuencia por el impacto del cambio climático en este mar cerrado y que ya da síntomas de afectación al comportamiento de algunas especies marinas como las medusas que,
2 meneos
5 clics

Efectos colaterales del cambio climático: cambios en la proporción sexual de algunas especies

En la mayoría de los animales, la diferenciación sexual en machos y hembras está determinada genéticamente. En este caso, que un individuo sea macho o hembra queda marcado en el momento de la concepción y la formación del zigoto, ya sea por la presencia de un cromosoma sexual (determinación cromosómica) o por la combinación alélica de un gen determinado, que puede estar localizado o no en un cromosoma sexual (determinación génica)...
11 meneos
22 clics
La lucha contra el cambio climático pierde un 20% en 2018

La lucha contra el cambio climático pierde un 20% en 2018

La partida para la "prevención de la contaminación y el cambio climático" pasa de 27,6 a 21,8 millones de eurosLa Oficina Española del Ministerio de Medio Ambiente se queda sin 5,5 millones, las inversiones reales descienden un 40%: de 3,3 a dos millones de eurosLa partida de 10 millones que recibían las comunidades autónomas para adaptar costas y ecosistemas desaparece de este capítulo y se distribuye, recortada, en otros programas
9 meneos
69 clics
El cambio climático y los colores del herrerillo

El cambio climático y los colores del herrerillo

Un nuevo trabajo de investigación indica que el cambio climático estaría afectando a la coloración del plumaje del herrerillo común (Cyanistes caeruleus). El trabajo, que se ha llevado a cabo durante 15 años (2005-2019) mediante una colaboración entre científicos de la Universidad del País Vasco (UPV/EHU) y el Centre d’Ecologie Fonctionnelle et Évolutive de Montpellier (CEFE-CNRS), se centró en dos poblaciones de herrerillos del sur de Francia, una localizada en las cercanías de Montpellier y la otra en el noroeste de la isla de Córcega.
2 meneos
6 clics

Que cambie el sistema para que no cambie el clima  

Pablo Iglesias, Sara Serrano, Manu Levin e Inna Afinogenova analizan la Cumbre del Clima que se celebra estos días en Egipto, el régimen dictatorial en ese país, la situación del ecologismo político a nivel global, los nuevos repertorios de lucha ecologista (como la performance de este sábado en el Museo del Prado en Madrid) y su criminalización por parte del poder mediático.
201 meneos
6425 clics
¿Hemos enfocado mal el cambio climático?

¿Hemos enfocado mal el cambio climático?

Durante décadas, los defensores del medio ambiente han instado a gobiernos, empresas y particulares a tomar medidas drásticas para limitar el cambio climático y evitar que la temperatura media de la Tierra supere los 1,5 grados Celsius respecto a la época preindustrial.
97 104 2 K 246
97 104 2 K 246
301 meneos
554 clics
La muerte masiva de coral muestra severos cambios en corrientes marinas

La muerte masiva de coral muestra severos cambios en corrientes marinas

El año pasado, 2023, fue el año más caluroso de la historia registrada en la tierra y en los océanos, con aumentos de temperatura dramáticos e inesperados. También marcó el peor blanqueamiento de corales registrado hasta ahora en el hemisferio norte, y el hemisferio sur está listo para seguirlo este 2024...
130 171 0 K 109
130 171 0 K 109
5 meneos
5 clics
El cambio climático lleva a las tortugas marinas a colonizar el Mediterráneo occidental

El cambio climático lleva a las tortugas marinas a colonizar el Mediterráneo occidental

Las tortugas marinas, grandes migradoras que llegan a nuestras costas entre primavera y otoño a través del Estrecho de Gibraltar para alimentarse, han comenzado a colonizar el Mediterráneo occidental, una zona cada vez más "recurrente" y "óptima" para sus puestas debido al cambio climático.
2 meneos
3 clics

«Guerreros climáticos» bloquean el mayor puerto de carbón del mundo

Treinta activistas contra el cambio climático oriundos de 12 pequeños países insulares del océano Pacífico bloquearon en sus canoas, junto a cientos de australianos en kayaks y tablas de surf, el mayor puerto de exportación de carbón del mundo, en Newcastle, Australia. La medida, realizada el viernes 17, retrasó la salida de ocho de los 12 barcos que pasaron por el puerto durante las nueve horas del bloqueo y buscó llamar la atención sobre las consecuencias del cambio climático en esos países.
5 meneos
48 clics
Sistemas dunares como antídoto a los temporales y al cambio climático

Sistemas dunares como antídoto a los temporales y al cambio climático  

Los sistemas dunares son grandes almacenes naturales de arena que tienen funciones ambientales imprescindibles para proteger nuestras costas. Se trata de soluciones basadas en la naturaleza (SBN) que actúan como escudo ante los temporales, la subida del nivel del mar y los efectos derivados del cambio climático. Los sistemas dunares son verdaderos colchones flexibles, dinámicos y cambiantes que apaciguan la regresión del litoral y la pérdida de arena. Estos ecosistemas ejercen como grandes reservas de arena que potencian la biodiversidad.
7 meneos
39 clics

Las abejas están «eyaculando explosivamente» hasta la muerte debido al cambio climático

Incapaces de resistir las altas temperaturas, las abejas macho entran en un estado de shock y después de convulsionar, su cuerpo ‘explota’. En la última década, las abejas se han convertido en un símbolo de todo lo que está en riesgo con el avance de la crisis climática provocada por la actividad humana. Como un polinizador clave, la extinción acelerada de especies y la caída de su población global amenazan a un sinfín de cultivos en los que se sustenta la seguridad alimentaria mundial.
3 meneos
6 clics

Día Internacional de la conservación del suelo 2022

Día Internacional de la conservación del suelo 2022. Existen varias formas de degradación de los suelos. La gran mayoría son causadas por el ser humanos. Ya sea de manera directa, como indirectamente. Ya que el cambio climático es consecuencia de acciones antropogénicas. Y es uno de los peores factores de degradación de los sustratos.
8 meneos
93 clics
Por qué hay más tormentas de granizo con piedras más grandes como la que causó la muerte de una bebé en España

Por qué hay más tormentas de granizo con piedras más grandes como la que causó la muerte de una bebé en España

Las tormentas destructivas que producen granizo de más de 25 mm de diámetro requieren un conjunto específico de condiciones, dice Julian Brimelow, especialista en ciencias físicas de Medioambiente y Cambio Climático Canadá, un departamento del gobierno canadiense que ha estudiado cómo el cambio climático afecta la formación del granizo.
2 meneos
1 clics

La frontera que protege a Europa de fenómenos extremos corre peligro

El cambio climático podría desencadenar una catástrofe más a finales de este siglo. La circulación de retorno del Atlántico meridional (AMOC), que da a Europa un clima templado y cálido, está en su punto más débil de los últimos mil años. La ralentización de este flujo marino podría traer más fenómenos extremos al continente en el futuro.
« anterior12

menéame