Medioambiente, medio ambiente

encontrados: 19, tiempo total: 0.127 segundos rss2
14 meneos
17 clics
Bruselas destinará 500 millones de euros a un proyecto para limpiar los océanos europeos hasta 2030

Bruselas destinará 500 millones de euros a un proyecto para limpiar los océanos europeos hasta 2030

La Comisión Europea ha anunciado este viernes que destinará 500 millones de euros a un proyecto de investigación para limpiar y restaurar el medio marino europeo para 2030, como parte del paquete de medidas presentado para impulsar la protección de los océanos en la UE. El programa se centrará en los cinco mares de Europa y desarrollará soluciones específicas para cada uno de ellos, ha detallado la presidenta de la Comisión Europea, Ursula Von der Leyen, que ha puesto de ejemplo que en el Mediterráneo el objetivo es eliminar la contaminación p
12 2 0 K 38
12 2 0 K 38
4 meneos
4 clics

Los mares marginales del océano Índico

La Bahía de Bengala es uno de los mares marginales del Océano Índico. El Océano Índico es el tercer cuerpo de agua más grande de la tierra que cubre casi 27,240,000 millas cuadradas. El océano es tan vasto que limita con el continente africano al oeste, Asia al norte, Australia al este y el profundo océano Austral al sur. El océano es generalmente cálido y alberga abundante vida marina y una gran concentración de fitoplancton. Los vientos del monzón prevalecen en todo el océano y afectan el clima de las tierras costeras vecinas. Varias islas se
7 meneos
64 clics

Cómo afecta la habitabilidad de la Tierra el océano dentro del manto

La "lluvia del manto" asegura que siempre tendremos un océano en la superficie. Oculto dentro de la Tierra, dentro de los primeros cientos de kilómetros por debajo de la corteza, hay otro océano. Es, muy probablemente, el océano más grande del mundo. Esta agua no está chapoteando en una gran piscina. Ningún pez sondea sus profundidades. De hecho, este océano es solo agua en el sentido más amplio: dividido en sus átomos compuestos de hidrógeno y oxígeno y unido químicamente a la roca circundante, este océano está almacenado. O lo está la mayor p
10 meneos
15 clics
Fracasa la conferencia de la ONU para alcanzar un tratado de protección global de los océanos

Fracasa la conferencia de la ONU para alcanzar un tratado de protección global de los océanos

La conferencia de los océanos que este viernes ha concluido en la sede de la ONU sin acuerdo, tras dos semanas de trabajos. Los intereses de algunos participantes han impedido cerrar el esperado acuerdo de un Tratado Global de los Océanos, para proteger las aguas internacionales, o alta mar, que comprenden casi la mitad del planeta. El objetivo era lograr que el 30% de la superficie de alta mar o aguas internacionales esté protegida en 2030. Será necesaria una nueva ronda de diálogo para intentar cerrar un acuerdo antes de fin de año.
12 meneos
26 clics
Los centinelas del océano

Los centinelas del océano

El primer área protegida del mundo fue el Parque Nacional de Bogd Khan Uul en Mongolia en 1783, al que siguió la declaración del Parque Nacional de Yellowstone en Estados Unidos en 1872. A partir de este se empezaron a proteger áreas con un interés natural remarcable en todo el mundo. Pero hablamos de áreas terrestres: el océano tuvo que esperar mucho más. No fue hasta 1979, más de 200 años después que el primer parque nacional, la primera reserva marina se declaró en las Antillas holandesas y fue el parque nacional marino de Bonaire.
7 meneos
55 clics
Cuenta atrás en los océanos: el mundo vuelve a debatir cómo protegerlos mientras el calor asfixia los mares

Cuenta atrás en los océanos: el mundo vuelve a debatir cómo protegerlos mientras el calor asfixia los mares

El calor ha llegado a las aguas superficiales de nuestros océanos. El Mar Mediterráneo ha registrado hasta 30 grados el pasado mes de julio. Esto son en torno a siete grados por encima de lo habitual. Unas temperaturas anómalas que también están asfixiando a mayores extensiones de agua, porque el Atlántico Norte ya está alcanzando sus mayores récords desde, al menos, 1981. Si a estos episodios extremos se une la sobreexplotación humana de los recursos marinos, el cóctel está servido. Por este motivo, la sede de Naciones Unidas acoge entre los
1 meneos
4 clics

Partículas plásticas invisibles de textiles y neumáticos son la principal causa de la polución oceánica [ENG]

Diminutas partículas de plástico desprendidas de productos como tejidos sintéticos y neumáticos de automóviles podrían contribuir hasta en un 30% de la "sopa plástica" que contamina los océanos del mundo y, en muchos países desarrollados, aon la mayor fuente de polución plástica marina, de acuerdo a un nuevo informe de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza.
1 meneos
6 clics

El remoto rincón del planeta adonde fueron a parar sustancias químicas prohibidas hace más de 40 años

A más de 10.000 metros de profundidad bajo el Océano Pacífico, en las fosas de las Marianas, investigadores hallaron elevados niveles de contaminación por compuestos químicos cuyo uso se prohibió a fines de la década de los 70.
9 meneos
18 clics
Los seres humanos somos responsables de más del 90% de las mareas negras del mundo

Los seres humanos somos responsables de más del 90% de las mareas negras del mundo

Un equipo de científicos estadounidenses y chinos que mapean la contaminación por petróleo en los océanos de la Tierra descubrió que más del 90% de las manchas crónicas de petróleo provienen de fuentes humanas, una proporción mucho mayor que la estimada anteriormente. Su investigación es una importante actualización de investigaciones anteriores sobre la contaminación marina por petróleo, que estimó que aproximadamente la mitad provenía de fuentes humanas y la otra mitad de fuentes naturales. "Lo convincente de estos resultados es la frecuenc
1 meneos
2 clics

¿Qué son y dónde están los desiertos costeros?

Como su nombre lo indica, los desiertos costeros son desiertos que se extienden a lo largo de la costa del mar. Son uno de los cuatro tipos principales de desiertos. Su cercanía al mar les confiere propiedades únicas que no se encuentran en los desiertos de otros lugares. Estos desiertos se encuentran generalmente en los bordes occidentales de los continentes con corrientes oceánicas frías que corren paralelas a la costa. A medida que las corrientes frías enfrían el aire de arriba, el aire no puede retener la humedad y la mayor parte cae en for
1 0 0 K 19
1 0 0 K 19
10 meneos
72 clics
¿Qué son y dónde están los desiertos costeros? [ENG]

¿Qué son y dónde están los desiertos costeros? [ENG]

Como su nombre lo indica, los desiertos costeros son desiertos que se extienden a lo largo de la costa del mar. Son uno de los cuatro tipos principales de desiertos . Su cercanía al mar les otorga propiedades únicas que no se encuentran en los desiertos de otros lugares. Tales desiertos generalmente se encuentran en los bordes occidentales de los continentes con corrientes oceánicas frías que corren paralelas a la costa. A medida que las corrientes frías enfrían el aire de arriba, el aire no puede retener la humedad y la mayor parte cae en form
9 meneos
25 clics

Los peces adultos luchan por recuperarse en áreas marinas protegidas

La edad importa a la hora de determinar cómo proteger la vida en el océano; cada población necesita una fuerte cohorte de adultos para producir la próxima generación. Pero muchas áreas marinas protegidas (AMP) no están cumpliendo su propósito más básico: reconstruir las poblaciones de peces en dificultades. En un nuevo estudio los científicos observaron por primera vez el desglose de edades de los peces de arrecife en áreas marinas protegidas. Descubrieron que en casi todas ellas las poblaciones de peces adultos se habían estancado o disminuido
22 meneos
72 clics
La Comisión Europea multa a España por incumplir la normativa de nitratos utilizados en la agricultura

La Comisión Europea multa a España por incumplir la normativa de nitratos utilizados en la agricultura

El Diario Oficial de la Unión Europea ha publicado con fecha 31 de octubre el recurso interpuesto el pasado 30 de agosto por parte de la Comisión Europea al Reino de España por vulnerar la Directiva de protección de las aguas contra la contaminación producida por nitratos utilizados en la agricultura. En concreto, denuncia las tendencias al alza en contaminación por nitratos en Aragón, Castilla-La Mancha, Castilla y León y Murcia. Según Eldiario.es, otras siete comunidades autónomas no han designado como zonas vulnerables a los nitratos las zo
14 8 0 K 43
14 8 0 K 43
309 meneos
691 clics
Las razones del 'no' a la celulosa de Altri

Las razones del 'no' a la celulosa de Altri

Colectivos vecinales, ecologistas, biólogos, de investigadoras, mariscadoras, agricultores y ganaderos alertan de las consecuencias irreversibles de la fábrica que la industria papelera portuguesa quiere instalar junto al río Ulla. También las explicaron en el Parlamento Europeo en un acto organizado por el Grupo de los Verdes-Alianza Libre Europea, cuyo asesor político en materia de derechos civiles advirtió de que se trata de un caso evidente de incumplimiento de la normativa europea susceptible de terminar en un procedimiento de infracción.
120 189 2 K 92
120 189 2 K 92
6 meneos
21 clics
Una ballena puede consumir más de tres millones de microplásticos cada día

Una ballena puede consumir más de tres millones de microplásticos cada día

Aunque se ha detectado la presencia de microplásticos en todos los ecosistemas marinos, calcular la cantidad a la que se exponen grandes mamíferos como las ballenas, protagonistas del #Cienciaalobestia, no es tarea fácil. Un nuevo estudio ha estimado a través de sus heces el número de compuestos de los que se alimentan: 21 microfragmentos de plástico por cada seis gramos de excremento.
17 meneos
28 clics
España debe prohibir la pesca industrial en más zonas del Mediterráneo ante el riesgo de colapso de especies

España debe prohibir la pesca industrial en más zonas del Mediterráneo ante el riesgo de colapso de especies

El Mediterráneo es el mar más esquilmado por la pesca comercial del mundo. La merluza europea, las gambas blanca y roja o la cigala, entre otras, soportan una explotación hasta diez veces por encima del valor sostenible, por lo que el Gobierno ha tenido que delimitar nuevas áreas prohibidas a las flotas de arrastre, un tipo de "pesca destructiva" que representa casi el 70% de la capacidad pesquera del país.
14 3 1 K 42
14 3 1 K 42
43 meneos
78 clics
Encalla la directiva sobre diligencia debida de las empresas en materia de sostenibilidad y los expertos piden enmendar un "error colosal

Encalla la directiva sobre diligencia debida de las empresas en materia de sostenibilidad y los expertos piden enmendar un "error colosal

Los Estados miembros de la UE no han podido ponerse de acuerdo sobre la adopción de la Directiva sobre Diligencia Debida en materia de Sostenibilidad Corporativa que obligaría a las grandes empresas a compensar y mitigar los riesgos ambientales y sociales de sus actividades. El texto propuesto por la Comisión Europea en 2022, fue acordado entre los Gobiernos y el Parlamento Europeo en diciembre al final de la presidencia española de la UE, pero faltaba el paso por el Consejo, donde Alemania, Francia e Italia finalmente lo han bloqueado.
36 7 0 K 266
36 7 0 K 266
260 meneos
462 clics
La crisis climática acecha a Europa en unas elecciones clave que traerán un Parlamento menos ‘verde’

La crisis climática acecha a Europa en unas elecciones clave que traerán un Parlamento menos ‘verde’

La Agencia Europea de Medio Ambiente advierte de que la UE no está preparada para hacer frente al calentamiento global. La Organización Meteorológica Mundial de la ONU (OMM) y Copérnicus, la agencia climática de la UE, publicaron en abril un informe conjunto en el que afirmaban que Europa es el continente en el que el cambio climático va más rápido, con un aumento de las temperaturas que dobla el promedio mundial. No obstante, las próximas elecciones al Parlamento Europeo pueden suponer un giro de 180 grados en las políticas medioambientales.
104 156 1 K 310
104 156 1 K 310
3 meneos
6 clics

El nivel del mar está creciendo tres centímetros por década

El nivel del mar creció de media en el mundo tres centímetros por decenio (tasa media de 3,05 mm/año) desde que comenzaron las mediciones por satélite en la década de los 90, informó este jueves la Agencia Europea del Espacio (ESA). Algo más de un tercio de este aumento se debe a la expansión térmica, es decir, que a medida que el agua de mar se calienta, esta se expande. Los casi dos tercios restantes del aumento se deben a la adición de agua dulce al océano a causa del derretimiento de los glaciares y de las capas de hielo de la Antártida y

menéame