Obras multiformato de los Meneantes
10 meneos
57 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
MʏMᴇɴᴇ́ᴀᴍᴇ ¿Te animarías a colaborar?

MʏMᴇɴᴇ́ᴀᴍᴇ ¿Te animarías a colaborar?

Coincidiendo con el 1 de mayo, Día Internacional de los trabajadores, me permito ‘la osadía’ de hacer este artículo de forma totalmente desinteresada, para presentaros y conocer vuestras impresiones sobre una hipotética y posible membresía de pago en Menéame;

:eli: MyMenéame ʙᴀsɪᴄ - Comienza a lo grande | Gratis
:eli: MyMenéame sɪʟᴠᴇʀ - Hazte prémium | Desde 1€/año
:eli: MyMenéame ɢᴏʟᴅ - ¿Quieres lo mejor? | Desde 1€/mes

¿Qué te parecen las opciones de membresía propuestas?
¡Deja tu opinión en la encuesta! {0x1f4ac}

La motivación principal del usuario de pago no es eliminar la publicidad, sino hacer posible que exista el proyecto.

| etiquetas: artículo , mymenéame , monetizar , membresía de pago , menéame , colaborar

¿Qué opción usarías? (haciendo un pequeño esfuerzo por imaginar que fuera posible y que Menéame hubiese lanzado un nuevo formato mejorado)

5% MyMenéame BASIC - Comienza a lo grande
5% MyMenéame SILVER - Hazte prémium
20% MyMenéame GOLD - ¿Quieres lo mejor?
63% Me quedaría como estoy
8% A mí que me preguntas
40 votos | Finalizada
  1. Dejo imagen ilustrativa por aquí :eli:

    Nota relacionada  media
  2. #0 Lo que verdaderamente interesaría a los que "necesiten" sobresalir en el SEO de su venta de libros es si pagando se podría optar a esquivar strikes, SDKs, baneos... y si se permitiría tener infinitos clones bajo una misma IP (pagando) para poder hacer astroturfing sin andar tirando de Tor, VPN, wifis ajenas...
  3. #2 ¡Gracias por tu comentario!
    Debo entender que quieres decir ¿que las únicas personas que pagarían 1€ serían usuarios "con incidencias en su perfil" y/o "medios interesados" en promocionarse en Menéame? ¿O que exista una versión aparte, destinada a "empresas" como en Twitter, etc?
  4. “La motivación principal del usuario de pago no es eliminar la publicidad, sino hacer posible que exista el proyecto” - #MyMeneame
    #0 Copio por aquí la continuación de la entradilla: (me pasaba de caracteres @J.Kraken)
  5. #3 Estaba haciendo un cálculo mental de lo que costaría echar abajo el sitio con privilegios de esos.
  6. [C&P] Actualmente el contenido de Menéame es variado, pero si vamos a la lista de “MÁS VISITADAS” en el último MES, tenemos que la cosa, va de... rotondas, sí (imagen adjunta)
    ☞ Si hacemos de nuevo un esfuerzo por imaginar que existen unas membresías de pago en Menéame y que la plataforma ha lanzado por fin todas las mejoras y re-estructuraciones, ¿podríamos observar este meneo dentro de una Comunidad premium llamada |retuit a la que sólo miembros de pago podrían acceder?

    #MyMeneame  media
  7. Por ejemplo, personalmente pagaría encantado 1€ para acceder a Comunidades prémium como por ejemplo, ésta de |Meneantes creada por @J.Kraken
    Y tú, ¿apoyarías voluntariamente este tipo de comunidades creativas y que generan contenido propio? :-)

    #MyMeneame

    cc// @dick_laurence @Betasonic @McLovin @daphoene @Mysanthropus @Idomeneo @ElTioPaco @ContinuumST @keiko_san @ubicuamente @mcfgdbbn3
  8. A mí no me gustaría que mnm fuera de pago, muy probablemente, me iría.
    Ya haya bastante sesgo de opiniones en determinados temas y, pagando, el sesgo sería aún mayor.
  9. A primeros de año @Condetino compartió el meneo www.meneame.net/story/negocio-tras-reddit-foro-foros-quiere-competir-g del que me animo a extraer los siguientes comentarios al hilo de este artículo:

    @ccguy hizo el comentario más valorado: "meneame no tiene ningún espíritu de escala. Sigue siendo un chiringuito con código de hace 15 años con 10 taifas, además anónimos, y normas obsoletas y que además son iguales para todos los subs."
    A lo que le responde @MDman directamente que "Meneame con unos cuantos arreglos sería una buena alternativa, por ejemplo que todos los subs (o basado una regla en vez de los que hay fijados) puntuasen lo mismo para hacer portada. "

    @harryqwert también hace una crítica constructiva: "El mismo punto fuerte de meneame es su punto debil. Está muy centrado en noticias (politicias diria yo) sobre españa. Esto más el voto negativo/irrelevante más los mal implentados subs, han limitado su crecimiento."

    Por otro lado, el usuario @Añil habla sobre la "¿ usabilidad? Va por gustos, pero yo creo que MNM gana de calle en la cosa de la usabilidad. Lo que nos falta es ser multiidioma. "

    Y el punto fuerte a respetar con esto de las "versiones con membresía" lo resaltó muy acertadamente @noexisto en su comentario " Esa es su fuerza y sacarle más tejada a la privacidad sería su espada de Damocles" respetar la privacidad del usuario :-)

    #MyMeneame
  10. Hola @admin ¿Podría ponerse la imagen que adjunto en #1 como miniatura del meneo por favor? Gracias de antebrazo! :-)
  11. #1 Que son los articulos premium?
    Que quiere decir personalizar lista de amigos?
    Y una comunidad premium?

    Que ventajas tiene tener mas karma?

    Veo el peligro para quienes tienen intereses economicos y que pueden perjudicar a los lectores.

    Tal vez deberias preguntar caracteristicas que querrian los usuarios y si estarian dispuestos a pagar por ellos.

    Por ejemplo, la comunidad se queja mucho de los votos negativos.

    No se el autor forma parte de la ¿cupula? meneame.

    Cosas que podrian interesar a la gente:
    * Karma personalizado que seleccion el contenido que mas le interesa y le filtra y selecciona, evitando contenido de baja calidad.
    **Yo creo que no esta claro como es la mejor forma de seleccion y deberia haber una cantidad de algoritmos e ir seleccionando manual o automatico los que mas te satisfacen.
    * Algun Chat clasico o por jabber para tratar con la comunidad.
    * Crear una comunidad con tus propios amigos con tus intereses y evitar los troleos y amargados.
    * Alguna asociacion con periodicos para ver su contenido de pago y tal vez verlo incrustado en meneame para verlo mas comodo.
    * Otros servicios bookmarks, tipo delicio.us o sabrous, o un wiki o foro. Aunque esto me parece que no siendo de pago, beneficia a la comunidad, reutilizando enlaces e informacion de calidad.
    * Cuenta de correo con el dominio meneame. Entonces lo espiara Amazon?
    * Tener en cuenta mejoras en meneame: Sistema de votos, avisos, RSS, buscador, leer despues, ( me parece que ha mejorado respecto a años), caducidad caducidad para comentar..


    #8 Supongo que de pago seria una parte, pero opino como tu puede ser muy peligroso cargarse la comunidad.
    Habria que ver restricciones habria con la gente que no paga. Hay que tener en cuenta que mucha gente que no paga, genera mucho contenido que es lo que atrae a la gente. Cuantos entran a por los comentarios y ni se leen la noticias.
    Porque esta la gente aqui, por las noticias, porque les hacen una seleccion, por la comunidad, por hablar con la gente?
  12. #11 ¡Gracias por tu comentario!
    No formo para nada parte de Menéame, soy un usuario normal, sin más :-)
    Los Artículos y/o Comunidades prémium son una hipótesis realizada por mi parte, para ilustrar cómo podría ser una suscripción de membresía, emulando a Reddit y otras plataformas de internet (son un simple ejemplo, bien podría haberme inventado otros).

    Todas las mejoras que comentas las puedo ver englobadas en la hipótesis que he propuesto:
    * Mejoras en el algoritmo, votos, karma, etc serán ventajas supuestas que imagina que ya existiesen (por ponerte un ejemplo) dando una base sólida para lanzar "MyMenéame"
    * El Chat clásico creo que más clásico que la Fisgona, no hay nada xD y para chat pausado, ¿Nótame? Imaginemos de nuevo, estas dos partes de Menéame mejoradas :-D
    * Lo de crear las comunidades en la forma que describes, podrían ser detalles perfectamente que englobaran características de una Comunidad prémium: cuenta correo, bookmarks, asosciación con periódicos, comunidad con tus propios amigos, etc.

    A ver si entre todos por aquí, podemos lanzar nuestros reclamos y preferencias, ya que no nos preguntan...

    Hoy día del trabajador, pues quería agradecer a todo el equipo que hay detrás de la plataforma, haciendo visible y valorando sus labores, haciendo incapié en que si Menéame creciera como comunidad fruto de futuras mejoras y cambios en la web, harían más atractiva la posibilidad de una membresía de pago.

    #MyMeneame
  13. #7 Gracias @Ergo

    Si de mi dependiese lo haría sin ánimo de lucro. Donaciones para los gastos de servidor y como mucho algún botón del tipo "Invita a un café a @autordelarticulo" para tener un detalle con algún autor que haya hecho algo que te guste mucho.

    Habría un pequeño grupo de editores voluntarios, y sin sueldo, y de probada honestidad, que salvaguardasen la creatividad, la independencia y la libertad de expresión de los Meneantes por encima de todo. Y unas secciones o filtros eficaces que por ejemplo permitiesen que un usuario no viese ni una sola noticia de políticos si así lo desea.
  14. #4 Ok. Lo he ampliado a 20.000 que es el máximo. Gracias.
  15. #14 Anda, un montón xD
    Si por favor, puedes editar e incluir el texto al final de la entradilla que comentaba en #4 (pero sin negritas) sería de agradecer :-)
  16. Falta una opción:

    MyMenéame DESTRUCTION - ¿Quieres destruir Menéame para siempre? | yo pago 5€/mes si hace falta
  17. No da juego en la encuesta para poder trolearla.
  18. #13 ¡Gracias por tu comentario!
    Permíteme hacer un esbozo de tu planteamiento:
    Teniendo en cuenta lo comentado, la membresía de pago su principal finalidad es que exista el proyecto. Si dentro del proyecto vemos la posibilidad como bien apuntas, a realizar donaciones = ¿1€ de tu membresía?.
    Por otro lado, los usuarios que pueden "invitar a un café" serán los que tengan activada MyMenéame Basic en adelante (por ejemplo). De igual forma, se me ocurre que los usuarios que pueden recibir invitaciones a un café, serían los que donen desde 1€/mes, es decir, han de tener membresía Gold, por lo que si aportas calidad, al final no te cuesta nada la membresía... Si no quieres generar contenido ni crear, entonces la opción Gold no te interesa, quedándote en la Silver, que permita disfrutar de mejoras en la interfaz, personalización de listas/menús/filtros/secciones para hacer más a tu gusto Menéame.
    Por ejemplo, si te interesa tener una comunidad con estas opciones disponibles, tendrías que ser un Gold para crear una comunidad premium y ya como Moderador de la misma, puedes elegir si es necesario pagar o no para acceder al contenido e incluso seleccionar cuáles sí y cuales no, pueden ser leídos si eres Silver o no (por ejemplo).

    Igual que actualmente por antigüedad/karma de la cuenta se otorgan ciertos aspectos de usabilidad, sería aplicarlo a los tipos de membresía pero mucho más ampliado y acorde a lo que la comunidad demande. :-)

    Dentro de todo este planteamiento, siempre enfocado a aportaciones voluntarias, de ahí el "Desde 1€....., la membresía vale 1€, pero si quieres voluntariamente aportar más, es a libre elección de cada usuario, no se si se entendió bien este concepto.

    #MyMeneame
  19. #16 No es preciso, lo están haciendo ya. :troll:
  20. #15 Sin problema. :-> {0x1f44c}
  21. #18 Mi idea sería simplificarlo todo a un modelo más del tipo Wikipedia. O sea cultura libre de acceso gratuito, licencias creative commons o similar y sin ánimo de lucro. Y para los costes de servidores donaciones. Editores y administradores voluntarios, honrados y rotativos para evitar posibles abusos.
  22. #18 Para cobrar tienes que ofrecer algo que la gente quiere, y no tiene. Supongo que algunas capacidades que le faltan actualmente a menéame, y que hicieran más fácil o ameno el uso de la plataforma a sus usuarios, serían buenos candidatos a incluirse en una versión de pago. Limitar el acceso al contenido me parece pegarse un tiro en el pie, creo que lo están demostrando todos los periódicos del mundo ( igual me equivoco, ojo ), perdiendo visibilidad SEO, y potenciales clientes / usuarios.

    Menéame tiene mucho margen de mejora, siempre he pensado en "hacer mi propia versión", más por ver qué sucede y aprender a balancear normas y karma que porque me parezca un proyecto para hacerse rico, pero nunca encuentro el tiempo necesario.

    En cualquier caso, no partiría del código que hay ahora en github ( que no es el código actual de menéame, sino una versión bastante anterior ), aunque puede estar bien para aprender y no cometer errores tontos. No es una crítica al código, ha cumplido su función, y sigue cumpliéndola, pero ya que comienzas más de diez años después, quizá sea mejor partir de unas bases que tengan en cuenta unos objetivos más amplios, y que el código esté pensado para contemplarlos, ya que partes con esa ventaja temporal y has visto crecer a la plataforma.
  23. Van a transformar menéame en un Pay to win :roll:

    Podéis poner también un servicio donde te quiten strikes si mandas un SMS de pago. Por ejemplo, el usuario sevier puede estar interesado, puesto que ayer recibió un strike por decir "Dame una G, de Gerona." www.meneame.net/user/sevier/commented

    Además, ¿Vais a cobrar a la gente por leer artículos que manda desinteresadamente otra gente? :-P ¿Vais a pagarle entonces a la gente por enviar artículos?
  24. Yo estaría dispuesto a pagar la tarifa cara por lo que uso la web pero no veo bien el beneficio de karma.
    También he de decir que guardo cierta animadversión por la administración actual de la web y creo que tendrían que cambiar cosas.
  25. #22 Yo creo que los medios deberian limitar el acceso de noticias recientes pero dejar libre el archivo/hemeroteca.
    Para hacer experimentos de karma deberia dejar disponibles lo los datos en bruto y que cada uno se los procese.
    Pero para eso seria mejor que meneame fuese un aplicacion en lugar de una web.
  26. #27 Una web como menéame, ya es una aplicación, aunque tenga un frontal web.

    Sobre lo de limitar las noticias recientes, todo es opinable, pero en mi opinión no es el camino para los medios tradicionales, aunque carezco de criterio objetivo aquí. En el caso de un menéame "pro", que no sería un medio convencional como El País, sino un agregador de noticias, como es ahora, sí que veo un error limitar el acceso a las noticias, complica mucho todo, y pierdes mucha visibilidad.

    La idea es que la versión "pro" te dote de más capacidades interesantes para cualquier usuario "fiel", que no acaba de llegar. O para los que acaban de llegar y están a sueldo de alguien con guantelete metálico y acaricia gatos en un sillón.

    En cualquier caso, el margen de mejora es considerable, pero no sé si sería factible hacerlo en menéame desde la base que tiene, sin contratar a mucha más gente de desarrollo, que creo que es donde radica el problema.

    Sería más sencillo hacerlo en un portal que parta de cero.
comentarios cerrados

menéame