Cuero, kevlar y carbono
17 meneos
153 clics
Francia elimina definitivamente la ITV periódica

Francia elimina definitivamente la ITV periódica

Francia consigue eludir las directrices de la Unión Europea y evita que la ITV para motos sea obligatoria. La presión social y el compromiso de los diferentes gobiernos durante más de una década han logrado el objetivo. Eso sí, ha habido altibajos y es que en el verano de 2021, con premeditación y alevosía la implantaban para, poco después, rectificar con el propio presidente Macron interviniendo.

| etiquetas: moto , itv
12 5 0 K 152
12 5 0 K 152
  1. Burocracia innecesaria sacacuartos, bien por ellos.
  2. Motos si, coches no?
  3. Como mínimo debería ser algo que vaya por kilometración, porque por tiempo (un año, dos años) es un castigo a las personas que usan el coche de forma racional y optan más por el transporte público.
  4. #3 Un coche que se ha tirado 3 años parado, que las ruedas están mal, la dirección, suspensión.. como no llega al kilometraje no pasa ITV.. no sería muy práctico ese sistema.

    Si es un castigo a partir del cuarto año (y hasta el décimo) dedicar media hora al coche cada 2 años, no tengas coche :palm: si sólo tienes el coche para algo ocasional, siempre saldrá mejor un taxi, vtc, carsharing, blablacar, etc
  5. La ITV debería ser eliminada. Lo que podría hacerse es una especie de control ITV, como los de alcoholemia o drogas, haciendo pasar una revisión "express" a los coches que los policías crean que pueden no estar en buen estado. De esta forma también se reducirían mucho los coches "escacharrados" cuyos dueños evitan pasar la ITV.
  6. De momento, lo que es, es un chollo para las empresas ITV
  7. #3 Porque, claro, el kilometraje es lo que determina si el uso es racional, di que sí.

    Porque, claro, un coche que no se usa significa que está en condiciones óptimas de funcionamiento, di que sí.

    Lo que tendría es que variar lo que se examina, pues hay infracciones "graves" que son un chiste, y otras que ni miran.

    Eso y no ser el atraco que es.
  8. #4: El problema es que si no tienes coche hay trabajos donde no te cogen, aunque luego vayas en coche compartido con un compañero, y en ese caso si usas el coche la mitad porque lo compartes, lo lógico es que la ITV no tengas que pasarla tan a menudo. Yo no tengo coche y sé de lo que hablo, si al menos hubiera un transporte público mejor...
  9. Muy buena noticia. Las ITV en realidad, salvo sacarte dinero no aseguran demasiado y están sujetas a una volatilidad de la normativa que no es ni medio normal. Y eso cuando no te toca discutir allí porque te quieren aplicar la que no toca.

    En el peor de los casos, los vehículos convencionales no deberían tener que pasarlas cada menos de dos años. De todas maneras, esto no va a llegar a España ni de coña (aunque sea un país de nuestro entorno, eh Pere?). Es mucho negocio.
  10. #4 #3 Yo tambien pienso que deberia ser mas flexible, como las revisiones X km y x tiempo y que el plazo para volver fuese amplio si el coche esta muy bien. Fomentaria que la gente tuviese el coche en buen estado. Ahora da igual que tengas varias faltas leves que tengas sin ningun defecto.
comentarios cerrados

menéame