Coches, motos, tecnología y movilidad
145 meneos
4022 clics
Hasta 125 señales no están en el Reglamento General de Circulación de la DGT o el Catálogo Oficial

Hasta 125 señales no están en el Reglamento General de Circulación de la DGT o el Catálogo Oficial

¿Son legales? ¿Estamos obligados a conocerlas? En total existen en España hasta 125 señales que no figuran en reglamentos. “han pasado 18 años desde la última modificación del reglamento, en los que hemos venido fabricando nuevos modelos de señales que no están cubiertas por ninguna legislación nacional”. Y denuncian al mismo tiempo que “no son informados tampoco de las nuevas señales de las que aún no conocemos el número de código, pero que ya se ven por las vías”.

| etiquetas: dgt , coche , multa , avería , moto , señal
55 90 0 K 103
55 90 0 K 103
  1. #6 Viendo que hemos reducido en más de un 75% los muertos en carretera en los últimos 20 años (si comparamos con décadas anteriores, la reducción es aún mayor), tengo serias dudas sobre plantearse modificar los límites de velocidad.
    Y sí, ya sé que no se debe solo a este factor, que os veo venir.
  2. #15 Esa siempre me hizo gracia, parece que le dieron papel y lápiz al hijo de algún directivo xD Pero oye, a mi me mola
  3. Chorradas, el Catálogo Oficial de Señales Verticales no tiene rango de reglamento, las que valen son las que están el Reglamento General de Circulación.
  4. #16
    Año 2000: 5.776 muertos
    www.dgt.es/es/seguridad-vial/estadisticas-e-indicadores/accidentes-30d

    Año 2019: 1.755 muertos
    www.dgt.es/es/seguridad-vial/estadisticas-e-indicadores/accidentes-30d

    Me equivoqué de columna y no son 1/4, sino 1/3. Sigue siendo una reducción más que significante.
    Sobre todo teniendo en cuenta que cada vez hay más vehículos en circulación.

    Edit: En los años 80, llegamos a superar los 8.000 muertos anuales.
  5. #1 ¿Entonces esta es ilegal?  media
  6. #8 Si no le ponen radarcito a esa curva no respeta la señal ni el tato. Somos así. Yo prefiero que se ponga el radar, así al menos no soy el único que va a 100 consciente de que si esa señal está ahí es por algo, no es un reto para evaluar lo macho que soy y ver si puedo pasar a 120.
  7. #8 pues a lo mejor es por la curva, cerca de donde vivo hay una curva algo agresiva, luego hay otra contra curva y después otra curva, estás dos ultimas parecen prácticamente rectas, pues ya me he llevado dos sustos en la ultima curva, que casualmente tiene un límite menor, será por algo imagino
  8. #1 ¿Entonces no hay que respetarlas? Lo pregunto en serio. Soy un ignorante en la materia.


    #2 Espero que si

    :troll: :troll: :troll:
  9. Esta creo que tampoco está en el reglamento.  media
  10. Las que valen son las que les salen de los cojones al hijo de la gran puta del inepto del Pere Navarro
  11. #38 Pues que no delimita el carril (vías estrechas) y que te puedes encontrar de frente algún vehículo que la sobrepase. Ve con cuidado
  12. #78 De acuerdo con lo de confluencia. Esa señal te pone en guardia, a saber que te encontrarás llegado el momento

    P.S.: Se trata de una señal informativa
  13. #18 A veces es porque se reduce el número de carriles y el tamaño del arcen, por lo que en caso de accidente (es más probable que tengas que adelantar) no hay un espacio suficiente para parar con seguridad.
  14. #24 No puedo leer tu mente, así que no puedo saber a qué curva te refieres pero en mi opinión las señales de reducción de velocidad están bien puestas. Una curva puede ser peligrosa por muchos motivos y ya lo he puesto en otro comentario:
    A veces un tramo tiene un arcén muy reducido donde, en caso de avería, un vehículo no puede detenerse sin causar un riesgo para el resto, así que se reduce el límite de velocidad para reducir la posibilidad de choque en esa circunstancia.
    Otro de los motivos es que los límites están puestos para todos los vehículos que transitan esa vía, tanto para un deportivo un día de verano despejado como para un camión trailer durante una granizada en pleno invierno con niebla.
    En fin, todo esto lo pone en el libro que te da la autoescuela, no es algo nuevo.
  15. Viendo que seguimos con los mismos límites de velocidad de hace 50 años no es de extrañar que aún no se contemplen algunas señales en el reglamento.
    Vamos algo lentos, pero radares no faltan...
  16. #7 Eso sí. ¿Y qué me dices de ir a 120 por una autovía/autopista y de repente una señal de 100 en una curva como otras 200.000 que hay por ahí con su radarcito incorporado? Y a los 2 km vuelve la señal de 120.
  17. Aquí el "informe" para quien quiera verlo. No digo que no tengan razón, pero es muy escueto. No dice qué señales son y la mayoría de las que vienen son meras advertencias.

    mcusercontent.com/21adb09fab41a33ba7a16caf2/files/fa00fcda-081e-756e-1
  18. #38 Yo la he visto estos días tanto en la carretera que sube al Teide, la de Anaga y hace unos días en la que sube el Montgó
    Te puedes imaginar por donde me pase la indicación; no había señal de prohibido adelantar y todo era discontinua, allá donde había visibilidad y anchura, adelantaba
  19. #21 Di que sí, con mucho criterio: "si la ponen ahí será por algo". PUES PARA MULTARTE. ¿O acaso no has visto este tipo de reducciones del límite de velocidad durante 1-2 km con su radar correspondiente cuando no hay NADA que lo haga diferente de las 200 curvas anteriores o posteriores?
  20. #74 en el cuartel de la guardia civil? A mi me pusieron la multa policía local, y fui al ayuntamiento, aunque antes fue a policía local haciendo preguntas directas sobre si era sancionable o no, y me contestaban tú sabras, tienes que saberlo.
  21. #68 No creo que tengan que publicar todas las posibles combinaciones de carriles
  22. :tinfoil: La DGT
  23. #21 Ese es el problema. Que en la practica las señales no están ahí por algo. Quiero decir, que ves una señal de esas, aflojas y... no viene nada. Así en tus X primeros años de conductor o meses. Al final es como el cuento de Pedro y el lobo. Cuando llega el lobo llevas 100000 señales absurdas detrás.
  24. #26 No puedes leer la mente, pero ya te digo yo, y acierto fijo,que no tienes ni carnet de conducir.
  25. #12 y #16 SI. Ni más ni menos, pero el avance es en seguridad de los vehículos y/o algunas carreteras.
  26. #30 Tu no eres nadie para decirle a alguien que se levante más temprano. Yo ya me puedo levantar más temprano, pero mis hijos entran al colegio a una hora y yo al trabajo en otra.
    Se nota que eres un Pere Navarro de la vida, dando lecciones que después no cumple.
  27. #40 No, las leyes de la física no han cambiado, pero desde que si un objetivo del fabricante es hacer más seguro su producto (y lo consigue) las leyes de la física se las pasarán por el forro.
    Eso es lo que hacen los que buscan progresar, inventar un motor de 10000 toneladas de empuje para ir a la luna. Otros simplemente dicen que contra las leyes de la física no se puede luchar y no se puede ir a la luna.
  28. #43 Así es, todo lo que afirmas es verdad :shit:
  29. #48 Pues de lo que no sepas no hables. Eso tiene un nombre.
  30. #49 No supero nunca los límites de velocidad. Por temas de consumo de combustible (y precisamente por eso solo tengo tres velocidades a respetar según circunstancias y tipo de la vía.
    Claro que, también círculo por la derecha y trato de no ser un estorbo. Ya que no soy ningún sheriff para decirle a nadie como tiene que ir.
  31. #50 Tú lo que no sabes es de sarcasmo ni de emoticonos.
  32. #52 Recogiendo cable. Así me gusta.
  33. #53 Me puedes decir en qué ley pone que este prohibido tener prisa?
  34. #61 No. Voy a 50. Como hasta ayer.
  35. #56 A mi me alucina que se me atribuyan cosas que no he dicho. Sigue recogiendo cable.
  36. #54 En fin... De dónde no hay no se puede sacar
  37. Hombre, para la fiesta de señales que es este país (debemos de tener el mayor ratio de señales por m2 del universo) hay que tener un buen catálogo. Me gustan mucho las de los ciervos en la M40 en Madrid, las de prohibido girar e ir en contradirección en las incorporaciones en las autopistas (y lo mismo si vas por la autopista: te avisa de que no gires y te metas en contradirección por una incorporación), las que avisan de que viene una curva,...
  38. #6 Los mismos no. Hace 50 años NO existía límite de velocidad en autopista.
  39. #31 Es evidente que es un tema complejo en el que intervienen muchos factores (se ha pasado de más de 8000 muertos anuales a menos de 1000 en 40 años, no me parece un fracaso).

    Y aún así, creo firmemente que aumentar los límites de velocidad provocaría mayor siniestralidad. Estoy segurísimo de que no se iban a reducir las muertes. No sé si tienes algún argumento para convencerme de lo contrario, pero yo no lo veo.
  40. #15 Venía a subir esta misma, veo que ya está y me voy xD
  41. #26 Mi mente a lo mejor no puedes leerla, pero imagino que el comentario mío al que contestas sí. Y dice: "¿Y qué me dices de ir a 120 por una autovía/autopista y de repente una señal de 100 en una curva como otras 200.000 que hay por ahí con su radarcito incorporado? Y a los 2 km vuelve la señal de 120". A eso me refiero, no a reducciones de velocidad que tienen sentido.
    Ahora, si para ti la DGT lo hace todo por el bien de los conductores y lo de recaudar no les importa mucho, allá tú.
  42. Ermm ... ¿Qué carajo es eso de "línea discontínua solo indica eje de carretera" (S-993)? ¿La nueva señal de "peligro/atención doble sentido" (*) en su versión para lerdos?

    (*) www.google.com/search?q=señal+doble+sentido
  43. #29 Por mucho que han mejorado los vehículos las leyes de la física no han cambiado en los últimos 50 años, de hecho empeora en ciertos aspectos puesto que el peso ha aumentado bastante en los vehículos y por tanto la energía cinética y la energía centrifuga y si aumentas la velocidad la energia cinética a disipar aumenta exponencialmente. Tampoco han variado los tractores a 40km/h en vías secundarias, ni los ciclistas en vías secundarias, ni el conejo que se te cruza, ni el charco de agua en zina sombria, ni la arena que se leha ido cayendo al camión, ni el que ha ido tirando aceite, ni el que tiene un vehículo clásico, ni los camiones a 90km/h...
  44. #38 el funcionario de grupo A que no esta por la labor de trabajar y poner las lineas que correspondan.
    Las he visto en carreteras donde la constructora no pone señalización horizontal, para ahorrar costes. Poner una linea continua y una discontinua cuesta pasta, a un tio estudiando el plano y otro diciendole al del furgoneto de la pintura donde va continua y discontinua.
    Aparte que discontinua ahorran pintura.
  45. #39: Y a mí, a veces un toque desenfadado viene bien, la seguridad vial no debería basarse solo en la seriedad burocrática de la mayoría de señales. A veces una informativa de ese tipo está bien.

    Y es que además es muy clara en su significado: en una pendiente fuerte los camiones pueden subir a poca velocidad, ten cuidado cuando circules por ese tramo, no te encuentres en esa situación.
  46. #38: Es una señal que está bastante bien en mi opinión.
  47. #58 Pues nada majo, todos los límites y todos los radares están bien puestos. No hay ningún ánimo recaudatorio. Ala, dale un besito a tu figurita de la dgt y a la cama.
    Dentro de unos añitos hablamos.
  48. #44 hace años un puerto rural moderadamente transitado indicaba eso mismo de forma más cutre.

    Puerto en el que hasta hace 10 años estaban varios todavía en la cuneta, y por supuesto, sin señalizar de la más mínima forma.
  49. #12 Que los coches nada tengan qué ver, tanto en seguridad activa como pasiva, con respecto a los de hace 50 años no va a tener qué ver en reducir las cifras de muertes. O me vas a decir que es igual de seguro un Seat 600 a 100 km/h que un Seat León actual?
    La diferencia entre los coches de hoy y los de los años 70 es la misma que entre un coche y un monopatín.

    Que se haya cambiado hace años la manera de contar los muertos también tiene bastante qué ver con las cifras que comentas, se nos toma bastante el pelo. Hoy en día si no se muere el mismo día del accidente ya no contabiliza como muerto en accidente de tráfico.

    Si se quisiesen evitar muertos se arreglarían carreteras y se comprarían más ambulancias, pero lo que se compran son elementos sancionadores , la prevención ya no existe.
    No me cuentes cuentos que tengo millones de kilómetros a la espalda y la DGT no está más que para joderte en todo lo que puedan, lo de prevenir o ayudar se les ha olvidado.
  50. #75 ·La nacionalidad es un atributo de los ciudadanos y no de las infraestructuras ni de las empresas.·
    :palm: Y eres capaz de decir tal burrada sin dignarte a comprobarla?....no hagas el ridículo y googlea un poco
    El aeropuerto de Barajas es Español, puesto que está afincado en España
    Repsol es una empresa ESPAÑOLA, puesto que está afincada en España
    Antes de hablar mejor informarse, evitas hacer el ridiculo:
    dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/2494474.pdf
  51. #17 Eso quién te lo ha contado?, mejor infórmate antes de comentar.
    En España se establecieron 130 km/h como límite en autopista en 1974
    www.toyota.es/world-of-toyota/articles-news-events/2018/origen-limites
  52. #5 Pero cuando sales de una vía de alta velocidad, y antes de un radar, las señales de limitación de velocidad de salida tapadas por árboles/maleza. ;)
  53. #8 Es por tu seguridad. No podemos conducir por tí. Lo importante es llegar.
    ;)
  54. #8 y sin que haya curva, reducción de 120 a 100 en plena recta de autovía...
  55. #1 Yo no lo entiendo. Al principio dice:

    existen en España hasta 125 señales y carteles nuevos que no figuran en los reglamentos oficiales.

    pero luego pone ejemplos contrarios:

    Entre ellas, figuran algunas que están publicadas en el Reglamento General de Circulación pero no en el Catálogo Oficial: como la P-20 de peatones.

    No sé; me da que el periodista no lo entiende y no diferencia catálogo de reglamento. Segun tú, esa señal P-20, por ejemplo, sí sería legal, ¿no? aunque no se encuentre en el catálogo.
  56. Esta la he visto en varios sitios (por Euskadi) y tampoco la he visto en la DGT.  media
  57. #20 Eso creo que aclara algo. Como dice #1, parece que lo que vale es el reglamento y los catálogos sirven, por ejemplo, para los fabricantes. Por tanto, entiendo que los catálogos deberían seguir al reglamento y supongo que serán más detallados técnicamente.

    Por tanto, la señal P-20 sería perfectamente legal, aunque no esté recogida con el detalle debido en el catálogo correspondiente.
  58. #77 Ya, pero es que no he encontrado ninguna similar, es decir, donde se advierta de la confluencia de carriles. De separación de carriles sí hay; pero esto es lo contrario.

    En cualquier caso, se trata de una señal de advertencia, por lo que entiendo que simplemente podría no haber nada. No sería lo mismo si se inventan una del tipo prohibición u obligación.
  59. #80 Eso, informativa, gracias.
  60. #1 me has hecho mirarlo si por casualidad está la de discapacitados, que lo discutía con la policía local de aquí y yo erre que erre que esa señal es como si no existiera, que no aparece en el código de señales y ellos que si, que tiene que estar. Nada que parece que no
  61. #10 teóricamente no, yo tuve una multa por algo así, puse un escrito, me contestaron de forma muy muy ambigua, y no me llego ni la multa. Imagino que porque tenían medio pueblo con señales
  62. #12 ¿de verdad las muertes en carretera son menos de la cuarta parte de las que había en 2000?
  63. #17 Léeme en #19
  64. #27 ¡Menos mal que he puesto la última frase en mi comentario, eh! Menos mal...
  65. #29 Y ganar en seguridad para luego perderlo aumentando riesgos me parece absurdo.
    Prefiero quedarme en menos de 1000 muertos anuales e ir disminuyendo cada vez más esa cifra, que aumentar los riesgos. ¿Ganar para luego perder? No, gracias.
    Y, por mucha seguridad que hayan ganado los vehículos, las vías siguen siendo muy similares.

    Quién quiera llegar antes a algún sitio, que se levante más temprano, no que vaya a 200 Km/h.
  66. #34 Estoy muy de acuerdo con el punto A y solo parcialmente con el B (hay muchos puntos donde se ha reducido la siniestralidad gracias a un radar).
    Aunque hemos desviado un poco el tema desde el primer comentario al que contestaba y que parecía sólo estar preocupado por no poder correr más.
  67. #46 ¿Llevas a tu hijos al cole a 200 Km/h?
  68. #51 Pues lo siento, por mi seguridad y la de todos, SÍ puedo decirle a la gente que no puede ir a 200 Km/h. Vivimos en sociedad..
    ¿Tampoco puedo decir que no deben robar o matar, por ejemplo?
    ¿Crees que cada uno puede hacer lo que le dé la gana?
  69. #55 Puedes tener toda la prisa que quieras.
    El Código de Circulación te prohíbe ir a 200 Km/h.

    Me alucina que confundas una cosa con la otra.
  70. #25 me envias a un comentario que es una magufada? Yo todos los límites que he visto estaban bien puesto, partiendo de los 120 de límite, solo uno he conocido que es raro, por su límite alto y que tiene un radar, un radar que todos conocemos, el radar está puesto porque ha habido muchos accidentes, y de golpe ya no los hay.
    Lo de decir que no entiendes que de 120 bajen de golpe a 100, no hay ni por donde pillarlo, imagino que no conduciras mucho o no te darás cuenta que está puesto por algo, o directamente no te fijas en más cosas o desconoces como mucho las normas (teórico del carnet está tiradooooo).
  71. Juas, te encuentras esta por primera vez y no sabes si han troleado la señal.  media
  72. #63 estás con unas falacias, ahora me saltaba con el ánimo de lucro de los radares ?
    El día que tengas un accidente por no hacer caso a las señales vendrás llorando, si conduces, que me dejas en duda
  73. #66 No sabes lo que quiere decir recoger cable.
    Y no entiendo a qué a venido reprocharme que critique a los que se quieren saltar las normas de circulación e ir por encima de los límites.
    No entiendo a dónde quieres ir a parar, sinceramente.
  74. jaja anda responde bien para quien iba esta respuesta.
    Edito: macho hasta habías editado tu comentario
  75. #85 bueno diría que depende quien te ponga la multa, yo lo vi claro, que por cierto yo reclame que hay no se puede poner multas, no reclame la multa que ni me llego, imagino que si te llega por carta ya tienes que reclamar a tráfico.
  76. #51 ¿Vas por ciudad a 30Km/h?
  77. Esta, en Torrestío.  media
  78. #14 Donde pusiste el escrito? En algún sitio en concreto o en el cuartel de la guardia civil directamente?.
  79. #75 Vale, es que desconocía donde se podía reclamar algo así. No sabia si era Ayuntamiento o comisaria o cuartel. Gracias!
  80. #87 Argumentitos de quien habla sin saber jajajajajaja
  81. #82 2021-50 = 1971
    Mejor aprende a restar antes de comentar :-*
comentarios cerrados

menéame