Coches, motos, tecnología y movilidad
7 meneos
85 clics

Mercedes no solo lanzará híbridos diésel, sino también enchufables con 100 kilómetros de autonomía eléctrica

Ola Källenius, responsable de desarrollo de la marca, y pronto sustituto de Dieter Zetsche como CEO de Daimler AG, reconocía que sus primeros enchufables en alcanzar autonomías eléctricas en el entorno de los 100 kilómetros llegarán muy pronto y se estrenarán en el nuevo Mercedes GLE.

Hasta ahora, la mayoría de los enchufables homologaba autonomías eléctricas que en el mejor de los casos llegaban a los 50 kilómetros. Los fabricantes habían desarrollado coches que esa autonomía, primero, por ser suficiente para aprovechar las ventajas que ofrece la legislación china a los coches eléctricos. Pero también por buscar una relación óptima entre la autonomía y el coste que requieren las baterías, y las necesidades de sus clientes, que en el día a día se estima recorrerán a lo sumo unas decenas de kilómetros.

| etiquetas: mercedes , híbrido , diesel
  1. Bueno, a decir verdad en la generación anterior había un Clase E híbrido diésel-eléctrico. Es cierto que la batería eléctrica era pequeña y permitía unos 6km en modo eléctrico, pero existir existió.
  2. A_D #2 A_D *
    #1 El nuevo Clase E híbrido estar al caer también, dicen que homologa unos 50 km y es enchufable

    www.academiadelmotor.es/mercedes-anuncia-la-electrificacion-de-su-gama
  3. Siempre que cumplan los limites de emisiones, como si utilzan mierda liquida para propulsion.
  4. Maravilloso, lo comprará algún subnormal que se deje comer el coco.

    Todas las desventajas de los eléctricos y los de combustión juntas... doble mantenimiento para todo.

    Menuda jeta los de las grandes corporaciones automovilísticas, ya no saben que hacer para seguir fabricando sus sucias mierdas, complicadas, sucias, prepotentes y absurdas.

    Soy experto en movilidad sostenible 8-D
  5. #4 Sin ánimo de ofender o crear polémica.

    ¿Qué formación académica especializada tiene un "experto en movilidad sostenible"? ¿Sólo un curso online de 90 horas?
  6. #5 Si crees que para ser experto hace falta formación académica... no te quiero desanimar.

    Lo que te hace un experto, a un nivel normal, no extraordinario (como yo), es tener una base de conocimientos, tener interés, buscar información, trabajar y tener experiencia empírica.

    La formación académica sirve para poco o nada y en muchos casos es una auténtica tomadura de pelo, salvo muy contadas y honrosas excepciones.

    Soy experto en evaluación de calidad docente 8-D
  7. #6 Vamos, lo que viene a ser un máster en la URJC.
comentarios cerrados

menéame