Coches, motos, tecnología y movilidad
9 meneos
188 clics

Mitsubishi electrico en garantia queda deshauciado tras 5 meses en el servicio oficial, es reparado en una semana por otro mecanico no oficial  

El propietario nos cuenta el caso de su Mitsubishi electrico. Con 32kkm entrega circulando al servicio oficial su coche que falla. Tras 5 meses el coche no puede desplazarse por si mismo y se lo entregan en grua y lleno de mierda. No le ofrecen solucion, tan siquiera cara.
80% electrico explica el problema que tenia y comenta la situacion habitual del servicio tecnico de los vehiculos electricos.
Coche con 2 o 3 años van al desguace con un fallo tonto y relativamente facil y barato de solucionar.
8 años y 160kkm de garantia teorica.

| etiquetas: denuncia. mitshubishi , coche electrico , 80% electrico
  1. Recuerdo a un amigo que trabajaba en un taller de BMW de una ciudad pequeña. Decían que temblaban cuando venía una moto GS porque no tenían ni idea del motor. Cuando venía alguna con algo raro, se ponían a ver vídeos como locos porque no tenían experiencia con las motos.

    Pues aquí es igual, si el taller oficial no tiene experiencia con los eléctricos hacen estas cagadas. Me quedo con la reflexión del hombre del taller: formad a los técnicos!!
  2. #2 A ver, enséñame ese manual. De uno eléctrico, no de gasolina.
  3. #2 En los eléctricos están fallando todas las marcas salvo Tesla que lleva consigo muchos años de experiencia. Los talleres no saben cómo funciona bien el tema de las baterías y sus comunicaciones + su reparación sin tener que cambiarlo todo y que la factura sea astronómica
    No tienes más que buscar un vídeo parecido a este que tiene Calero (es de hace unas semanas) donde un taller especializado explica esos fallos típicos de todas las marcas
  4. #5 ¿Que no falla Tesla? Al coche del calvo (Saúl López) le cambiaron hasta el motor entero y recuerdo también la cagada de las tarjetas EMMC de Tesla xD
  5. #7 Una cosa es que falle y otra es que sepan repararlo o tengan gente en la empresa que sepa
    El calvorota ese, Saúl, se le rompió y se lo cambiaron entero. A él y a muchos. Pos claro. Porque sabían que daba problemas
    También he visto eso. Y? No tiene nada que ver con el conocimiento de los motores y sobre todo del sistema de baterías electiricas.
    A ti si te busco el vídeo. Al trolll no. Está claro.
    Espera un segundo. Esta muy interesante
  6. #7 Han cambiado la portada y me he vuelto loco
    Hay talleres como este que saben más que las marcas generalistas que (ahora) están muy verdes con los problemas de sus propios vehículos youtu.be/xCCHlWnirCI
  7. Los servicios oficiales no siempre son mejores, a menudo son unos ñapas con un mono con una librea en particular. Simplemente tienen acceso a otras cosas que a veces un taller multimarca o de barrio no tiene de foma fácil o barata. Eso no quiere decir que todos sean malos, pero que como todo, hay que mirar antes. Tampoco un taller de barrio tiene que ser bueno o malo per se.

    He visto situaciones como la del envío y lo que es desesperante es que gente de un taller oficial pase así de tu vehículo y la marca que hay detrás no se haga responsable. O tarde muchos meses en hacer algo.
  8. #1 Se veían la película porque supongo que no se querían leer el libro de taller oficial, claro.
  9. #10 De hecho no es nada raro que los coches en reparación los manden a otro taller si ellos no saben o si el otro es especialista en esa avería/marca.
  10. Cada poco tiempo sale un vídeo cuñadil de estos de "llevé mi cosa supermoderna a reparar y no sabían en el servicio técnico y me lo arregló un colega con dos clips y un chicle".
    A mí lo que más me gusta del vídeo es ver cómo se va cayendo la matrícula de delante poco a poco.
    Varias cosas:
    1. Efectívamente, la tecnología eléctrica es diferente de la mecánica en la que están formados los operarios en los talleres, y no se está tomando en serio la formación. No basta con cambiar los manuales, lo que necesitan los técnicos es un curso completo de 100 o 200 horas, incluyendo electricidad y electrónica.
    2. El colega que te ha apañado el coche igual no sabe de los detalles del diseño, tolerancias, márgenes, etc. Ha cambiado una cosa y arranca, lo mismo le acorta la vida cinco años o se prende fuego mañana.
    3. Los talleres siempre se lavan las manos e intentarán aprovecharse de tu desconocimiento colocándote la reparación más cara posible. No he encontrado un taller en toda mi vida que no haya intentado timarme, y muchos lo han logrado. Esto es una puta vergüenza que ya hemos asumido, y hemos acuñado el concepto de "taller de confianza" porque se da por supuesto que cualquier taller de paso te va a estafar.
  11. #10 Tienen acceso a la documentación y manuales de reparación oficiales del modelo, con los valores, tolerancias, recomendaciones y las pieazas concretas, y a las malas el teléfono de alguien que tiene el teléfono de alguien que diseñó la pieza de la que tienes duda. Están sometidos a un mayor nivel de exigencia del cliente por ser de la marca. Y sobre tienen la experiencia porque solo trabajan (o sobre todo) una marca, con un número limitado de modelos. Saben detalles como que a tal modelo de tal año se le atasca la junta de la trócola cada 30000 Km porque el proveedor se le cayó el peluquín en el molde de la junta, y no hace falta desmontar el motor y van a tiro hecho.
  12. #13 Bueno, lo de que un mecánico con un curso de 100 o 200 horas esté preparado para modelos totalmente nuevos y distintos de lo que estaba acostumbrado... deja que lo dude.
    En todo caso con ese curso y 1000 o 2000 horas más por su cuenta (un par de añitos trabajando esas nuevas tecnologías)
    Son tecnologías demasiado nuevas (y totalmente distintas de lo que había) como para que valga una formación de reciclaje, que es a lo que están acostumbrados las marcas. Y eso contando conque muchos mecánicos (los que ya tengan cierta edad) tengan las ganas de andar investigando y aprendiendo de electrónica/informática para meterle mano.
  13. #5 ¿Salvo Tesla? Mira J. D Power la fiabilidad de Tesla: la última.
    queautocompro.com/j-d-power-2021-lexus-la-marca-mas-confiable-tesla-de
  14. #17 Estamso hablando de solucionar problemas del coche de las baterías
    Dj power es una encuesta de satisfacción. La gente que se gasta 100.000 pavos en un coche quiere calidad de materiales y construiccin. Tesla ha tendió problemas con la puertas hasta ayer. Y por us puesto está a años luz de cualquier Audi. Hasta de un A3
  15. #15 pues claro, más a mi favor.
  16. #13 el problema de los coches de combustión modernos es que llevan tanta tecnología encima por temas de seguridad y anticontaminación que cualquier reparación sale estratosférica por la pechá de sensores que hay que sustituir a poco que tengas un mínimo golpe.... vamos, que hemos llegado a la paradoja de que un elemento que se "inventó" como protección de la carrocería para evitar reparaciones caras de chapa ahora resulta que es la mayor fuente de gasto en reparaciones por la "moda" de ir pintados y petados de sensores... en Forocoches por ejemplo un usuario de un Mazda se quejaba de una factura estratosférica de 3 ceros por haber atropellado a un perro sin querer y tener que sustituir todo el conjunto de paragolpes delantero con sus sensores....
comentarios cerrados

menéame