Coches, motos, tecnología y movilidad
5 meneos
113 clics

Neumáticos que generan electricidad, en desarrollo en Japón

Esa tecnología se llama Energy Harvester –Recolector de Energía– y la empresa que la impulsa es Sumitomo Rubber Industries, que guarda relación con el fabricante de gomas japonés Falken. Profesores de la Universidad Kansai de Suita, en Osaka, están involucrados en el proceso.

Este sistema comprende dos capas de goma cubiertas por un electrodo, así como un film de carga negativa que entra en contacto con uno de carga positiva para generar electricidad con la deformación del neumático durante su rotación.

| etiquetas: neumáticos , electricidad
  1. Ojalá.
  2. Como dicen es útil para alimentar dispositivos que estén en la rueda, pero evidentemente, no para generación de energía, porque en última instancia siempre va a salir del motor.
  3. Hay que diferenciar "GENERACIÓN" de energía con "RECUPERACIÓN".

    Si pones una dinamo generas energía, pero frenas el coche, con lo que la estás extrayendo del motor, así que el balance será negativo, no compensa.

    Si aprovechas algo que ya estaba ocurriendo para que produzca energía sin que implique mayor gasto, la estás recuperando (antes se estaba perdiendo). Así, si puedes sacar energía de la deformación de los neumáticos, el calor emitido por el motor, la frenada, etc... compensa (siempre que extraigas una cantidad significativa y que el coste económico del sistema para hacerlo no sea mayor que lo que te hace ahorrar).

    Eso no genera, recupera.
  4. ¡Milagro!
comentarios cerrados

menéame