Coches, motos, tecnología y movilidad

encontrados: 759, tiempo total: 0.021 segundos rss2
9 meneos
65 clics

La guerra por las garantías tiene una nueva reina: 15 años de cobertura y una sola condición

Este programa se llama Toyota Relax y no tiene sobrecoste, siempre y cuando se realice el mantenimiento estipulado para el coche en la Red Oficial de Concesionarios de Toyota cada año o 15.000 kilómetros.

Eso significa que después de los 3 años de garantía oficial que estipula la ley, cada revisión que se lleve a cabo en el servicio oficial de Toyota irá acompañada de un año de extensión de garantía, hasta un máximo de 15 años y siempre que el coche tenga menos de 250.000 kilómetros.
4 meneos
190 clics

Qué es una "Blacklist" en el mundo de los coches y por qué Rolls-Royce acaba de estrenar la suya

A través de este polémico método, la firma inglesa quiere asegurarse de que su último lanzamiento llega a las manos adecuadas, permitiéndose el lujo de incluso prohibirte de por vida el acceso a un nuevo Rolls-Royce.
11 meneos
148 clics
Las marcas fabrican más coches eléctricos de los que pueden vender: podrían haber llegado al punto en el que el eléctrico se impone o muere

Las marcas fabrican más coches eléctricos de los que pueden vender: podrían haber llegado al punto en el que el eléctrico se impone o muere

Las marcas están fabricando más coches eléctricos de los que pueden vender. Hay más oferta que demanda y para algunos, esto podría significar el fin del coche eléctrico. Sin embargo, no tiene por qué ser así. De hecho, es un fenómeno conocido en marketing como “Cruzar el Abismo”.
8 meneos
42 clics

Ya es oficial: Audi recurrirá a una plataforma eléctrica de SAIC, matriz de MG, debido a los retrasos de Volkswagen

Los rumores se han confirmado: Audi y el grupo chino SAIC, matriz de MG, han llegado a un acuerdo de colaboración para el desarrollo conjunto de coches eléctricos. A raíz de esta asociación, la firma de los cuatro aros tendrá acceso a una plataforma eléctrica procedente de IM, la marca premium del conglomerado asiático.
¿Cómo ha llegado Audi a la situación de tener que recurrir a la tecnología de su competencia china perteneciendo al poderoso Grupo Volkswagen? Aparentemente, el principal motivo serían los retrasos acumulados por la compañía en el desarrollo de la nueva plataforma SSP, llamada a reemplazar de un plumazo a las MEB y PPE.
8 meneos
318 clics

Miden el alcance real de cuatro coches eléctricos a distintas temperaturas, y esto pasa

En EEUU han comparado la autonomía real en carretera de varios coches eléctricos con tres climas distintos: frío intenso, temperatura suave y calor. Las diferencias fueron grandes, y dos de los vehículos nunca lograron el alcance prometido
4 meneos
312 clics

12 de los coches más polémicos jamás fabricados

No todos los coches son igual de bien recibidos por el público ni pasan a la historia del automóvil por las razones deseadas por sus fabricantes. A veces son rumores infundados lo que llevan a estos coches a caer en la deshorna, mientras que en otras ocasiones hay motivos más de sobra. Hoy repasaremos algunos de los coches más polémicos de la historia y veremos cuánto hay de verdad y cuánto de mito en cada caso.
4 meneos
179 clics

Los 10 coches más contaminantes: las bestias sobre ruedas indiferentes al cambio climático

Mientras la Unión Europea habla de detener la producción de vehículos con motor de combustión interna y los automovilistas se están convirtiendo cada vez más a híbridos y eléctricos, todavía hay modelos altamente contaminantes en el mercado.

Los 10 coches más contaminantes del momento según los datos publicados por la ACEEE (American Council for an Energy-Efficient Economy).

En su mayoría son las camionetas pick-up más usadas en Estados Unidos, pero también hay algunas SUV de lujo.
10 meneos
115 clics

EcoBest Challenge 2023 | Prueba autonomía real de coches eléctricos

El EcoBest Challenge en el que Coches.net es el único medio español representado, es una prueba anual de autonomía real de coches eléctricos en que los vehículos participantes se agotan hasta detenerse para conocer, en un uso habitual, cuál es su autonomía real y las diferencias entre este resultado y la autonomía WLTP homologada. Además, ofrece datos relativos al tiempo y a la eficiencia de la recarga, tanto en corriente continua como alterna. [conclusiones a partir de 19:25]
8 meneos
185 clics

El "patito feo", fabricado en Vigo, cumple 75 años

El pasado 6 de octubre se cumplieron 75 años desde que el Citroën 2 CV se presentara al público en el Salón del Automóvil de París el 7 de octubre de 1948 y lo hace como el coche más longevo de la marca francesa, que produjo un total de 5.114.969 unidades hasta que 1990 salió de Portugal el último vehículo.
El conocido como “patito feo” o “deuche” fue un modelo vanguardista. En el momento de su lanzamiento, su motor de 375 cc de capacidad y una potencia de solo 9 CV le permitía alcanzar los 50 km/h (en algunos casos los 70 km/h) y transportar hasta cuatro personas y 50 kilogramos de equipaje. El coche salió al mercado por algo más de 350.000 francos, un precio que le convirtió en el más barato del mercado. En 1975 costaba en torno a 85.000 pesetas, cuando el salario medio rondaba las 22.000 pesetas.
11 meneos
258 clics

La trampa eléctrica del coche alquilado: "Me pasé el puente tirada en polígonos industriales"

Las empresas de 'rental car' ofrecen vehículos eléctricos sin avisar a los clientes de que se necesita cierto conocimiento para manejarlos. (...) El pasado puente de la Hispanidad alquiló uno para irse unos días a Murcia con su pareja. A diferencia de otras veces, tuvo que conformarse con uno eléctrico, ya que todos los demás estaban reservados. "Me dieron un Fiat 500. Salía un poco más caro, pero creí que lo compensaría por el precio de la gasolina", dice Dos Santos a este periódico. "Y también quería probar cómo es un coche 100% eléctrico. La experiencia fue nefasta".
15 meneos
112 clics

«Esto no se apaga con agua»: los bomberos están alarmados por los incendios en coches eléctricos y patinetes

Bomberos de Madrid cuentan su experiencia cuando arde una batería de alta capacidad: «Dos bocanadas de aire y caes redondo, dos más y estás muerto». Alonso es el nombre ficticio de un bombero perteneciente al cuerpo de Bomberos de Madrid que prefiere permanecer en el anonimato. Charlamos con él para que nos cuente de primera mano su experiencia con los incendios en coches eléctricos, un verdadero problema del que no se informa lo suficiente.
Los antecedentes son bastante llamativos, aunque no tan numerosos como para indicar la existencia de un problema. Solo este año han ardido dos buques Ro-Ro destinados al transporte de coches en alta mar (Felicity Ace y Fremantle Highway) y hace poco más de un mes la Policía Municipal de Madrid tuvo que desalojar un centro comercial de la madrileña plaza de Castilla por el incendio de un vehículo híbrido enchufable.
12 3 2 K 109
12 3 2 K 109
12 meneos
276 clics

Euro NCAP publica los test de choque de los coches chinos  

Euro NCAP ha publicado los resultados de tres de los últimos coches chinos eléctricos como son el BYD Seal, el XPENG P7 y el BYD Dolphin. Estos tres coches ya están en el mercado europeo. Euro NCAP, la encargada de hacer pruebas de choque en lo referente a la seguridad, ha calificado a los tres modelos con cinco estrellas en las pruebas más rigurosas del programa hasta la fecha. Muchas veces infravaloramos las marcas chinas solo por el hecho de que vengan de allí, pero la realidad es que estas dos marcas quieren competir de tú a tú en el mercado europeo con los modelos regionales.
Tras estas pruebas han demostrado que la seguridad es algo en lo que también quieren competir. Los tres han logrado la calificación más alta de Euro NCAP, con mínimas diferencias entre ellos, sobre todo en las áreas de protección en colisiones para adultos y niños.
10 2 0 K 116
10 2 0 K 116
11 meneos
446 clics

Siete coches que eran un horror conducirlos

Hoy en día se dice que no hay coche malo, que todos funcionan decentemente bien y no hay grandes fallos. Eso es cierto, aunque no deja de ser una verdad a medias, porque siempre puede haber excepciones que confirman la regla y unidades que salen rana.
9 2 0 K 103
9 2 0 K 103
10 meneos
91 clics

¿Quién te paga el coche si se le cae un árbol encima?

Estamos ante uno de los otoños más extremos que se recuerdan en materia climatológica. Borrascas y tormentas se suceden durante estas semanas, lo que está provocando serios problemas al tráfico. Balsas de agua e inundaciones y árboles caídos son los principales problemas, fenómenos ante los que conviene saber cómo actuar y a quién reclamar los daños, pues en muchos casos no son evitables.
Genéricamente el propietario del terreno donde está plantado el árbol debe responder de los daños causados si se produce la caída fortuita del mismo. En este caso el propietario de un coche debería reclamar los daños al dueño del terreno, que debería contar con una póliza de seguros que cubra este tipo de imprevistos.
9 meneos
69 clics
Zonas de bajas emisiones 'maquilladas': restringir el tráfico en parques o cerrar espacios que ya eran antes peatonales

Zonas de bajas emisiones 'maquilladas': restringir el tráfico en parques o cerrar espacios que ya eran antes peatonales

Hemos analizado los 149 proyectos y hemos comprobado que muchas ciudades preparan zonas de mínimos que apenas modificarán la movilidad contaminante: incluyen espacios que ya eran peatonales, no limitan el acceso de los coches más contaminantes o se niegan a introducir cambios. Hay casos especialmente llamativos. Sevilla tiene una Zona de Bajas Emisiones ya en vigor; funciona en el barrio de La Cartuja, una zona periférica con menos densidad de tráfico que su centro. La ZBE, de aproximadamente 1,19 kilómetros cuadrados.
8 meneos
135 clics

Los planos originales del primer Tesla ahora son públicos y, si eres hábil, puedes hacerte uno igual

El Roadster original sigue manteniendo su estatus de rareza y coleccionismo. Ahora, su experiencia de uso alcanza un nuevo nivel, pues Tesla ha publicado todos los planos de diseño e ingeniería de su primer Roadster, que ahora son de "código totalmente abierto" y accesible para todo el mundo.
La compañía ha publicado todo tipo de detalles, desde los manuales básicos hasta los esquemas eléctricos de todos y cada uno de los sistemas del vehículo, pasando por las herramientas necesarias para trabajar en las distintas partes del coche. Es una decisión curiosa, cuando menos, que puede…
5 meneos
283 clics

Ya no hay secreto que guardar, el nuevo Lancia Ypsilon desvela su diseño por completo tras acabar naufragando misteriosamente en un río  

Lancia no puede estar contenta y no podrá creerse lo que le ha ocurrido. Sus planes de mantener en absoluto secreto el diseño de la gran novedad de la marca italiana para 2024, el esperado nuevo Lancia Ypsilon, se han desvanecido por completo tras conocer que un prototipo del modelo ha terminado hundido en el lecho del río Ródano, a solo unos metros de las instalaciones de Stellantis en Montbéliard, Francia.

Una llamada a las 07.30 horas a los bomberos avisando de un coche en el canal hizo sonar las alarmas acudiendo como a cualquier otro accidente. Cuando la grúa izó el vehículo y empezaron a salir los rasgos a flote, nunca mejor dicho, se descubrió el gran secreto. Lo que muchos apuntaban a un Ford Puma, inmediatamente se tornó en sorpresa al tratarse del nuevo Lancia Ypsilon.
12 meneos
91 clics

Francia acaba de hacer oficial un leasing social para coches eléctricos por tan sólo 54 euros al mes

El leasing social, único en el mundo, se pondrá en Francia el 1 de enero de 2024. Ha sido una de las promesas electorales del actual Presidente, Emmanuel Macron, y una suerte de respuesta a las protestas por la puesta en marcha de las zonas de bajas emisiones, similares a nuestras ZBE.
11 1 0 K 79
11 1 0 K 79
9 meneos
58 clics
Stellantis se lanza a las baterías de sodio, su baza para frenar a las marcas chinas

Stellantis se lanza a las baterías de sodio, su baza para frenar a las marcas chinas

A través de Stellantis Ventures, su fondo de capital riesgo, el grupo automovilístico ha llevado a cabo una inversión en Tiamat con el foco puesto en su tecnología de baterías de sodio. Las baterías de sodio están convirtiéndose en la tendencia clave en los últimos meses en el entorno de los coches eléctricos, y eso es porque son mucho más baratas que las baterías NCM y las LFP. Ofrecen una gran vida útil y además tienen un funcionamiento mejor a bajas temperaturas, pero también tienen sus propios problemas y el más importante está en su baja densidad energética. Aún así, Stellantis ha apostado de lleno por ellas porque es su oportunidad para hacer frente a las marcas chinas.
3 meneos
130 clics

Guía para usar el coche en Madrid en 2024

Con el inicio de 2024 hemos visto como el espacio de la ZBE de Madrid se ha ampliado a todo el territorio de la capital. Prohibiciones sin alternativas propuestas por un ayuntamiento escrito con minúsculas que, más que aclarar el lio que tienen montado, parece que buscaran confundir a los conductores con un sistema excesivamente complejo.
10 meneos
136 clics

Caballo grande...: la moda SUV hace que los coches crezcan esta barbaridad, mucho más de lo necesario

Aproximadamente, la mitad de los vehículos nuevos vendidos en Europa ya exceden el ancho mínimo requerido para poder estacionar en los espacios públicos de muchos países. Una investigación realizada por Transport & Environment revela que, en los últimos 5 años, el ancho de los coches ha aumentado a razón de medio centímetro cada año complicando la movilidad de los ciudadanos. Comparando los 100 modelos más vendidos en 2018 con los 100 de la primera mitad de 2023, la investigación revela que la anchura promedio aumentó a 180,3 cm en el primer semestre de 2023, en comparación con los 177,8 cm registrados en 2018. El diseño más ancho también posibilita un aumento en la altura, a pesar de que los datos sobre accidentes indican que un incremento de 10 cm en el frontal de los vehículos eleva un 30% el riesgo en caso de atropello, según un estudio del Instituto VIAS de 2023.
2 meneos
137 clics

Coches y salpicaderos raros, muy raros  

Cuando se habla de diseño del automóvil enseguida pensamos en el exterior… cuando el interior es, como mínimo, igual de importante. Porque el exterior es lo que ven los demás, pero el interior, sobre todo el salpicadero, es lo que vemos nosotros. Me gusta lo original y lo raro… pero todo tiene un límite… y veréis que algunos diseños han traspasado ese límite…
7 meneos
56 clics

No es una broma: Stellantis quiere que sus coches eléctricos vibren como si tuviesen un V8 de los 70

Stellantis hará que la sensación de conducir uno de sus coches eléctricos de altas prestaciones sea lo más cercana posible a hacerlo a su homólogo de gasolina de generaciones anteriores. Desde Mopar Insiders han dado con una patente presentada en la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI) por parte de Stellantis, y que promete cambiar por completo el hecho de conducir un vehículo eléctrico. Concretamente, los registros realizados por Stellantis son dos: el llamado Active Sound Enhancement (ASE) y el Active Vibration Enhancement (AVE). El primero de ellos es, en términos generales, es un sistema de sonido que emula el ruido de un motor térmico. La segunda patente presentada por Stellantis (AVE) busca dotar a sus ocupantes de un punto hasta ahora nunca explorado: que un coche eléctrico vibre.
9 meneos
40 clics

Muere Marcello Gandini, el genio del diseño italiano

Lamborghini Miura; Lancia Stratos, Citroën BX, Alfa Romeo Montreal, Cizeta Moroder V16T… mitos con ruedas que, por si no te has dado cuenta, tienen un nexo común: su diseñador, Marcello Gandini. Nacido el 26 de agosto de 1938, este italiano se convirtió en uno de los más reputados diseñadores de coches italianos, al cual, tenemos que decir adiós. Marcello Gandini ha fallecido el 13 de marzo de 2024 a los 85 años
3 meneos
33 clics

DIOS quiere hacerse un coche... ¡Y se ha llevado a GANDINI!  

Sospecho que Dios quiere hacerse un coche. Y para su diseño quiere al mejor o, al menos, a uno de los mejores. Y se ha llevado con él al gran maestro del diseño.

Repaso por los trabajos del maestro del diseño de vehículos Gandini cuya influencia desde los 60 (especialmente en los 70) es innegable e imprescindible.

menéame