Coches, motos, tecnología y movilidad

encontrados: 218, tiempo total: 0.029 segundos rss2
5 meneos
96 clics

Morgan cancela por ahora su modelo eléctrico EV3 debido a problemas con el proveedor de motores

En el Salón de Ginebra del pasado año 2016 la firma británica Morgan Motor Company anunciaba a bombo y platillo un nuevo modelo eléctrico basado en su Threewheeler, el Morgan EV3, que estaría listo a finales de 2017. Obviamente, el proyecto no se materializó en las fechas previstas.

Y es que Morgan tuvo problemas en un principio con el proveedor original del sistema eléctrico y, ahora, el segundo proveedor, Frazer-Nash Energy Systems, no va a suministrar los motores eléctricos para el modelo, por lo que la producción del EV3 queda cancelada hasta nueva orden.
5 meneos
80 clics

Thunder Power planea construir una fábrica de coches eléctricos en Bélgica

La joven empresa hongkonesa Thunder Power Holdings especializada en el desarrollo y producción de coches eléctricos, ha desvelado sus planes de expansión internacional y, en concreto, para el mercado europeo.
Thunder Power planea construir en Bélgica una fábrica para coches eléctricos de batería. Una planta que estaría localizada en la región belga de Valonia, cercana a Luxemburgo y Colonia. Un enclave estratégico para emplazar unas instalaciones de esta índole. Pero además de esta factoría, Thunder Power también desea abrir allí un centro de investigación y desarrollo en el que dar vida a sus futuros vehículos eléctricos.
30 meneos
162 clics
PSA apuesta por la electrificación: producirá hasta tres coches eléctricos en España en 2021

PSA apuesta por la electrificación: producirá hasta tres coches eléctricos en España en 2021

La transición de la industria del automóvil hacia el coche eléctrico, ya sea forzada vía una prohibición de los coches con motor de combustión interna o de forma dirigida, inquieta especialmente en los países que son productores, como España. Sin embargo, el horizonte no es necesariamente nefasto si hacen los deberes a tiempo. Es el caso de PSA y de su factoría de Vigo.

El grupo francés PSA ha decidido dar un paso al frente en cuestiones de movilidad eléctrica. En 2025, todos los modelos del grupo contarán con al menos una versión 100 % eléctrica, como lo confirma Alexandre Guignard, responsable Zéro Emission de PSA al diario Les Échos. Y eso pasa por fabricar también en España.
23 7 0 K 40
23 7 0 K 40
5 meneos
323 clics

Como se apaga el fuego de un coche eléctrico incendiado

Los bomberos están más que entrenados para apagar el fuego de un coche incendiado, ya sea de gasolina, diésel o gas. Sin embargo, apagar un coche eléctrico que está ardiendo es una tarea más complicada y a la que todavía pocas unidades de bomberos se han enfrentado. ¿Existe un riesgo de electrocución añadido al propio incendio? ¿Qué sistemas de seguridad poseen los coches eléctricos para minimizar esos riesgos? En definitiva, ¿cómo se apaga un coche eléctrico incendiado?
9 meneos
178 clics

Del SEAT 600 al Ferrari 308 GTS: haciendo coches eléctricos a partir de coches clásicos

Desde un punto de vista de fan del automóvil, digamos el petrolhead, el coche eléctrico puede ser visto como el anticoche. Ya no esa sensación de comunión con el coche ni el rugido de un potente motor, es cierto. Sin embargo, además de una ventaja medioambiental, el coche eléctrico tiene un efecto positivo: atrae gente al automóvil que de otra manera nunca se habría interesado por los coches.

Es un negocio en pleno auge aunque incipiente y que nos ha dado creaciones variopintas y espectaculares. Estos son algunos de los ejemplos más sonados de retrofit eléctrico.
53 meneos
988 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

¿Cuánto más ecológico es un coche eléctrico que un Diesel?

Volkswagen ha hecho público un estudio en el que asegura que un vehículo eléctrico emite un 17,6% menos de carbono en todo su ciclo de vida respecto a otro con motor Diesel.
¿Cuánto más ecológico es un vehículo con motor eléctrico que uno de combustión? Esta pregunta no es tan sencilla de responder como acudir a las fichas técnicas de cada uno de ellos. Hay que tener en cuenta todo el ciclo vital de cada uno de ellos, algo que ha hecho Volkswagen en un reciente estudio. El resultado indica que los vehículos eléctricos son un 17,6% más eficientes en lo que a emisión de carbono se refiere durante todo su ciclo de vida que los Diesel.
29 24 10 K 38
29 24 10 K 38
5 meneos
290 clics

El SUV eléctrico Fisker Ocean 2021 ya tiene precio y fecha de llegada

Hace ya más de un año que Henrik Fisker adelantó su futuro SUV eléctrico y, ahora, un poco antes del CES 2020 de Las Vegas, el diseñador danés afincado en California ha presentado el coche en Los Ángeles y ha ofrecido los primeros datos oficiales del Fisker Ocean 2021, así como más imágenes, un precio de partida y una fecha estimada de llegada al mercado estadounidense.

El Ocean es 100% eléctrico y recurre a una batería de alrededor de 80 kWh de capacidad, lo que le permitirá ofrecer una autonomía de 300 millas, es decir, cerca de 500 kilómetros. Además, promete una aceleración de 0 a 100 km/h en alrededor de 2,9 segundos y la posibilidad de que el conductor elija entre tracción total o un único eje motriz. Por tanto, se da a entender que cuenta con al menos un motor eléctrico en cada eje.
2 meneos
36 clics

El Nissan Leaf se convierte en el primer coche fúnebre eléctrico europeo

Evidentemente, la tecnología eléctrica se terminará imponiendo en cada vez más segmentos, por lo que no es de extrañar que cualquier vehículo destinado a servicios acabe contando con esta tecnología, sin embargo, nos ha sorprendido descubrir que ya existe esta opción para este tipo de coches, ya que desde inicios del siglo XX no se habían vuelto a ver. De hecho, los primeros vehículos fúnebres sin caballos fueron eléctricos, en la primera década del siglo, más tarde, como el resto de la oferta eléctrica desapreció en favor de los de Combustion.
267 meneos
5714 clics
¡Vuelve el mítico Renault 5! Será un 100% eléctrico y Renault asegura que tendrá un precio bajo

¡Vuelve el mítico Renault 5! Será un 100% eléctrico y Renault asegura que tendrá un precio bajo

La marca confirma que habrá un nuevo Renault 5 eléctrico. El lanzamiento forma parte de los siete vehículos 100% eléctricos que la marca promete en un intervalo de cuatro años, cuyo plan es que el 30% de sus ventas globales en 2025 sea de coches eléctricos. Para ello, la marca ha recurrido a uno de sus modelos más icónicos, aunque por supuesto lo que ha mostrado por ahora tiene un aspecto totalmente renovado y actualizado.
127 140 1 K 33
127 140 1 K 33
9 meneos
202 clics
Los coches eléctricos más baratos del mercado: así quedan los precios con ayudas a la compra del Plan Moves III

Los coches eléctricos más baratos del mercado: así quedan los precios con ayudas a la compra del Plan Moves III

El Gobierno ha aprobado el Plan MOVES III, dotado de 400 millones de euros -ampliables a 800 millones hasta 2023-, que se destinarán a ayudas a la compra de coches eléctricos e híbridos enchufables.Aqui tienes un listado de precios de los 20 coches eléctricos más baratos del mercado español, aplicando ya la máxima ayuda a la compra de turismos que se puede lograr del plan Moves III: 7.000 euros.
7 meneos
127 clics

Cómo son los coches eléctricos de la Fórmula E: características y marcas que compiten

Una de las competiciones que más está llamando la atención en el mundo de los coches eléctricos es la Fórmula E. Una categoría de monoplazas 100% eléctrica que ha dejado a un lado los motores de combustión tradicionales para ser utilizados, únicamente, mediante las baterías y sistemas eléctricos
7 meneos
42 clics

LA VERDAD SOBRE LAS AVERÍAS DE COCHES ELÉCTRICOS: "No forman ni informan bien a los mecánicos"  

La aparente sencillez técnica de los coches eléctricos, en concepción, esconde unos sistemas complejos y muy delicados. El salto del térmico al eléctrico está siendo en muchos casos delicado en lo referente a la calidad de los servicios posventa, cuyo nivel de formación, conocimiento y acceso a piezas es en muchos casos deficiente.

En este vídeo visitamos al único talller independiente y especial que hay en España dedicado a reparar coches eléctricos, 80% eléctrico, un taller que sirve en muchos casos de solución final para muchos usuarios cuyos coches han sido dados por imposibles o cuyas reparaciones son escandalosamente caras…
9 meneos
188 clics

Mitsubishi electrico en garantia queda deshauciado tras 5 meses en el servicio oficial, es reparado en una semana por otro mecanico no oficial  

El propietario nos cuenta el caso de su Mitsubishi electrico. Con 32kkm entrega circulando al servicio oficial su coche que falla. Tras 5 meses el coche no puede desplazarse por si mismo y se lo entregan en grua y lleno de mierda. No le ofrecen solucion, tan siquiera cara.
80% electrico explica el problema que tenia y comenta la situacion habitual del servicio tecnico de los vehiculos electricos.
Coche con 2 o 3 años van al desguace con un fallo tonto y relativamente facil y barato de solucionar.
8 años y 160kkm de garantia teorica.
3 meneos
25 clics

El fuego: un problema para los vehículos eléctricos

Uno de los grandes problemas de las marcas de coches está en la posibilidad de incendio de sus modelos eléctricos durante la carga. Algunas de ellas han tenido que retirar grandes cantidades de vehículos eléctricos del mercado, lo que ha supuesto un desajuste en los beneficios.

A pesar de ello, los vehículos eléctricos siguen siendo seguros y mejores para el medio ambiente que un vehículo de combustión convencional. Aún así, existen ciertos vehículos que se incendian cuando están estacionados, como es el caso del Chevrolet Bolt.
4 meneos
271 clics

A qué suenan los coches eléctricos: este es el sonido elegido por los fabricantes en su aviso acústico para peatones

La ausencia de ruido en los coches eléctricos supone un problema para la seguridad de los peatones, por ello la Unión Europea obliga desde 2019 a que todos los nuevos coches eléctricos e híbridos deben hacer ruido aunque vayan a bajas velocidades. Es lo que se conoce como el sistema de aviso acústico (AVAS, por sus siglas en inglés). Desde hace años muchos fabricantes ya lo implementan en sus nuevos modelos de coche eléctrico. Compañías como Hyundai, Toyota, Mercedes o Tesla ya lo tienen en sus coches para Europa y marcas como BMW o Volkswagen.
4 meneos
442 clics

Este es Gladiator, el imponente híbrido fruto de la unión de un todoterreno con un patinete eléctrico  

El sector de los patinetes eléctricos está cada vez más poblado de vehículos excepcionales, que proporcionan un medio de transporte cada día más popular entre la población y que representa la movilidad del futuro. Quizás en desplazamientos por la ciudad no necesites un patinete de grandes prestaciones, pero si te gusta la aventura, estamos convencidos de que el 4x4 Gladiator es el vehículo eléctrico de tus sueños. Por cierto, si quieres aprender a montar en un patinete eléctrico, desde Urban Tecno te dejamos las claves principales para dominar su uso.
4 meneos
113 clics

El BMW M más vendido es eléctrico

BMW ha publicado los datos de ventas de 2022, que han supuesto un crecimiento respecto de 2021. Además, han destacado que su coche más vendido es eléctrico.
Todo el mundo sabe que BMW M es una de las divisiones deportivas más famosas del automovilismo, con coches tan icónicos como el BMW M3. Sin embargo, hay un dato curioso que se ha conocido al registrar los datos de ventas de este departamento de la marca alemana: el BMW M más vendido es eléctrico.
7 meneos
56 clics

No es una broma: Stellantis quiere que sus coches eléctricos vibren como si tuviesen un V8 de los 70

Stellantis hará que la sensación de conducir uno de sus coches eléctricos de altas prestaciones sea lo más cercana posible a hacerlo a su homólogo de gasolina de generaciones anteriores. Desde Mopar Insiders han dado con una patente presentada en la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI) por parte de Stellantis, y que promete cambiar por completo el hecho de conducir un vehículo eléctrico. Concretamente, los registros realizados por Stellantis son dos: el llamado Active Sound Enhancement (ASE) y el Active Vibration Enhancement (AVE). El primero de ellos es, en términos generales, es un sistema de sonido que emula el ruido de un motor térmico. La segunda patente presentada por Stellantis (AVE) busca dotar a sus ocupantes de un punto hasta ahora nunca explorado: que un coche eléctrico vibre.
1 meneos
1 clics

El 62% de las matriculaciones de vehículos eléctricos en España son empresas

Un 16% de las empresas españolas tiene intención de ampliar su flota corporativa con vehículos eléctricos para 2020, lo que supone un descenso de nueve puntos porcentuales en comparación con el 25% contabilizado el año pasado, según el Observatorio del Vehículo de Empresa (CVO) promovido por Arval.
Este informe pone de manifiesto que las compañías españolas "no terminan de dar el paso con el vehículo eléctrico", a pesar de que el 62% de las matriculaciones de este tipo de modelos sin emisiones se concentran en el canal corporativo.
1 meneos
2 clics

Rolls-Royce pasa de los híbridos, saltarán a los eléctricos cuando sea viable

Las marcas de mayor prestigio y tradición son por lo general las más reacias a implementar ciertos cambios, quizá por eso Rolls-Royce no se quiere andar con tonterías y la aburguesada marca británica haya decidido correr un tupido velo sobre los híbridos y pasarse directamente a los eléctricos.
La hibridación es sólo una solución a medias, así que Rolls-Royce esperará hasta que la tecnología eléctrica esté madura para dar el salto, según declaraciones de Torsten Müller-Otvös (CEO de Rolls Royce) a Autocar.
1 meneos
11 clics

Este Volvo eléctrico con formato shooting brake es irresistible

Después del anuncio de Volvo de centrarse en el desarrollo y venta de coches eléctricos, la imaginación de algunos diseñadores ha echado a volar. Es el caso de Andrey Kirichenko, que ha realizado una espectacular recreación de como sería un Volvo eléctrico. Una recreación que sirve de homenaje al P1800ES, y que por desgracia, de momento no pasa de eso, una idea de un fan con mucho talento e imaginación.
2 meneos
7 clics

¡Confirmado! El Mini eléctrico se fabricará en el Reino Unido a partir de 2019

Se despejaron las incógnitas y BMW se ha decantado por el Reino Unido como emplazamiento para la producción de su Mini 100% eléctrico. La elección del lugar ha sido compleja debido a las presiones políticas y económicas derivadas del Brexit.
La planta de BMW en Oxford ha sido la elegida para comenzar con la producción del Mini eléctrico a partir de 2019, un coche que será una variante del modelo de tres puertas de la firma. A pesar del riesgo que supone el Brexit, la compañía ha confiado en el país anglosajón en detrimento de otros lugares como Alemania u Holanda.
2 meneos
14 clics

Toyota, la batería sólida y el nuevo paradigma del coche eléctrico

Hoy se ha dado a conocer en Japón que Toyota, además de iniciar la producción de coches eléctricos en China para 2019, está trabajando en el desarrollo de una novedosa y revolucionaria tecnología de baterías. Las nuevas baterías en estado sólido de Toyota prometen cambiar las reglas del juego en el mundo del automóvil eléctrico a partir de su comercialización, pronosticada en 2022. ¿Pero qué es la batería en estado sólido y porqué es tan relevante su tecnología?
2 0 1 K 13
2 0 1 K 13
1 meneos
6 clics

¿Qué mantenimiento tienen los coches eléctricos?

Con la fuerte entrada de la tecnología eléctrica en el mercado, nos surge la duda de cuál es el mantenimiento de los coches eléctricos y que diferencias tienen con los motores de combustión.
Para hacernos una idea de las diferencias que tienen ambas tecnologías vamos a levantar el capó de ambos coches para ver que se oculta bajo ellos.
1 meneos
2 clics

¿Cómo serán las motos eléctricas de MotoGP?

Hace unos meses el CEO de Dorna Sports, Carmelo Ezpeleta, anunció la intención de crear una competición paralela al mundial de motociclismo, pero con motos eléctricas. De este, modo y sin suprimir ni recortar en la competición de MotoGP, el campeonato de velocidad contaría con una categoría de motos eléctricas.

La intención es que en 2019 se enciendan los semáforos, de forma oficial, para esta competición ecológica. El portal Crash.net recoge unas declaraciones del propio Ezpeleta, el cual anuncia que “inicialmente solo se correrá en Europa, conjuntamente con el Campeonato del Mundo. Tenemos que determinar el número de Grandes Premios –máximo serán 12– y se correrá el domingo, después del “warm up” de MotoGP y antes de la carrera de Moto3”.

menéame