Coches, motos, tecnología y movilidad

encontrados: 464, tiempo total: 0.030 segundos rss2
2 meneos
13 clics

Audi dice que el precio de las baterías ya ha alcanzado los 100 euros el kWh

El jefe de Desarrollo Técnico de I+D en Audi, Peter Mertens, ha realizado unas interesantes declaraciones a la prensa alemana en relación con el programa de coches eléctricos que el próximo año dará comienzo. Un arranque que tendrá en el e-Tron el primer protagonista, y que dará pistoletazo de salida a una nueva era. Preguntado por si era una buena idea que la primera propuesta fuese un SUV de lujo, el Sr Mertens indica que es donde están de momento la mayor parte de los compradores. Una estrategia de arriba para abajo que es la que están usando la mayor parte de los grandes grupos.
2 meneos
5 clics

Eléctricos en España: aumenta la matriculación un 180%

Según el reporte de la Asociación, el pasado mes de septiembre se matricularon en España un total de 6.160 unidades entre híbridos y eléctricos, incrementando el porcentaje de matriculaciones en un 75% respecto al mismo periodo de 2016. Esto supone que el parque de vehículos del territorio español cuente ya con más de un 5% de unidades con estas tecnologías.
3 meneos
220 clics

Sondors EV: un vehículo eléctrico con sólo tres ruedas por 10 mil dólares

La electrificación del sector del automóvil ha permitido el nacimiento de nuevas firmas. Karma Automotive, Tesla Inc o Rivian son sólo algunas de las que actualmente están dando más titulares. Sin embargo, no todas ellas llegan a buen puerto, sino, que se lo digan a la marca de Elon Musk, pues está luchando mucho para mantenerse donde está. Y ahora, desde Estados Unidos, con amor, llega Sondors Electric Car Company.

La carta de presentación de esta joven marca es el Sondors EV, un vehículo que presenta unas cuantas peculiaridades. Entre las más llamativas y directas hay tres: es cien por cien eléctrico, cuenta con un diseño aerodinámico y sólo tiene tres ruedas. A partir de ahí, podemos esperar un modelo futurista que esconde más de lo que deja ver, como por ejemplo, un precio de derribo.
17 meneos
158 clics
El Grupo Volkswagen prepara “la mayor ofensiva” en vehículo eléctrico en España

El Grupo Volkswagen prepara “la mayor ofensiva” en vehículo eléctrico en España

Queremos que el vehículo eléctrico sea para millones y no para millonarios”. Con estas palabras, anticipaba este martes el máximo responsable del Grupo Volkswagen en España y consejero delegado de Seat, Luca de Meo, la que ha calificado como “la mayor ofensiva en España de vehículos de tecnología alternativa y eficiente”, que será presentada en el próximo mes de mayo en el Salón del Automóvil de Barcelona.
4 13 0 K 81
4 13 0 K 81
4 meneos
41 clics

Ford confirma una inversión millonaria en la plataforma eléctrica de Rivian

Ford es uno de los constructores que ha preferido esperar a que esta tecnología estuviera más madura. Sin embargo en unos meses han avanzado mucho.

Cuentan con cierto bagaje en desarrollo de tecnología híbrida. En eléctricos contará con la ayuda de un partner muy especial, Volkswagen. Sin embargo, no será el único socio, acaba de anunciar una inversión millonaria. Esta, en contra de todos pronósticos, ha recaído sobre Rivian. Más sobre Rivian: www.meneame.net/m/movilidad/rivian-nuevo-rival-tesla-presenta-angeles
1 meneos
4 clics

Aspark Owl: el supercoche eléctrico que alcanza 100 km/h en 2 segundos

Con un diseño tan espectacular como sus prestaciones, la obra japonesa se ha presentado oficialmente en el Salón de Frankfurt 2017. Exteriormente se asemeja mucho a la de un Pagani. El Aspark Owl fue creado en 2014 y tendrá como corazón dos motores eléctricos que generan una potencia total de 430 CV y 750 Nm.
Su velocidad máxima será de 280 km/h junto con una aceleración de 0 a 100 en solo 2 segundos. El fabricante ha anunciado que llegará en 2019 con un número muy limitado de unidades. Su autonomía será de unos 150 kilómetros con una carga completa.
1 meneos
4 clics

Renault Symbioz Concept: El futuro se acerca

El Salón de Frankfurt ha sido el escenario elegido por Renault para mostrar al mundo su idea de movilidad futurista pensando en el año 2030, en la que los vehículos serán capaces de estar comunicados con nuestras casas, ciudades y carreteras.

El Renault Symbioz Concept se presenta como un conjunto de casa y vehículo que trabajan de manera conjunta en plena armonía. Se trata de la primera vez que un concept car y una casa conectada se presentan en un evento como este.
1 meneos
1 clics

FMC Byton EV. Un todocamino eléctrico que será desvelado en el CES de Las Vegas

En China se ha fundado Future Mobility, una nueva firma automovilística cuyo primer producto va a ser presentado el próximo mes de enero en el CES que se celebra en Las Vegas. En otras palabras, en el Consumer Electronics Show.
2 meneos
31 clics

Tesla Model 3 Sedan (2018)

Según Tesla, el Model 3 está diseñado para combinar «autonomía, rendimiento, seguridad y practicidad». Hay tres versiones: RWD Mid Range Battery, con tracción trasera, un motor de 256 CV (188 kW) y una batería de 62 kWh; AWD Long Range Battery, con tracción total a través de dos motores que dan una potencia conjunta de 351 CV y una batería de 75 kWh; AWD Performance Long Range Battery, también con tracción total, la batería de 75 kWh y dos motores que dan en total 462 CV. Más adelante entrará en producción una versión básica, que es de la que fue anunciadaun precio de venta en EE.UU. de 35 000 dólares (unos 30 767 euros al cambio de divisa actual).
4 meneos
316 clics

Bollinger B1 y B2. Las dos modalidades del todoterreno electrico definitivo  

Bollinger B1 y B2 Son todoterrenos puros y espartanos con nada superfluo y todas las caracteristicas para la eficacia todoterreno, mas las ventajas que la electrificacion le da a la cualidades todoterreno.
Los ejes portico y la suspension neumatica le dan una gran altura libre al suelo y la electrificacion proporciona un par muy adecuado para el offroad, con dos motores para los 2 ejes y diferenciales bloqueables. La baterias le proporcionan un bajo centro de gravedas.
Mas info: www.youtube.com/watch?v=8OnXd9ndx-0
7 meneos
61 clics

Volkswagen planea dejar de vender vehículos con motor de combustión en Europa para 2035

Klaus Zellmer, miembro de la junta de ventas de Volkswagen, dijo al periódico que la empresa "saldría del negocio de los coches con motor de combustión interna en Europa entre 2033 y 2035". Pero, agregó, tomaría más tiempo dejar de vender motores de combustión en Estados Unidos y China — eso vendrá "algo más tarde", dijo, y en Sudamérica y África, donde dijo que "tomará mucho más tiempo". Zellmer dijo que toda la flota del fabricante de automóviles será neutra en carbono para 2050 a más tardar.
9 meneos
90 clics

Polestar aterriza en España

La marca de vehículos eléctricos Polestar ha iniciado su actividad comercial en España con el lanzamiento de su primer modelo, el Polestar 2, aunque las primeras entregas llegarán en septiembre. La compañía abrirá el próximo mes de junio en Barcelona el primer Polestar Space en España, mientras que poco después se sumará otro segundo punto, esta vez situado en Madrid. Polestar nació en 2017 en Gotemburgo (Suecia) y desde entonces se ha expandido rápidamente a nivel internacional, con la idea de tener presencia en 30 mercados en todo el mundo
2 meneos
61 clics

OFICIAL: Model Y Standar Range para España por 51.200€!  

Tesla saca el deseado Model Y SR por sorpresa en Europa al mismo precio que el Tesla Model 3 básico, no es super asequible pero supone una rebaja importante de precio en el Model Y que sin duda hará de este coche con entrega más rápida que el Model 3 en un éxito de ventas
11 meneos
372 clics

La otra cara de los coches diésel: cómo vender de segunda mano un coche que el mercado no quiere

La situación por la que están pasando los automóviles diésel no es sencilla de afrontar por ninguno de los diferentes actores involucrados en la película. Uno de los sectores más afectados es el de los vehículos de ocasión. Los profesionales ven cómo sus campas se llenan de coches diésel a los que cada vez es más difícil darle salida y los particulares se las ven y se las desean para vender algunos coches diésel.

La demonización del diésel ha llegado a la calle, ha calado en la sociedad gracias a a escándalos como el Dieselgate del Grupo Volkswagen a mensajes tan desafortunados como el realizado por la ministra de Transición Ecológica Teresa Ribero, o al anuncio de una equiparación de los impuestos al diésel respecto a la gasolina, que han hecho que toda la atención por parte de los usuarios se centre en el diésel.
12 meneos
39 clics
El diésel se desploma: solo dos de cada diez coches nuevos que se venden son de gasoil

El diésel se desploma: solo dos de cada diez coches nuevos que se venden son de gasoil

Las ventas de coches diésel en España están bajo mínimos. Tal es así que solo dos de cada diez coches nuevos que se venden en España son de gasoil. «El diésel se ha demonizado», se vienen quejando las patronales españolas de la industria de la automoción desde que la ministra para la Transición Ecológica, Teresa Ribera, dijera en verano de 2018 que tenía los días contados.

En concreto, en el primer semestre de este año se han matriculado 71.973 turismos y todoterrenos diésel, lo que supone una caída del 25% en comparación con el mismo periodo
10 meneos
134 clics

Este invento hace que un motor diésel contamine igual que un eléctrico

Un empresario francés ha creado un dispositivo que reduce sustancialmente las emisiones de los motores diésel, a niveles de los motores eléctricos. El dispositivo Compact Carbon Catcher consiste en una caja que retiene el CO2 y las partículas finas que emite el combustible, como resultado de la combustión, dando como resultado la expulsión de oxígeno y agua. Va alojado en la salida del tubo de escape para limpiar los gases antes de mezclarse con el aire de la calle.
7 meneos
210 clics

La nueva convivencia entre diésel y eléctricos, paso previo al sorpasso

La industria del automóvil va dándose cuenta mes a mes que la movilidad del futuro será eléctrica, o no lo será. La transición se está acelerando a marchas forzadas según va despegando la demanda, y se avecinan cambios sustanciales en la industria.
9 meneos
520 clics

Cinco marcas que han abandonado los motores Diesel

Durante años los motores diésel fueron imprescindibles para el mercado europeo, especialmente en los coches de gran volumen, pero fueron colonizando todos los segmentos, del A al F, incluso en deportivos, coupés, descapotables... Pero eso se acabó.

Los motores de gasóleo quedaron heridos de muerte a partir de septiembre de 2015, cuando estalló el Dieselgate en EEUU y se propagó a nivel mundial. Las trampas de los fabricantes quedaron al descubierto y la reputación de estas mecánicas quedó tocada definitivamente. Veamos qué marcas han abandonado ya los motores Diesel.
1 meneos
9 clics

¿Qué combustible es el más barato para viajar?

Hemos decidido averiguar cuál es el combustible más económico para viajar y hemos hecho más de 1.000 km con un coche de gasolina, un híbrido, un híbrido enchufable, uno diésel, otro de GLP y uno eléctrico. Las conclusiones son sorprendentes.
1 0 0 K 12
1 0 0 K 12
14 meneos
327 clics

La hipocresía del coche híbrido y del eléctrico. Parte 1

¿Es necesario atacar tanto al coche convencional?… todos los días en las noticias, con medidas cada vez más restrictivas y asfixiantes para los usuarios (que también tienen su culpa. Un coche, una persona. Algo con una solución infalible: EDUCACIÓN) y haciendo además la vista gorda con otras fuentes más nocivas. Esto es ya otra discusión mucho más compleja, que abarca temas de índole político y que daría para cientos de páginas, así que centrémonos en hablar de lo que sabemos, de coches, y en desmontar el mito de que los híbridos o eléctricos son mejores para el usuario y para el planeta.
14 meneos
269 clics

Habemus retrofit: Francia ya permite homologar las conversiones de coches diésel o gasolina en eléctricos con un simple

Francia ha legalizado y regulado la actividad del retrofit, el convertir un viejo coche o un clásico en coche eléctrico de batería o de pila de combustible(fuel cell) es ahora más fácil al otro de los Pirineos.
11 3 0 K 126
11 3 0 K 126
29 meneos
507 clics
Los dos grandes problemas del coche eléctrico que ninguna marca puede resolver

Los dos grandes problemas del coche eléctrico que ninguna marca puede resolver

La falta de variedad y los tiempos de recarga parecen ser los dos grandes problemas para la popularización de los coches eléctricos. Históricamente han sido el precio y la autonomía los dos argumentos principales en contra de la popularización de la movilidad eléctrica. Pero estos dos obstáculos empiezan a ser salvables, el primero, especialmente, gracias a la puesta en marcha de planes de ayudas a la compra de vehículos eficientes, tanto a nivel nacional (Plan Moves III) como municipal (un ejemplo: el Plan Cambia 360 de Madrid).
24 5 2 K 133
24 5 2 K 133
210 meneos
2469 clics
La paradoja de las ZBE, o cómo vetar a los coches con etiqueta B y C cuando son el 65% del parque móvil

La paradoja de las ZBE, o cómo vetar a los coches con etiqueta B y C cuando son el 65% del parque móvil

Si nos vamos al parque de coches, de los 24,7 millones de automóviles que circulan en España, la mayoría son etiqueta B: 8,06 millones, representando un 32,6 %. Esto según los últimos datos de la DGT, que datan de 2020. Les siguen los de etiqueta C, que aglutinan un 32,3 % (7,9 millones) y los sin etiqueta, que suponen un 24,9 % con un total de 6,1 millones de coches. Por tanto, un 89,8 % precisamente aglutina los coches a los que se pretende vetar, ya sea más tarde o temprano.
99 111 0 K 152
99 111 0 K 152
2 meneos
6 clics

Los vehículos eléctricos y los de gas: menos coste de mantenimiento según OCU

Los vehículos de gas (gas natural y GLP) y los eléctricos son los vehículos con menor coste para el usuario, según un estudio elaborado por la organización de consumidores OCU, presentado en una jornada sobre la problemática de la descarbonización del transporte privado en España.
6 meneos
120 clics

Los coches con etiqueta B y C tendrán más restricciones con las nuevas Zonas de Bajas Emisiones

En una primera instancia las Zonas de Bajas Emisiones iban a lapidar a los vehículos sin etiqueta. Sin embargo, las restricciones de circulación se aplicarán de manera paulatina en los vehículos con etiqueta B (amarilla) y etiqueta C (verde).

menéame