Coches, motos, tecnología y movilidad

encontrados: 218, tiempo total: 0.031 segundos rss2
3 meneos
119 clics

Prueba del coche electrico Kia e-NIRO Por Alvaro Sauras de AUTOFACIL  

Un extensa prueba del Vehiculo eléctrico Kia e-Niro, aunque nada aburrida. Un video que puede ser muy didactico para los que empiezan a conocer los coches electricos, además de los interesados en el propio modelo.
Mas información
www.autofacil.es/kia/niro/2019/04/05/prueba-kia-e-niro-mejor/49598.htm
8 meneos
247 clics

Ya se perfila una competición de coches eléctricos voladores

Hoy traemos una noticia que hará las delicias de todos aquellos que alguna vez hemos soñado pilotar un pod de carreras de la Guerra de las Galaxias, ya que se ha anunciado la primera competición de coches eléctricos voladores. Se llamará Airspeeder. Los pilotos correrán en una especie de drones de ocho hélices (octocopios) que alcanzarán velocidades de hasta 200 km/h.
14 meneos
269 clics

Habemus retrofit: Francia ya permite homologar las conversiones de coches diésel o gasolina en eléctricos con un simple

Francia ha legalizado y regulado la actividad del retrofit, el convertir un viejo coche o un clásico en coche eléctrico de batería o de pila de combustible(fuel cell) es ahora más fácil al otro de los Pirineos.
11 3 0 K 126
11 3 0 K 126
7 meneos
14 clics

El 100% de todas las plazas en nuevos edificios estarán preparadas para la recarga de coches eléctricos

Muy pronto cualquier nuevo edificio residencial o aquellos que sufran una rehabilitación tendrá que estar totalmente preparado para que se puedan instalar puntos de recarga de coches eléctricos en las plazas de aparcamiento de esos edificios.
10 meneos
114 clics

La OCU alerta de que la carga rápida en coches eléctricos puede salir más cara que un depósito medio de combustible

La OCU ha publicado los resultados de su estudio, que ha consistido en evaluar los precios y el coste de la electricidad y las recargas en un total de 50 electrolineras situadas en diversas autovías españolas.
7 meneos
40 clics

El uso de combustibles a base de hidrógeno podría ser contraproducente en la lucha contra el cambio climático: la electrificación directa es mucho más eficiente

A pesar de que los «e-combustibles» pueden llegar a tener una baja huella de carbono si se obtienen a través del uso de energías renovables, siempre será mucho más eficiente emplear la electricidad de forma directa. Debemos recordar que la electricidad se puede emplear para generar hidrógeno a partir de agua mediante un proceso conocido como electrólisis, solución que desde un punto de vista energético es mucho menos eficiente que transportar directamente dicha electricidad mediante cables hasta puntos de carga o sistemas de calefacción.
8 meneos
457 clics

Por fin podemos ver el nuevo Renault Mégane eléctrico, la apuesta francesa contra el Volkswagen ID.3

El Renault Mégane 100% eléctrico llegará al mercado en 2022 y la marca del rombo ha desvelado las primeras imágenes de la que será la quinta generación del compacto galo. En la primera de las entregas del 'Renault Talk', un evento virtual en el que la firma irá desgranando paulatinamente detalles del rumbo que tomará en los años venideros, la electrificación de su gama ha sido uno de los temas principales y el Mégane E-TECH Electric, la variante 100% cero emisiones de este modelo, uno de los protagonistas.
8 meneos
57 clics

Los coches eléctricos tienen unas emisiones mucho más bajas en su ciclo de vida, según confirma un nuevo estudio [ENG]

Si escuchas a los detractores de los vehículos eléctricos, cambiar a ellos no tiene sentido porque, aunque los coches sean mucho más eficientes que los que utilizan motores de combustión interna -y lo son-, eso no tiene en cuenta la cantidad de carbono que se necesita para construirlos y luego desecharlos. Pues bien, quédate tranquilo porque no es cierto. Hoy en día, en el mercado estadounidense, un vehículo eléctrico con batería de tamaño medio ya tiene entre un 60 y un 68% menos de emisiones de carbono durante su vida útil que un coche compar
4 meneos
110 clics

Así es la BMW CE 04, la motocicleta eléctrica policial  

El nuevo CE 04, que se presentó hace unos meses, juega un papel particularmente importante, ya que se trata de un scooter eléctrico dinámico y de cero emisiones que se ofrece adaptado a los requisitos de las autoridades especiales al ofrecer opciones flexibles y un alto nivel de experiencia operativa en áreas urbanas y metropolitanas.

Con una potencia máxima de 30 kW (41 CV), el nuevo BMW CE 04 cuenta con un potente motor. La velocidad máxima es de 120 km / h.

Con 60,6 Ah (8,9 kWh), la nueva BMW CE 04 ofrece una autonomía de unos 130 kilómetros. Esto garantiza una conducción ajustada única y exclusivamente a entornos urbanos. {0x1f694}
9 meneos
89 clics

Silence S04 - Un nuevo modelo eléctrico y urbano

El S04 es un vehículo de dos plazas diseñado para ser utilizado principalmente por ciudad, aunque tiene una versión que legalmente también permite circular por autopistas. Por tamaño —mide solo 2,23 metros de longitud— y planteamiento, tiene como principales alternativas al Citroën Ami, el eAixam o el XEV Yoyo.
Hay dos versiones que se diferencian entre sí por la potencia máxima del motor (eléctrico en ambos casos), por la capacidad de la batería y por su clasificación desde el punto de vista legislativo. La batería de ambos modelos va situada bajo los asientos, se puede extraer del vehículo y transportar como si fuera una maleta de tipo trolley (tiene un asa plegable destinada a tal fin). En un enchufe Schuko son necesarias unas seis horas para cargarla por completo (en el caso de la versión L7e, que tiene dos, seis horas cada una de ellas).
266 meneos
817 clics
Hertz compra 100.000 vehículos a Tesla, la mayor compra de coches eléctricos de la historia

Hertz compra 100.000 vehículos a Tesla, la mayor compra de coches eléctricos de la historia

Hertz, la empresa estadounidense de alquiler de coches, ha realizado un pedido de 100.000 coches eléctricos de Tesla. Hertz, que hace cuatro meses salió de una bancarrota producida por la caída de su negocio durante la pandemia, ha hecho esta compra como parte de su estrategia para migrar hacia un modelo sostenible. Esta es la compra de vehículos eléctricos en una sola transacción de la historia, y representará un ingreso de unos 4.200 millones de dólares para la empresa de Elon Musk (unos 3.618 millones de euros).
128 138 0 K 29
128 138 0 K 29
168 meneos
3087 clics
Max Biaggi bate el récord de velocidad máxima de una moto eléctrica

Max Biaggi bate el récord de velocidad máxima de una moto eléctrica

El expiloto italiano estableció un nuevo récord de velocidad máxima con una moto eléctrica en el Centro Espacial Kennedy de Florida, superando los 455 km/h. incluye el vídeo de la hazaña.Los años pasan, pero la pasión por la velocidad no parece disminuir para Max Biaggi.
88 80 1 K 1350
88 80 1 K 1350
147 meneos
4895 clics
¿Por qué dejó de venderse el Seat Mii Electric?

¿Por qué dejó de venderse el Seat Mii Electric?

¿Qué pasó realmente con el Seat Mii eléctrico? El modelo más pequeño de Seat, su primer eléctrico y sus hermanos de Volkswagen y Skoda, el e-Up! y el Citigo e iV parecían llamados a "democratizar" el acceso a los coches eléctricos, pero su presencia en el mercado fue fugaz. En este artículo os desvelamos los motivos de su llegada y de su rápida desaparición.
82 65 0 K 78
82 65 0 K 78
7 meneos
38 clics

La música de Beethoven aumenta la autonomía de los coches eléctricos

Los fabricantes de automóviles realizan a veces experimentos inusuales. Es el caso del que ha realizado Kia, que ha demostrado empíricamente que la música que escucha el conductor influye de manera muy importante en su ánimo, de manera que tiene un impacto fundamental en la autonomía que se puede lograr con un vehículo eléctrico. Varios conductores completaron una ruta fija. El recorrido lo realizaron varias veces escuchando música de diferentes estilos.
10 meneos
134 clics

Este invento hace que un motor diésel contamine igual que un eléctrico

Un empresario francés ha creado un dispositivo que reduce sustancialmente las emisiones de los motores diésel, a niveles de los motores eléctricos. El dispositivo Compact Carbon Catcher consiste en una caja que retiene el CO2 y las partículas finas que emite el combustible, como resultado de la combustión, dando como resultado la expulsión de oxígeno y agua. Va alojado en la salida del tubo de escape para limpiar los gases antes de mezclarse con el aire de la calle.
15 meneos
112 clics

«Esto no se apaga con agua»: los bomberos están alarmados por los incendios en coches eléctricos y patinetes

Bomberos de Madrid cuentan su experiencia cuando arde una batería de alta capacidad: «Dos bocanadas de aire y caes redondo, dos más y estás muerto». Alonso es el nombre ficticio de un bombero perteneciente al cuerpo de Bomberos de Madrid que prefiere permanecer en el anonimato. Charlamos con él para que nos cuente de primera mano su experiencia con los incendios en coches eléctricos, un verdadero problema del que no se informa lo suficiente.
Los antecedentes son bastante llamativos, aunque no tan numerosos como para indicar la existencia de un problema. Solo este año han ardido dos buques Ro-Ro destinados al transporte de coches en alta mar (Felicity Ace y Fremantle Highway) y hace poco más de un mes la Policía Municipal de Madrid tuvo que desalojar un centro comercial de la madrileña plaza de Castilla por el incendio de un vehículo híbrido enchufable.
12 3 2 K 109
12 3 2 K 109
12 meneos
126 clics
Entra en vigor la nueva normativa europea que regula las emisiones de dióxido de carbono

Entra en vigor la nueva normativa europea que regula las emisiones de dióxido de carbono

Este 1 de enero entra en vigor la nueva normativa europea que limita las emisiones de dióxido de carbono (CO2) de los vehículos ligeros y que obligará a los fabricantes a que la media de sus automóviles vendidos en la región a partir de 2020 no genere más de 95 gramos de CO2 por kilómetro recorrido.
En caso de no cumplir con los niveles establecidos, la compañía podría exponerse al pago de multas millonarias ya que tendrán que abonar 95 euros por cada gramo y vehículo vendido que supere estas cifras.
3 meneos
23 clics

Alertan de riesgo de incendio en Seat León y Tarraco en España

La OCU ( Organización de Consumidores y Usuarios) ha alertado de un fallo en un fusible de los modelos Seat León y Seat Tarraco enchufables fabricados entre el 18 de septiembre de 2020 y el 10 de enero de 2022, que podría terminar causando un cortocircuito, con el consiguiente riesgo de incendio y, por lo tanto, de accidente. Este problema podría afectar a hasta 17.500 vehículos comercializados en España: 15.000 León y 2.500 Tarraco.
Ante esto, el fabricante español ha detallado a este diario que, «durante sus exhaustivas inspecciones, Volkswagen ha descubierto que un fusible del sistema de propulsión de algunos vehículos híbridos enchufables puede tener defectos en casos concretos.
2 meneos
3 clics

Desde 2019 todos los Volvo tendrán un motor eléctrico

Volvo Cars ha hecho un importante anuncio oficial, y es que desde 2019 todos los vehículos Volvo que salgan al mercado tendrán un motor eléctrico, lo que supone el final histórico de los vehículos con un único motor de combustión interna, ya sea de gasolina o diesel. Además, convierte la electrificación en el futuro eje de la actividad de la empresa sueca.
1 meneos
2 clics

Audi Elaine concept: el SUV eléctrico y autónomo que anticipa el futuro de la marca

La apuesta de Audi por la conducción autónoma es clara a estar alturas, y así lo demuestra la marca alemana en el Salón de Frankfurt, donde presenta, entre otras muchas, cosas una evolución del Audi e-tron Sportback concept que vimos en mayo en Shanghái. Se llama Audi Elaine concept y propone conducción autónoma de nivel cuatro y propulsión eléctrica.
1 meneos
2 clics

Salón de Frankfurt 2017: 10 coches híbridos y eléctricos que cambiarán el mundo

De todo lo que hemos visto en el Salón del Automóvil de Frankfurt se pueden sacar algunas conclusiones. La más clara de todas es que hay un rumbo claro hacia un futuro lleno de coches respetuosos con el medio ambiente, aunque cada uno a su manera.
Desde propuestas realistas y con fundamento que llegarán en breve hasta un superdeportivo inspirado en la Fórmula 1, pasando por algunas visiones de futuro muy interesantes. De cada uno de estos 10 modelos podemos extraer una lección y dentro de unos años veremos qué parte de razón tenían cada uno de ellos en este 2017
1 meneos
4 clics

Aspark Owl: el supercoche eléctrico que alcanza 100 km/h en 2 segundos

Con un diseño tan espectacular como sus prestaciones, la obra japonesa se ha presentado oficialmente en el Salón de Frankfurt 2017. Exteriormente se asemeja mucho a la de un Pagani. El Aspark Owl fue creado en 2014 y tendrá como corazón dos motores eléctricos que generan una potencia total de 430 CV y 750 Nm.
Su velocidad máxima será de 280 km/h junto con una aceleración de 0 a 100 en solo 2 segundos. El fabricante ha anunciado que llegará en 2019 con un número muy limitado de unidades. Su autonomía será de unos 150 kilómetros con una carga completa.
2 meneos
30 clics

Lamborghini Terzo Millenio: eléctrico, bestial, magnífico superdeportivo del futuro

Hace algo más de un año, Lamborghini anunció que iniciaba una colaboración con los estudiantes y profesores del MIT (Massachusetts Institute of Technology) para desarrollar nuevas tecnologías aplicables a la automoción. El primer furto de esa colaboración ha sido desvelado hoy bajo la forma de un concept car, el Lamborghini Terzo Millenio. Y viene cargado de tecnología del futuro.
Con el Terzo Millenio, Lamborghini intenta responder a una pregunta aparentemente sencilla del director técnico de la marca, Maurizio Reggiani, ¿cómo será el superdeportivo del futuro? Y la respuesta es uno eléctrico, pero que no tiene nada que ver con los que hemos visto hasta ahora.
3 meneos
10 clics

Fuso eCanter: comienzan las primeras entregas del camión eléctrico

El nuevo Mitsubishi Fuso e-Canter, el primer modelo eléctrico de la división de camiones del grupo Daimler, ya está en producción y está siendo entregado a sus primeros clientes en Europa. Por lo que se convierte en el primer modelo de su tipo en el viejo continente.
8 meneos
319 clics

Ethec: desde Suiza nos proponen una moto eléctrica con motores en las ruedas y 400kms de autonomía  

Para lograr una autonomía teórica de nada menos que 400kms el equipo de trece mecánicos, un ingeniero y dos estudiantes de diseño industrial dirigidos por Josef Mayr han atacado en dos vías: baterías con gran capacidad y gran poder de recuperación de corriente a través de frenada regenerativa. Para lograr dicha capacidad de recuperación se plantearon algo evidente: en una moto con lo que más fuerte se frena (según ellos un 75%) es con el equipo delantero, así que en dicha rueda también incorporaron un motor eléctrico. Sí, lleva dos motores, uno en cada rueda, de tipo inboard en el cubo de las ruedas, una técnica que habíamos visto en multitud de scooters.

menéame