Coches, motos, tecnología y movilidad

encontrados: 424, tiempo total: 0.988 segundos rss2
7 meneos
228 clics

Así es el nuevo Kia Soul Eléctrico para Europa: Con hasta 452 km de autonomía

Del Soul EV habrá dos versiones. La más sencilla posee un bloque con 136 CV asociado a una batería con 39,2 kWh de capacidad con la que podrá alcanzar hasta 277 km según el ciclo WLTP. La alternativa más potente equipa un bloque con 204 CV y una batería con 64 kWh que eleva la autonomía hasta los 452 km.

Ambas versiones tendrán unas prestaciones muy buenas y desde el más sencillo la velocidad máxima ya supera los 150 km/h, una cifra no demasiado habitual en los eléctricos. Si hablamos de aceleración, el más potente pasa de 0 a 100 km/h en solo 7,6 segundos, dos segundos menos que el de 136 CV.
7 meneos
210 clics

La nueva convivencia entre diésel y eléctricos, paso previo al sorpasso

La industria del automóvil va dándose cuenta mes a mes que la movilidad del futuro será eléctrica, o no lo será. La transición se está acelerando a marchas forzadas según va despegando la demanda, y se avecinan cambios sustanciales en la industria.
20 meneos
153 clics
AI:ME: anticipo del futuro compacto eléctrico de Audi

AI:ME: anticipo del futuro compacto eléctrico de Audi

En el Salón del Automóvil de Shanghái 2019, Audi presenta un concepto de movilidad. El prototipo Audi AI:ME ofrece unas dimensiones compactas, un interior futurista y capacidad para desplazarse con conducción autónoma de nivel 4. El sistema eléctrico incorpora una batería con una capacidad de 65 kWh. La motorización se basa en un motor síncrono de imanes permanentes, situado cerca del eje trasero del AI:ME, capaz de generar 170cv de potencia máxima.

Los ejes y otros componentes de la suspensión proceden del conjunto de elementos de otros modelos compactos de Audi.
3 meneos
11 clics

Hyundai invierte 80 millones de euros en Rimac para el desarrollo de dos deportivos eléctricos

Hyundai Motor Group (que intengran las marcas Hyundai, Kia y Genesis), ha anunciado un inversión de 80 millones de euros en Rimac. En contrapartida de esa inversión, las dos marcas coreanas tendrán acceso a la tecnología de la start-up croata.

De hecho, ya tienen previsto la fabricación de un prototipo de deportivo eléctrico para el sello N de Hyundai, así como un modelo de altas prestaciones con pila de hidrógeno para 2020. Este último podría estar inspirado en el Genesis Essentia Concept de 2018, ya que la dirección del grupo ha expresado su deseeo de verlo fabricado. La intención declarada de Hyundai es comercializar esos los modelos que resulten de esos dos prototipos.
2 meneos
78 clics

Termina el sueño del primer taxi eléctrico de España por culpa de un accidente

Roberto, el primer taxista de España en apostar por un coche eléctrico, ha visto como terminaba de forma abrupta su aventura a los mandos de su vehículo por culpa de un aparatoso accidente. La buena noticia es que a nivel personal el impacto se ha saldado con pequeños daños, pero el coche a la vista de las fotografías parece siniestro total.
7 meneos
23 clics

En 2040 se fabricarán más coches eléctricos que de combustión, según un estudio de KPMG

En vista de las posibilidades más o menos realistas de los coches eléctricos y/o electrificados y su cada vez mayor peso en el mercado, KPMG ha elaborado un informe en el que aseguran entre otras cosas que la producción de coches de combustión y electrificados se va a igualar para el año 2040.

El estudio 'Global Automotive Executive Survey' es elaborado anualmente por la consultora KPMG y su objetivo es establecer una visión más o menos clara de la visión de la industria automotriz, recogiendo la opinión de cientos de personalidades clave en el sector y elaborando una macroencuesta con la que determinar hacia dónde nos movemos.
4 meneos
221 clics

Así es el Lotus Evija, su primer modelo 100% eléctrico

Evija, pronunciado en español como el extremo metálico de un cinturón. Visto así, un coche denominado de esa forma pasaría muy desapercibido, pero el Lotus Evija es el primer modelo 100% eléctrico producido por la firma de deportivos británica.

Ni que decir tiene que será exclusivo. Tan solo se fabricarán 130 unidades y su precio de lanzamiento es de 1,88 millones de euros, pero, según Phil Popham, CEO de Lotus, el Evija es un coche único y será la hoja de ruta que seguirán los siguientes modelos eléctricos de la marca inglesa.
5 meneos
113 clics

Neumáticos que generan electricidad, en desarrollo en Japón

Esa tecnología se llama Energy Harvester –Recolector de Energía– y la empresa que la impulsa es Sumitomo Rubber Industries, que guarda relación con el fabricante de gomas japonés Falken. Profesores de la Universidad Kansai de Suita, en Osaka, están involucrados en el proceso.

Este sistema comprende dos capas de goma cubiertas por un electrodo, así como un film de carga negativa que entra en contacto con uno de carga positiva para generar electricidad con la deformación del neumático durante su rotación.
7 meneos
308 clics

Esta autocaravana eléctrica se llama Iridium E Mobil, anuncia 400 kilómetros de autonomía y llegará en 2020

La firma alemana WOF GmbH, con sede en Baden-Württemberg, presentó hace unos meses en la feria de turismo CMT de Stuttgart una autocaravana 100 % eléctrica, pero desde entonces han continuado su desarrollo y en el próximo Caravan Salon de Düsseldorf mostrarán su última evolución.

Esta autocaravana Iridium anuncia una mejora de autonomía del 30 % frente a la presentada en Stuttgart, ya que ahora promete llegar hasta los 400 kilómetros con cada carga. Según la marca, una edición limitada a 30 ejemplares estará a la venta en el primer trimestre de 2020.
9 meneos
165 clics

Mazda e-TPV, el nuevo coche eléctrico japonés llegará en 2020

Mazda continúa trabajando en el desarrollo de su nuevo coche eléctrico. Conocido temporalmente como e-TPV, este modelo llegará a los concesionarios europeos en 2020 y estará equipado con una batería de 35,5 kWh que le permitirá recorrer unos 210 kilómetros con una sola carga.
29 meneos
567 clics
ID.3: el eléctrico de VW por menos de 30.000 euros

ID.3: el eléctrico de VW por menos de 30.000 euros

Volkswagen ha presentado en sociedad su nuevo compacto eléctrico, el ID.3 y viene pisando fuerte, anuncia un precio inferior a los 30.000 euros.

En un primer momento habrá tres opciones de batería. La más básica parte desde los 45 kWh y anuncia una autonomía de 330 km, esta es la versión con precio más reducido. La versión intermedia, equipa una batería de 58 kWh y promete 420 km de autonomía. La versión con la batería de mayor, 77 kWh, ofrece una autonomía de 550 km. El ID.3 tiene capacidad de carga rápida utilizando 100 kW, en 30 minutos la recarga permite recorrer 290 km.
15 14 2 K 37
15 14 2 K 37
8 meneos
124 clics

El Volkswagen ID.3, más cerca: arranca la producción en serie del coche eléctrico de los 30.000 euros

Tras acometer una primera fase de preparación, fabricación de componentes y pruebas de impacto incluidas, el Volkswagen ID.3, el coche eléctrico "para millones y no para millonarios", tal y como lo definió la propia marca alemana, ya ha arrancado su fase de producción en serie y culmina así el último paso antes de que podamos verlo en las carreteras. Se lanzará de forma casi simultánea en mercados en toda Europa en verano de 2020, según la marca.
En concreto, la primera unidad en salir de la planta de montaje de Zwickau (Baja Sajonia, Alemania), que acogerá además a otros cinco modelos cero emisiones de la marca, fue un ID.3 blanco en un evento de inauguración al que acudieron la canciller Angela Merkel y, como no podía ser de otra forma, Herbert Diess, CEO del Grupo Volkswagen.
6 meneos
224 clics

BMW patenta una solución inteligente para la carga inalámbrica de motos eléctricas

BMW lleva varios años trabajando en la carga inalámbrica de sus vehículos. Los resultados ya se han visto en su híbrido enchufable 530e. Sin embargo, la patente que acaba de registrar para sus motocicletas eléctricas va un paso más allá con una solución muy inteligente.
6 meneos
358 clics

El Mazda MX-30 eléctrico plantea una serie de paradojas

...El MX-30 viene equipado con una batería de tan sólo 35,5 kilovatios hora, lo que le proporciona una autonomía de apenas 200 kilómetros. Puede parecer ridícula, porque sus rivales están en un mínimo de 350 kilómetros y en algunos casos se acercan a los 500... Christian Schultze, director del centro de Investigación y Desarrollo de Mazda, sostiene que la elección se ha hecho por “responsabilidad medioambiental” y porque 200 kilómetros son suficientes para cubrir el recorrido medio de los conductores, que está en unos 50 kilómetros diarios.
Relacionada: www.meneame.net/m/Motor/mx-30-primer-electrico-mazda
5 meneos
99 clics

Bentley quiere un coche eléctrico con baterías de estado sólido en 2025

Como ya te mencionamos el 1 de enero, 2020 es el años de los vehículos eléctricos. Quizá por eso Bentley se ha pronunciado al respecto mencionando sus planes a corto y medio plazo. Lo que ocurre es que, al tratarse de una de las marcas más lujosas del mundo, no puede precipitarse y hacerlo de cualquier forma. Uno de los objetivos que se ha marcado es entrar por la puerta grande, con un coche equipado con baterías en estado sólido. El Santo Grial que lleva varios años anunciándose como una revolución dentro de las baterías de litio.
7 meneos
40 clics

El uso de combustibles a base de hidrógeno podría ser contraproducente en la lucha contra el cambio climático: la electrificación directa es mucho más eficiente

A pesar de que los «e-combustibles» pueden llegar a tener una baja huella de carbono si se obtienen a través del uso de energías renovables, siempre será mucho más eficiente emplear la electricidad de forma directa. Debemos recordar que la electricidad se puede emplear para generar hidrógeno a partir de agua mediante un proceso conocido como electrólisis, solución que desde un punto de vista energético es mucho menos eficiente que transportar directamente dicha electricidad mediante cables hasta puntos de carga o sistemas de calefacción.
8 meneos
457 clics

Por fin podemos ver el nuevo Renault Mégane eléctrico, la apuesta francesa contra el Volkswagen ID.3

El Renault Mégane 100% eléctrico llegará al mercado en 2022 y la marca del rombo ha desvelado las primeras imágenes de la que será la quinta generación del compacto galo. En la primera de las entregas del 'Renault Talk', un evento virtual en el que la firma irá desgranando paulatinamente detalles del rumbo que tomará en los años venideros, la electrificación de su gama ha sido uno de los temas principales y el Mégane E-TECH Electric, la variante 100% cero emisiones de este modelo, uno de los protagonistas.
7 meneos
144 clics

Xiaomi, para lanzar sus coches eléctricos, ha de enfrentarse ahora a la misma tesitura que Apple

Una cantidad ingente de dinero para iniciar el desarrollo de coches eléctricos, pero ningún tipo de experiencia en lo que se refiere a fabricación de un automóvil. Esta es la tesitura con la que tanto Apple como Xiaomi han decidido adentrarse en el sector del automóvil, y mientras que la primera ha llegado, incluso, a ser rechazada por un potencial socio como Nissan, ahora la primera es la que debe empezar a tantear a sus posibles socios.
4 meneos
110 clics

Así es la BMW CE 04, la motocicleta eléctrica policial  

El nuevo CE 04, que se presentó hace unos meses, juega un papel particularmente importante, ya que se trata de un scooter eléctrico dinámico y de cero emisiones que se ofrece adaptado a los requisitos de las autoridades especiales al ofrecer opciones flexibles y un alto nivel de experiencia operativa en áreas urbanas y metropolitanas.

Con una potencia máxima de 30 kW (41 CV), el nuevo BMW CE 04 cuenta con un potente motor. La velocidad máxima es de 120 km / h.

Con 60,6 Ah (8,9 kWh), la nueva BMW CE 04 ofrece una autonomía de unos 130 kilómetros. Esto garantiza una conducción ajustada única y exclusivamente a entornos urbanos. {0x1f694}
9 meneos
89 clics

Silence S04 - Un nuevo modelo eléctrico y urbano

El S04 es un vehículo de dos plazas diseñado para ser utilizado principalmente por ciudad, aunque tiene una versión que legalmente también permite circular por autopistas. Por tamaño —mide solo 2,23 metros de longitud— y planteamiento, tiene como principales alternativas al Citroën Ami, el eAixam o el XEV Yoyo.
Hay dos versiones que se diferencian entre sí por la potencia máxima del motor (eléctrico en ambos casos), por la capacidad de la batería y por su clasificación desde el punto de vista legislativo. La batería de ambos modelos va situada bajo los asientos, se puede extraer del vehículo y transportar como si fuera una maleta de tipo trolley (tiene un asa plegable destinada a tal fin). En un enchufe Schuko son necesarias unas seis horas para cargarla por completo (en el caso de la versión L7e, que tiene dos, seis horas cada una de ellas).
168 meneos
3087 clics
Max Biaggi bate el récord de velocidad máxima de una moto eléctrica

Max Biaggi bate el récord de velocidad máxima de una moto eléctrica

El expiloto italiano estableció un nuevo récord de velocidad máxima con una moto eléctrica en el Centro Espacial Kennedy de Florida, superando los 455 km/h. incluye el vídeo de la hazaña.Los años pasan, pero la pasión por la velocidad no parece disminuir para Max Biaggi.
88 80 1 K 1350
88 80 1 K 1350
10 meneos
134 clics

Este invento hace que un motor diésel contamine igual que un eléctrico

Un empresario francés ha creado un dispositivo que reduce sustancialmente las emisiones de los motores diésel, a niveles de los motores eléctricos. El dispositivo Compact Carbon Catcher consiste en una caja que retiene el CO2 y las partículas finas que emite el combustible, como resultado de la combustión, dando como resultado la expulsión de oxígeno y agua. Va alojado en la salida del tubo de escape para limpiar los gases antes de mezclarse con el aire de la calle.
2 meneos
56 clics

Así rueda un coche autónomo en circuito a 200 km/h  

La tecnología del coche autónomo parece estar avanzando a pasos agigantados. La última prueba es el vídeo en el que podemos ver a un coche de la Roborace avanzando por el circuito de Berlín del campeonato de Fórmula E a 200 km/h.
2 meneos
3 clics

Bee Concept: Este es el coche autónomo que prepara Continental

Se llama Bee Concept y es la propuesta de Continental para el coche autónomo. Su denominación viene dada por el significado de las siglas Bee –Balanced Economy and Ecology–, algo asió como economía equilibrada y ecología. Este concept que presenta Continental destaca tanto por su aspecto futurista como lógicamente por su tecnología, donde la conectividad es una de las claves ya que el vehículo está preparado para ser utilizado en red. De hecho desde una app se puede solicitar la utilización del Bee, dado que según esta propuesta varias unidades pueden circular interconectadas a modo de flota tipo carsharing y transportar tanto pasajeros como mercancías.
1 meneos
2 clics

Facebook también venderá coches: se asocia a concesionarios

El Marketplace de Facebook ha llegado para quedarse. La herramienta, disponible en nuestro país desde este verano, es una opción más de compra-venta de productos de filosofía muy similar a otras aplicaciones como Wallapop. E igual que en el caso de la compañía española, los coches de segunda mano han sido claves para la expansión del negocio.
Facebook, como es lógico, no ha querido dejar pasar esta oportunidad y próximamente tendremos una sección especial dedicada únicamente a la compra-venta de vehículos y que nos permitirá aplicar una serie de filtros para encontrar el coche que buscamos, discriminando por años, kilometraje, carrocería… etc.

menéame