Coches, motos, tecnología y movilidad

encontrados: 215, tiempo total: 0.058 segundos rss2
1 meneos
11 clics

Este Volvo eléctrico con formato shooting brake es irresistible

Después del anuncio de Volvo de centrarse en el desarrollo y venta de coches eléctricos, la imaginación de algunos diseñadores ha echado a volar. Es el caso de Andrey Kirichenko, que ha realizado una espectacular recreación de como sería un Volvo eléctrico. Una recreación que sirve de homenaje al P1800ES, y que por desgracia, de momento no pasa de eso, una idea de un fan con mucho talento e imaginación.
2 meneos
3 clics

Desde 2019 todos los Volvo tendrán un motor eléctrico

Volvo Cars ha hecho un importante anuncio oficial, y es que desde 2019 todos los vehículos Volvo que salgan al mercado tendrán un motor eléctrico, lo que supone el final histórico de los vehículos con un único motor de combustión interna, ya sea de gasolina o diesel. Además, convierte la electrificación en el futuro eje de la actividad de la empresa sueca.
3 meneos
7 clics

El Volvo XC40 ya tiene precio: desde 699€ al mes, bien equipado y con motores diésel y gasolina potentes

Cuando ayer mismo os presentábamos y os ofrecíamos 75 fotografías del Volvo XC40 ya os hablábamos de algunas de las claves de este producto. El Volvo XC40 no solo será el modelo más importante de Volvo en los próximos años, sino también el primero que se apoye en una nueva estrategia de venta, que pretende convencer al cliente de las bondades de Care by Volvo, de pagar una cuota mensual con todo incluido – también su mantenimiento – en vez de adquirirlo. Para aquellos que estéis familiarizados con el renting, esta idea no os sorprenderá, porque en la práctica Care by Volvo funciona como un contrato de renting. En cualquier caso, Volvo asegura que su producto goza de múltiples ventajas frente al renting tradicional y servicios añadidos. Ahora bien, ¿cuánto costará el nuevo Volvo XC40 mediante Care by Volvo? ¿Cuál será la cuota mensual?...
9 meneos
200 clics

Volvo 480: el primer tracción delantera de Volvo

El Volvo 480 fue el primer automóvil de tracción delantera y con un motor transversal producido por Volvo. Este modelo se estrenó oficialmente en el Salón del Automóvil de Ginebra de 1986.
Varios bocetos fueron preparados por diseñadores como Carozzeria Bertone y el diseñador jefe de Volvo, Jan Wilsgaard, pero la propuesta que obtuvo la luz verde fue creada por John De Vries, en la filial de Volvo en los Países Bajos. El 480 fue el primer vehículo del proyecto Galaxy, del que también salieron los Volvo 440 en 1988 y el 850 en 1991.
8 meneos
285 clics
Volvo C70 (1996-2005): un próximo clásico

Volvo C70 (1996-2005): un próximo clásico

Más de 20 años han pasado desde que Volvo presentara la primera generación del C70, un modelo que se ofreció en dos versiones, coupé y cabrio; Volvo utilizó la base del 850 para recuperar el espíritu del clásico 1800.

Su desarrollo fue bastante curioso y comienza hacia principios de los ‘90, buena parte de la gama del fabricante sueco venía del programa llamado Galaxy de los ‘80, pero Volvo quiso ir más allá para ofrecer un modelo coupé/cabrio dinámico. Para ello Volvo decidió cooperar con la empresa de ingeniería británica TWR, Tom Walkinshaw Racing; esta ya trabajaba con Volvo en el BTCC.
9 meneos
199 clics

Volvo Whisky cars , los P1800 Coupés que Volvo rescató del Támesis y vendió discretamente

Érase una vez un carguero lleno de whisky y unos cuantos Volvo P1800 que, zarpando de Londres, terminó marinando los coches en el río Támesis. Empieza como un chiste, pero es una historia real. Una historia curiosa, pero real.
10 meneos
313 clics

Volvo 850: cuando Volvo apuntó a las estrellas

El Volvo 850 fue el automóvil que cambió todo para la marca, un vehículo concebido con tracción delantera, motor transversal de 5 cilindros y dos tipos de carrocerías, sedán y familiar. Fue el resultado del proyecto llamada “Galaxy”, del que nacieron más vehículos, como la serie 400.

El nuevo automóvil se lanzó bajo el lema “Un automóvil dinámico con cuatro novedades mundiales”. Estas nuevas características fueron el motor transversal de 5 cilindros, el eje trasero Delta-link, el sistema integrado de protección contra impactos laterales (SIPS) y el cinturón de seguridad delantero autoajustable.
2 meneos
5 clics

Volvo XC40, el nuevo SUV sueco

La gama SUV de Volvo crece con el XC40, un modelo que se sitúa por debajo de XC60 y XC90. Su objetivo es competir con Audi Q3, BMW X1, Mercedes-Benz GLA y Range Rover Evoque. Se trata del primer modelo de la marca sueca en usar la plataforma modular CMA, una arquitectura con la que se desarrollará la nueva serie de modelos 40, léase S40 y V40. También se usará la misma plataforma desarrollada de forma conjunta con Geely para los modelos de este tamaño 100% eléctricos.
Mientras que XC60 y XC90 presentan un diseño muy parecido entre si, el nuevo XC40 aporta una estética algo diferenciada. Se mire desde el ángulo que se mire se aprecia un estilo más juvenil y dinámico.
2 meneos
21 clics

30 aniversario del Volvo 440

El Volvo 440 se presentó en junio de 1988, se trataba de un vehículo con orientación más práctica de cinco puertas con respecto al 480 coupé con el que compartía tecnología y elementos.
Los trabajos de diseño e ingeniería de este modelo comenzaron en 1978 y el proyecto recibió el nombre de Galaxy. En septiembre de 1980 el primer prototipo estaba listo. El G4, como se llamaba el prototipo, tenía tracción delantera, dimensiones compactas, espacio interior suficiente para ser de utilidad familiar y un elemento importante para Volvo, que fuera divertido de conducir.
8 meneos
235 clics

Alquimia rodante, o cuando los coches Volvo eran purificadores de aire que convertían ozono en oxígeno al pasar

Las emisiones de gases contaminantes ya eran un problema por la década de los 90 y principios del año 2000, y Volvo se tiró a la piscina con una tecnología que permitiera que sus vehículos convirtieran el ozono del aire en oxígeno mientras circulaban. Fue así como el Volvo S80 llevó instalado a finales de 1999 un dispositivo llamado 'PremAir'.

Se trataba de un radiador revestido con un catalizador que prometía filtrar la contaminación y "destruir el ozono" a nivel del suelo a medida que el aire pasaba a través del módulo de enfriamiento. Lo que salía de la parrilla del vehículo era, básicamente, oxígeno.
9 meneos
260 clics
Volvo 780: el elegante coupé dibujado por Bertone

Volvo 780: el elegante coupé dibujado por Bertone

El Volvo 780 se trató de un coupé basado en la serie 700, nacido de la unión del fabricante sueco y el afamado carrocero italiano Bertone.

En marzo de 1985 se presentó en el Salón Internacional del Automóvil de Ginebra el que fue el automóvil más caro que la compañía sueca hasta el momento; en cierto modo continuaba la tradición coupé de Volvo que comenzó con el P1800 en 1961.
1 meneos
 

El auge de los eléctricos podría traer problemas de escasez de materias primas, empezando por el cobre

Muchos son los grandes fabricantes de automóviles que están haciendo una apuesta de futuro con los vehículos eléctricos, pero el hipotético auge de este tipo de vehículos, sobre todo una vez mejoren las infraestructuras que requieren y su precio de mercado se equipare al de los automóviles convencionales con motor de combustión, traerá también algunos inconvenientes.

Además del litio utilizado actualmente en las baterías, los coches eléctricos también precisan una gran cantidad de otras materias primas, como es el caso del cobre. De hecho, los eléctricos requieren hasta cuatro veces más cobre que los coches convencionales, por lo que algunos expertos auguran una futura escasez de este material a medida que la producción de eléctricos se dispare.
5 meneos
109 clics

La historia del coche eléctrico en España: casi 120 años de investigación y prototipos

No está del todo claro, en términos absolutos, cuál fue históricamente el primer vehículo eléctrico: se dice que en 1837 se presentó la locomotora eléctrica de Robert Davidson, con pila no recargable, aunque se puso a prueba en 1842 en la línea de ferrocarril de Edimburgo a Glasgow. Sin embargo, no se puede decir que fuera el primer automóvil eléctrico (pues dependía de unos raíles).

La cuestión es: ¿no hubo ningún coche eléctrico firmado en España? Vamos a indagar un poco en la historia...
6 meneos
337 clics

El primer eléctrico de Seat ya viene de camino con 500 km de autonomía

La marca española va a presentar su propio coche 100% eléctrico en las próximas semanas. Que según sus responsables, tendrá una autonomía digna del mismísimo Tesla Model 3.

La presentación oficial está programada a finales de febrero y probablemente podamos verlo también en el Salón del Automóvil de Ginebra que se celebra en marzo. Este eléctrico, todavía sin nombre, estará hermanado con el ID compacto de Volkswagen y también utilizará la plataforma para vehículos eléctricos MEB. Una arquitectura sobre la que se construirán todos los eléctricos que el grupo lanzará durante los próximos años.
12 meneos
104 clics
Filtrados los planes de VW para promocionar el coche eléctrico ante el gobierno alemán

Filtrados los planes de VW para promocionar el coche eléctrico ante el gobierno alemán

El CEO de Volkswagen, Herbert Diess, declaró recientemente sobre el objetivo de CO₂ de menos 37,5% para 2030 que necesitaría para cumplirlo de una ventas del 40% del total en vehículos eléctricos. La primera conclusión que VW extrae en este informe es que los incentivos actuales al coche eléctrico y la infraestructura de recarga no son adecuados para cumplir con esos objetivos en Alemania ni en Europa.

VW propone que se cree un plan de incentivos económicos para facilitar vehículos eléctricos por un precio inferior a 20.000 euros y se dé acceso a una red gratuita de recarga; esta parte tendría que ser abonada por los fabricantes de automóviles, las eléctricas y el gobierno alemán.
6 meneos
215 clics

Honda e, así se llamará el nuevo eléctrico y urbano de la marca nipona

Confirmado. La marca japonesa ha declarado oficialmente en esta mañana de miércoles que su nuevo modelo eléctrico de compactas dimensiones se denominará Honda e. No es que la firma nipona se haya estrujado demasiado la sesera para encontrar un nombre que pase a la historia, sino que han tirado de lógica y sencillez, dejando bien claro que se trata de un vehículo eléctrico.

Será el primer automóvil urbano totalmente eléctrico de la compañía, beneficiándose de una plataforma totalmente nueva desarrollada específicamente para vehículos eléctricos, por lo que la marca deja claro el camino que seguirán en los próximos años. Como sabéis, este modelo fue presentado en forma de prototipo en el Salón de Ginebra, recibiendo una gran aceptación.
3 meneos
21 clics

Volkswagen ID.3: comienza la fabricación del compacto eléctrico alemán. Cuenta atrás para la llegada a España...

Volkswagen ha comenzado a fabricar el su nuevo ID.3 en Zwickau, con lo que comienza la cuenta atrás para su llegada a los concesionarios. Según la marca, el encargado es un equipo de empleados altamente capacitados, que está montando su nuevo compacto eléctrico, utilizando motores eléctricos, sistemas de baterías y otras piezas clave, todas ellas fabricadas en Alemania.

Por la fábrica de Zwickau pasarán cerca de 100.000 coches 100% eléctricos desde ahora y durante el próximo año. Ya en 2021 esa cifra se elevará hasta los 330.000 eléctricos fabricados en sus líneas de ensamblaje. Lo que no solo incluye al ID.3, porque será seis modelos construidos sobre la plataforma MEB de tres de las marcas del Grupo Volkswagen.
11 meneos
499 clics

FIAT 500 y Honda e: dos coches eléctricos similares, pero uno triunfa y el otro es un "fracaso"

El nicho de los coches eléctricos urbanos, aquellos encuadrados dentro de los segmento A y B, está férreamente dominado por el eléctrico de Renault, el ZOE, al que muy de lejos siguen los dos modelos protagonistas de estas líneas, los Honda e y FIAT 500 eléctrico. Dos coches que aunque miren de lejos al eléctrico francés, entre ellos hay una diferencia abismal, a pesar de lo cercano de su concepto.
9 meneos
287 clics

Opel Manta GSe ElektroMOD: un coupé eléctrico de 147 CV de potencia y cambio manual

La marca alemana ha tomado, literalmente, el clásico Opel Manta y ha implementado en él un tren de potencia eléctrico en el que el protagonista del conjunto es un motor eléctrico de 108 kW de potencia (147 CV) que manda toda su fuerza al eje trasero a través de un cambio manual de cinco relaciones. Esto último es particularmente llamativo, pues no es habitual, ni siquiera en las iteraciones que más pasionales se quieren postular, que un coche eléctrico goce de un cambio manual. Opel ha respetado el característico capó de color negro que tenía cabida en modelo clásico, así como el frontal, que ha servido de inspiración para diseñar el frontal de los nuevos Crossland y Mokka, incluida la versión eléctrica Mokka-e.
9 meneos
89 clics
Origen e historia del patinete eléctrico

Origen e historia del patinete eléctrico

Los patinetes eléctricos que ya forman parte del ecosistema de movilidad de las calles de nuestras ciudades no son un invento tan moderno como podamos pensar. La naturaleza ecológica, práctica y económica ha hecho que su uso se haya disparado a un ritmo increíble en todo el mundo. Muchos desconocen que los patinetes modernos pueden rastrear su herencia desde 1895, cuando se presentaron las primeras patentes para vehículos de transporte personal eléctricos, conocidos con las siglas de VMP, cuyo máximo exponente es el patinete eléctrico actual.
4 meneos
16 clics

Toyota lanzará 30 coches eléctricos y convertirá Lexus en una marca eléctrica

Toyota siempre ha asegurado que se introduciría en el mercado de la movilidad eléctrica en el preciso momento en el que vieran de su funcionalidad completamente operativa. No sabemos si la fuerza del mercado les ha arrastrado o les ha adelantado los planes, pero está claro que Toyota ya tiene planes en firme para su salto al coche eléctrico. La oferta será variada, y afecta a todas las marcas del conglomerado, incluyendo Lexus, que se volverá 100% eléctrica en 2035.
11 meneos
148 clics
Las marcas fabrican más coches eléctricos de los que pueden vender: podrían haber llegado al punto en el que el eléctrico se impone o muere

Las marcas fabrican más coches eléctricos de los que pueden vender: podrían haber llegado al punto en el que el eléctrico se impone o muere

Las marcas están fabricando más coches eléctricos de los que pueden vender. Hay más oferta que demanda y para algunos, esto podría significar el fin del coche eléctrico. Sin embargo, no tiene por qué ser así. De hecho, es un fenómeno conocido en marketing como “Cruzar el Abismo”.
5 meneos
96 clics

Morgan cancela por ahora su modelo eléctrico EV3 debido a problemas con el proveedor de motores

En el Salón de Ginebra del pasado año 2016 la firma británica Morgan Motor Company anunciaba a bombo y platillo un nuevo modelo eléctrico basado en su Threewheeler, el Morgan EV3, que estaría listo a finales de 2017. Obviamente, el proyecto no se materializó en las fechas previstas.

Y es que Morgan tuvo problemas en un principio con el proveedor original del sistema eléctrico y, ahora, el segundo proveedor, Frazer-Nash Energy Systems, no va a suministrar los motores eléctricos para el modelo, por lo que la producción del EV3 queda cancelada hasta nueva orden.
5 meneos
80 clics

Thunder Power planea construir una fábrica de coches eléctricos en Bélgica

La joven empresa hongkonesa Thunder Power Holdings especializada en el desarrollo y producción de coches eléctricos, ha desvelado sus planes de expansión internacional y, en concreto, para el mercado europeo.
Thunder Power planea construir en Bélgica una fábrica para coches eléctricos de batería. Una planta que estaría localizada en la región belga de Valonia, cercana a Luxemburgo y Colonia. Un enclave estratégico para emplazar unas instalaciones de esta índole. Pero además de esta factoría, Thunder Power también desea abrir allí un centro de investigación y desarrollo en el que dar vida a sus futuros vehículos eléctricos.
2 meneos
16 clics

Volvo XC40, mejor coche del año según mujeres del motor del mundo

El Volvo XC40 ha conseguido el Galardón Supremo del Women’s World Car Of The Year 2018. Así lo ha decidido un jurado compuesto por 34 mujeres periodistas especializadas en motor procedentes de 27 países de todo el mundo entre los seis finalistas que superaron la primera votación: el BMW X2, Jaguar E-Pace, Jaguar i-Pace, Peugeot 508, Porsche Cayenne y Volvo XC40. Por detrás quedaron otros importantes modelos como el Ford Focus, Mercedes-Benz Clase A, Kia Stinger o Jeep Wrangler.
« anterior123459

menéame