Coches, motos, tecnología y movilidad

encontrados: 3, tiempo total: 0.007 segundos rss2
54 meneos
451 clics
Fomento usa hormigón en un tramo de la A33 y reabre el debate de su uso

Fomento usa hormigón en un tramo de la A33 y reabre el debate de su uso

El Ministerio de Fomento ha licitado un tramo de 16 kilómetros de autovía en la A33 entre Murcia y Valencia que será construido con hormigón, lo que ha abierto el debate sobre la conveniencia del uso de este material en las carreteras de nuevo.

Aparte de su durabilidad, algunas de las ventajas del cemento es que al frenar y al arrancar el suelo no se desgasta, las ruedas sufren menos, se ahorra carburante y el coste de su mantenimiento es más bajo que los de otras soluciones convencionales, como el asfalto. Y eso abre un debate sobre el uso de este material, que sin embargo desde Fomento, y pese a los grandes beneficios medioambientales, no están dispuestos a afrontar.
42 12 0 K 55
42 12 0 K 55
5 meneos
184 clics

Secretismo, leyendas y accidentes de coches: ser el más rápido en carretera tiene un precio

Ser el más rápido del mundo es un privilegio al que muy pocos han podido optar a lo largo de la historia, pero ese impulso que nos hace querer siempre más también se expresa de formas más humildes. Y ser el más rápido con un cohete con ruedas es una cosa, pero serlo con un coche y en carretera es algo muy diferente.
El apogeo de esa búsqueda la encontramos en los años 80 y 90. Fue una época de excesos, de récords de velocidad y de fama mundial para sus protagonistas, al conseguir récords de velocidad en carreteras.
9 meneos
246 clics

Autopista y autovía: cuál es la diferencia en España

Ésta es una duda que le asalta a muchos conductores españoles mientras circulan por ellas. En la mayoría de las ocasiones es difícil notar la diferencia entre una autopista y una autovía. Al menos si no se saben los requisitos que tienen que tener las dos, su historia y la legislación vigente.

Lo que hay que tener claro es que ambas son Vías de Gran Capacidad a ojos de la administración. Por eso tienen muchos puntos en común, sobre todo de cara al usuario. Además, ni siquiera es concluyente el típico método de diferenciarlas porque unas son de pago y las otras gratuitas, ya que esto no es verdad en muchas ocasiones.

menéame