Coches, motos, tecnología y movilidad

encontrados: 29, tiempo total: 0.012 segundos rss2
5 meneos
26 clics

Fiat Chrysler acuerda pagar una multa de 40 millones de dólares por falsear cifras de ventas en EEUU durante años

Fiat Chrysler ha acordado pagar 40 millones de dólares por inflar sus cifras de ventas mensuales durante cuatro años, dando por finalizada una larga investigación iniciada por la Comisión de Bolsa y Valores estadounidense (SEC por sus siglas en inglés).

La compañía con sede en Michigan emitió comunicados de prensa con datos falsos sobre ventas de vehículos nuevos, anunciado una racha de crecimiento ininterrumpido año tras año hasta 2016, cuando esa racha se había roto tres años antes.
1 meneos
 

Fiat Chrysler, autorizada a vender las versiones actuales del RAM 1500 y Jeep Grand Cherokee en EEUU

El grupo automovilístico Fiat Chrysler ha recibido la certificación de conformidad, por parte de la Agencia de Protección Medioambiental de Estados Unidos (EPA) y de la Junta de Recursos del Aire de California (CARB), para la comercialización de los modelos RAM 1500 y Jeep Grand Cherokee, del año modelo 2017, que montan el motor diésel de 3.0 litros.
12 meneos
79 clics
Las suscripciones llegan a los coches: el grupo Stellantis prevé ingresar 20 000 millones de euros más al año gracias a las actualizaciones de software

Las suscripciones llegan a los coches: el grupo Stellantis prevé ingresar 20 000 millones de euros más al año gracias a las actualizaciones de software

El grupo Stellantis acaba de pronunciarse, y su apuesta no deja lugar a dudas: el software va a ser una fuente de ingresos fundamental para los fabricantes de coches. Y, además, lo va a ser dentro de muy poco tiempo. Este conglomerado empresarial aglutina marcas tan relevantes como DS, Citroën, Peugeot, Fiat, Alfa Romeo o Chrysler, entre muchas otras, y Carlos Tavares, el director general del grupo, ha asegurado hace unos minutos que todas irán de la mano con un ambicioso objetivo común: incrementar los ingresos anuales de Stellantis
157 meneos
924 clics
Fiat propondrá a Renault una fusión de las dos firmas de automóviles

Fiat propondrá a Renault una fusión de las dos firmas de automóviles

Según Nikkei, una fusión entre Fiat y Renault implicaría unas ventas combinadas de 8,72 millones de vehículos, superando los 8,38 millones que tiene la estadounidense General Motors, que el año pasado quedó en el cuarto lugar en el ránking mundial.
79 78 2 K 34
79 78 2 K 34
25 meneos
431 clics

Talbot Sunbean Lotus, el campeón inesperado

A principios de los 80 apareció un coche que puso patas arriba el Campeonato del Mundo de Rallyes. Justo antes de la irrupción de los monstruosos grupo B el Talbot Sunbeam Lotus rompió todos los pronósticos derrotando a los grandes dominadores de aquellos años, el Fiat 131 Abarth y el Ford Escort RS 1800.
20 5 0 K 62
20 5 0 K 62
12 meneos
235 clics
Prototipos olvidados: Chrysler D’Elegance (1952)

Prototipos olvidados: Chrysler D’Elegance (1952)

Entre los diseñadores de automóviles que más han contribuido a dibujar el aspecto de los coches que todavía se conducen actualmente, ha de estar sin duda Virgil Exner, y una de sus obras más significativas, el Chrysler D'Elegance coupé, presentado en el salón de París de 1952 y fabricado por el famoso carrocero italiano Ghia.

Con este sinuoso, largo y estilizado coupé biplaza, el diseñador norteamericano dio un giro al diseño de Chrysler, pero su interesante prototipo también sirvió de inspiración para el Volkswagen Karmann Ghia, que era una copia demasiado descarada del D'Elegance.
1 meneos
5 clics

Fiat 500 Aniversario, el regalo de Fiat para el 60 cumpleaños del 500

Desde Fiat han querido hacerle un merecido homenaje a uno de los coches más conmemorativos de la marca en su 60 cumpleaños, por lo que después de haber lanzado en el Salón de Ginebra el Fiat 60 aniversario, llega el Fiat 500 Aniversario, cuyos pedidos comenzarán a ser recibidos por los clientes a partir del 29 de junio de 2017 para celebrar y soplar las 60 velas en su cumpleaños.
5 meneos
139 clics

A subasta la "cadena de producción más larga del mundo", Chrysler Ghia años 50

Desde comienzos de los años cincuenta hasta mediados de los sesenta Chrysler y Ghia tuvieron una intensa y creativa relación empresarial plasmada en prototipos y modelos de serie corta. Este mes de enero Bonhams subastará tres de ellos para contar así una de las historias más interesantes del automovilismo americano y su relación con Italia
2 meneos
230 clics

Este Chrysler clásico de 400 CV, a subasta: ¡una joya irrepetible! | Autocasión

El Chrysler Ghia Super Dart 400 concept de 1957 nació en una época de optimismo y ahora se subasta pudiendo alcanzar el millón de euros.

Una de las grandes virtudes que buscan los grandes coleccionistas de coches en sus adquisiciones es, obviamente, la exclusividad. Cuanto más especial, más caro y más valioso a la hora de revenderlo.
3 meneos
11 clics

El MoMA expondrá un Fiat 500 de 1965 en sus instalaciones

Coincidiendo con el 60 aniversario del Fiat 500 (1957), el Museo de Arte Moderno de Nueva York (MoMA) ha adquirido una unidad del Fiat 500 F, del año 1965, para exponerlo como parte de su colección permanente. "El Fiat 500 es un icono de la historia del automóvil que alteró profundamente el diseño y la producción de automóviles", apuntó Martino Stierli, director del The Philip Johnson Chief Curator of Architecture and Design del MoMA.
6 meneos
246 clics

Fiat Abarth 131, el coche que destronó al Stratos

El Fiat Abarth 131 es un deportivo italiano coupé que vio la luz en el año 1975. Por todo es sabido que Abarth consigue sacar la quintaesencia de los modelos de la gama de Fiat. Pero el Fiat Abarth 131 es muy especial. Un coche de esos que escasean a día de hoy, un modelo de producción de calle llevado hasta el límite y, lo que es más importante, una pieza de coleccionista por su protagonismo en el mundo de la competición. Tanto que podría decirse que dejó en un segundo plano a un monstruo. Un titán como el Lancia Stratos.
7 meneos
95 clics

Sigue la guerra entre Stellantis y el gobierno italiano, que incauta más de un centenar de coches FIAT por culpa de esta banderita  

Un elemento decorativo con la bandera de Italia en el FIAT Topolino ha sido el motivo de la última polémica entre Stellantis y el gobierno italiano. Y es que el pequeño coche italiano se fabrica en Marruecos, que es lo que ha llevado a la policía financiera de Italia a confiscar hasta 134 unidades a su llegada al puerto de Livorno.

La confiscación de más de un centenar de vehículos de la marca FIAT ha sido por considerar que incumplían la ley 'Made in Italy'. Según la mencionada ley, no se permite la comercialización de productos de origen extranjero que tengan un vínculo con Italia, sea a través de nombres, como en el caso del Alfa Romeo Milano, o de símbolos, como ha sucedido en esta última ocasión con el FIAT Topolino, en un intento de proteger la marca 'Made in Italy'.
6 meneos
363 clics

Fiat X1/23: el urbano eléctrico que se adelantó casi 50 años

El Fiat X1/23 fue presentado en el Salón de Turín de 1972 como un ejercicio de diseño y no fue hasta 1976 cuando la marca italiana decidió darle vida, añadiéndole un motor eléctrico de 13,5 CV sobre el eje delantero.

Este pequeño motor estaba alimentado por un paquete de baterías de Níquel-Zinc, novedosas para su tiempo, situadas en la parte trasera, sobre el eje trasero y bajo el pequeño espacio de carga del maletero. Con este motor, el Fiat X1/23 tenía suficiente potencia como para ser el rey de la ciudad, alcanzando los 80 km/h de velocidad máxima y siendo capaz de recorrer 80 km con una sola carga.
9 meneos
497 clics

Tres años después de su lanzamiento, el Fiat 124 Spider abandona el mercado

Ya pudimos conocer hace algunos meses que Fiat no lanzaría un sucesor para el 124 Spider y Abarth 124 debido a la baja rentabilidad del modelo, lo que no nos esperábamos es que pocos meses después nos enterásemos de que FCA ha decidido cesar su producción, cancelando su acuerdo con Mazda que era la encargada de producirlo en Japón junto con el Mazda MX-5. Recordemos que recientemente FCA decidió llevarse también por delante al Alfa Romeo 4C debido a sus bajas ventas.
4 meneos
62 clics

Dante Giacosa: padre y pilar de la Fiat del Siglo XX

...Nacido en el seno de una buena familia romana en 1905, Dante Giacosa pronto mostró signos de brillantez y antes de llegar a la Universidad, ya había cursado estudios clásicos y aprendido los idiomas latín y griego. En 1927 se gradúa en la Universidad Politécnica de Turín en Ingeniería Mecánica y, al año siguiente, responde a un anuncio de un periódico local para entrar como diseñador a una subsidiaria de Fiat.

Poco a poco, ganó reconocimiento y subió posiciones hasta ser nombrado jefe de la oficina técnica de Fiat en 1933. Casi nada más entrar al puesto, en 1935, saca al mercado su primera obra maestra, el 'Topolino' apodado cariñosamente, un coche orientado al pueblo, sentó precedentes, y que fue solicitado por el propio Mussolini.
7 meneos
212 clics

Fiat Topolino  

En 1933 Giovanni Agnelli, patriarca de Fiat, le encargó al ingeniero Dante Giacosa, de 29 años, el desarrollo de un coche pequeño y económico. No debía costar más de 5.000 liras, la mitad del modelo más barato de Fiat. Además el auto debía ser más confortable y potente que sus competidores alemanes y franceses. El resultado fue presentado en 1936, y cumplía todas las exigencias salvo una: no costaba 5.000, costaba 8.900 liras, lo que seguía siendo un buen precio.
229 meneos
7983 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

Fiat Multipla: ¿el coche más feo de la historia?

Un monovolumen que fue rompedor en muchos aspectos, pero que siempre aparece en todos los ‘top 10’ de los coches más difíciles de ver.

El Fiat Multipla llegó al mercado en 1998 como un coche revolucionario en cuanto a espacio y funcionalidad. La prioridad de sus creadores fue la de conseguir un habitáculo con solo dos filas de asientos pero en el que cupiesen seis personas más equipaje. Un reto para el que tuvieron que maximizar el espacio disponible de varias formas.
119 110 29 K 21
119 110 29 K 21
78 meneos
1507 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

La increíble factoría Fiat con su circuito en la azotea en los años 20  

Construido entre 1916 y 1923 en Turín (Italia), el edificio Lingotto albergó durante décadas la fábrica de vehículos Fiat, un original edificio diseñado por el arquitecto Matté Trucco que contaba con cinco pisos y un circuito de pruebas en la azotea donde los trabajadores podían competir y realizar carreras con los nuevos coches que salían de la fábrica.
51 27 12 K 24
51 27 12 K 24
7 meneos
262 clics
Prototipos olvidados: Fiat E.S.V. (1972/1973)

Prototipos olvidados: Fiat E.S.V. (1972/1973)

Los últimos años de la década de 1960 y los primeros de la de 1970 no fueron una buena época para los automovilistas, los ciclistas y los peatones. En muchos países europeos, el número de fallecidos en accidentes de tráfico fue muy elevado. En 1970, solo en Alemania hubo casi 20.000. En consecuencia, las empresas automovilísticas estudiaron la forma de proteger mejor a todos los implicados en los accidentes. Fiat fue una de esas marcas en avanzar en la seguridad.

Por ese motivo, en 1968, el Departamento de Transporte de EE.UU. (DOT) estrenó un programa para desarrollar Vehículos de Seguridad Experimental (ESV) e inició la "Conferencia Técnica sobre la Seguridad Mejorada de los Vehículos" (ESV) internacional.
11 meneos
499 clics

FIAT 500 y Honda e: dos coches eléctricos similares, pero uno triunfa y el otro es un "fracaso"

El nicho de los coches eléctricos urbanos, aquellos encuadrados dentro de los segmento A y B, está férreamente dominado por el eléctrico de Renault, el ZOE, al que muy de lejos siguen los dos modelos protagonistas de estas líneas, los Honda e y FIAT 500 eléctrico. Dos coches que aunque miren de lejos al eléctrico francés, entre ellos hay una diferencia abismal, a pesar de lo cercano de su concepto.
5 meneos
47 clics

Volkswagen, PSA y Fiat encaran multas millonarias al alejarse de su objetivo de emisiones

Los cálculos de la firma de análisis JATO determinan que en 2018 las cifras medias de emisiones de los principales grupos de automoción en Europa se incrementaron y que a día de hoy se sitúan en torno a los 120 gramos de CO2 por kilómetro, muy por encima de los 95 gramos exigidos a partir del próximo ejercicio. De repetirse esas cifras al año siguiente el volumen de multas, estiman, alcanzaría los 33.600 millones de euros.

Las cifras son suficientemente elocuentes del desafío al que se enfrenta la industria en Europa, que cuenta con los requisitos de emisiones más estrictos a nivel global.
4 meneos
357 clics

Fiat Barchetta (1995-2005): el pequeño roadster cumple 25 años

A mediados de la década de los años 90, a muchos fabricantes de automóviles les entró la fiebre por los modelos que permitían circular a cielo abierto. Debido en parte al enorme éxito del Mazda MX-5, la oferta de pequeños descapotables era cada vez más grande: los BMW Z3 o Mercedes-Benz SLK son solo algunos de los ejemplos más conocidos.
132 meneos
8710 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

Concesionario fiat abandonado con coches nuevos de 1990

La nave abandonada resulta que fue un floreciente concesionario de coches, y la "mugre" que le estorbaba al nuevo propietario eran vehículos nuevos de los años 90 que llevaban 30 años olvidados dentro de una especie de cápsula del tiempo. El dueño de la nave acababa de heredar varias propiedades y estaba como loco por venderlas sin importarle lo que había dentro.
63 69 20 K 30
63 69 20 K 30
9 meneos
89 clics
Bruselas aprueba la fusión entre Fiat y PSA con condiciones

Bruselas aprueba la fusión entre Fiat y PSA con condiciones

PSA y Fiat Chrysler Automobiles (FCA) han recibido este lunes la aprobación de la Comisión Europea (CE) para su fusión y crear así el cuarto grupo automovilístico más grande del mundo, aunque con una serie de condiciones que ambas compañías se han comprometido a cumplir
8 meneos
412 clics
Plymouth XNR, el deportivo asimétrico imaginado en los años 60

Plymouth XNR, el deportivo asimétrico imaginado en los años 60

El Plymouth XNR es quizá uno de los prototipos más singulares que jamás haya creado un fabricante de automóviles de Detroit. Fue concebido por el legendario diseñador de Chrysler Virgil Exner, como un rival potencial para el Chevrolet Corvette.
« anterior12

menéame